El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado subvenciones por un total de 600.000 euros para apoyar a los clubes deportivos del municipio en la promoción de la actividad deportiva y la participación en competiciones no profesionales. Carmen Martín, concejala de Juventud y Deporte, destacó que esta cantidad será la mínima otorgada en los próximos años, consolidando un aumento progresivo desde 2021. Las ayudas beneficiarán a más de 40 clubes y entidades, que dan servicio a más de 17.000 deportistas. El plazo para solicitar estas subvenciones estará abierto hasta el 4 de agosto.
La Comunidad de Madrid incrementará en un 25% las ayudas para la modernización y digitalización del comercio minorista, alcanzando una inversión total de 2,5 millones de euros en 2025. Esta medida busca apoyar a los establecimientos que contribuyen a la prosperidad y empleo en la región, además de preservar la identidad de los barrios. La consejera de Economía, Rocío Albert, destacó el compromiso del gobierno regional con los negocios históricos, facilitando su acceso a subvenciones para obras y equipamiento. Desde 2016, estas ayudas han beneficiado a cerca de mil comercios con más de 9 millones de euros. La iniciativa forma parte de las políticas sostenidas que promueven la actividad comercial en Madrid.
El Ayuntamiento de Madrid destina 988.600 euros en 2024 para apoyar proyectos de organizaciones sin ánimo de lucro que atiendan a personas con discapacidad y sus familias. Se evalúan propuestas en dos líneas: asistencia y ocio para adolescentes, con ayudas que varían entre 5.000 y 20.000 euros, aumentando un 33% respecto a años anteriores.
Los de Santiago Abascal piden acordar de nuevo la reprobación de Redondo y que sea destituida "inmediatamente"
Sostiene que le debe inversiones ya comprometidas del Plan Hidrológico del Tajo por 1.580 millones o 268 millones al Consorcio Regional de Transportes
El informe, pedido por Vox, tendrá que auditar el gasto de la Administración General, las comunidades autónomas y los municipios
Acusa a Más Madrid de buscar "reventar" el acuerdo de "paz" ofrecido por Estados Unidos
El Gobierno de España ha habilitado un procedimiento para que los afectados por 114 incendios forestales y fuertes lluvias desde junio soliciten ayudas. Se declaran zonas de emergencia, permitiendo el acceso a subvenciones para daños personales y materiales en diversas comunidades autónomas. Más información en el enlace.
La Comunidad de Madrid ha recibido 128 solicitudes de pymes para la segunda convocatoria de ayudas a proyectos de Inteligencia Artificial, con una inversión de más de 4,1 millones de euros. Estas subvenciones cubrirán hasta el 60% del coste, facilitando la innovación tecnológica en las empresas.
La Comunidad de Madrid ha otorgado 8,4 millones de euros en ayudas a 931 pymes comerciales y artesanas desde 2019 para su modernización. Este año, los fondos aumentaron un 25%, alcanzando 2,5 millones. Estas subvenciones buscan fomentar la competitividad y adaptación al mercado actual.
Se dicta la apertura de vista oral contra el administrador único y contra la mercantil Mad Cool Festival S.L. Además, se les requiere para que presten fianza en cantidad de 12.000 euros
Torrelodones lanza una campaña para el control de la procesionaria del pino, comenzando el 10 de septiembre. Esta iniciativa, impulsada por las concejalías de Sanidad y Bienestar Animal, ofrece tratamientos subvencionados para un máximo de 150 fincas urbanas. Los propietarios interesados pueden inscribirse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento. La campaña busca proteger los árboles afectados por esta plaga, que puede causar daños tanto a la vegetación como a personas y animales debido a los pelos urticantes de las orugas. Se utilizarán métodos sostenibles para minimizar el uso de pesticidas. Los vecinos deben mantener sus parcelas en condiciones adecuadas según la normativa local. Para más información, visita el enlace.
El Gobierno destinará cerca de 13 M€ para financiar los programas de empleo y formación TándEM en administraciones públicas, a cargo del SEPE. Estos programas buscan mejorar la empleabilidad de personas desempleadas mediante formación y experiencia laboral, permitiendo obtener certificados de profesionalidad.
Los Servicios Sociales de Alcorcón han presentado su Memoria de Gestión 2024, destacando su papel fundamental en las políticas sociales del municipio. La alcaldesa Candelaria Testa subrayó que estos servicios son esenciales para garantizar el bienestar ciudadano. La memoria detalla los logros y proyectos implementados, incluyendo la atención a más de 18,000 usuarios y la concesión de ayudas para emergencias sociales y comedor escolar. Además, se han gestionado subvenciones significativas para mejorar condiciones habitacionales y apoyar a entidades sociales locales. Este informe reafirma el compromiso del Ayuntamiento con una atención cercana y eficaz a la comunidad.
El Plan Rehabilita del Ayuntamiento de Madrid ha beneficiado a 300.000 madrileños mediante la mejora de más de 110.000 viviendas desde su lanzamiento en 2020, con una inversión superior a 300 millones de euros. Este programa incluye la instalación de ascensores y el aislamiento térmico de edificios, lo que permite un ahorro energético estimado de 800 euros anuales por hogar y reduce las emisiones de CO₂. El próximo plazo para solicitar ayudas se abrirá el 1 de octubre, invitando a las comunidades a participar en esta iniciativa que también genera empleo y promueve la sostenibilidad urbana. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha abierto el plazo para solicitar ayudas económicas al deporte correspondientes al año 2025. Las personas y entidades deportivas del municipio pueden presentar sus solicitudes hasta el 13 de agosto. Estas subvenciones, que suman un total de 50.000 euros, están destinadas a proyectos que fomenten actividades físico-deportivas locales. Los solicitantes deben estar empadronados en Boadilla y cumplir con ciertos requisitos, como estar inscritos en los registros pertinentes. La financiación máxima por proyecto es de 4.000 euros, y se priorizarán aquellos que promuevan actividades deportivas ejecutadas en 2024. Para más información, se puede consultar la Sede Electrónica del Ayuntamiento.
Bosch presenta la aerotermia como una solución integral para el hogar, capaz de calentar, refrigerar y proporcionar agua caliente sanitaria durante todo el año. Esta tecnología eficiente y sostenible, que ha sido reconocida por la RAE, utiliza una bomba de calor que extrae energía del aire exterior, logrando un consumo energético reducido. En un contexto donde el 64% del consumo energético doméstico se destina a calefacción y refrigeración, la aerotermia se posiciona como una alternativa viable frente a sistemas tradicionales. Con proyecciones de crecimiento en Europa y apoyos económicos para su adopción, esta tecnología se consolida como clave en la transición hacia un futuro más sostenible.
El Gobierno de España destina 40,5 millones de euros a la Comunidad de Madrid provenientes del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades para financiar programas de interés social. Esta decisión fue autorizada en el Consejo de Ministros, donde se aprobó un total de más de 375 millones de euros para diversas comunidades autónomas, lo que representa un incremento significativo respecto al año anterior. Los recursos se repartirán teniendo en cuenta criterios como la población dependiente y el riesgo de pobreza. Las entidades del Tercer Sector podrán beneficiarse de estas subvenciones a través de convocatorias autonómicas. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-gobierno-destina-405-millones-de-euros-a-la-comunidad-de-madrid-del-07-del-irpf-y-del-impuesto-sobre-sociedades-recaudado-para-financiar-programas-de-interes-social-2/
Comunidades energéticas
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado 35,6 millones de euros en ayudas para la creación de 27 nuevas comunidades energéticas en España. Este apoyo, parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, beneficiará a casi 100.000 personas y permitirá la instalación de 68 MW de energía renovable, así como nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos. Galicia lidera con el mayor número de proyectos, mientras que la iniciativa busca fomentar la participación ciudadana en la transición energética y contribuir a los objetivos de descarbonización del país. Con estas ayudas, se eleva a 145 el total de comunidades energéticas apoyadas por el MITECO, reflejando un creciente interés por modelos sostenibles de producción y autoconsumo energético.
El Ayuntamiento de Aranjuez ha iniciado el abono de 81.000 euros en bonificaciones para 606 familias que utilizan actividades extraescolares municipales. Hasta ahora, el 60% de las familias ya ha recibido la ayuda mediante transferencia bancaria. Esta medida, anunciada por el alcalde Miguel Gómez Herrero en abril, busca facilitar la conciliación familiar y garantizar el acceso igualitario a los servicios escolares. La bonificación cubre el 35% del coste del servicio y el 100% para aquellas familias con beca municipal, aplicándose de manera retroactiva desde septiembre del curso 2024/2025. Para más información, se puede contactar a través del correo electrónico o teléfono proporcionados por el Ayuntamiento.
La Comunidad de Madrid destina 15 millones de euros del Programa de Inversión Regional a reformar colegios públicos en 119 municipios pequeños, beneficiando a más de 44.000 alumnos. Las ayudas permitirán mejorar infraestructuras educativas y responder a demandas históricas de los alcaldes locales.
La Junta Municipal de Hortaleza ha ejecutado el 73% del presupuesto de 2025, destacando un alto grado de ejecución en áreas como Familia e Infancia (98%), Mayores (75%) y Actividades culturales (90%). Con más de 21 millones de euros ya utilizados, se han destinado importantes inversiones, incluyendo 334.000 euros para la rehabilitación del Centro Municipal de Mayores Nuestra Señora de La Merced. El concejal David Pérez ha resaltado la transformación administrativa que mejora la transparencia y agilidad en la gestión. Esta gestión eficiente busca atender las necesidades sociales y culturales del distrito.
|
La Comunidad de Madrid ha creado una nueva agrupación de policías locales en seis municipios del suroeste para mejorar la seguridad ciudadana. Esta iniciativa, que incluye un aumento del 30% en subvenciones, beneficiará a más de 30,000 habitantes y forma parte de la Estrategia de Seguridad Integral (ESICAM179).
La Comunidad de Madrid ha lanzado ayudas para la modernización y digitalización de pymes en los sectores comercial, de servicios y artesanal. Se destinan 2 millones de euros, cubriendo hasta el 50% de los proyectos, con un límite de 10.000 euros por solicitante. Las solicitudes se aceptan hasta el 16 de septiembre.
El Ayuntamiento de Alcorcón ha presentado la memoria del II Plan Estratégico de Subvenciones (2024/2027), que destina 2,5 millones de euros para apoyar el tejido social de la ciudad. La alcaldesa Candelaria Testa destacó la eficacia en la gestión de estas ayudas, que abarcan iniciativas como el Cheque Hogar, mejoras para personas mayores y subvenciones a asociaciones deportivas y sociales. Este plan busca fomentar la participación ciudadana y garantizar transparencia en la asignación de recursos públicos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-memoria-del-ii-plan-estrategico-de-subvenciones-2024-2027-refleja-el-apoyo-de-alcorcon-al-tejido-social-con-la-concesion-de-25-millones-de-euros/.
La Comunidad dice que cumplirá la sentencia y que tenía dudas sobre la protección de datos de los que figuran en los expedientes
En concreto, en España hay 4,2 millones de personas nacidas en algún país latinoamericano en España
La Comunidad de Madrid ha publicado una convocatoria de ayudas para el desarrollo e implantación de soluciones digitales en pymes para el año 2025. Estas subvenciones pueden alcanzar hasta 150.000€ por proyecto, cubriendo el 100% del presupuesto total. Las pymes con sede en Madrid que implementen soluciones digitales innovadoras podrán acceder a estas ayudas, siempre que estén al corriente de sus obligaciones fiscales y sociales. Las solicitudes se realizarán electrónicamente y estarán disponibles hasta el 30 de septiembre de 2025 o hasta agotar el crédito presupuestario. Para más detalles, consulta la información completa en el enlace proporcionado.
La Comunidad de Madrid incrementa en 7 millones de euros las ayudas para la contratación indefinida de parados con dificultades laborales, totalizando 31,5 millones. Estas subvenciones benefician a desempleados de larga duración y mayores de 45 años, facilitando su acceso al mercado laboral.
El plazo para solicitarlas abre este martes
A través de la aplicación 'Pide taxi' para las 10.000 primeras reservas
La Comunidad de Madrid ha destinado más de 200 millones de euros para fomentar la contratación de 43.700 personas con dificultades laborales desde 2021. Este programa busca apoyar a colectivos vulnerables y estimular la economía local mediante subvenciones a empresas y autónomos.
Financiación social
El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de más de 375 millones de euros entre los gobiernos autonómicos para financiar programas de interés social. Esta asignación, que asciende a 375.746.226,25 euros, proviene del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades y representa un aumento de más de 40 millones respecto al año anterior. Los recursos se repartirán teniendo en cuenta criterios como la población dependiente y el riesgo de pobreza. Las entidades del Tercer Sector podrán beneficiarse de estas subvenciones en sus respectivas comunidades autónomas. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid lanza un nuevo canal de comunicación por WhatsApp, ofreciendo información diaria de servicio público. Los ciudadanos podrán recibir avisos sobre salud, educación y economía de forma gratuita y accesible desde sus dispositivos móviles. Esta iniciativa se suma a otros canales digitales del gobierno regional.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha abierto el plazo de solicitud para las ayudas destinadas a los nacidos, adoptados o acogidos entre el 1 de mayo y el 31 de agosto de 2025. Los interesados podrán presentar sus solicitudes del 1 al 15 de septiembre, tanto telemáticamente como en las Oficinas de Atención al Ciudadano. Las ayudas incluyen un incremento de 100 euros para el segundo hijo y 200 euros para el tercero o sucesivos, con un máximo total de 2.700 euros. Además, se ofrecen 500 euros adicionales para familias que reconozcan la discapacidad del menor en solicitudes anteriores. Se requiere empadronamiento y cumplimiento de obligaciones fiscales. Para más información, visita el enlace oficial.
El delegado del Gobierno, Francisco Martín, destaca que esta medida se pone en marcha cuando todavía "está activa la emergencia"
El Ayuntamiento de Getafe destinará 431.033 euros adicionales para la rehabilitación de edificios y viviendas en el barrio de Juan de la Cierva, gracias a los fondos del Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP). Con esta inversión, el total disponible asciende a 2.927.883 euros, lo que permitirá mejorar la accesibilidad, eficiencia energética y retirar amianto en más de 330 viviendas. Las ayudas pueden cubrir hasta el 80% de las obras y hasta el 100% en casos de vulnerabilidad, apoyando así a las familias con mayores necesidades. La alcaldesa Sara Hernández destaca que esta estrategia es clave para desarrollar una ciudad más sostenible y justa.
El Ayuntamiento de Madrid ha mejorado la accesibilidad de su web municipal al adaptar los contenidos de servicios sociales a un formato de lectura fácil, facilitando así el acceso a información esencial para personas mayores y con discapacidad. Los recursos como SAMUR Social, Tarjeta Familias y atención social primaria ya están disponibles en este nuevo formato. Además, se ha rediseñado la sección dedicada a mayores de 65 años, organizando la información en bloques temáticos más claros y concisos. Esta iniciativa se complementará con un nuevo Plan Estratégico de Atención a la Discapacidad, que busca seguir promoviendo la accesibilidad y mejorar los servicios para este colectivo. Para más detalles, visita el enlace.
El Gobierno de España ha aprobado destinar 40,5 millones de euros a la Comunidad de Madrid, provenientes del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades, para financiar programas de interés social. Esta decisión fue autorizada en el Consejo de Ministros y forma parte de un reparto total de más de 375 millones de euros a diversas comunidades autónomas, lo que representa un aumento significativo en comparación con el año anterior. Los recursos se distribuirán teniendo en cuenta criterios como la población dependiente y el riesgo de pobreza. Las entidades del Tercer Sector podrán acceder a estas subvenciones mediante convocatorias autonómicas. Para más detalles, visita el enlace.
A la Comunidad de Madrid y a 33 municipios madrileños
El Ayuntamiento de Coslada contratará a siete personas desempleadas gracias a una subvención de la Comunidad de Madrid. Este programa, que tendrá una duración de ocho meses, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad mediante la práctica profesional y la orientación laboral. Los seleccionados recibirán un contrato de trabajo y al finalizar el programa se les ofrecerá orientación para facilitar su inserción en el mercado laboral. Los interesados deben estar inscritos como demandantes de empleo y cumplir con los requisitos específicos. Las contrataciones están previstas para octubre de 2025 en diversos perfiles profesionales, incluyendo responsables de programas deportivos y técnicos de empleo. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Ayuntamiento con las políticas activas de empleo en la región.
Ayudas energéticas
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas dotada con 480 millones de euros, destinada a impulsar la fabricación de tecnologías limpias en España. Esta iniciativa busca fortalecer la cadena de valor industrial vinculada a la transición energética, incluyendo equipos de energías renovables como paneles solares, turbinas eólicas y tecnologías de hidrógeno. Las ayudas se gestionarán mediante el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) y se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva. Este programa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y tiene como objetivo aumentar la capacidad de producción nacional en el sector energético sostenible. Además, se priorizarán proyectos que incluyan criterios sociales y ambientales. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
La Comunidad de Madrid incrementa en un 50% la cuantía máxima de sus ayudas para negocios artesanos, alcanzando los 3.000 euros. Desde 2019, más de 600 empresas han recibido apoyo para mejorar su formación y promover sus productos, destacando la importancia de la tradición y la innovación en este sector.
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha conseguido dos nuevas ayudas ERC Proof of Concept para proyectos innovadores en el ámbito de la investigación. El primero, dirigido por Daniel García González, se centra en el desarrollo de MAGMATED, un escáner mecánico portátil para analizar tejidos biológicos, que promete revolucionar el diagnóstico médico y el diseño de biomateriales. El segundo proyecto, liderado por Mario Merino Martínez, es NEPTUNE, un sistema de propulsión espacial avanzado que utiliza plasma sin electrodos, aumentando la flexibilidad y sostenibilidad en misiones espaciales. Estos logros subrayan el compromiso de la UC3M con la excelencia investigadora y su capacidad para atraer financiación significativa en ciencia e innovación.
|