www.cronicamadrid.com
Madrid destina más de 21 millones a mejorar la accesibilidad desde 2020
Ampliar

Madrid destina más de 21 millones a mejorar la accesibilidad desde 2020

sábado 19 de julio de 2025, 18:55h

El Ayuntamiento de Madrid ha invertido más de 21 millones de euros desde 2020 en el Plan Adapta, un programa pionero que promueve la accesibilidad y la autonomía personal. Desde su inicio, ha recibido más de 3.300 solicitudes y ha realizado 2.722 intervenciones, enfocándose principalmente en mejorar la movilidad reducida. Con un presupuesto proyectado de 4 millones de euros para 2025, el plan introduce nuevas medidas para adaptar accesos a locales y mejorar instalaciones en piscinas comunitarias. Madrid se posiciona como líder en accesibilidad, recibiendo reconocimientos por su innovación y enfoque inclusivo. Este esfuerzo busca eliminar barreras físicas y sociales para las más de 215.000 personas con discapacidad que residen en la ciudad.

El Plan Adapta Madrid, una iniciativa del Ayuntamiento, ha recibido desde su lanzamiento en 2020 más de 21 millones de euros destinados a mejorar la accesibilidad y fomentar la autonomía personal. En este periodo, se han registrado más de 3.300 solicitudes, de las cuales se han ejecutado 2.722 actuaciones, con un enfoque especial en las necesidades de las personas con movilidad reducida.

Durante una reciente visita a una de estas intervenciones en Carabanchel, el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, destacó que “lo que antes era una barrera, hoy es una puerta abierta”. La instalación de una rampa en el portal del edificio, financiada con una subvención municipal de 6.700 euros, es un claro ejemplo del impacto positivo del programa.

Números que respaldan el compromiso

Desde su creación, el Plan Adapta ha destinado anualmente 3 millones de euros durante los años 2020 a 2022 y se prevé un aumento a 4 millones anuales para 2023, 2024 y 2025. Esta inversión se dirige a la mejora de la accesibilidad en viviendas particulares y locales comerciales situados en planta baja.

De acuerdo con datos provisionales para 2025, el Plan Adapta ha permitido que el 70% de las adaptaciones realizadas estén relacionadas con la movilidad reducida. El resto se distribuye entre discapacidad visual (12%) y otras discapacidades (18%), incluyendo auditivas e intelectuales.

Evolución del programa y nuevas iniciativas

A lo largo de los años, el Plan Adapta ha ido evolucionando para incluir nuevas líneas de apoyo. En 2021 se amplió su alcance para incluir a personas con discapacidad intelectual; en 2022 se incorporaron locales comerciales; y en 2023 se lanzó una línea específica para enfermedades raras. Para 2024, se prevén nuevas adaptaciones para portales de edificios residenciales.

La convocatoria para 2025 también contempla mejoras significativas como la adaptación de accesos a locales en primeras plantas y la instalación de itinerarios verticales accesibles. Además, se incluyen obras en piscinas comunitarias para garantizar su uso equitativo mediante rampas y escaleras adecuadas.

Agradecimientos y reconocimientos al Plan Adapta

El Plan Adapta ha sido reconocido por su impacto social e innovación en accesibilidad, recibiendo premios como el Premio Solidarios ONCE Comunidad de Madrid 2024 y el Premio Autonomía Personal 2021 otorgado por FAMMA-COCEMFE. También fue distinguido por su esfuerzo en adaptar guías y documentación a formatos accesibles.

A través de acuerdos con entidades como el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Madrid) y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), el Ayuntamiento busca asegurar una gestión eficaz de las ayudas disponibles.

"En Madrid viven más de 215.000 personas con discapacidad, muchas aún enfrentan barreras físicas y sociales", afirmó González. "Este plan nace para derribar esas barreras; hacer de Madrid una ciudad más accesible no solo es una prioridad, sino también una obligación ética".

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Inversión total desde 2020 21 millones de euros
Presupuesto para 2025 4 millones de euros
Solicitudes recibidas 3,319 solicitudes
Actuaciones ejecutadas 2,722 actuaciones
Porcentaje de intervenciones relacionadas con movilidad reducida 70%
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios