Nueva agrupación de policías locales en seis municipios del suroeste madrileño para mejorar la seguridad ciudadana
Ampliar

Nueva agrupación de policías locales en seis municipios del suroeste madrileño para mejorar la seguridad ciudadana

martes 15 de julio de 2025, 21:00h

La Comunidad de Madrid ha creado una nueva agrupación de policías locales en seis municipios del suroeste para mejorar la seguridad ciudadana. Esta iniciativa, que incluye un aumento del 30% en subvenciones, beneficiará a más de 30,000 habitantes y forma parte de la Estrategia de Seguridad Integral (ESICAM179).

La Comunidad de Madrid ha establecido una nueva agrupación de policías locales en seis municipios del suroeste de la región, con el propósito de reforzar la seguridad ciudadana. Las localidades beneficiadas son Sevilla la Nueva, Brunete, Quijorna, Villanueva de Perales, Villamanta y Villamantilla. Esta agrupación, que se convierte en la octava de su tipo en la región, compartirá los 40 efectivos actuales y contará con un aumento del 30% en la subvención destinada a cubrir los gastos operativos.

El Ejecutivo autonómico busca mejorar la eficiencia de un servicio que actualmente atiende a más de 30.000 habitantes. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de Seguridad Integral de la región (ESICAM179), que cuenta con un presupuesto total de 70,5 millones de euros para el Programa de Apoyo a las Policías Locales, abarcando un total de 110 localidades.

Aportaciones y Bonificaciones para Municipios

Las poblaciones que opten por unirse a esta colaboración podrán recibir bonificaciones que varían según su tamaño: hasta 36 euros por habitante para aquellas con menos de 5.000 residentes; 33 euros para las que tengan entre 5.000 y 10.000; 31 euros para las que superen los 10.000 pero no lleguen a 20.000; y 23 euros para aquellas con más de 20.000 y menos de 40.000 habitantes.

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), lanzó ESICAM179 en el año 2021, con el objetivo principal de proporcionar a los municipios los recursos necesarios tanto materiales como humanos para garantizar su seguridad. Las aportaciones también facilitan la adquisición de uniformes, vehículos y dispositivos electrónicos, así como la creación de unidades caninas y la modernización del sistema TETRA (Trans European Trunked Radio) para asegurar comunicaciones efectivas en tiempo real.

Crecimiento en Agrupaciones Policiales

Siete asociaciones ya establecidas y otras siete en proceso. Para formar este tipo de agrupaciones, es necesario que las localidades mantengan continuidad geográfica y pertenezcan a la misma comunidad autónoma, además de no contar con suficientes recursos para ofrecer este servicio y tener una población máxima de 40.000 habitantes.

La reciente asociación fue constituida a principios del mes pasado y se suma a otras siete previamente establecidas en la región. La primera agrupación se formó en 2021 e incluye a Bustarviejo, Cabanillas de la Sierra, La Cabrera, Navalafuente, Torrelaguna y Venturada.

A lo largo del año pasado se crearon dos nuevas agrupaciones: una compuesta por Pedrezuela y El Molar, y otra formada por Tielmes, Valdilecha y Perales de Tajuña. En 2024 se constituyeron otras dos agrupaciones adicionales: Guadalix de la Sierra junto a Miraflores, Soto del Real y Manzanares El Real; así como Cubas de la Sagra junto a Serranillos del Valle. En lo que va del presente año se han formado las agrupaciones correspondientes a Cobeña, Ajalvir y Daganzo, así como El Escorial junto a San Lorenzo de El Escorial. Además, hay otras siete asociaciones actualmente en tramitación.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
40 Efectivos actuales compartidos entre los municipios
30% Incremento en la subvención para sufragar gastos de profesionales
70.5 millones de euros Dotación del Programa de Apoyo a las Policías Locales en 110 localidades
36 euros Bonificación por habitante para localidades con menos de 5.000 habitantes
33 euros Bonificación por habitante para localidades entre 5.000 y 10.000 habitantes
31 euros Bonificación por habitante para localidades entre 10.000 y 20.000 habitantes
23 euros Bonificación por habitante para localidades entre 20.000 y 40.000 habitantes
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios