El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una importante reorganización de la información relacionada con los servicios del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad. Esta iniciativa busca mejorar la accesibilidad y comprensión de los contenidos disponibles en la web municipal. Bajo la dirección de José Fernández, se han adaptado todos los textos de la Dirección General de Servicios Sociales y Atención a la Discapacidad a un formato de lectura fácil, además de implementar una nueva distribución más intuitiva que facilita el acceso a recursos dirigidos a personas mayores.
Entre los servicios ya disponibles en este nuevo formato se encuentran la atención social primaria, el SAMUR Social, el servicio de asesoramiento a la emergencia residencial (SAER), así como la Tarjeta Familias y recursos para personas con discapacidad. Las entradas informativas destacan que el contenido puede ser consultado en lectura fácil, activable desde el menú lateral. Este esfuerzo incluye cambios significativos en la redacción, diseño y maquetación, garantizando así que las personas con dificultades de comprensión lectora puedan acceder a los recursos sociales necesarios.
Nueva distribución para mayores
Además, se ha llevado a cabo un rediseño completo de los contenidos destinados a la población mayor de 65 años en la web del Consistorio. La nueva estructura presenta información más concisa y organizada en bloques temáticos, acompañada por una infografía unificada que evita la saturación visual anterior.
Con estos cambios, cada bloque muestra solo una página con información temática y enlaces directos. Se han creado ocho bloques específicos que facilitan las búsquedas: centros y residencias, servicios y trámites (como Teleasistencia o Servicio de Ayuda a Domicilio), actividades de interés (fisioterapia preventiva o ejercicio al aire libre), información para familiares y cuidadores (incluyendo el programa ‘Cuidar a quienes cuidan’), información para profesionales y entidades (como jornadas técnicas o subvenciones), prevención de la soledad no deseada, y atención y ayuda. En este último apartado se proporciona el número 900 111 065 para atención preferente a personas mayores.
Participación ciudadana en el proceso
Más de 400 personas mayores han participado activamente en este proceso de reestructuración. A través de un enfoque participativo, estos usuarios potenciales han colaborado en identificar barreras del diseño anterior que dificultaban la búsqueda de contenidos. Sus valiosas aportaciones han sido fundamentales para implementar esta nueva imagen más accesible.
Nuevo Plan Estratégico para Discapacidad
La apuesta por la accesibilidad universal se verá reforzada con el nuevo Plan Estratégico de Atención a la Discapacidad del Ayuntamiento de Madrid, actualmente en desarrollo por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad. El contrato para su elaboración, con un presupuesto asignado de 49.000 euros, fue adjudicado recientemente y tiene un plazo previsto de seis meses para su ejecución, comenzando en diciembre.
En años recientes, el Ayuntamiento ha trabajado en abrir nuevos equipamientos y programas destinados a satisfacer las necesidades específicas de las personas con discapacidad. Esto incluye iniciativas enfocadas en fomentar su autonomía, formación y acceso al mercado laboral, así como mejorar la accesibilidad en espacios públicos y privados. El nuevo plan profundizará en estas áreas clave y orientará las políticas municipales al respecto, asegurando también una escucha activa hacia las propuestas presentadas por entidades del Consejo Sectorial de Discapacidad y otros actores sociales.