El contrato tendrá una duración de 24 meses y su presupuesto de licitación llega casi a los 15 millones de euros, sin IVA
El Ayuntamiento de Madrid incluirá el uso de drones en la vigilancia de las instalaciones de la Empresa Municipal de Transportes (EMT).
Lo formalizará a través de un contrato que busca "reforzar la protección de bienes, edificios e instalaciones de la empresa municipal", ha informado el Ayuntamiento en un comunicado. El contrato tendrá una duración de 24 meses y su presupuesto de licitación llega casi a los 15 millones de euros, sin IVA.
La licitación, que EMT Madrid publica en el Boletín Oficial de la Comunidad (BOCM) por tratarse de una actividad exclusiva y excluyente de las empresas de seguridad privada, incluye tres lotes y comprende la adquisición de medios materiales, como vehículos y drones, además de otros gastos materiales.
Los 24 meses del contrato comenzarán a contar desde el día siguiente al de su formalización, meses que podrán ser ampliados otros doce más de forma obligatoria si EMT lo comunica con al menos dos meses de antelación.
CIBERSEGURIDAD
Las empresas licitadoras deberán incluir en sus propuestas un plan de contingencias y operatividad que será valorado por EMT Madrid con arreglo a las actuaciones que realizarían en casos de emergencia para minimizar su impacto.
EMT Madrid también evaluará la capacitación de su personal, particularmente si tienen un plan de formación continua para mantener actualizados sus conocimientos, así como la capacitación con la que cuentan en nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad (ciberseguridad) y a otras materias como emergencias y atención al público.
De igual modo, se evaluarán las soluciones tecnológicas e innovaciones propuestas por los licitadores que aporten un valor añadido, por ejemplo, sobre ciberseguridad aplicada a infraestructuras críticas, inteligencia artificial para la detección de comportamientos anómalos, automatización de procesos de supervisión o cualquier otro avance que contribuya a la eficacia, eficiencia o sostenibilidad de los sistemas de seguridad.
En cuanto a la vigilancia con dron, EMT valorará además de todos los aspectos que permitan conocer el alcance operativo del servicio, como la calidad de las imágenes, la velocidad de despliegue o la autonomía, los recursos personales, ya sea el perfil de los profesionales asignados al contrato o experiencia en horas de vuelo.
De forma automática se valoran criterios como la oferta económica, el compromiso de prestación de servicios extraordinarios por necesidades sobrevenidas y el compromiso de mantener, durante todo el periodo de ejecución del contrato, al personal adscrito a la prestación del servicio.