www.cronicamadrid.com

partido popular

Las ventajas "ciudadanas" de gobernar en minoría

04/12/2016@13:24:28

Con el Fondo de Reserva de la Seguridad Social casi agotado tras sacar en menos de un año 19.200 millones, el Gobierno necesita con urgencia un pacto que ponga al día el histórico y devaluado Pacto de Toledo. Apenas quedan 16.000 millones de los 66.815 que hubo en 2011 y de seguir así en 2017 se quedará en cero. Fátima Báñez y Cristobal Montoro tienen que cerrar un acuerdo con el PSOE dentro del techo de gasto comprometido con Bruselas y pactado entre Mariano Rajoy y Javier Fernández, y lo tienen que hacer por encima y por debajo de Albert Rivera y Ciudadanos, que se han quedado en la orilla del camino viendo como los dos grandes les marginan.

" La guerra de tronos del PSOE y Podemos resucita a Rajoy"

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que la "guerra de tronos" entre el PSOE y Podemos "acabó resucitando" al presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy. De hecho, ha afirmado que la situación actual es consecuencia de la "incapacidad" que, en su opinión, mostraron ambos partidos tras el 20D para "gestionar" el resultado de las urnas, que dejaba a Rajoy y a los populares "fuera".

Cospedal recuerda al PSOE que los políticos no son saltimbanquis

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado este jueves que su partido sigue con "esa mano tendida" al PSOE para formar gobierno, al tiempo que ha subrayado que los políticos están para gobernar y actuar con responsabilidad, no para ser "saltimbanquis o los más graciosos de la feria". De hecho, ha advertido de que la política de "regate corto" que algunos han practicado estos meses les ha valido poco.

La oferta del PSOE que no quiere escuchar Rajoy

La peor noticia para Mariano Rajoy se ha producido este fin de semana en la sede central sel PSOE. La derrota de Pedro Sánchez deja abierta la posibilidad de que los socialistas se abstengan y le dejen formar gobierno con el apoyo de Ciudadanos. Si así ocurre tendrá que afrontar la nueva Legislatura con 137 escaños y la amenaza constante de quedarse en minoria en el Congreso.

El PP exige a Díaz que pida perdón por Chaves y Griñan

La secretaria general del PP andaluz, Dolores López, ha señalado este jueves que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, "debe pedirle perdón a todos los andaluces y españoles" por "el mayor caso de corrupción de la democracia de este país", en alusión al caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, que "ha empobrecido a Andalucía".

Hiel y miel judiciai para Rajoy y el PP

Mientras Luís Barcenas retiraba sus acusaciones contra el Partido Popular por la destrucción de sus ordenadores, en un movimiento judicial que puede ser el inicio de un "pacto" entre el ex- tesorero y su antiguo partido de cara a un complicado otoño con elecciones por medio, el Tribunal Supremo abría causa penal contra la ex-alcaldesa de Valencia por presunto blanqueo de capitales. Una miel y otra de hiel para Mariano Rajoy.

Sànchez se queda solo

Rajoy " compra" a Rivera y pone a Pastor de presidenta

Los acuerdos entre Pedro Sànchez y Albert Rivera han durado muy poco. Dos puestos en la Mesa del Congreso - cuando no tenía ninguno - han hecho que Ciudadanos apoye al PP y que Ana Pastor deje el Ministerio para ocupar la presidencia del Congreso. La izquierda dividida y los nacionalistas dispuestos a abstenerse para tener Grupo propio allanan el camino que quiere recorrer Rajoy. Sànchez por un lado e Iglesias por otro dejan a los dos grupos con cuatro miembros en la Mesa y la mayoria en manos del nuevo duo que forman el presidente en funciones y el líder de Ciudadanos. En el Senado no hay problemas: la mayoria absoluta del PP garantiza la presidencia de Pio García Escuredo.

El calendario de Rajoy, si Sánchez quiere: 2 de agosto 27 de noviembre

El jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, ha admitido este miércoles que maneja la fecha del 2 de agosto para abrir el debate investidura, de forma que se sometería a primera votación de la Cámara al día siguiente. Dado que sigue pensando que hay que ir a la investidura para ser elegido presidente, ha insistido en que si no tiene apoyos suficientes abrirá un periodo de reflexión con los partidos para ver qué hacer.

Albiol (PP) pide al PSC no ser "una rémora para la gobernabilidad de España"

El líder del PP en el Parlament, Xavier García Albiol, ha pedido este domingo al PSC que "no se convierta en una rémora para la gobernabilidad de España y para el propio PSOE".

Los graves problemas que tiene el PSOE y que debe resolver

Si la herencia que dejaron José Luís Rodriguez Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba era una herencia envenenada que un sucesor elegido deprisa y corriendo no supo atajar, la que deja Pedro Sánchez tras la "guerra civil" a la que ha sometido a su partido, con la ayuda inestimable de Susana Díaz, es peor que imposible.

Barberá se " sube el sueldo" en el Senado

La exalcaldesa de Valencia y senadora Rita Barberá ganará unos 2.300 euros más al mes cuando pase a formar parte del Grupo Mixto, como consecuencia del reparto proporcional de la asignación que da el Senado al grupo para su funcionamiento. Sumado a su sueldo normal, ingresará casi 7.000 euros.

Procesan al PP por destruir los ordenadores de Barcenas

La titular del Juzgado de Instrucción 32 de Madrid, Rosa María Freire, ha procesado este martes al PP, su tesorera Carmen Navarro, el informático José Manuel Moreno y el abogado de la formación Alberto Durán, por la destrucción de los discos duros de los ordenadores que el extesorero Luis Bárcenas empleaba en la sede del partido en la calle Génova de Madrid.

Levy vuelve a pedir gobernabilidad por encima de los caprichos

La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, ha instado a los demás partidos políticos a no supeditar la gobernabilidad de España al "capricho de unos y otros".

El Supremo da la razón a Cospedal contra Barcenas

El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia emitida por la Audiencia Provincial de Toledo el 5 febrero de 2015 en la que se condenó al ex tesorero del PP Luis Bárcenas a indemnizar con 50.000 euros a la secretaria general 'popular', María Dolores de Cospedal, por vulnerar su derecho al honor.