13/08/2025@20:00:00
El Ayuntamiento de Leganés celebró un Pleno Extraordinario donde el equipo de Gobierno, compuesto por PP y ULEG, propuso inversiones para contenedores soterrados, zonas de esparcimiento canino y material para la Policía Local y Protección Civil. Sin embargo, las propuestas fueron rechazadas por la oposición, que incluye a PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX. El alcalde Miguel Ángel Recuenco criticó la negativa de la oposición, argumentando que las iniciativas son necesarias y bien recibidas por los vecinos. Las modificaciones presupuestarias también incluían proyectos como la instalación de veladores, refugios climáticos y huertos urbanos. A pesar del rechazo, el Gobierno local insiste en la importancia de estas inversiones para mejorar la calidad de vida en Leganés.
Política nacional
Montse Mínguez, portavoz de la CEF del PSOE, ha criticado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por su reciente moción en el ayuntamiento de Jumilla, que considera un ejemplo del "volantazo a la ultraderecha" del partido. Mínguez sostiene que Feijóo busca atraer al electorado de Vox, lo que implica institucionalizar discursos racistas y xenófobos. Desde el PSOE, se reafirma el compromiso de luchar contra estas campañas de odio y defender los derechos y libertades fundamentales. La crítica se centra en cómo el PP está normalizando estos discursos en busca de votos. Para más detalles, visita el enlace.
Las Rozas celebrará el Debate sobre el Estado de la Ciudad el jueves 25 de septiembre, donde el alcalde José de la Uz y los portavoces de los grupos políticos discutirán la situación actual del municipio y sus proyectos futuros. Este importante evento se retransmitirá en directo a través de la web municipal www.lasrozas.es, permitiendo a los ciudadanos seguir el diálogo entre representantes políticos. La sesión ordinaria del pleno correspondiente al mes de septiembre se llevará a cabo el jueves 18 en su horario habitual. Este debate es una oportunidad para que el Gobierno local rinda cuentas y comparta sus planes con los vecinos.
Las propuestas del Gobierno de Leganés, liderado por PP y ULEG, para invertir casi 19 millones de euros en mejoras municipales han sido rechazadas por la oposición, que incluye a PSOE, Más Madrid, VOX y Podemos-IU. Las inversiones propuestas abarcan proyectos como la renovación de aceras, instalación de luminarias LED, climatización de escuelas infantiles y mejora del mobiliario urbano. El alcalde Miguel Ángel Recuenco criticó a la oposición por no presentar alternativas y perjudicar a los vecinos. Esta decisión afecta a diversas iniciativas que podrían haberse financiado con el remanente de tesorería antes de 2025. Para más detalles, visita el enlace.
El Partido Popular y VOX han firmado un acuerdo para el Presupuesto Municipal 2025 en Arganda del Rey, con el objetivo de impulsar la inversión en la ciudad. El alcalde Alberto Escribano destacó que estas cuentas permitirán avanzar hacia un desarrollo significativo, incluyendo una rebaja de impuestos y una reducción del gasto político. Se destinarán 10 millones de euros a nuevas infraestructuras como el Tanatorio Municipal y mejoras en la movilidad y limpieza urbana. El presupuesto, que cuenta con un superávit de 200.000 euros, será ratificado en el Pleno Municipal el 18 de julio. Para más detalles, visita el enlace.
Borja Sémper, portavoz del PP, busca ofrecer una "oposición útil" sin depender de otros partidos como Vox o PNV. Su objetivo es presentar una alternativa al sanchismo, priorizando los intereses ciudadanos y defendiendo principios propios, mientras se mantiene abierto a colaborar con otras formaciones políticas en el futuro.
Mantienen su hoja de ruta por encima de sus diferencias coyunturales y sus enfrentamientos personales. Les interesa volver al principio y eso es lo que les exigen desde la distancia de Bruselas y Washington, sus “amigos” de la derecha y la izquierda. El PSOE, con Sánchez o sin Sánchez, debe desprenderse de la molestia que tiene a su izquierda; y el PP, con Feijóo o sin Feijóo, de la molestia que tiene a su derecha.
Tienen orígenes e historias políticas y personales diferentes. La música que escuchan en común tiene origen cubano y es obra de Pablo Milanés. Un pequeño fragmento: “ mi soledad se siente acompañada/ por eso,a veces sé que te necesito”. A ninguno de los dos le gusta pero no tienen más remedio que sonreírse, abrazarse, alabarse e intentar que el PSOE, su partido, gane en las elecciones o, si pierde, que lo haga por la menor diferencia de votos y escaños posibles. Pedro Sánchez se juega seguir mandando y la vicepresidenta seguir en su puesto como imprescindible para sumar mayorías parlamentarias.
Asegura que no es un debate sobre la libertad religiosa, "como pretenden los cómplices de la invasión o los cobardes"
A los 23 años se licenció en Ciencias Políticas por la Universidad de Santiago de Compostela pero su pasión era el periodismo y la comunicación. Miguel Tellado se ha dedicado con pasión al deporte de la lucha libre política. Primero en su pueblo natal, Ferrol, luego en Galicia para llegar, hace unos meses al cargo más alto que existe dentro del Partido Popular por debajo de la presidencia, la Secretaria General.
Viene a galope el nuevo curso político y el inconfundible olor electoral se extiende por toda España. Si el presidente del Gobierno se encierra con su trío de confianza (Zapatero, Illa y Marlaska) en La Mareta para decidir entre convocatorias, procesos judiciales, falsos currículos, y posiciones internacionales entre Washington y Pekín, que afectan de forma directa a grandes empresas multinacionales con los posibles gravámenes a nuestros productos; su máximo rival -mientras mira de reojo al Vox de Abascal - que es Feijóo se ha empeñado en mantener la estrategia de guerra total sin propuestas para el futuro, con su Secretario general cumpliendo con creces su papel de bombardero atómico.
La municipalización se hará efectiva, si se va cumpliendo el cronograma diseñado, desde el 1 de enero de 2026
Maroto pide a Almeida que condene las palabras de la edil de Vox, que el regidor ha calificado de "inaceptables". . El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad ha rechazado también el discurso de la concejala contra el colectivo LGTBI
Arganda del Rey concluye el curso político con importantes avances, tras la aprobación de nuevos Presupuestos Municipales que impulsarán la inversión en el municipio. Se han iniciado obras en La Poveda para rehabilitar más de 7.000 m² de calles, con una inversión de 1.250.893 euros, y se ha inaugurado un nuevo instituto que comenzará a funcionar en septiembre. Además, se renovarán instalaciones deportivas y se llevarán a cabo mejoras en colegios y centros comunitarios. El alcalde Alberto Escribano destaca la importancia de estos proyectos para revitalizar Arganda y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Para más información, visita el enlace.
Ni el Partido Popular y sus dirigentes son franquistas, ni lo son los de Vox. El franquismo murió con Franco y lo hizo muy deprisa, casi sin darnos cuenta. De igual forma, las herencias de la II República y la oposición a la Dictadura durante los 36 años que duró no tienen nada que ver con las izquierdas republicanos de este primer cuarto del siglo XXI. Núñez Feijóo nunca podría ser Carrera Blanco, de igual forma que Santiago Abascal no podría ser José Antonio Girón y ni siquiera Blas Piñar. Tampoco puede ser Largo Caballero o Indalecio Prieto el presidente Sánchez, como no puede ser José Díaz o Santiago Carrillo el doblemente defenestrado Pablo Iglesias. Las comparaciones son tan obscenas como falsos los argumentos que se inviocan en la actual guerra política. Hay varias derechas y varias izquierdas, de la misma forma que las hubo entre 1931 y 1939, pero ninguna de las de hoy tiene nada que ver con aquellas.
López-Rey se despide del Ayuntamiento con un "hasta siempre" y defendiendo la democracia para evitar errores del pasado
Este miércoles el TS confirmaba la nulidad del acuerdo del Pleno de septiembre de 2020 por el que se retiraba de la ciudad los nombres de la avenida Francisco Largo Caballero y del bulevar de Indalencio Prieto, además de la placa situada en la Plaza de Chamberí dedicada al primero.
Acusa a Más Madrid de "monopolizar" al colectivo LGTBI y a Vox de "señalarles", con un Gobierno "en medio, con los ciudadanos"
El Gobierno de Leganés presentará este miércoles al Pleno del Ayuntamiento una propuesta de inversiones por casi 19 millones de euros, que requieren la aprobación de la oposición para su ejecución. Las inversiones incluyen la renovación de aceras en Leganés Norte, instalación de luminarias LED, climatización de escuelas infantiles y mejoras en la Escuela de Música. El alcalde Miguel Ángel Recuenco destacó que estas iniciativas responden a demandas vecinales y son esenciales para el desarrollo de la ciudad. Las propuestas se financiarían con el remanente de tesorería y deben ser aprobadas antes de fin de año.
Aunque mantiene al PSOE como primera fuerza, se sitúa solo medio punto por encima del PP. No obstante, la mayor subida la experimenta Vox con 5.7 puntos más que en el mes anterior
El Ayuntamiento de Rivas ha aprobado la cesión gratuita de una parcela de 8.061 m2 a la entidad Aspadir para la construcción de un centro de rehabilitación y un centro de día para personas con discapacidad. Esta decisión, respaldada por unanimidad en el Pleno, busca mejorar el bienestar de la población y atender las necesidades de los colectivos más vulnerables. Aspadir planea ofrecer servicios a unas 400 personas y crear 60 plazas en el nuevo centro de día. La cesión se realiza por un periodo de 75 años y forma parte del compromiso del municipio hacia una ciudad inclusiva y diversa. Para más detalles, visita el enlace.
Dicen que es "es lo que establecen las leyes"El secretario general del PP tilda de "disparate" plantearse negar la asistencia sanitaria a migrantes: Es un derecho "universal"
Critica que el centro de acogida de Alcalá esta "lleno cada día" y por él han pasado "más de 10.000 personas"
|
El Gobierno de Leganés ha presentado más de 20 proyectos para mejorar la ciudad en un Pleno Extraordinario, que incluyen la rehabilitación de aceras, mejoras en el Pabellón Europa y reformas en colegios y espacios públicos. Sin embargo, la oposición, compuesta por PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX, rechazó todas las propuestas sin debatirlas. El alcalde Miguel Ángel Recuenco criticó la falta de compromiso de la oposición y destacó que sus propuestas son necesarias para los vecinos. Los proyectos incluyen inversiones significativas en infraestructuras y servicios públicos, pero todos fueron rechazados por los partidos opositores. Para más información, visita el enlace.
El último pleno del curso político en Móstoles, celebrado el 24 de julio de 2025, aprobó una moción del Grupo Municipal Popular que exige transparencia y la convocatoria de elecciones generales debido a la crisis institucional en España. La moción, respaldada por VOX, destaca la necesidad de regeneración democrática ante los escándalos que afectan al Gobierno, incluyendo acusaciones de corrupción y ataques a la independencia judicial. Además, se discutieron otras mociones relacionadas con ayudas para familias de bajos ingresos y el apoyo a profesionales sanitarios. El pleno también aprobó una modificación de crédito por más de 2 millones de euros para gastos municipales. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha aprobado un nuevo Presupuesto Municipal que incluye una inversión de 10 millones de euros y un superávit de 200.000 euros. La decisión, respaldada por el Partido Popular y VOX, busca revitalizar la ciudad con proyectos como la rehabilitación de calles, renovación de gimnasios y la construcción de un nuevo Tanatorio Municipal. Este presupuesto también contempla una reducción significativa de la deuda municipal y el mantenimiento de políticas fiscales favorables. Con estas medidas, el Gobierno Municipal espera mejorar la calidad de vida en Arganda y fomentar el desarrollo local. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/arganda-aprueba-un-nuevo-presupuesto-municipal-10-millones-de-inversion-y-200-000-euros-de-superavit/.
El Gobierno Municipal de Arganda del Rey está a punto de alcanzar un acuerdo crucial para la aprobación de los primeros presupuestos municipales de la legislatura, impulsado por el Partido Popular y VOX. Este acuerdo busca aumentar significativamente la inversión en la ciudad, con el objetivo de revitalizar Arganda y posicionarla como un motor regional en empleo y riqueza. El alcalde Alberto Escribano ha destacado la necesidad de unas cuentas que reflejen la realidad actual y que apoyen el crecimiento en áreas clave como infraestructuras, seguridad, educación, deporte y salud. Se espera que en los próximos días se detallen los aspectos del acuerdo y la implementación de los presupuestos 2025.
Antonio Maíllo, coordinador de Izquierda Unida, critica la causa judicial contra Begoña Gómez y el interrogatorio a Pedro Sánchez, considerándolo un abuso del poder judicial. Señala la obstrucción del CGPJ hacia una mujer progresista en su presidencia y denuncia la falta de un proyecto sólido del PP, que se aleja de sectores populares.
Considera que atenta contra la libertad religiosa
Es la cuarta vez en lo que va de legislatura que la Cámara Baja deroga un decreto ley del Ejecutivo de coalición
Fueron 202 los escaños que consiguió el PSOE de Felipe González el 28 de octubre de 1982. Han pasado 43 años y los socialistas de Pedro Sánchez siguen en el centro de los escándalos, con una estrategia por parte de la derecha política, que dice y hace todo lo que puede siguiendo el llamamiento de José María Aznar; y una derecha judicial que existe y no dice pero hace a través de los distintos sumarios que siguen abiertos. Los que imlican a dirigentes y ex dirigentes del PSOE son de largo recorrido y pasarán años antes de que puedan llegar a juicio y tener una sentencia; los que afectan al PP aparecerán para ser contados de nuevo en las vistas orales en un par de meses. Si los dos grandes partidos se empeñan en mantener las guerra de destrucción los ciudadanos presenciarán el peor de todos los espectáculos políticos de nuestra democracia: el lanzamiento desde los dos lados de la trinchera ideológica de misiles con una palabra en su costado: corrupción.
Fernández ha denunciado que el decreto que está en vigor desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que ahora tiene que ser validado por el Congreso no defiende el interés general, sino los intereses de las grandes empresas energéticas del país
Dice que no saben cuántos migrantes son: "Cuando lleguemos al gobierno lo sabremos. Y se irán todos. Y los primeros en celebrarlo junto a los españoles serán los inmigrantes legales"
Ambos han pedido la dimisión del jefe del Ejecutivo y elecciones pero Vox lleva meses exigiendo al PP que registre una moción de censura
Ni el Partido Popular y sus dirigentes son franquistas, ni lo son los de Vox. El franquismo murió con Franco y lo hizo muy deprisa, casi sin darnos cuenta. De igual forma, las herencias de la II República y la oposición a la Dictadura durante los 36 años que duró no tienen nada que ver con las izquierdas republicanas de este primer cuarto del siglo XXI. Núñez Feijóo nunca podría ser Carrero Blanco, de igual forma que Santiago Abascal no podría ser José Antonio Girón y ni siquiera Blas Piñar. Tampoco puede ser Largo Caballero o Indalecio Prieto el presidente Sánchez, como no puede ser José Díaz o Santiago Carrillo el doblemente defenestrado Pablo Iglesias. Las comparaciones son tan obscenas como falsos los argumentos que se invocan en la actual guerra política. Hay varias derechas y varias izquierdas, de la misma forma que las hubo entre 1931 y 1939, pero ninguna de las de hoy tiene nada que ver con aquellas.
Cambian los titulares y sus protagonistas pero no los formatos que utilizan los partidos españoles y sus dirigentes, la inmensa mayoría convertidos en ágrafos tecnológicos, incapaces de entender y aún menos utilizar las auténticas armas de destrucción masiva. Aparecen los curriculum falsos y se mantienen las corrupciones; aparecen Noelia y Cristobal y se mantienen Begoña y Santos. Los jueces siguen en el centro de las batallas. Y todo es diferente desde hace más de diez años. La mejor referencia está en Estados Unidos y las dos victorias de Donald Trump, bien acompañado en la última de ellas por las mayores fortunas tecnológicas del planeta Tierra. Aquí asistimos a las peleas a garrotazos mientras que tanto en USA como en China se construyen gigantescos almacenes de datos con detallados perfiles de miles de personas, las mismas a las que se lanzarán los drones invisibles del pensamiento inductivo.
La historia se repite, los dos partidos que pactaron loa Transición del franquismo también se repartieron sus beneficios económicos. El 15M fue un duro toque de atención a los dos partidos que fueron definidos como “la misma mierda son”. De ahí nacieron, a derecha e izquierda, varios partidos nuevos que prometían luchar contra esa casta de políticos que se hacían ricos gracias al control de La Moncloa y el Congreso. Ahora no hay alternativa clara y el único partido que suma es Vox, así que Sánchez y Feijóo vuelven a la montaña rusa sin saber qué va a pasar en las próximas elecciones.
Rugían hace referencia al modelo de los últimos comicios europeos, a los que ERC se presentó en coalición con Bildu, el BNG y los baleares de Ara Més
Entre los firmantes figuran también Loles León, Miguel Ríos, Jiménez Villarejo, Alberto Garzón, Manuel Chaves, Montilla o García Montero
Afirma que los socialistas buscan solo mitigar el daño reputacional de que parte de los "amigos" de Sánchez fueran "puteros"
El Pleno del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha rechazado la propuesta del Gobierno de España de trasladar menores inmigrantes a la localidad. La alcaldesa, Paloma Tejero, calificó la decisión como temeraria y acusó al Ejecutivo nacional de no proporcionar la información necesaria sobre el traslado, que requiere la aceptación de la comunidad receptora. Tejero destacó que el centro destinado para los menores ya está al 80% de su capacidad y no cumple con las condiciones adecuadas para su protección. Además, expresó su preocupación por el impacto en la convivencia y los servicios del municipio, conocido por sus altos índices de seguridad. La moción fue aprobada con el apoyo del Grupo Municipal Popular y un concejal no adscrito, mientras que PSOE y Somos Pozuelo votaron en contra.
Este martes se celebró la primera comisión semanal de seguimiento
Ha citado en respuesta a Feijóo la página 34 de la Ponencia Política donde en el epígrafe 'Gastar bien y aliviar la carga fiscal' los 'populares' plantean la incorporación del "'derecho al error' en el ordenamiento tributario español para minimizar las consecuencias de los errores que se puedan producir en las declaraciones fiscales
Ministras y periodistas del PSOE que hace menos de dos meses defendían a capa y espada a Santos Cerdán han tenido que replegarse, como en cualquier batalla política, a una nueva trinchera donde aseguran haber limpiado el partido de indeseables y de estar seguros, ahora, de que no ha habido ni habrá financiación ilegal del PSOE, a diferencia de lo que ocurrió con el PP, cuyos dirigentes también lo negaban hasta que la Justicia condenó al partido.
|
|
|