22/07/2025@23:49:18
Finalizan las obras de rehabilitación del velódromo municipal de Coslada, con una inversión superior a 130.000 euros y una superficie renovada de 3.302 metros cuadrados. El alcalde Ángel Viveros y el concejal de Deportes Luis Arteaga visitaron la instalación, destacando que se han utilizado materiales homologados por la Federación Española de Ciclismo para garantizar su uso en competiciones oficiales. Las mejoras incluyen un tratamiento completo de la pista, nuevo drenaje perimetral y señalización conforme a normativas federativas. Esta renovación forma parte de un proyecto más amplio en el Estadio El Olivo, que busca mejorar las instalaciones deportivas para beneficio de los clubes y ciudadanos locales. Para más información, visita el enlace.
Las Rozas se posiciona como la segunda ciudad con más startups tecnológicas en la Comunidad de Madrid, solo detrás de la capital, según el informe del ecosistema Startup Radar 2025. Con un total de 10.518 empresas, Las Rozas se ha consolidado como el décimo polo tecnológico de España. El alcalde José de la Uz destaca que este éxito refleja el dinamismo empresarial y las políticas efectivas de apoyo a emprendedores. La ciudad continúa atrayendo inversión y talento, impulsando su crecimiento como un referente en innovación y emprendimiento, además de ser sede del Hub Las Rozas Innova, que apoya a startups con diversas iniciativas y servicios.
La Comunidad de Madrid incrementa un 30% su inversión en campamentos de verano para jóvenes de 12 a 17 años, destinando más de 442.000 euros. Se ofrecerán 38 campamentos con diversas temáticas y actividades, incluyendo un nuevo campus para prevenir adicciones tecnológicas.
El volumen de primas de seguros cibernéticos en España ha aumentado un 12%, alcanzando los 190 millones de euros, según el último estudio de Aon sobre Ciberseguridad y Gestión del Riesgo Ciber. Este informe destaca la consolidación del mercado asegurador, la ampliación de coberturas y una creciente competencia. A medida que se intensifican los riesgos cibernéticos, sectores como la banca y la energía lideran en la gestión del riesgo, mientras que otros como el agro y la logística están menos desarrollados. El estudio, elaborado con datos de 1500 organizaciones, también analiza las tendencias regulatorias y el impacto de la Directiva NIS 2. Para más detalles, se puede acceder al informe completo en el enlace proporcionado.
Las Rozas avanza en su Plan de Soterramiento de Cables, con más de 16 kilómetros de tendidos aéreos ya retirados. Este proyecto ambicioso busca eliminar más del 60% de los cables y sus apoyos antes de finalizar 2025, con una inversión que supera los 6,7 millones de euros. Las obras incluyen mejoras en aceras y canalizaciones, y se están llevando a cabo en diversas zonas del municipio. El alcalde José de la Uz destaca el esfuerzo económico y la planificación necesarios para transformar la accesibilidad y seguridad urbana. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Madrid inaugurará a finales de 2025 Plaza de España 360, un nuevo hub de movilidad sostenible que incluirá 23 puntos de recarga eléctrica, servicios de car sharing, alquiler de coches y bicimad. Con una inversión de más de 10,7 millones de euros, este espacio contará con 690 plazas de aparcamiento y mejorará la accesibilidad para personas con movilidad reducida. Plaza de España 360 será el cuarto hub gestionado por EMT Madrid, que actualmente administra más de 12.900 plazas en la ciudad, contribuyendo a la estrategia de sostenibilidad Madrid 360.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte llevará a cabo 40 actuaciones de mejora en el municipio durante 2025, con una inversión total de 28 millones de euros. Las obras incluyen mejoras en colegios, renovación de acerados, asfaltado de calles, y mejoras en parques y centros deportivos. También se planea la remodelación del casco histórico y la construcción de nuevas instalaciones deportivas. Además, se implementarán proyectos sostenibles como la instalación de placas solares en colegios y el cambio a iluminación LED. Estas iniciativas buscan mejorar las infraestructuras y la calidad de vida en Boadilla del Monte. Para más información, visita el enlace a la noticia.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha comenzado las obras de mejora del paso subterráneo bajo el tren en la calle Móstoles, con una inversión de 1.500.000 euros financiados por la Unión Europea. Las obras incluyen la ampliación de la acera peatonal a 3 metros, suavización de pendientes y la creación de un paso peatonal que conectará con el Parque del Huerto del Cura. Durante el proceso, que se extenderá hasta finales de año, se implementarán desvíos señalizados para peatones y vehículos. Esta mejora es parte del Plan Distrito Centro y busca facilitar la movilidad en la zona central de Fuenlabrada. Para más información, visita el enlace.
Ha supuesto una inversión de 171,2 millones en actuaciones de recuperación de la zona, lo que supone 41,9 millones menos de los previstos en el Plan Integral de 2022.
Sanidad y Educación son las que cuentan con mayor inversión al rozar los 18.000 millones, el 58,6% del total
El CRTM se comprometió a abonar a Renfe Viajeros una compensación económica por el uso del Abono Transporte en los servicios de Cercanías Madrid, además de una cuantía adicional por la recarga de dichos abonos en las instalaciones gestionadas por Renfe
Murgui explica que la instalación ha tenido cerradas sus puertas la última semana y ha subrayado que todavía no se conoce un plan de reapertura
Criteria focalizará sus inversiones en proyectos centrados en la obtención de rendimientos recurrentes, sostenibles y responsables. Asimismo, promoverá en sus participadas la creación de valor con una visión de largo plazo
Inma Sanz critica la "hipocresía" y la "doble moral" del PSOE, que en materia de vivienda "no está para dar lecciones"
Está convocada por la "asfixia" económica de los centros universitarios y para exigir una "financiación adecuada"
Madrid Digital cuenta con una dotación de 391 millones para impulsar la modernización del sector público
Se trata de un proyecto que actualmente se encuentra en fase de construcción en aguas alemanas del mar Báltico
Gortázar señala que el banco avanza "con fuerza" en sus dos grandes ejes estratégicos
Además, durante tres meses reforzará el servicio con 300 operarios más
Con una inversión de 653 millones, tendrá más de 470.000 m2 y unificará más de una veintena de sedes judiciales
El socio minoritario del Gobierno quiere destinar el 2% del PIB a la vivienda en la próxima década
Se aportan 500 millones para garantizar la atención a los pacientes y reforzar el sistema de dependencia
"Cada vez que se habla de las cifras de España, un tercio de esas cifras las aporta Madrid", asegura Ayuso
Quedan muy lejos los tiempos en los que Isabel Díaz Ayuso, con 25 años, comienza a trabajar en el área de la comunicación con el entonces vicepresidente segundo del Gobierno madrileño. Era el año 2003 y Alfredo Prada, que también era Consejero de Justicia, convence a Esperanza Aguirre de la conveniencia de unir en un mismo espacio físico todos los temas que afectan al día a día de los casos judiciales. Arranca el proyecto de la que será Ciudad de la Justicia, con edificios singulares que llevarán la firma de algunos de los mejores arquitectos del mundo. Hoy, 22 años más tarde, arranca por fin, en la zona de Valdebebas, lo que será el mayor completo judicial del mundo, muy cerca de la Ciudad Deportiva del Real Madrid y del Aeropuerto Adolfo Suárez.
Busca mejorar la accesibilidad, la movilidad peatonal y las condiciones medioambientales de la zona
El consejero ha denunciado que la Comunidad se ve obligada a "gastar más" porque la red de Cercanías "no funciona"
Ayuntamiento defiende que el patrocinio busca fomentar el uso del transporte público y visibilizar la EMT durante el evento
PSOE y MM solicitan un Pleno extraordinario en la Junta Municipal para abordar el problema de la vivienda
|
Isabel Díaz Ayuso ha presentado Milla Canal, un ambicioso proyecto en Chamberí que transformará las instalaciones deportivas Canal de Isabel II en un nuevo eje cultural y deportivo. Con una inversión de más de 18 millones de euros, se espera mejorar el acceso y la inclusión, beneficiando a medio millón de usuarios.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha anunciado una inversión de más de 1,2 millones de euros en junio para fomentar proyectos innovadores y sostenibles en Madrid. Entre las beneficiarias se encuentra NEXT-GEN LEATHER, S.L., que recibirá 198.000 euros para desarrollar biomateriales alternativos al cuero, y 2EyesVision, que obtendrá más de 300.000 euros para mejorar la salud ocular. Esta iniciativa forma parte del programa Innvierte, que busca impulsar el crecimiento de empresas tecnológicas a través de coinversiones y fondos de capital riesgo. Desde enero de 2025, se han cerrado operaciones en 39 empresas con un compromiso total de 67,82 millones de euros. Para más detalles, visita el enlace.
Alcalá de Henares destina más de 46.000 euros para mejorar la seguridad vial en las cercanías de más de diez centros educativos. La Junta de Gobierno Local ha aprobado un proyecto que incluye el refuerzo de la señalización horizontal y la mejora de los pasos peatonales, priorizando aquellas áreas con señalización deficiente. La concejala de Educación, Lola López, destacó que esta iniciativa responde a una demanda histórica de directores y familias. Las obras se realizarán en cuatro zonas diferentes y tienen un plazo de ejecución de dos meses. Para más detalles, visita el enlace.
Han comenzado las obras de pavimentación en el entorno de Lope de Vega como parte del Plan 'Alcalá mejora sus barrios', con un presupuesto de 370.000 euros y una duración estimada de seis semanas. La teniente de alcaldesa, Cristina Alcañiz, destacó que esta mejora responde a una demanda histórica de los vecinos, ya que la zona no ha recibido inversiones significativas en más de 50 años. Las obras incluirán repintado y asfaltado en varias calles, así como la renovación del mobiliario urbano para mejorar la accesibilidad y seguridad. Este proyecto se suma a otras intervenciones en diferentes áreas de Alcalá de Henares. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Alcobendas destinará cerca de 1,3 millones de euros a la remodelación integral de la calle Constitución, abarcando el tramo entre la Avenida de España y la calle Primero de Mayo. Esta inversión, aprobada en el Pleno ordinario de julio, tiene como objetivo revitalizar esta arteria del Distrito Centro. Las obras incluirán mejoras en seguridad vial, accesibilidad, plantación de 38 nuevos árboles y renovación del mobiliario urbano. Se espera que los trabajos, que abarcan 320 metros y 8.000 metros cuadrados, tengan una duración aproximada de seis meses. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha aprobado un nuevo Presupuesto Municipal que incluye una inversión de 10 millones de euros y un superávit de 200.000 euros. La decisión, respaldada por el Partido Popular y VOX, busca revitalizar la ciudad con proyectos como la rehabilitación de calles, renovación de gimnasios y la construcción de un nuevo Tanatorio Municipal. Este presupuesto también contempla una reducción significativa de la deuda municipal y el mantenimiento de políticas fiscales favorables. Con estas medidas, el Gobierno Municipal espera mejorar la calidad de vida en Arganda y fomentar el desarrollo local. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/arganda-aprueba-un-nuevo-presupuesto-municipal-10-millones-de-inversion-y-200-000-euros-de-superavit/.
Las obras de remodelación del patio del CEIP León Felipe en Arganda del Rey están en su fase final. Se está instalando un nuevo vallado perimetral tras una rehabilitación integral que aborda problemas estructurales existentes desde hace más de diez años. Este proyecto, que comenzó en enero, ha sido posible gracias a una inversión de medio millón de euros de la Comunidad de Madrid. El alcalde Alberto Escribano destacó la importancia de esta rehabilitación para la comunidad, que permitirá a los estudiantes disfrutar de un patio renovado el próximo curso. Después de la instalación del vallado, se procederá a pintar la zona con resina para mejorar su estética y funcionalidad para actividades deportivas.
La sanción, publicada este jueves en el BOE, es la séptima más alta de la historia impuesta por el supervisor
Defiende su idoneidad: "Viene muy bien desde el punto de vista operativo económico y de construcción". El ministro dice que el aumento de velocidad sería sólo comparable a China
Dicen que son el barrio peor dotado de equipamientos deportivos de Villaverde, con "solo 3 de las 35 instalaciones deportivas" con las que cuenta el distrito
Un área social al que le corresponderán 402,9 millones de euros, que se sumará al presupuesto del nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), el de mayor importe anual del Ayuntamiento
Aseguran que han sido "dos años de reformas estructurales y medidas visibles que han situado la salud pública en el centro de la agenda política con resultados concretos"
Carga contra el Gobierno central porque "desconocen" el techo de gasto y el nivel máximo de déficit
Tildan de "insuficiente" la inversión que contempla la Comunidad y exigen que las cuentas del Gobierno regional destinado a los centros universitarios para el próximo año alcancen el 1% del PIB de la región
Implicará obras en varios años y el Consistorio cifra en 1.200 millones el coste de los trabajos no realizados en casi 15 años
De esta manera, la vía de circunvalación cuenta con todos sus carriles operativos, algo que sucede con un mes y medio de antelación respecto al calendario inicialmente previsto
"¿Tienen un gobierno que en pleno año 2025 no es capaz de mandar unos datos? Eso solo puede ser por dos cosas. Uno, porque no los tienen, o dos, porque los datos son malos. No hay otro motivo", insiste la ministra
Según el presidente supone "la mayor inversión en la red aeroportuaria española de las últimas décadas"
Los 32 países que integran la OTAN firmaron el 25 de junio de este año la “Declaración de la Haya” por la que todos, incluyendo España, se comprometían a invertir el cinco por ciento de su Producto Interior Bruto en el sector de la Defensa. Acuerdo que todos van a cumplir durante los próximos diez años. ¿Por qué Donald Trump, que es quien obliga al resto de los países a que lleguen a esa cifra de gasto por encima de cualquier otro con más “necesidad” social como pueden ser desde la vivienda a la sanidad, las pensiones o la educación, ataca de forma reiterada al Gobierno de Pedro Sánchez?. El presidente norteamericano sabe que lo que dice no es verdad pero necesita a un “adversario” dentro de la OTAN al que atacar ante los demás y mantenerles en permanente estado de nervios.
Obras que comenzaron hace meses y que afrontarán las más significativas de cara al quinquenio 2007-2031
"Es evidente que si no tenemos viviendas más eficientes no vamos a tener una ciudad más sostenible y en eso estamos trabajando", ha afirmado el delegado de la EMVS
Nueve de cada diez viviendas sorteadas de nueva construcción han sido destinadas a jóvenes menores de 35 años y a familias con hijos menores
Va dirigida a mayores de 60 años, niños de 6 meses hasta cinco años y personal sanitario y sociosanitario
Sostiene que le debe inversiones ya comprometidas del Plan Hidrológico del Tajo por 1.580 millones o 268 millones al Consorcio Regional de Transportes
De esta forma, la economía española creció dos décimas más que en el primer trimestre en tasa trimestral y una menos en tasa interanual
El presidente de Estados Unidos considerado que España "no tiene excusa" para negare a alcanzar el 5% del PIB
FIXCAL.IO ha lanzado FIXCAL ESTATE, una plataforma que democratiza las inversiones internacionales en países 'tax-friendly', ofreciendo rentabilidades netas superiores al 10%. Esta iniciativa permite a inversores de perfil medio acceder a oportunidades antes reservadas a grandes fortunas, liberándolos de la penalización fiscal en España y brindando estabilidad frente a la inflación. Con una inversión mínima de 50.000 euros, los usuarios pueden diversificar en activos inmobiliarios en regiones emergentes como el Caribe y los Emiratos Árabes Unidos. FIXCAL.IO se posiciona como una solución eficaz para optimizar las inversiones, destacando la alta carga fiscal en España comparada con otros países europeos.
|
|
|