24/06/2025@17:43:25
Los trabajos del nuevo espacio de equipamientos públicos en El Olivar, Alcalá de Henares, avanzan con una inversión de aproximadamente 700.000 euros. La teniente de alcalde y concejala de Urbanismo, Cristina Alcañiz, visitó la obra que se ubica en la Avenida de Pasionistas y tiene un plazo de ejecución de seis meses, con finalización prevista para otoño. Este nuevo espacio incluirá instalaciones deportivas al aire libre, como pistas deportivas, un skatepark y áreas de juegos, además de zonas verdes que mejorarán la calidad paisajística y el confort climático del área. Para más detalles, visita el enlace.
Alcobendas ha reforzado su seguridad con la adquisición de nuevos vehículos para la Policía Local y Protección Civil, invirtiendo 350.016,70 euros en dos furgonetas para atestados de tráfico y un furgón para la Unidad PUMA, además de otros vehículos para el SEMURA. La alcaldesa en funciones, Marta Martín, destacó que estas inversiones hacen de Alcobendas una ciudad más segura y con la mejor flota de vehículos de Madrid. También se presentó un nuevo Plan de Actuación Municipal ante inundaciones, que busca proteger a la población y minimizar daños en situaciones de riesgo. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/alcobendas-refuerza-su-seguridad-con-la-adquisicion-de-nuevos-vehiculos-para-policia-local-y-proteccion-civil/.
La Comunidad de Madrid ha aprobado la flexibilización de usos en el Polígono Európolis, una medida que responde a las necesidades actuales de comerciantes y empresarios. Esta modificación del Plan General de Las Rozas busca modernizar la ordenación del área, facilitando la implantación de actividades económicas y mejorando la movilidad y los aparcamientos. El alcalde José de la Uz destacó que este proyecto, que se inició hace siete años, es fundamental para regenerar Európolis, un motor económico clave para la ciudad. La iniciativa incluye mejoras en accesos y dotación de infraestructuras, asegurando un equilibrio entre desarrollo económico y calidad de vida para los vecinos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-comunidad-de-madrid-aprueba-la-flexibilizacion-de-usos-en-europolis/
El Ayuntamiento de Guadarrama ha intensificado las labores de desbroce en aceras y zonas de esparcimiento del casco urbano y urbanizaciones. Estas acciones, que se suman a los trabajos previos del servicio de Obras y Limpieza Viaria, buscan eliminar la vegetación herbácea que ha proliferado por las recientes lluvias, reduciendo así el riesgo de incendios en esta zona de alto riesgo. La inversión destinada a estas tareas asciende a 10.285 euros, financiados por la concejalía de Medio Ambiente. Además, se están llevando a cabo desbroces en áreas municipales y se ha solicitado colaboración para mantener limpias las carreteras y espacios forestales cercanos. Para más información, visita el enlace.
Municipios Arroyomolinos Arroyomolinos plantará 2.657 árboles en espacios públicos con una inversión de 1,84 millones de euros. Este plan busca repoblar alcorques vacíos y mejorar el arbolado existente, adaptando la vegetación a las características del entorno. El Ayuntamiento ha realizado un inventario para identificar los puntos críticos y garantizar una adecuada reposición. Además, este proyecto forma parte de un ambicioso paquete de inversiones que incluye la mejora de infraestructuras y servicios en el municipio.
Las obras de mejora de la accesibilidad en las calles Luis de Hoyos Sainz y Valdebernardo están en su fase final, con una inversión de 524.000 euros. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal de Moratalaz, Nacho Pezuela, han visitado la zona para supervisar los trabajos. Estas actuaciones incluyen la renovación de aceras y calzadas, ampliando la superficie peatonal y adaptando los pasos de peatones a la normativa actual. Además, se instalarán nuevos puntos de luz LED para mejorar la iluminación pública. Estas obras forman parte del Plan de Aceras y Accesibilidad 2024-2025, que abarca 185 calles en toda la ciudad.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la construcción de un nuevo centro cultural y juvenil en la calle del Canal de Panamá, ubicado en el distrito de Ciudad Lineal. Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 6,5 millones de euros, responde a una demanda histórica de los vecinos y está previsto que finalice en los primeros meses de 2027. El centro tendrá más de 2.250 m² distribuidos en tres plantas, incluyendo salas de estudio, conferencias y ensayos. Desde 2019, se han construido 64 nuevos equipamientos en Madrid, con una inversión total de 269 millones de euros.
Aranjuez fue el escenario de la primera edición del 'Madrid Investment Forum 2024', un evento diseñado para fortalecer el atractivo inversor de la región. La jornada, que tuvo lugar en la Casa del Gobernador de la Universidad Rey Juan Carlos, contó con la participación de autoridades locales y expertos en diversas industrias. El alcalde Miguel Gómez destacó la importancia de crear condiciones favorables para atraer inversiones a la ciudad, mientras que Judith Piquet, presidenta de la Federación Madrileña de Municipios, subrayó el papel clave de los municipios en el desarrollo económico. Durante el foro se llevaron a cabo mesas redondas que abordaron temas como la industria y la cultura como motores de inversión y crecimiento.
Ha supuesto una inversión de 171,2 millones en actuaciones de recuperación de la zona, lo que supone 41,9 millones menos de los previstos en el Plan Integral de 2022.
Sanidad y Educación son las que cuentan con mayor inversión al rozar los 18.000 millones, el 58,6% del total
El CRTM se comprometió a abonar a Renfe Viajeros una compensación económica por el uso del Abono Transporte en los servicios de Cercanías Madrid, además de una cuantía adicional por la recarga de dichos abonos en las instalaciones gestionadas por Renfe
Murgui explica que la instalación ha tenido cerradas sus puertas la última semana y ha subrayado que todavía no se conoce un plan de reapertura
Criteria focalizará sus inversiones en proyectos centrados en la obtención de rendimientos recurrentes, sostenibles y responsables. Asimismo, promoverá en sus participadas la creación de valor con una visión de largo plazo
Inma Sanz critica la "hipocresía" y la "doble moral" del PSOE, que en materia de vivienda "no está para dar lecciones"
Está convocada por la "asfixia" económica de los centros universitarios y para exigir una "financiación adecuada"
Madrid Digital cuenta con una dotación de 391 millones para impulsar la modernización del sector público
Se trata de un proyecto que actualmente se encuentra en fase de construcción en aguas alemanas del mar Báltico
Gortázar señala que el banco avanza "con fuerza" en sus dos grandes ejes estratégicos
Además, durante tres meses reforzará el servicio con 300 operarios más
Con una inversión de 653 millones, tendrá más de 470.000 m2 y unificará más de una veintena de sedes judiciales
El socio minoritario del Gobierno quiere destinar el 2% del PIB a la vivienda en la próxima década
Se aportan 500 millones para garantizar la atención a los pacientes y reforzar el sistema de dependencia
"Cada vez que se habla de las cifras de España, un tercio de esas cifras las aporta Madrid", asegura Ayuso
Quedan muy lejos los tiempos en los que Isabel Díaz Ayuso, con 25 años, comienza a trabajar en el área de la comunicación con el entonces vicepresidente segundo del Gobierno madrileño. Era el año 2003 y Alfredo Prada, que también era Consejero de Justicia, convence a Esperanza Aguirre de la conveniencia de unir en un mismo espacio físico todos los temas que afectan al día a día de los casos judiciales. Arranca el proyecto de la que será Ciudad de la Justicia, con edificios singulares que llevarán la firma de algunos de los mejores arquitectos del mundo. Hoy, 22 años más tarde, arranca por fin, en la zona de Valdebebas, lo que será el mayor completo judicial del mundo, muy cerca de la Ciudad Deportiva del Real Madrid y del Aeropuerto Adolfo Suárez.
Busca mejorar la accesibilidad, la movilidad peatonal y las condiciones medioambientales de la zona
El consejero ha denunciado que la Comunidad se ve obligada a "gastar más" porque la red de Cercanías "no funciona"
Ayuntamiento defiende que el patrocinio busca fomentar el uso del transporte público y visibilizar la EMT durante el evento
PSOE y MM solicitan un Pleno extraordinario en la Junta Municipal para abordar el problema de la vivienda
|
El Ayuntamiento de Madrid inicia este lunes las obras de Parque Ventas, un proyecto de transformación urbana que creará un nuevo espacio de 16.370 m² sobre la M-30, conectando los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal. Las obras, que se desarrollarán en varias fases hasta 2027, incluyen trabajos preparatorios nocturnos que afectarán el tráfico en la zona. Se prevé una inversión de 78,9 millones de euros y se implementarán medidas para minimizar las afectaciones al tráfico durante el proceso. El nuevo parque contará con áreas ajardinadas, pasarelas peatonales y diversas instalaciones recreativas, mejorando significativamente la calidad de vida de los vecinos. Para más detalles sobre las incidencias de tráfico, se puede consultar el Portal de Incidencias de Tráfico del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Móstoles ha anunciado una inversión de 450.000 euros para mejorar la accesibilidad en pasos de peatones y paradas de autobús, con el objetivo de convertir la ciudad en un lugar más accesible e inclusivo. Las obras se llevarán a cabo en varias fases, comenzando con 17 pasos de peatones y 12 paradas de autobús, que serán remodelados para eliminar barreras arquitectónicas. El alcalde Manuel Bautista destacó la importancia de estas mejoras para garantizar que todos los vecinos puedan disfrutar de una ciudad adaptada a sus necesidades. Para más información, visita el enlace.
La Cruz del Siglo ha sido restaurada y recuperada tras una inversión de más de 10.000 euros, según el concejal de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez. La intervención, que duró dos meses, se inició después de que la cruz cayera el 10 de enero. Este importante bien patrimonial, inaugurado en 1901 y símbolo identitario de un barrio popular de Alcalá de Henares, ha pasado por varias restauraciones a lo largo de su historia. La última fue aprobada por la Junta de Gobierno Local y la Comisión Local de Patrimonio en marzo y abril respectivamente. La cruz se ubica actualmente en su localización actual desde 1986. Para más detalles, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid incrementará en un 25% las ayudas para la modernización y digitalización del comercio minorista, alcanzando una inversión total de 2,5 millones de euros en 2025. Esta medida busca apoyar a los establecimientos que contribuyen a la prosperidad y empleo en la región, además de preservar la identidad de los barrios. La consejera de Economía, Rocío Albert, destacó el compromiso del gobierno regional con los negocios históricos, facilitando su acceso a subvenciones para obras y equipamiento. Desde 2016, estas ayudas han beneficiado a cerca de mil comercios con más de 9 millones de euros. La iniciativa forma parte de las políticas sostenidas que promueven la actividad comercial en Madrid.
El Ayuntamiento de Móstoles ha anunciado una inversión de 3 millones de euros para la remodelación del Parque Natural de El Soto. Este proyecto, que se caracteriza por su enfoque sostenible, incluye la mejora de senderos y caminos, así como la renovación del lago y el arroyo del Guadarrama. Además, se llevará a cabo la replantación de especies autóctonas adaptadas a las nuevas condiciones climáticas. También se crearán áreas específicas para el esparcimiento y actividades deportivas. En paralelo, se iniciará la remodelación de los jardines del Teatro del Bosque con un presupuesto de 900.000 euros, buscando optimizar el consumo de agua en el riego.
El Ayuntamiento de Rivas avanza en la creación de una nueva sede para la Escuela Municipal de Música (EMM) con una inversión de 1,4 millones de euros. La Junta de Gobierno Local ha aprobado la compra de nuevos espacios que permitirán ampliar las instalaciones educativas, ubicados cerca del centro cultural Federico García Lorca. Este proyecto es parte de un plan más amplio que contempla una inversión total de 8 millones de euros para la nueva sede. Además, se han iniciado trámites para la rehabilitación del centro cultural y se ha adjudicado el proyecto para un nuevo parque en la ciudad.
Se construirá un nuevo instituto público en Arganda del Rey, con 550 plazas y una inversión de 10 millones de euros. La primera fase incluirá nueve aulas para ESO y finalizará en 2025/26, respondiendo a las necesidades educativas locales y garantizando la libertad de elección escolar.
La sanción, publicada este jueves en el BOE, es la séptima más alta de la historia impuesta por el supervisor
Defiende su idoneidad: "Viene muy bien desde el punto de vista operativo económico y de construcción". El ministro dice que el aumento de velocidad sería sólo comparable a China
Dicen que son el barrio peor dotado de equipamientos deportivos de Villaverde, con "solo 3 de las 35 instalaciones deportivas" con las que cuenta el distrito
Un área social al que le corresponderán 402,9 millones de euros, que se sumará al presupuesto del nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), el de mayor importe anual del Ayuntamiento
Aseguran que han sido "dos años de reformas estructurales y medidas visibles que han situado la salud pública en el centro de la agenda política con resultados concretos"
Carga contra el Gobierno central porque "desconocen" el techo de gasto y el nivel máximo de déficit
Tildan de "insuficiente" la inversión que contempla la Comunidad y exigen que las cuentas del Gobierno regional destinado a los centros universitarios para el próximo año alcancen el 1% del PIB de la región
Implicará obras en varios años y el Consistorio cifra en 1.200 millones el coste de los trabajos no realizados en casi 15 años
De esta manera, la vía de circunvalación cuenta con todos sus carriles operativos, algo que sucede con un mes y medio de antelación respecto al calendario inicialmente previsto
"¿Tienen un gobierno que en pleno año 2025 no es capaz de mandar unos datos? Eso solo puede ser por dos cosas. Uno, porque no los tienen, o dos, porque los datos son malos. No hay otro motivo", insiste la ministra
Según el presidente supone "la mayor inversión en la red aeroportuaria española de las últimas décadas"
Los 32 países que integran la OTAN firmaron el 25 de junio de este año la “Declaración de la Haya” por la que todos, incluyendo España, se comprometían a invertir el cinco por ciento de su Producto Interior Bruto en el sector de la Defensa. Acuerdo que todos van a cumplir durante los próximos diez años. ¿Por qué Donald Trump, que es quien obliga al resto de los países a que lleguen a esa cifra de gasto por encima de cualquier otro con más “necesidad” social como pueden ser desde la vivienda a la sanidad, las pensiones o la educación, ataca de forma reiterada al Gobierno de Pedro Sánchez?. El presidente norteamericano sabe que lo que dice no es verdad pero necesita a un “adversario” dentro de la OTAN al que atacar ante los demás y mantenerles en permanente estado de nervios.
Obras que comenzaron hace meses y que afrontarán las más significativas de cara al quinquenio 2007-2031
"Es evidente que si no tenemos viviendas más eficientes no vamos a tener una ciudad más sostenible y en eso estamos trabajando", ha afirmado el delegado de la EMVS
Nueve de cada diez viviendas sorteadas de nueva construcción han sido destinadas a jóvenes menores de 35 años y a familias con hijos menores
Va dirigida a mayores de 60 años, niños de 6 meses hasta cinco años y personal sanitario y sociosanitario
Sostiene que le debe inversiones ya comprometidas del Plan Hidrológico del Tajo por 1.580 millones o 268 millones al Consorcio Regional de Transportes
De esta forma, la economía española creció dos décimas más que en el primer trimestre en tasa trimestral y una menos en tasa interanual
El presidente de Estados Unidos considerado que España "no tiene excusa" para negare a alcanzar el 5% del PIB
FIXCAL.IO ha lanzado FIXCAL ESTATE, una plataforma que democratiza las inversiones internacionales en países 'tax-friendly', ofreciendo rentabilidades netas superiores al 10%. Esta iniciativa permite a inversores de perfil medio acceder a oportunidades antes reservadas a grandes fortunas, liberándolos de la penalización fiscal en España y brindando estabilidad frente a la inflación. Con una inversión mínima de 50.000 euros, los usuarios pueden diversificar en activos inmobiliarios en regiones emergentes como el Caribe y los Emiratos Árabes Unidos. FIXCAL.IO se posiciona como una solución eficaz para optimizar las inversiones, destacando la alta carga fiscal en España comparada con otros países europeos.
|
|
|