El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha comenzado las limpiezas especiales en la zona de Viñas Viejas. Este trabajo sigue a las limpiezas realizadas en otras áreas durante julio y agosto, incluyendo el casco urbano y varias avenidas. Las calles que recibirán atención son Francisco Tomas y Valiente, Francisco Grande Covián, Diego de Argumosa y Julio Fuentes. Las labores incluyen barrido, baldeo con agua y jabón, limpieza a presión, así como el mantenimiento de zonas verdes y la eliminación de grafitis. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha destinado aproximadamente 50.000 euros a obras de mantenimiento y mejora en colegios públicos y en la escuela infantil municipal, con el objetivo de preparar las instalaciones para el nuevo curso escolar. Las mejoras incluyen la pintura de aulas y pistas deportivas en el CEIP Santiago Apóstol, renovación de lavabos en el CEIP Santiago Apóstol y reparaciones en el CEIPSO María Moliner, así como trabajos similares en el CEIPSO Padre Garralda y la Escuela Infantil Municipal Los Cedros. Estas acciones buscan garantizar un entorno educativo óptimo para los estudiantes. Para más detalles, visita el enlace.
Alcorcón está llevando a cabo diversas actuaciones para mejorar el mantenimiento del espacio público durante los meses de verano, con el objetivo de minimizar las molestias a los ciudadanos. La alcaldesa Candelaria Testa y el concejal Miguel A. González han visitado obras en el polideportivo Los Cantos, donde se está renovando el acceso principal, y en la calle Robles, que conecta importantes áreas del municipio. Estas mejoras incluyen la renovación del pavimento y la adaptación de espacios para garantizar la accesibilidad y seguridad de peatones. Además, se están realizando intervenciones en el Recinto Ferial para optimizar su infraestructura. Con un compromiso firme hacia la mejora continua, el Ayuntamiento busca atender las necesidades de los vecinos.
El Ayuntamiento de Guadarrama ha concluido los trabajos de acondicionamiento de caminos y vías de acceso residencial, tras una inversión de 48.400 euros. Esta actuación abarcó aproximadamente 3.000 m2, mejorando la infraestructura afectada por el tránsito vehicular y las intensas lluvias recientes. Las reparaciones se realizaron en diversas calles, incluyendo Camino de las Ventas del Escorial y calle Comandante González, entre otras. La intervención fue autorizada por la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y busca mantener transitables los accesos a áreas residenciales durante el otoño e invierno. Para más información, visita el enlace.
Iberdrola ha anunciado cortes de suministro eléctrico en Torrelodones los días 19, 21 y 28 de agosto para realizar labores de mantenimiento y mejora en la red. Los cortes se llevarán a cabo en diferentes horarios y afectarán a varias calles de la localidad. El objetivo es garantizar la seguridad y calidad del servicio eléctrico. Para más detalles sobre las calles específicas afectadas y los horarios, visita el enlace a la noticia.
La Comunidad de Madrid destina 1,5 millones de euros anuales al desbroce y limpieza de márgenes en 2.500 kilómetros de carreteras regionales. Esta inversión busca mejorar la seguridad vial, aumentar la visibilidad para conductores y prevenir incendios. Las tareas se realizan entre mayo y octubre.
El Ayuntamiento de Coslada ha iniciado una importante campaña de mejoras en 14 centros educativos públicos durante el verano, con una inversión de aproximadamente 250.000 euros. Esta iniciativa, liderada por la Concejalía de Política Territorial y Educación, busca mantener las infraestructuras en óptimas condiciones y responder a las necesidades planteadas por los equipos directivos. Las obras incluyen reformas en cocinas y baños, pintura de fachadas, cambio de luminarias y mejoras en accesibilidad. Además, se prevé una inversión adicional de más de un millón de euros para continuar con estas reformas en el futuro. El objetivo es finalizar todas las actuaciones antes del inicio del curso escolar 2025-2026.
Mantenimiento carreteras
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de 20,5 millones de euros para el mantenimiento y reparación de puentes, pasarelas y pasos peatonales en Castilla y León Occidental, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura. Este contrato, que tiene una duración de tres años con posibilidad de prórroga, busca mejorar la monitorización y conservación de estas estructuras para garantizar la seguridad vial. Se divide en cuatro lotes territoriales, permitiendo una gestión más eficiente del servicio. Las actuaciones incluyen la sustitución de aparatos de apoyo y reparaciones en sistemas de drenaje. Este nuevo modelo de contratación promueve un mantenimiento continuo en lugar de intervenciones puntuales, mejorando así la seguridad y durabilidad de las carreteras estatales.
Murgui explica que la instalación ha tenido cerradas sus puertas la última semana y ha subrayado que todavía no se conoce un plan de reapertura
La Consejería de Educación destaca que este curso "se ha batido un nuevo récord" con más de 188.500 alumnos matriculadosd
Se confinan aves en casi 1.200 municipios, 16 de ellos en la Comunidad de Madrid
Su excedente se pondrá a disposición de los ciudadanos a través de un hub de energía y movilidad
La dirección de la empresa ha dado marcha atrás eliminando la cláusula en la que se "compromete a mantener el empleo"
El delegado José Fernández destaca la "respuesta social" del Ayuntamiento y critica a Aena por no estar "a la altura"
Les acusa de usar supuestamente fondos del Patrimonio Municipal del Suelo (PMS) para abonar gastos corrientes del Ayuntamiento por importe de unos 80.000 euros
Ambas partes podrán presentar alegaciones ante el juzgado el próximo miércoles
La norma prohíbe la publicidad de bienes y servicios procedentes de los territorios ocupados, con el objetivo de limitar la posibilidad de desarrollar ese negocio
`Universidad pública', 'Ayuso, escucha, la uni está en la lucha' o 'La uni no se vende, se defiende' han sido algunos de los cánticos que han coreado a la llegada de la presidenta madrleña
Entre las principales partidas desglosadas en el estudio destaca la destinada al funcionamiento y mantenimiento de los autobuses de la EMT Madrid
El Ayuntamiento de Getafe ha lanzado el 'Plan Colegios Sostenibles', con una inversión de más de 7 millones de euros, para mejorar la adaptación de los centros educativos a las temperaturas extremas. Este plan incluye obras de mantenimiento, instalación de sistemas de autoproducción de energía y mejoras en el aislamiento. En el último verano, se realizaron más de 100 actuaciones en 37 centros, incluyendo la instalación de nuevas ventanas que mejoran el aislamiento y reducen el consumo energético. Con una inversión total cercana a los 21 millones de euros en dos legislaturas, Getafe busca hacer sus escuelas más resilientes ante la emergencia climática.
El Canal de Isabel II iniciará el 1 de septiembre de 2025 obras de mejora en la red de distribución de agua en la calle Enrique Ruiz Gómez, con una duración estimada de 25 días hábiles. Esta intervención busca renovar tramos de la red que actualmente están en parcelas privadas, mejorando así el mantenimiento y la eficiencia del servicio. Se renovarán aproximadamente 292 metros lineales de tubería y se realizarán conexiones para 40 acometidas existentes. Durante las obras, podría haber afectaciones puntuales al acceso a garajes privados, pero se coordinará con los propietarios para minimizar inconvenientes. El Ayuntamiento de Torrelodones agradece la comprensión de los vecinos por las molestias ocasionadas.
Más Madrid censura que el PP "incumple compromisos": "Vallecas merece respeto"
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha renovado la climatización de la piscina cubierta municipal, mejorando el confort térmico en diversas áreas como el hall, sala de espera y salas de actividades. La actualización incluye nuevos equipos y un rediseño del sistema de climatización, con una inversión de 45.000 euros más IVA. Esta mejora busca ofrecer una experiencia óptima a los usuarios de las instalaciones. Para más información, visita el enlace.
|
El Teatro Jacinto Benavente de Galapagar se somete a nuevas mejoras escénicas tras una inversión inicial de 200.000 euros el año pasado. La Concejalía de Cultura destinará ahora 95.000 euros para modernizar el equipamiento y garantizar un espacio seguro y funcional. Las mejoras incluyen la instalación de sistemas motorizados, nuevos textiles ignífugos y una pantalla para proyecciones. La concejal de Cultura, Paloma Lorenzo, destaca la importancia de estas inversiones para ofrecer una programación cultural de calidad a los vecinos. Para más detalles, visita el enlace.
Pozuelo de Alarcón ha aprobado un nuevo contrato de mantenimiento de zonas verdes que refuerza el cuidado de sus áreas forestales para prevenir incendios. Este contrato, con un presupuesto superior a 35 millones de euros y una duración de cuatro años, se centrará en el desbroce y la eliminación de restos vegetales en zonas como el parque forestal Adolfo Suárez y la urbanización Las Encinas. Además, incluirá el mantenimiento integral de parques y jardines, así como elementos urbanos. Pozuelo destaca por su gran cantidad de zonas verdes, superando los 230.000 árboles y más de mil hectáreas de áreas verdes. Para más información, visita https://biblioteca.cibeles.net/pozuelo-de-alarcon-reforzara-el-cuidado-de-sus-zonas-forestales-para-prevenir-incendios-con-su-nuevo-contrato-de-mantenimiento-de-zonas-verdes/.
El Ayuntamiento de Galapagar ha finalizado la renovación del suelo y mobiliario de varios parques infantiles, mejorando la seguridad y estética de estos espacios. Se han rehabilitado los suelos con caucho EPDM, un material que ofrece mayor protección y durabilidad, y se ha realizado una revisión integral de columpios, toboganes y otros elementos lúdicos. La inversión supera los 14.000 euros, reafirmando el compromiso del consistorio con el mantenimiento de los centros de ocio infantil. La concejal de Medio Ambiente destacó la importancia de contar con parques modernos y seguros para las familias galapagueñas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
El Ayuntamiento de Alcobendas cortará el tráfico en el túnel del Paseo de la Chopera durante dos noches, el 21 y 22 de agosto, desde las 21:00 hasta las 6:00 horas, para instalar una pasarela de mantenimiento. Esta obra menor facilitará el acceso a las letras gigantes que dan la bienvenida a los conductores en esta importante entrada a la ciudad. Además, se realizará un corte de un carril en el túnel de Moscatelares para tareas de mantenimiento sin afectar al tráfico. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado un corte de agua programado en La Navata el próximo jueves 21 de agosto, entre las 09:00 y las 15:00 horas. Este corte se debe a trabajos de mantenimiento en la red de distribución gestionada por Canal de Isabel II, afectando a todos los vecinos de la zona. Se recomienda a los residentes almacenar suficiente agua para cubrir sus necesidades durante este periodo. Para más información, se puede contactar con Canal de Isabel II al teléfono gratuito 900 365 365.
El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha comenzado las obras de renovación del suelo en el aula 1 del Centro Cultural La Despernada, donde se realizan clases de baile y gimnasia. La intervención incluye la retirada de la tarima existente y su reemplazo por un nuevo suelo de pino Suecia. El concejal de Cultura, Jesús Fernando Agudo, supervisó los trabajos, que también contemplan la pintura del edificio. Se espera que las obras finalicen antes del inicio del nuevo curso en septiembre. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha invertido 13.000 euros en la mejora del edificio municipal situado en la calle Campo Real 10, en el barrio de Iviasa. Este espacio, utilizado por diversas asociaciones locales como la Asociación de Vecinos Iviasa y la Plataforma Un Millón de Árboles, ha sido acondicionado con nuevas instalaciones, incluyendo la sustitución de solados y mejoras eléctricas. La concejala De Andrés destacó que estas reformas facilitarán el desarrollo de nuevas iniciativas comunitarias, como una sala de lectura. Esta actuación responde a una demanda del pleno del Distrito III, reflejando el compromiso del gobierno local con las necesidades de la comunidad. Para más información, visita el enlace.
Ha supuesto una inversión de 171,2 millones en actuaciones de recuperación de la zona, lo que supone 41,9 millones menos de los previstos en el Plan Integral de 2022.
Está promovido por la Plataforma Vecinos y Vecinas de los Barrios y Pueblos de la Sanidad Pública, que reúne a más de cien asociaciones vecinales, plataformas y entidades
Se extiende a todas las granjas avícolas, incluidas las explotaciones ecológicas y las de autoconsumo o las que produzcan carne o huevos para su venta directa al consumidor
A finales de este año, se habrán instalado 877 islas de reciclaje distribuidas en un total de 191 estaciones
El proceso de ilegalización llegará a los juzgados como muy pronto en agosto de 2026
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de 2,1 millones de euros para el mantenimiento de puentes, pasarelas y pasos peatonales en Madrid, dentro de un proyecto total de 20,5 millones que abarca varias regiones. Este contrato, con una duración inicial de 3 años y posibilidad de prórroga, tiene como objetivo mejorar la conservación y seguridad vial mediante procesos más eficientes. Las obras incluirán la sustitución de elementos estructurales y reparaciones necesarias para garantizar la durabilidad y calidad de las infraestructuras. Este nuevo modelo de contratación busca facilitar el mantenimiento continuo y preventivo, mejorando así la seguridad en las carreteras del Estado.
Carabante ha explicado que es una demanda de la vecindad y especialmente de los centros educativos porque "los escolares tienen que cruzar de un barrio a otro y mientras dure la obra (de soterramiento) estará instalado ese semáforo
La UCM recalca que su situación financiera es resultado de la "infrafinanciación" y espera un nuevo modelo que dé estabilidad
Este dispositivo estará compuesto por 40 equipos que se integrarán en la seguridad de estos 13 recintos que albergan labores de mantenimiento, almacenamiento o limpieza de los trenes
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha destinado 600.000 euros a la mejora y mantenimiento de áreas infantiles y mobiliario urbano. Las obras incluyen la sustitución de suelos de caucho, reparación de juegos, limpieza y desinfección de areneros, repintado de bancos e instalación de vallas en diferentes puntos de la ciudad. Más de 307.000 euros se destinarán específicamente al mantenimiento de zonas infantiles, con un enfoque en la renovación del suelo y el vallado perimetral. Estas acciones buscan transformar y mantener en buen estado el espacio público, especialmente durante los meses con menos impacto para los ciudadanos. Para más detalles, visita el enlace.
Grupo Aplus destaca la importancia del mantenimiento de sistemas de aerotermia para prevenir averías y pérdidas de eficiencia energética. Con el aumento de la demanda energética en otoño, es crucial realizar revisiones periódicas para asegurar un funcionamiento óptimo. Un sistema mal mantenido puede perder hasta un 30% de su eficiencia, lo que impacta en el consumo energético. Las tareas de mantenimiento incluyen inspecciones de la bomba de calor, limpieza de filtros y chequeo del sistema hidráulico. Realizar estas revisiones no solo evita costosas reparaciones, sino que también prolonga la vida útil del equipo y garantiza su eficiencia. Grupo Aplus recomienda programar las revisiones durante el verano o principios de otoño para evitar problemas en los meses fríos.
Los precios superan el nivel del año anterior en todas las categorías, siendo los más altos vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles
Alerta de que la capital "está en venta" por unas "políticas al servicio de una minoría privilegiada"
La ciudad de Alcobendas ha iniciado cierres parciales en varias instalaciones deportivas para llevar a cabo labores de mantenimiento y prevención de legionelosis. La Ciudad Deportiva Valdelasfuentes experimentará la parada técnica en tres fases: la primera del 2 al 10 de agosto, con el cierre de la laguna recreativa y las piscinas; la segunda del 11 al 19 de agosto, donde solo estarán abiertas las instalaciones exteriores; y la tercera del 20 al 28 de agosto, cerrando diversas piscinas y el spa. Además, el Polideportivo Municipal José Caballero cerrará sus piscinas cubiertas y la Zona Termal desde el 28 de julio hasta el 24 de agosto. Para más información, visita el enlace.
El Ejecutivo duda de que puedan llegar este mes al Congreso unas cuentas que priorizan la defensa y el impacto de los aranceles
|