www.cronicamadrid.com

Estudiantes

Convocatoria para estudiantes UPM: sé reportero EELISA y viaja por Europa

03/09/2025@12:00:00

La Universidad Politécnica de Madrid ha lanzado una convocatoria para que estudiantes de grado, máster o doctorado se conviertan en EELISA Student Reporters. Los seleccionados cubrirán eventos durante los EELISA Days en noviembre, incluyendo la Entrepreneurship School en Alemania, el JEBE Business Game en Italia y el PhD Symposium en Hungría. La UPM cubrirá gastos de viaje y alojamiento hasta 1.500€. Los interesados deben tener un nivel B2 de inglés y experiencia en comunicación o creación de contenido. Las solicitudes están abiertas hasta el 12 de septiembre. Para más información, visita el enlace.

La Complutense da la bienvenida a estudiantes internacionales para el curso 2025-2026

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha dado la bienvenida a los estudiantes extranjeros del curso 2025/2026 en una sesión organizada por su Oficina de Relaciones Internacionales. Este evento, realizado el 2 de septiembre en la Facultad de Filología, busca facilitar la integración de los alumnos internacionales y proporcionarles información sobre su estancia. A lo largo de septiembre también se llevarán a cabo sesiones para estudiantes Erasmus+. Estas iniciativas tienen como objetivo hacer que los primeros días sean cómodos y ayudar a los estudiantes a establecer conexiones entre ellos. La UCM se destaca por ser una de las universidades más antiguas y grandes de Europa. Para más detalles, visita el enlace.

Nuevo máster en Análisis Económico Moderno para enfrentar la incertidumbre global

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece un máster universitario en Análisis Económico Moderno, diseñado para formar profesionales altamente cualificados en un entorno económico cada vez más complejo y cambiante. Este programa de 60 créditos se centra en el desarrollo de habilidades en Macroeconomía y Economía Aplicada, preparando a los estudiantes para enfrentar problemas económicos reales mediante el uso de herramientas y técnicas avanzadas. El máster está abierto a graduados no solo en Economía, sino también en áreas como Administración de Empresas, Matemáticas e Ingeniería, brindando oportunidades para acceder a programas de doctorado y posiciones en instituciones internacionales y empresas privadas. Para más información, visita el enlace.

300 apartamentos asequibles para estudiantes en Alcorcón

Alcorcón impulsará la construcción de 300 apartamentos en alquiler rotacional destinados a estudiantes e investigadores universitarios como parte del proyecto de Apartamentos Dotacionales en Alquiler (ADA). La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, visitó la ciudad para reunirse con la alcaldesa y el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, destacando que estos apartamentos tendrán un tamaño de 33 metros cuadrados y un precio máximo de 393 euros al mes. Este proyecto busca facilitar el acceso a una vivienda asequible para jóvenes universitarios en un contexto donde los precios de alquiler han aumentado significativamente. La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por mejorar las políticas de vivienda en la región. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/alcorcon-impulsara-300-apartamentos-en-alquiler-rotacional-para-estudiantes-e-investigadores-universitarios-en-una-de-las-parcelas-del-proyecto-ada/

Estudiantes internacionales destacan en prácticas de verano en el CNIO

Cinco estudiantes internacionales de Taiwán, Polonia, Estados Unidos y España han participado en la XIV edición del programa de prácticas de verano del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Durante ocho semanas, estos estudiantes seleccionados entre más de 3.000 solicitudes han desarrollado sus propios experimentos y conocido el trabajo del centro. El programa busca fomentar la formación de nuevas generaciones científicas, ofreciendo una experiencia práctica en investigación biomédica. Los participantes destacan el ambiente colaborativo y las oportunidades para aprender de expertos en diversas áreas. Esta iniciativa refuerza el compromiso del CNIO con la educación y la excelencia en ciencia. Para más información, visita el enlace.

La URJC recibe un premio por su investigación en humanización sanitaria

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha sido galardonada en el Congreso de Humanización de la Asistencia Sanitaria, donde Jorge Leocadio, doctorando en Ciencias de la Salud, recibió el Premio Pablo Ráez a la mejor Comunicación Oral. Su trabajo, que aborda la prevalencia de estereotipos edadistas entre futuros profesionales sanitarios, destaca que uno de cada cinco estudiantes presenta niveles preocupantes de discriminación por edad. Este reconocimiento busca visibilizar la importancia de combatir el edadismo en el sector salud, ya que afecta negativamente la calidad asistencial y la salud de los pacientes. Además, se presentó un curso online gratuito para reducir estos estereotipos, logrando una notable disminución del 20% al 5% en su incidencia entre los estudiantes de la URJC.

Impulso al autoempleo: 137 Aulas de Emprendimiento en FP apoyan a jóvenes emprendedores en la región

La Comunidad de Madrid impulsa el autoempleo mediante 137 Aulas de Emprendimiento en Formación Profesional. Esta iniciativa permite a estudiantes y exalumnos convertir ideas en empresas viables, ofreciendo asesoramiento, recursos y un entorno práctico para desarrollar habilidades emprendedoras.

UPM Racing se destaca en Fórmula Student UK con un sexto lugar

UPM Racing ha logrado un destacado sexto puesto en la competición internacional Formula Student UK, celebrada en el circuito de Silverstone, convirtiéndose en el mejor equipo español del evento. A pesar de las adversas condiciones meteorológicas, el equipo completó con éxito la prueba más exigente, el Trackdrive, donde su monoplaza autónomo realizó 10 vueltas a la pista. La participación incluyó la presentación del proyecto ante jurados profesionales, destacando su trabajo en inteligencia artificial y simulación. Con 27 equipos competidores, UPM Racing se prepara para mejorar sus resultados en futuras ediciones. Para más información, visita el enlace.

La UAM organiza jornadas de bienvenida para nuevos estudiantes el 4 y 5 de septiembre

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) celebrará sus jornadas de bienvenida para estudiantes internacionales y de nuevo ingreso los días 4 y 5 de septiembre. Se espera la participación de más de 7,000 estudiantes, quienes tendrán la oportunidad de conocer las instalaciones y servicios que ofrece la universidad, así como interactuar con otros alumnos. El evento incluirá actividades informativas sobre movilidad, becas, idiomas y empleabilidad, además de una feria con casetas informativas, música y foodtrucks. Los nuevos estudiantes también podrán conectarse con veteranos que actuarán como mentores. Para más información sobre el evento y cómo participar, visita el sitio web de la UAM.

Abierto el plazo para solicitar las 'Universiayudas' para el curso 2025-2026

Pueden alcanzar hasta los 1.000 euros para hacer frente a los gastos en esta etapa educativa

La izquierda denuncia que la EMT destina 200.000 euros al Open de Golf mientras hay "autobuses abarrotados"

Ayuntamiento defiende que el patrocinio busca fomentar el uso del transporte público y visibilizar la EMT durante el evento

Retoman la causa contra el excapellán del colegio Highlands por abusos sexuales

El padre Marcelino de Andrés fue detenido el pasado 7 de marzo y actualmente se encuentra en libertad provisional con la medida cautelar de no poder acercarse al colegio ni a las niñas

El 12,3% de alumnos sufre bulling y un 14,2% usa la IA en el ciberacoso

El estudio sitúa la incidencia del acoso escolar presencial en el 6,5% del alumnado en España, cifra similar al de los países del entorno de España. Mientras, el 2,2% corresponde a casos de ciberbullying y un 3,6% sufren acoso de ambas formas

URJCx moderniza su plataforma educativa con Moodle y WordPress

URJCx, la plataforma de Conocimiento Abierto de la Universidad Rey Juan Carlos, ha renovado su tecnología adoptando Moodle y WordPress, dos líderes en educación y gestión de contenidos digitales. Esta actualización facilita a docentes y estudiantes el acceso a una experiencia de aprendizaje intuitiva y flexible. La integración permite un catálogo de cursos personalizado y atractivo, mejorando la navegación y búsqueda para los usuarios. Además, fomenta la interacción entre estudiantes y profesores mediante foros y actividades colaborativas. URJCx está diseñada para liderar el aprendizaje abierto, ofreciendo MOOCs y cursos autoformativos que promueven la flexibilidad y autonomía en el estudio. Para más información, visita el enlace.

Inicio del periodo de matrícula en la UPM para el curso 2025/2026

El periodo de matriculación en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) para el curso 2025/2026 comienza el 11 de julio. Estudiantes de nuevo ingreso y aquellos que ya están matriculados podrán formalizar su matrícula a través de Internet, solicitando cita previa en la página web de la UPM. Los plazos varían según el tipo de estudiante: del 11 al 15 de julio para nuevos ingresos por preinscripción ordinaria, y del 23 al 31 de julio para estudiantes ya matriculados. Los estudiantes de máster tienen dos plazos: del 23 al 31 de julio y del 4 al 11 de septiembre. Para más información sobre el proceso y requisitos, se recomienda consultar las preguntas frecuentes en la web oficial.

400 euros menos en la matricula para alumnos de FP y universitarios de menos de 30 años que trabajen

Se estima que 15.000 jóvenes podrán beneficiarse de este incentivo, para el que se destinará un máximo de 6 millones

Clases de música actual para estudiantes del Severo Ochoa en Alcobendas

La Escuela Municipal de Música y Danza de Alcobendas ofrecerá clases de música actual para los estudiantes del instituto Severo Ochoa durante el curso escolar 2025-2026. Los alumnos podrán aprender a tocar instrumentos como bajo eléctrico, batería, guitarra eléctrica y teclado, así como recibir formación en canto moderno. Las clases se llevarán a cabo en el propio instituto entre las 14 y las 18 horas, comenzando el 1 de octubre. Además, se incluirá una asignatura de lenguaje musical y combos. Esta iniciativa busca fomentar la creatividad musical y valores como la integración y la autoestima entre los jóvenes.

Máster en Auditoría y Contabilidad Superior: formando a los futuros financieros

El Máster en Auditoría y Contabilidad Superior de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece una formación integral para futuros financieros, adaptándose a modalidades online y presencial. Este programa, respaldado por el Consejo General de Economistas y homologado por el ICAC, prepara a los estudiantes en áreas como auditoría, contabilidad avanzada y liderazgo. Con un enfoque práctico, los egresados adquieren competencias clave para desempeñarse como analistas y auditores, además de facilitar su acceso al Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC) y a la acreditación ACCA Global. Para más información, visita el enlace.

Más de 342.000 alumnos participan en el programa SociEscuela para mejorar la convivencia en colegios e institutos de Madrid

La Comunidad de Madrid impulsa la convivencia escolar con el programa SociEscuela, que en el curso 2024/25 involucró a más de 342.000 estudiantes en 1.191 centros educativos. Este programa busca prevenir el acoso escolar mediante encuestas que analizan el clima del aula y promueven intervenciones efectivas.

Nuevo máster en Europa sobre economía desde la Escuela Austríaca

El Máster Universitario en Economía de la Escuela Austriaca ofrece una formación única en Europa, enfocándose en herramientas y métodos propios de esta escuela económica. Los estudiantes adquirirán conocimientos sobre procesos de mercado, economía monetaria y crisis financieras, entre otros temas. Con un enfoque multidisciplinario, el programa atrae a alumnos de diversas nacionalidades y profesiones, enriqueciendo las discusiones académicas. Además, se promueve la investigación a través de seminarios y congresos internacionales. Este máster también cuenta con su propia revista académica indexada, "Procesos de Mercado", que difunde investigaciones relevantes en el ámbito de la economía austriaca. Para más información, visita el enlace.

`Vuelta al cole´: Límite al uso de pantallas, jornada partida y patios abiertos

Además, los alumnos que terminaron en junio 6º de Primaria en estos centros empezarán el primer curso de esta nueva etapa en las mismas instalaciones y con sus mismos compañeros, con los que también seguirán en 2º antes de salir a sus respectivos institutos públicos

Nuevo máster en Comunicación Intercultural entre China y Europa potencia los intercambios con Asia

El Máster Universitario en Comunicación Intercultural y Empresarial entre China y Europa, que celebra más de cinco años desde su creación, se enfoca en preparar a los estudiantes para participar en los crecientes intercambios entre Asia y Europa. Este programa académico adapta su enseñanza a las nuevas exigencias del mercado global, con asignaturas prácticas que abordan la comunicación intercultural y las relaciones comerciales. Los estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas externas en empresas vinculadas a estos intercambios, facilitando su inserción laboral. Los directores del máster destacan su relevancia en un mundo cada vez más globalizado y el potencial de empleo que ofrecen las relaciones con China y otros países asiáticos. Para más información, visita el enlace.

Casi 300 colegios públicos de 84 municipios se suman al programa Patios Abiertos en Madrid para el curso 2025/26

Cerca de 300 colegios públicos en 84 municipios de la Comunidad de Madrid participarán en el programa Patios Abiertos durante el curso 2025/26. Esta iniciativa permitirá a alumnos y niños del barrio acceder a patios y bibliotecas escolares en horario vespertino, fomentando el juego y la lectura.

Cerca de 100.000 euros para mejorar los centros educativos en San Lorenzo antes del regreso a clases

El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha destinado cerca de 100.000 euros para la mejora de los centros educativos, con el objetivo de preparar las instalaciones para el regreso a clases de más de 3.500 estudiantes. Esta inversión incluye mejoras en el CEIP San Lorenzo y otros centros, asegurando que los alumnos encuentren sus aulas en óptimas condiciones al inicio del nuevo curso escolar. Para más detalles, visita el enlace.

Gobierno regula funciones del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas

El Gobierno español ha aprobado un real decreto que regula la composición y funciones del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas, fortaleciendo su papel en la verificación y acreditación de títulos. Esta medida sigue a la Ley de Enseñanzas Artísticas aprobada en junio de 2024, que homologa estas enseñanzas con las universitarias.

Madrid Talento celebra un año de su canal de WhatsApp con más de 5,000 seguidores

El canal de WhatsApp de Madrid Talento, lanzado en junio de 2024, ha alcanzado más de 5.000 seguidores en su primer año, proporcionando información actualizada sobre convocatorias y procesos de selección del Ayuntamiento de Madrid. Ha publicado 39 convocatorias para diversas categorías como letrados y técnicos TIC, facilitando el acceso a trámites y exámenes. Su éxito se debe a la privacidad del servicio, la flexibilidad en formatos y la ausencia de publicidad. Este canal complementa otros perfiles de Madrid Talento en redes sociales como LinkedIn e Instagram, mejorando la comunicación con los ciudadanos interesados en oportunidades de empleo público.

Estudiantes de la URJC destacan en el Hotusa Talent Match

Dos estudiantes de Turismo de la Universidad Rey Juan Carlos, María de Ledesma y Blanca Arizcun, han sido finalistas en el Hotusa Talent Match, un concurso de talento universitario del grupo turístico HOTUSA. Su proyecto innovador, titulado ‘JOMO: La calma no se encuentra, se elige’, propone un concepto de hotel libre de pantallas y conexiones digitales para fomentar la desconexión y el disfrute del presente. Este certamen reunió a 13 universidades españolas y ofreció a los participantes formación en comunicación, ventas e innovación. Como finalistas, las estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas en HOTUSA.

La URJC destaca en el ranking mundial de Medicina

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha sido reconocida nuevamente en el ranquin QS By Subject, posicionando su programa de Medicina entre las mejores 850 del mundo. Este logro marca un regreso tras su ausencia desde 2022 y destaca el compromiso de la facultad con la excelencia académica. Además, áreas como Ingeniería Química y Ciencias de la Computación también han sido valoradas, situando a la URJC entre las 750 mejores universidades en Ingeniería Química y las 500 en Ciencias de la Computación. Estos resultados reflejan el crecimiento y la mejora continua de la universidad en diversas disciplinas, consolidándose como una institución de referencia internacional. Para más información, visita el enlace.

Nuevo máster en prácticas artísticas contemporáneas para formar a creadores del futuro

El Máster en Prácticas Artísticas Contemporáneas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) inicia una nueva edición enfocada en formar profesionales en creación plástica y visual. Este programa destaca por su enfoque práctico, adaptándose a las tendencias actuales del arte y la cultura visual. Los estudiantes explorarán diversas disciplinas como pintura, escultura, fotografía y diseño, desarrollando competencias innovadoras y una actitud crítica hacia el contexto artístico contemporáneo. La experiencia incluye proyectos personalizados, prácticas externas y un profesorado comprometido que fomenta un ambiente de aprendizaje colaborativo. Para más información, visita el enlace.

La URJC premia a 285 docentes por su excelencia educativa

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha reconocido a 285 docentes como 'Excelentes' en un evento celebrado en el campus de Alcorcón, donde también se entregaron los 'XI Premios Docentes Innovadores'. Esta certificación, parte del programa DOCENTIA, representa el 44% de las solicitudes presentadas y facilita la obtención de otras acreditaciones académicas. Raquel Montes, directora académica de Inteligencia Institucional, destacó la importancia de crear experiencias de aprendizaje efectivas para captar la atención de los estudiantes actuales. Además, se premiaron prácticas educativas innovadoras, siendo el primer galardón para un proyecto sobre formación en innovación educativa. Para más detalles, visita el enlace.

Unos 4.000 estudiantes se manifiestan en apoyo a Palestina y piden actos al Gobierno

La concentración de Madrid parte desde Atocha y llegará hasta la Puerta del Sol, donde acabará con la lectura de un manifiesto

"Talón de Aquiles" en Primaria y Secundaria: La disciplina y la atención a alumnos con necesidades especiales

El 40% de docentes españoles de ESO siente estrés al atender alumnos con necesidades especiales, frente al 37% del promedio de la OCDE

Alumnos con sobresalientes tendrán matrícula gratis el Grado Superior de FP

Los que obtengan 7 u 8 tendrán una bonificación del 50%

"Plan rescate" de Ayuso a las Matemáticas: Anuncia un plan con más profesores y cálculo mental en los colegios

Pide al Gobierno que permita dar clase a estudiantes de 3º de la carrera o profesores jubilados

Sindicatos y docentes reciben a Ayuso en la UAH con una protesta a favor de Palestina en la apertura del año académico

`Universidad pública', 'Ayuso, escucha, la uni está en la lucha' o 'La uni no se vende, se defiende' han sido algunos de los cánticos que han coreado a la llegada de la presidenta madrleña

Universitarios exigen un "plan urgente" de residencias públcias ante el aumento del precio de las habitaciones

El precio de las habitaciones para estudiantes se ha incrementado un 14% en el último año

MM reclama explicaciones a Ayuso y Almeida ante el "caos" de movilidad: "Es intolerable"

Según Rubiño, ello está provocando una "auténtica pesadilla" a los madrileños cada vez que tienen que ir al trabajo y ha remarcado que Metro de Madrid se encuentra "colapsado" en las Líneas 1, 3, 4, 5 y 10

El porcentaje de españoles con bajo nivel educativo casi duplica el de la UE: El 35% tiene como máximo la ESO

No obstante, el estudio apunta que, en los últimos catorce años, España, aunque continúa "en una posición desfavorable", ha reducido de forma significativa la proporción de población adulta con solo la primera etapa de Secundaria

Más de 10.400 estudiantes recibirán ayudas para material escolar en septiembre

Más de 10.400 escolares de Fuenlabrada recibirán en septiembre el pago de sus Fuenbecas, un apoyo económico para la compra de material educativo que asciende a 1,2 millones de euros. Estas becas, que pueden alcanzar hasta 400 euros por estudiante, están destinadas a familias con hijos matriculados desde educación infantil hasta bachillerato y formación profesional. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el listado definitivo de beneficiarios, con posibilidad de incluir a 1.100 alumnos más en las próximas semanas. El alcalde Javier Ayala destaca la importancia de estas ayudas para garantizar la igualdad de oportunidades educativas en la ciudad.

Abren inscripciones para el laboratorio CREA en el Teatro de Títeres de El Retiro

El Teatro de Títeres de El Retiro ha abierto el plazo de inscripción para CREA, un laboratorio de creación dirigido a estudiantes de arte dramático y artistas interesados en el teatro de títeres. Este laboratorio, que se llevará a cabo del 7 de octubre al 27 de noviembre, ofrece 16 sesiones para aprender sobre los principios del teatro de títeres y desarrollar pequeñas piezas que se presentarán al público el 29 y 30 de noviembre. La formación estará a cargo de Eduardo Guerrero, experto en la especialidad. Las inscripciones son gratuitas y están abiertas hasta el 15 de septiembre. Para más información, visita la página oficial del Teatro de Títeres de El Retiro.

Cambios en la Línea 6 de Metro: Reabre entre Moncloa-Méndez Alvaro y cierra entre Moncloa-Legazpi

Se trata de la continuidad de las obras para la automatización de la citada línea de Metro

Celebración del 25 Aniversario de los Centros Educativos en Moralzarzal

El 25 de mayo de 2025 se celebró el 25 aniversario del Colegio San Miguel Arcángel y del Instituto Carmen Martín Gaite en Moralzarzal, dos centros educativos que abrieron sus puertas en septiembre de 2000. Esta inauguración marcó un hito en la mejora del sistema educativo local, eliminando la necesidad de que los estudiantes se desplazaran a otros municipios para recibir educación secundaria. La construcción fue posible gracias a convenios entre el Ayuntamiento y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, con una inversión total de más de mil millones de pesetas. Durante la celebración, se destacó la importancia histórica de estos centros para la comunidad educativa y se recordó su impacto positivo en la calidad de vida de las familias en Moralzarzal.

Nuevo máster en Periodismo Cultural para mentes curiosas en la URJC

El Máster en Periodismo Cultural y Nuevas Tendencias de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) inicia su novena temporada, enfocándose en capacitar a los estudiantes para informar sobre aspectos relevantes de la cultura. Esta especialidad busca involucrar al lector a través de recursos literarios y audiovisuales, convirtiendo al periodista cultural en un crítico del entorno actual. A pesar de la percepción de que el público no se interesa por la cultura, el periodismo cultural es esencial para informar y formar tanto a futuros periodistas como a audiencias interesadas. El programa ofrece una formación integral con asignaturas teóricas y prácticas que abarcan desde la gestión cultural hasta el periodismo digital. Para más información, visita el enlace.

Máster en Organización de Empresas: clave para la gestión y la investigación empresarial

El Máster en Organización de Empresas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) está diseñado para formar profesionales capaces de gestionar eficazmente los recursos empresariales y fomentar la investigación en este ámbito. Con un enfoque práctico y teórico, el programa ofrece seminarios internacionales y la posibilidad de cursar clases en inglés, lo que aumenta su atractivo para estudiantes de todo el mundo. Este máster ha graduado a cerca de 300 profesionales y más de 54 doctores, destacándose por su alta calidad educativa y sus convenios con universidades internacionales. Ideal tanto para recién graduados como para profesionales que buscan actualizar sus conocimientos, el máster cumple con los estándares de calidad de la ANECA y permite acceder a programas de doctorado oficiales. Para más información, visita el enlace.

Nuevo máster en la URJC sobre conductas criminales y adaptación social

El máster en Perfiles Forenses de Peligrosidad Criminal de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece una formación especializada y práctica en el análisis de conductas criminales y la elaboración de perfiles de peligrosidad. Este programa interdisciplinar combina conocimientos de medicina, psicología, derecho, ciencia política y criminología, preparando a los estudiantes para abordar cuestiones cruciales en la política criminal. Los participantes aprenderán a identificar factores de riesgo, analizar testimonios y aplicar técnicas forenses, todo ello respetando los derechos fundamentales en la investigación criminal. Para más información, visita el enlace.

Ciudad Lineal finaliza reformas en 13 colegios con más de un millón de euros de inversión

Ciudad Lineal está finalizando las obras en 13 centros educativos con una inversión superior a un millón de euros. Este plan, que comenzó en julio, incluye reformas en ocho colegios públicos, un centro de Educación Especial y cuatro escuelas infantiles. Las mejoras abarcan accesibilidad, instalaciones eléctricas y de fontanería, protección contra incendios y renovación de pavimentos. La concejala Nadia Álvarez ha visitado el colegio Gustavo Adolfo Bécquer, donde se están realizando importantes actualizaciones. Las obras buscan modernizar y adecuar los espacios educativos para ofrecer un entorno seguro y accesible a los estudiantes.