www.cronicamadrid.com

comunidad de madrid

15/07/2025@21:00:00

La Comunidad de Madrid destina 3,1 millones de euros para crear 380 plazas educativas en Leganés. La ampliación del instituto Rafael Frühbeck de Burgos incluirá ocho aulas de Secundaria y cuatro de Bachillerato, comenzando el próximo curso 2025/26. Esta inversión busca mejorar la oferta educativa pública en la región.

El túnel de Conde de Casal en Madrid se cerrará por obras desde este sábado a las 11:00 hasta el martes a las 6:00. Este cierre es parte de los trabajos de consolidación de la línea 11 de Metro, necesarios para garantizar la seguridad vial. Posteriormente, habrá cortes nocturnos del 22 al 24 de julio, de 23:00 a 6:00. Durante estos días, se mantendrá un carril abierto en superficie para el tráfico. Las fechas han sido elegidas para minimizar el impacto en la circulación. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid implementará un sistema de alerta temprana para monitorizar la calidad del agua en 13 embalses. Utilizando modelos matemáticos, se mejorará el tratamiento del agua antes de su consumo, optimizando la gestión y anticipándose a alteraciones por fenómenos ambientales.

Los Comercios Mágicos regresan a Hoyo de Manzanares el 26 de julio en la Plaza de la Caldereta, de 10:00 a 15:00 horas. Este evento, organizado por la Dirección General de Comercio de la Comunidad de Madrid, busca impulsar el comercio local y ofrecer una experiencia familiar única. Los asistentes podrán canjear tickets de compra por regalos y participar en un concurso digital para ganar una noche con desayuno en paradores. La feria contará con actividades interactivas para todas las edades, promoviendo valores como la sostenibilidad y el reciclaje. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar del comercio cercano y vivir un día mágico.

San Fernando de Henares se une al ciclo 'Villanos del Jazz', un festival destacado en el ámbito nacional que celebra su quinta edición. El evento comenzará con un concierto de Chano Domínguez el 25 de octubre a las 20 horas en el Teatro Federico García Lorca. Además, la agenda cultural incluye la proyección del documental 'Calle 54' y una master class relacionada. Pablo Sanz, concejal del área, destaca la importancia de ofrecer alternativas culturales de calidad y accesibles para los vecinos. Las entradas para el concierto ya están a la venta. Para más información, visita el enlace.

La Fundación Reina Sofía ha aprobado la construcción de un Centro de Protección Animal en Arganda del Rey, solicitando al ayuntamiento la cesión de una parcela para este proyecto. El alcalde Alberto Escribano ha expresado su apoyo, destacando la importancia de este equipamiento público para la comunidad. La iniciativa busca ofrecer servicios a toda la zona sur de la Comunidad de Madrid y representa un avance significativo en el bienestar animal en la región. Para más información, visita el enlace.

El Pleno del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha rechazado la propuesta del Gobierno de España de trasladar menores inmigrantes a la localidad. La alcaldesa, Paloma Tejero, calificó la decisión como temeraria y acusó al Ejecutivo nacional de no proporcionar la información necesaria sobre el traslado, que requiere la aceptación de la comunidad receptora. Tejero destacó que el centro destinado para los menores ya está al 80% de su capacidad y no cumple con las condiciones adecuadas para su protección. Además, expresó su preocupación por el impacto en la convivencia y los servicios del municipio, conocido por sus altos índices de seguridad. La moción fue aprobada con el apoyo del Grupo Municipal Popular y un concejal no adscrito, mientras que PSOE y Somos Pozuelo votaron en contra.

La Comunidad de Madrid ha suspendido el uso de fuego, maquinaria y equipos que puedan generar riesgos de incendio el viernes 18 de julio, desde las 15:00 hasta las 23:59 horas. Esta medida afecta a todos los municipios, incluyendo aquellos con autorizaciones previas. La decisión se basa en un análisis técnico de las condiciones meteorológicas y la vegetación, en el marco del Plan Especial de Protección Civil por Incendios Forestales (INFOMA). Guadarrama está incluida en las Zonas de Alto Riesgo de Incendio Forestal, donde el uso de fuego está completamente prohibido. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid apoya la innovación de 89 pymes mediante ayudas y formación para implementar Inteligencia Artificial en sus procesos productivos. Esta iniciativa busca mejorar la competitividad empresarial y posicionar a la región como líder en tecnología agrícola.

La Comunidad de Madrid ha enviado más de 4 millones de notificaciones sobre polen en 2025, un récord histórico. Este servicio gratuito, que alerta sobre niveles de polen, ha aumentado su suscripción en un 43%. La Red Palinológica autonómica ofrece información actualizada y predicciones para ayudar a los alérgicos.

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, invita a los vecinos a disfrutar de una programación cultural y de ocio excepcional durante el verano en España. Destacan el Espectáculo Fuente del Parque Europa, que ofrece shows gratuitos hasta el 28 de septiembre, las piscinas municipales abiertas hasta el 31 de agosto y el Cine de Verano en la Plaza de Toros con entrada gratuita. Estas actividades son parte de un amplio abanico de opciones para disfrutar del buen tiempo en compañía, convirtiendo a Torrejón en un destino ideal para el entretenimiento estival.

Leganés ha registrado una notable mejora en sus cifras de empleo, alcanzando los niveles más bajos de desempleo en 18 años. Desde la llegada del nuevo equipo de Gobierno en junio de 2023, el número de parados ha disminuido de 9.207 a 8.201, lo que representa un descenso cercano al 11%. El Ayuntamiento ha implementado servicios de Apoyo al Empleo y programas de formación que han permitido contratar a casi 300 personas, con proyecciones de alcanzar 457 contrataciones para finales de 2025. Además, se han desarrollado iniciativas como la Feria de Empleo y programas que conectan la Formación Profesional con las empresas locales, contribuyendo así a mejorar las oportunidades laborales en la localidad. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/leganes-continua-mejorando-sus-cifras-de-empleo-con-los-datos-mas-positivos-en-los-ultimos-18-anos/.

El Ayuntamiento de Galapagar avanza en la recuperación medioambiental de la calzada romana conocida como "Cordel de las Suertes Nuevas". Bajo la dirección de una arqueóloga, un equipo trabaja para preservar esta histórica vía, que presenta problemas de conservación debido a la acumulación de agua y la invasión de vegetación no autóctona. El proyecto incluye mejoras ambientales, eliminación de especies invasoras, y la instalación de elementos informativos sobre su historia. Se busca compatibilizar el uso actual con la preservación del patrimonio, garantizando la protección del entorno natural y fomentando su uso recreativo. La calzada forma parte del Plan de Yacimientos Visitables de la Comunidad de Madrid y conecta importantes localidades históricas.

La construcción de 524 viviendas del Plan Vive de la Comunidad de Madrid avanza en Valenoso, según anunciaron el consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, y el alcalde de Boadilla, Javier Úbeda. Estas viviendas, destinadas al alquiler asequible (hasta un 40% menos que el mercado), contarán con diversas configuraciones y ofrecerán instalaciones como zonas ajardinadas, gimnasio y piscina. El proyecto utiliza un modelo de construcción industrializada para acelerar los tiempos de entrega. Los requisitos para optar a estas viviendas incluyen ser residente habitual sin propiedades adicionales y destinar un máximo del 35% de los ingresos anuales al alquiler. Para más información, visita el enlace.

Las obras de remodelación del patio del CEIP León Felipe en Arganda del Rey están en su fase final. Se está instalando un nuevo vallado perimetral tras una rehabilitación integral que aborda problemas estructurales existentes desde hace más de diez años. Este proyecto, que comenzó en enero, ha sido posible gracias a una inversión de medio millón de euros de la Comunidad de Madrid. El alcalde Alberto Escribano destacó la importancia de esta rehabilitación para la comunidad, que permitirá a los estudiantes disfrutar de un patio renovado el próximo curso. Después de la instalación del vallado, se procederá a pintar la zona con resina para mejorar su estética y funcionalidad para actividades deportivas.