www.cronicamadrid.com

comunidad de madrid

14/07/2025@20:53:52

Alcobendas ha alcanzado un récord histórico de empleo con más de 132.000 afiliados a la Seguridad Social, evidenciando un crecimiento significativo en el mercado laboral de la ciudad. Desde diciembre de 2024, cuando se superó por primera vez la barrera de los 130.000 afiliados, la cifra ha aumentado en más de 2.650 personas. La alcaldesa Rocío García Alcántara destaca que en dos años, el número de afiliados ha crecido cerca de 8.000, posicionando a Alcobendas como un importante generador de empleo en la Comunidad de Madrid. Además, el desempleo ha disminuido un 2,83% en junio, situando la tasa de paro en un 5,5%, casi la mitad del promedio nacional. La Agencia de Colocación Municipal ha recibido numerosas ofertas laborales, reflejando una creciente demanda de empleo en la zona. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/alcobendas-bate-records-de-empleo-con-mas-de-132-000-afiliados-a-la-seguridad-social/.

La Comunidad de Madrid inicia la construcción de un nuevo colector en la urbanización Ciudalcampo, beneficiando a más de 1.200 viviendas. La obra, que costará 5.565.948 euros y se espera finalice en 2027, mejorará el saneamiento al conectar las aguas residuales al sistema de Canal de Isabel II.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, visitó una nueva promoción de 354 viviendas del Plan VIVE en Tres Cantos. Al finalizar la legislatura, se habrán construido 843 viviendas de alquiler asequible en la localidad, destacando el compromiso del gobierno regional con la vivienda pública.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, aboga por invertir en alta tecnología para enfrentar el envejecimiento y mejorar el sistema sanitario. Destaca la importancia de colaborar con empresas y startups, resaltando el papel de Madrid como líder en la producción farmacéutica en España.

La Comunidad de Madrid alerta sobre los peligros de bañarse en zonas no autorizadas, como accidentes y problemas de salud por la calidad del agua. Se supervisan estas áreas para proteger el medio ambiente. Solo hay cuatro lugares permitidos hasta el 15 de septiembre, con medidas de seguridad reforzadas.

La Comunidad de Madrid ha sumado más de cien entidades al Consejo Asesor de Transformación Digital, que busca asesorar al gobierno en tecnología y fomentar la colaboración público-privada. Este organismo incluye empresas como Microsoft y Google, y se enfoca en impulsar la innovación y modernización del ecosistema digital regional.

La Comunidad de Madrid ha capacitado a 9.129 escolares en el uso responsable del Metro durante el curso 2024/2025, duplicando la cifra del año anterior. Esta iniciativa, AulaMetro, promueve el transporte público y ofrece actividades educativas para todas las etapas escolares.

La Comunidad de Madrid destina 11 millones de euros para mejorar la atención a 140 personas mayores en la residencia Nuestra Casa de Collado Villalba. La inversión incluye un centro asistencial de día y nuevas tecnologías para optimizar la atención y seguridad de los residentes.

La Comunidad de Madrid ha reemplazado las pantallas de protección en el Paseo de las Delicias para mitigar el impacto de las obras de la Línea 11 de Metro. Las nuevas pantallas mejoran la visibilidad y facilitan el tránsito peatonal, además de reducir el ruido en la zona.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se reunió con el embajador del Reino Unido en España, Alex Ellis, para fortalecer las relaciones políticas y comerciales. Este encuentro busca mejorar la colaboración entre ambos países y facilitar la vida a ciudadanos británicos y madrileños.

El Ayuntamiento de Arroyomolinos está implementando un nuevo sistema de cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos del municipio, como accesos y avenidas principales. Este sistema tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y permitir una respuesta rápida ante incidentes de tráfico. La instalación, que no genera costos para el municipio gracias a una donación de la empresa Fibritel, complementará las cámaras de reconocimiento de matrículas que se instalarán próximamente. Con esta iniciativa, Arroyomolinos busca consolidarse como uno de los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid, respaldado por estadísticas que muestran una disminución en los delitos. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid destina 2 millones de euros para que pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) utilicen dispositivos de comunicación por control de mirada. Se arrendarán 350 equipos durante dos años, mejorando la calidad de vida y facilitando la comunicación para afectados por diversas patologías neuromotoras.

La Comunidad de Madrid destina 1,6 millones a un programa de formación online en competencias digitales para profesionales del turismo. Con 120 cursos gratuitos, busca mejorar habilidades tecnológicas y atender la creciente demanda del sector. Los interesados podrán inscribirse a partir del cuarto trimestre de 2025.

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la primera jornada de puertas abiertas en Velintonia, la casa del poeta Vicente Aleixandre. Este evento, que recibió a 350 visitantes, marca un hito cultural tras 40 años de cierre. Las próximas visitas se realizarán el 14 de julio con inscripciones disponibles online.

Collado Villalba conmemora el 28 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco por ETA en un emotivo homenaje celebrado en la Plaza del Ayuntamiento. El acto, presidido por la alcaldesa Mariola Vargas y la consejera Ana Dávila, reunió a vecinos y miembros de la Corporación Municipal. Bajo el lema "Somos Memoria", la Fundación Miguel Ángel Blanco recuerda la importancia de no olvidar a las víctimas del terrorismo y denuncia el blanqueo de los asesinos. Vargas destacó que el legado de ETA persiste y criticó los pactos políticos que olvidan a las víctimas. Para más información, visita el enlace.