La Comunidad de Madrid construye nuevos juzgados en Móstoles para atender a más de 340.000 vecinos de seis municipios. Con una inversión de 37,5 millones de euros y 35.000 metros cuadrados, el complejo será el segundo más grande de la región, mejorando significativamente los servicios judiciales locales.
La Comunidad de Madrid, a través del IMIDRA, desarrolla nuevas variedades de vid para combatir las pérdidas en los viñedos. Mediante cruzamientos, buscan mejorar la resistencia a enfermedades como el mildiu y oidio, reduciendo costos y tratamientos químicos, y mejorando la calidad del cultivo.
La Comunidad de Madrid presenta 51 rutas de la Red de Sendas Verdes, ideales para disfrutar de la naturaleza y el deporte. Estas rutas permiten explorar municipios como El Berrueco y Patones, ofreciendo actividades al aire libre y experiencias culturales únicas. Descubre más sobre estas opciones recreativas en Madrid.
La Comunidad de Madrid ha implementado el 92% de las medidas del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2021/24, según un informe del Gobierno regional. Este cumplimiento ha contribuido a una reducción del 19,3% en accidentes laborales, consolidando a la región como la más segura de España.
El Ministerio de Hacienda ha informado a la Comunidad de Madrid que en 2026 recibirá un récord histórico de 21.904 millones de euros en entregas a cuenta, lo que representa un aumento del 6,9% respecto al año anterior. Esta cifra, junto con la liquidación de 2024, eleva el total de financiación a 23.050 millones de euros, un 8,5% más que en 2025. Esta medida busca garantizar recursos suficientes para servicios públicos y proporcionar certidumbre presupuestaria a las comunidades autónomas. El Gobierno destaca su compromiso con la autonomía financiera regional y la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos.
Arroyomolinos ha lanzado la licitación para las obras del 'plan Asfalto', con una inversión de 3,5 millones de euros. Este proyecto busca renovar el pavimento de 163.176 metros cuadrados de calles y avenidas, mejorando la infraestructura vial del municipio. El alcalde Luis Quiroga destacó que esta iniciativa no solo se centra en el asfalto, sino también en la mejora de la seguridad vial mediante la supresión de barreras arquitectónicas y la renovación de aceras y señales. Las obras comenzarán tras completar el proceso administrativo correspondiente, contribuyendo a un entorno más accesible y cómodo para los ciudadanos. Para más información, visita el enlace.
La Junta Local de Seguridad ha aprobado el Plan de Seguridad y Emergencias para las Fiestas de Septiembre en Valdemorillo, destacando la baja tasa de delincuencia en la localidad, que se sitúa en un 39,96%, muy por debajo de la media de la Comunidad de Madrid, que es del 56,5%. El alcalde Santiago Villena también informó sobre un notable descenso del 35% en los robos en viviendas. Este plan busca garantizar la seguridad durante las festividades. Para más detalles, visita el enlace.
|
La Comunidad de Madrid se une a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, promovida por la OMS, enfocándose en crear redes de apoyo para esta práctica. Se realizan talleres en Atención Primaria para fomentar la lactancia, destacando sus beneficios tanto para bebés como para madres.
La Comunidad de Madrid realiza audiciones para incorporar 18 nuevos artistas a su Ballet Español. Más de 200 aspirantes competirán por diez plazas en el cuerpo principal, además de posiciones para jóvenes meritorios y músicos. Las pruebas se llevan a cabo en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma.
La Comunidad de Madrid lanza una nueva Ruta Verde que conecta San Lorenzo de El Escorial con Zarzalejo. Este itinerario circular de 19,2 km es accesible mediante transporte público y permite disfrutar de paisajes naturales y patrimoniales. Ideal para senderistas experimentados, fomenta alternativas al uso del coche.
La Comunidad de Madrid investiga métodos innovadores para generar energía a partir del sol y el agua. El proyecto Hydragon, liderado por IMDEA Energía, busca producir hidrógeno verde utilizando fuentes renovables. Este esfuerzo colabora con universidades internacionales y se centra en tecnologías sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha lanzado un nuevo Programa de Asistencia Material Básica para familias con menores a su cargo, en colaboración con la Comunidad de Madrid. Este programa, que comenzó en el último trimestre de 2024, está diseñado para ayudar a hogares en situación de vulnerabilidad, proporcionando una tarjeta monedero para la compra de alimentos y productos de higiene personal esenciales. Las ayudas están destinadas a familias con ingresos inferiores al 48% de la renta media nacional y se gestionan a través de los Servicios Sociales del Ayuntamiento. La duración de la asistencia es de 12 meses, con cuantías que varían según el tamaño del hogar. Este programa busca garantizar el derecho a una alimentación adecuada y digna para los beneficiarios. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado definitivamente el proyecto de urbanización de Retamar, lo que permitirá la construcción de 3.500 viviendas, incluyendo 1.123 de protección pública. Este desarrollo, que ha estado bloqueado durante más de una década, busca abordar la necesidad habitacional en la ciudad y cuenta con una inversión aproximada de 100 millones de euros. La alcaldesa Candelaria Testa destacó la colaboración con el Gobierno de España para impulsar este proyecto, que también mejorará los accesos y áreas verdes del municipio. Se espera que este desarrollo beneficie a muchas familias y dinamice las zonas colindantes. Para más detalles sobre el proceso y las viviendas disponibles, se informará a la ciudadanía a través de canales oficiales.
La Comunidad de Madrid ha registrado más de 1,5 millones de préstamos bibliotecarios en el primer semestre de 2025, un aumento del 8,5% respecto al año anterior. Destacan las bibliotecas públicas y la plataforma digital eBiblio Madrid como principales fuentes de acceso a la lectura.
|