El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un ambicioso plan para mejorar la movilidad en la capital, que incluye el desarrollo de tres grandes obras: el Paseo Verde del Suroeste, el Parque Ventas y el Parque Castellana. Estas iniciativas buscan transformar la ciudad en un espacio más accesible y habitable.
Desde 2019, el Gobierno municipal ha implementado diversas medidas para alcanzar este objetivo, como la peatonalización de la Puerta del Sol y otros 15 puntos clave, así como la reforma de 34 plazas y la remodelación de importantes ejes viales. Estos esfuerzos se complementan con proyectos como el desmantelamiento de puentes y la creación de jardines vegetales en la Calle 30.
Las grandes obras en marcha
Las tres obras principales son las siguientes:
- El soterramiento de más de 3,2 kilómetros de la A-5, que dará vida al Paseo Verde del Suroeste, un bulevar peatonal que contará con más de 80.000 m2 de zonas verdes. Las obras comenzaron el 11 de octubre de 2024 y se prevé su finalización para noviembre de 2026.
- El cubrimiento de la M-30 para crear el Parque Ventas, un nuevo espacio verde de 16.370 m2. Las obras iniciadas el 23 de junio tienen una fecha estimada de finalización para primavera de 2027.
- El soterramiento del paseo de la Castellana a su paso por las Cinco Torres, donde se construirá el Parque Castellana, que abarcará más de 70.000 m2. Las obras comenzaron el 1 de julio y se espera que concluyan en primavera de 2027.
Nuevas medidas para mitigar impactos en la movilidad
A partir del próximo lunes 1 de septiembre, se activará un plan específico para mitigar los efectos sobre la movilidad derivados del inicio simultáneo de estas tres grandes obras. La Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) implementará varias acciones relevantes:
Gratuidades en transporte público: Se ofrecerá servicio gratuito en autobuses y Bicimad los días 1, 8 y 9 de septiembre, coincidiendo con el regreso a las actividades laborales y escolares.
Despliegue extraordinario: Se reforzará el personal del Servicio de Atención al Cliente en áreas intermodales como Cuatro Vientos, así como en puntos críticos afectados por las obras.
Mejoras en intercambiadores: Se instalarán nuevas marquesinas refugio y se incorporará personal adicional para informar a los viajeros.
Cambios en líneas y seguimiento especial
Refuerzo en líneas afectadas: Se mejorará el servicio en once líneas que operan por Castellana Norte y Conde de Casal. Además, se recuperarán itinerarios previamente alterados debido a cortes por las obras del Metro.
Nuevos servicios especiales: Se pondrá en marcha un servicio sustitutorio especial para la Línea 6 del Metro, incluyendo lanzaderas entre Cuatro Caminos y Moncloa.
Control continuo: El Centro de Gestión de Movilidad mantendrá vigilancia constante sobre las áreas afectadas por las obras, con apoyo adicional por parte del cuerpo policial local para gestionar cualquier incidencia que surja durante este periodo crítico.
Ajustes adicionales y recomendaciones al ciudadano
Las ocupaciones temporales o cortes completos en calles cercanas a las obras serán autorizados únicamente fuera del horario punta. Asimismo, los eventos programados en estas zonas serán reevaluados para considerar posibles cambios logísticos.
Aparcamientos disuasorios disponibles: El Ayuntamiento recuerda a los ciudadanos que pueden utilizar siete aparcamientos disuasorios con capacidad total para más de 6.000 vehículos, distribuidos estratégicamente por toda la ciudad.
Campaña informativa activa: Desde finales de agosto se ha lanzado una campaña comunicativa bajo el lema ‘Mientras Madrid se transforma, adapta tu ruta’, destinada a mantener informados a los ciudadanos sobre los cambios en movilidad a través diversos canales digitales y medios tradicionales.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Soterramiento de la A-5 (kilómetros) |
3.2 km |
Paseo Verde del Suroeste (m²) |
80,000 m² |
Parque Ventas (m²) |
16,370 m² |
Parque Castellana (m²) |
70,000 m² |
Aparcamientos disuasorios en Madrid |
6,023 plazas |