El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado la fortaleza del equipo de Gobierno municipal y el "momento extraordinario" que vive la ciudad. Durante una reunión en la Casa de la Villa, Almeida subrayó la sólida gestión del Ayuntamiento y el compromiso de seguir trabajando por un Madrid mejor, con énfasis en grandes infraestructuras, sostenibilidad, movilidad y convivencia. También hizo un balance positivo desde su toma de posesión en junio de 2023, resaltando el cumplimiento del programa de Gobierno 2023/2027 y el crecimiento económico, turístico y cultural de la capital.
BIBO, el servicio municipal de bicicletas eléctricas, ampliará su horario de uso a partir del 1 de septiembre para adaptarse mejor a las necesidades de los vecinos. Esta decisión se toma tras una notable reducción de actos vandálicos. Las bicicletas estarán disponibles de domingo a jueves de 7:00 a 23:00 horas, y los viernes, sábados y vísperas de festivo con horarios específicos. El Ayuntamiento anima a cuidar este sistema que promueve la movilidad sostenible y el medio ambiente. A partir de septiembre, los menores a partir de 14 años podrán utilizar el servicio con autorización parental. Para más detalles, visita el enlace.
EMVS Madrid está en la fase final de las obras de regeneración urbana en el barrio de Ambroz, Vicálvaro, con un coste total de 750.000 euros. Estas obras incluyen la renovación del pavimento de las aceras, la sustitución de la red de alumbrado y drenaje, y la instalación de nuevo mobiliario urbano. El proyecto busca mejorar la accesibilidad y movilidad en la zona, con un enfoque en la construcción de rampas y ampliación de aceras. Las obras están al 70% de ejecución y se espera que finalicen en pocas semanas. Además, EMVS Madrid lleva a cabo otras nueve intervenciones similares en distintos distritos, sumando una inversión total cercana a 12,7 millones de euros.
El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un plan para mejorar la movilidad durante la ejecución de tres grandes obras en la ciudad: el Paseo Verde del Suroeste, el Parque Ventas y el Parque Castellana. Estas iniciativas buscan transformar la capital en un espacio más accesible y sostenible. A partir del 1 de septiembre, se activarán medidas como la gratuidad del transporte público en ciertas fechas y refuerzos en las líneas de autobús afectadas. Además, se implementará un seguimiento especial de la circulación y se actualizará constantemente la información sobre el tráfico. La campaña 'Mientras Madrid se transforma, adapta tu ruta' informará a los ciudadanos sobre las afectaciones en tiempo real. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Getafe destinará 431.033 euros adicionales para la rehabilitación de edificios y viviendas en el barrio de Juan de la Cierva, gracias a los fondos del Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP). Con esta inversión, el total disponible asciende a 2.927.883 euros, lo que permitirá mejorar la accesibilidad, eficiencia energética y retirar amianto en más de 330 viviendas. Las ayudas pueden cubrir hasta el 80% de las obras y hasta el 100% en casos de vulnerabilidad, apoyando así a las familias con mayores necesidades. La alcaldesa Sara Hernández destaca que esta estrategia es clave para desarrollar una ciudad más sostenible y justa.
Alcorcón está llevando a cabo diversas actuaciones para mejorar el mantenimiento del espacio público durante los meses de verano, con el objetivo de minimizar las molestias a los ciudadanos. La alcaldesa Candelaria Testa y el concejal Miguel A. González han visitado obras en el polideportivo Los Cantos, donde se está renovando el acceso principal, y en la calle Robles, que conecta importantes áreas del municipio. Estas mejoras incluyen la renovación del pavimento y la adaptación de espacios para garantizar la accesibilidad y seguridad de peatones. Además, se están realizando intervenciones en el Recinto Ferial para optimizar su infraestructura. Con un compromiso firme hacia la mejora continua, el Ayuntamiento busca atender las necesidades de los vecinos.
El Ayuntamiento de Madrid destina casi 20 millones de euros diarios para el funcionamiento de la ciudad, según un informe del Área de Economía. Este gasto incluye transporte público, seguridad y limpieza, que son las principales partidas. La capital, con más de 3,5 millones de habitantes, también invierte en servicios sociales, educación y conservación de zonas verdes. Cada día se gestionan 3.387 toneladas de residuos y se realizan 81 intervenciones por parte del Cuerpo de Bomberos. Con más de 43.000 trabajadores municipales, el Consistorio busca garantizar servicios públicos de calidad y promover el desarrollo económico y social en toda la ciudad.
Será este sábado cuando se ponga el marcha el dispositivo, coincidiendo con el encendido de las luces de Navidad, y se extenderá hasta la noche del lunes 6 de enero
256 son de auxiliar administrativo y 84 se reservan a Personal de Oficios de Servicios Internos (POSI)
Se busca optimizar los trayectos y reducir los tiempos de espera para los usuarios de este barrio, al norte del distrito de Vicálvaro
Su excedente se pondrá a disposición de los ciudadanos a través de un hub de energía y movilidad
Una tendencia a la baja que se habría constatado a través de dos vías: en la página web de Inside Airbnb, donde se plasma un descenso de 2.662 pisos menos, y a través de la Agencia de Actividades (ADA), que refleja que 1.423 viviendas han dejado de dedicarse a la actividad turística
Pide paciencia a los vecinos y asegura que el premio de F1 es "bueno" para Madrid
Junts ha anunciando enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo y tumbará los Presupuestos. Nogueras recalca que ahora es Sánchez quien debe decidir "si quiere seguir en el poder sin poder gobernar o cumplir con Cataluña"
Pese al rechazo vecinal, desde el Consistorio aseguran que "cumple con todo", por lo que el propio Carabante sugería hace unos día a la vecindad explorar la vía civil
El tren de Cercanías 21541 que cubre el trayecto entre Guadalajara y Chamartín ha descarrilado (salida de eje) en la vía 1 en San Fernando de Henares
Argumentan que además de ese nivel de accesibilidad del 95%, "la ampliación del Metro en este ámbito se considera inviable técnica y económicamente"
El tramo permanecerá cortado al tráfico entre las 9 y las 20 horas
A través de la aplicación 'Pide taxi' para las 10.000 primeras reservas
Metro reforzará hasta un 56% el servicio de en las líneas 1, 2, 4, 5 y 10 del suburbano
El Ayuntamiento dice que deberían remitir sus quejas al Defensor del Pueblo, el socialista Ángel Gabilondo, quien "dice que los cantones no suponen malos olores, peligros o ninguna otra molestia para los vecinos"
El suburbano mantiene desplegado desde el día 6 un dispositivo de 120 personas en varias estaciones para mejorar la movilidad de los viajeros
El desfile partirá este domingo de la glorieta del Emperador Carlos V y proseguirá por el Paseo del Prado, Plaza de Cibeles, Paseo de Recoletos y Plaza de Colón. Por su parte, la Tribuna Real estará instalada en la plaza Cánovas del Castillo
Se va a proceder "ya" a la licitación y ejecución del tercer lote, el del ajardinamiento y acondicionamiento de la parte superior
Carabante explica que se trata de un uso de BiciMad está dirigido a personas particulares y está prohibido para "actividad económica"
Ayuntamiento defiende que el patrocinio busca fomentar el uso del transporte público y visibilizar la EMT durante el evento
|
BIBO, el servicio municipal de bicicletas eléctricas, ampliará su horario de uso a partir del 1 de septiembre para adaptarse a la demanda de los vecinos. Esta decisión se toma tras una reducción en los actos vandálicos que afectaban al servicio. Las bicicletas estarán disponibles de domingo a jueves de 7:00 a 23:00 horas, y los viernes, sábados y vísperas de festivos con horarios extendidos. El Ayuntamiento invita a los ciudadanos a cuidar este sistema que promueve la movilidad sostenible. Actualmente, BIBO cuenta con 130 bicicletas y 37 estaciones en la localidad. Para más información, visita el enlace.
A partir del lunes, las bandas laterales de la calle de Lolo Rico en el barrio de La Luna se podrán utilizar como aparcamiento. La Concejalía de Seguridad Ciudadana y Movilidad ha retirado los hitos y señalización que impedían el estacionamiento. Esta medida coincide con el inicio de las obras del proyecto Renatura Rivas, que busca transformar el entorno del CEIPSO La Luna en un espacio verde, recuperando áreas pavimentadas para aumentar la vegetación autóctona y mejorar el drenaje del suelo. El proyecto, apoyado por la Fundación Biodiversidad y financiado por los Fondos UE – Next Generation, abarca 5.000 m² y promoverá la biodiversidad y la conexión ecológica en el barrio Oeste.
EMVS Madrid está en la fase final de las obras de regeneración urbana en Ambroz, Vicálvaro, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y movilidad en la zona. Las obras incluyen la renovación del pavimento de aceras, actualización del alumbrado, y mejoras en drenaje y riego. Con un coste total de 750.000 euros, se espera que los trabajos concluyan en unas semanas. Esta intervención abarca una superficie de 4.170 m² y conecta dos áreas clave mediante un nuevo paso peatonal. Además, EMVS Madrid está ejecutando otras nueve iniciativas similares en diferentes distritos, sumando una inversión total cercana a 12,7 millones de euros. Para más información visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/emvs-madrid-afronta-la-fase-final-de-las-obras-de-regeneracion-urbana-en-ambroz-para-mejorar-la-accesibilidad-y-la-movilidad-de-la-zona/
El 1 de septiembre, por primera vez, los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid y los viajes en Bicimad serán gratuitos. Esta medida se extiende a los días 8 y 9 de septiembre, coincidiendo con el regreso a la actividad laboral y escolar tras las vacaciones de verano. Durante estas jornadas, todos los viajes en autobuses municipales serán sin costo, excepto en la línea Exprés Aeropuerto. Además, todos los trayectos en Bicimad de hasta 30 minutos también serán gratuitos. Desde su implementación en 2021, más de 68 millones de viajeros han disfrutado de esta iniciativa, que busca fomentar el uso del transporte público y la bicicleta como alternativas sostenibles al vehículo privado.
El Ayuntamiento de Madrid ha reabierto el acceso al túnel de la M-30 en sentido Madrid, adelantando la fecha prevista para mejorar el tráfico. Este acceso había estado cerrado desde el 18 de julio debido a las obras de soterramiento de la A-5, que transformarán la zona en un bulevar peatonal. A partir del 1 de septiembre comenzará la demolición del paso inferior que conecta el paseo de Extremadura con la glorieta de Dante y la avenida de Portugal. Las obras buscan reducir el tráfico en superficie y las emisiones contaminantes, mejorando así la movilidad peatonal y fomentando el uso de bicicletas. La apertura del nuevo baipás facilitará la conexión entre importantes vías y promoverá un entorno más seguro para los peatones. Para más información, visita www.madrid.es/paseoverdesuroeste.
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha anunciado un ambicioso proyecto para mejorar la red de transporte público en Boadilla del Monte, que se implementará progresivamente a partir de 2027. Las nuevas medidas incluyen la creación de líneas circulares con mayor frecuencia, prolongaciones de rutas existentes y conexiones más rápidas con Madrid. Se introducirán autobuses híbridos y de cero emisiones, buscando reducir la huella de carbono en un 40% entre 2026 y 2035. Además, se mejorará la accesibilidad y seguridad de los vehículos, incorporando wifi gratuito y sistemas de videovigilancia. Esta transformación promete facilitar la movilidad y conectar mejor Boadilla con municipios cercanos.
Movilidad sostenible
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España invita a los municipios a participar en la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebrará del 16 al 22 de septiembre. La inscripción está abierta hasta el inicio del evento y busca concienciar sobre el uso sostenible del transporte, promoviendo alternativas como el transporte público y la bicicleta. Este año, el lema es "Movilidad para todas las personas", destacando la necesidad de accesibilidad en el transporte. España ha liderado la participación en ediciones anteriores, con más de 467 municipios involucrados en 2024. Se anima a los ayuntamientos a presentar candidaturas para obtener reconocimiento en políticas de movilidad sostenible. Más información disponible en www.mobilityweek.eu.
Se busca facilitar la movilidad en las zonas de mayor actividad comercial y de ocio, así como ofrecer la mejor alternativa de transporte ante las obras que se están ejecutando en distintos puntos de la ciudad
Está promovido por la Plataforma Vecinos y Vecinas de los Barrios y Pueblos de la Sanidad Pública, que reúne a más de cien asociaciones vecinales, plataformas y entidades
Defiende su idoneidad: "Viene muy bien desde el punto de vista operativo económico y de construcción". El ministro dice que el aumento de velocidad sería sólo comparable a China
La liga de fútbol americano se disputa este fin de semana en la capital
"La previsión de plantilla efectiva en 2025 era de 9.934 trabajadores, pero en la documentación el responsable de Movilidad en el consejo de administración se estima cerrar el año con 9.667, es decir, 267 trabajadores menos de los previstos", asegura Gómez
El corte se producirá en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 2 y 3 en ambos sentidos
Implicará obras en varios años y el Consistorio cifra en 1.200 millones el coste de los trabajos no realizados en casi 15 años
Más Madrid y Vox pedirán la devolución de las cantidades ingresadas por los madrileños mientras que PSOE pedirá una modificación para incluir "criterios de justicia y medioambientales"
Buscan impulsar equipamientos públicos "básicos" como un centro de salud, un instituto, el Parque Central, una oficina de Correos, una comisaría, así como la mejora de las comunicaciones, zonas verdes y áreas infantiles.
Critica que el Ayuntamiento introduzca en su recurso de apelación datos y elementos de valoración novedosos
Carabante ha explicado que es una demanda de la vecindad y especialmente de los centros educativos porque "los escolares tienen que cruzar de un barrio a otro y mientras dure la obra (de soterramiento) estará instalado ese semáforo
Los animales "podrán transitar por lo que era la Cañada Real Galiana, por el centro de Madrid, y llegar a Cibeles", ha detallado Carabante,
Según Rubiño, ello está provocando una "auténtica pesadilla" a los madrileños cada vez que tienen que ir al trabajo y ha remarcado que Metro de Madrid se encuentra "colapsado" en las Líneas 1, 3, 4, 5 y 10
No lo tiene fácil Podemos para salvar las pruebas a las que les somete Pedro Sánchez y Yolanda Díaz continuamente en el Congreso. Las últimas votaciones en el Congreso para aprobar la Ley de Movilidad Sostenible con la abstención de los cuatro diputados morados, o el embargo de armas a Israel, que Ione Belarra consideraba en ambos casos como insuficientes e incluso un “coladero” en el caso israelí, son una buena muestra de la dificultad de los morados para mantener su propia línea de actuación política frente al abrazo del oso del inquilino de la Moncloa.
Admitida una enmienda que sustituye los inicialmente obligatorios estudios de ESO por "conocimientos equivalentes"
Los servicios de autobús y bicimad serán gratuitos los próximos días 1, 8 y 9 de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar
Se desviará la circulación de vehículos por los ramales del enlace 43 y 44 de la autovía, para circular por las calles de la Rosaleda y de los Nardos, en el municipio de El Molar.
Piden la paralización de la actuación, "al menos hasta que la Justicia resuelva el proceso que anula la construcción de los macroaparcamientos promovidos por el Real Madrid"
|