Iberdrola Music ha decidido que Getafe se convierta en la principal puerta de entrada a sus festivales, una medida que ha generado descontento entre los vecinos de la localidad. Más del 70% del aforo del festival Reggaeton Beach utilizó el acceso por Getafe, a pesar de que la organización había estimado que solo un 20% lo haría. Esta situación ha llevado a la comunidad a asumir las consecuencias de eventos organizados en Madrid.
No hay tregua para los habitantes de Getafe, quienes por segundo fin de semana consecutivo han visto cómo el Espacio Iberdrola Music limita la circulación en su barrio, afectando a más de 20,000 residentes en Getafe Norte. La restricción fue impuesta para facilitar el acceso al festival, una decisión que cuenta con el rechazo del Ayuntamiento local y que ha sido impulsada por la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid.
La falta de diálogo y compensaciones
El Gobierno Municipal ha denunciado que esta estrategia busca consolidar a Getafe como el acceso principal a los macroeventos organizados por Iberdrola Music, perjudicando exclusivamente a la ciudad. Además, se critica la falta de diálogo y compensación ante las molestias ocasionadas.
A pesar de las previsiones iniciales, durante el festival se constató que más del 70%% de los asistentes optaron por utilizar el transporte público desde Getafe, especialmente la estación de Cercanías de Las Margaritas. Esto contrasta con las expectativas iniciales y resalta las dificultades que enfrentan los vecinos debido al aumento del tráfico peatonal bajo la M-45.
Afectaciones en varios barrios
Las restricciones no solo impactan a Getafe Norte; también afectan a otros barrios como Los Molinos y Perales del Río, limitando el tránsito en una vía esencial para la movilidad regional. La decisión parece no contar con justificación técnica adecuada, ya que ni la Guardia Civil ni la Policía Nacional han proporcionado explicaciones sobre esta preferencia hacia Iberdrola Music.
Pese al despliegue de seguridad durante eventos anteriores como Mad Cool, se registraron incidentes donde decenas de personas transitaron por la M-45 sin control adecuado. Además, tanto taxis como vehículos VTC colapsaron las calles locales, evidenciando fallas en el dispositivo establecido para estos eventos.
Costo para Getafe
El Gobierno Municipal también ha señalado que los costos derivados de seguridad, limpieza y otros servicios municipales generados por estos festivales aún no han sido asumidos por los organizadores. Ante esta situación, desde Getafe se exige un alto a estos abusos y una revisión del modelo actual de festivales que impone decisiones sin considerar las necesidades y derechos de otra ciudad.
Finalmente, se reclama nuevamente el cierre total del recinto debido a las molestias causadas por ruido y problemas de movilidad que afectan diariamente a los vecinos de Getafe.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
70% |
Porcentaje del aforo del Reggaeton Beach que utilizó Getafe para entrar o salir. |
20% |
Porcentaje previsto por la organización sobre el uso de Getafe para el acceso al festival. |
20,000 |
Número de vecinos del barrio de Getafe Norte afectados por el corte de circulación. |
0:00 |
Hora a la que acabaron los conciertos durante el festival, lo que influyó en el uso del transporte público. |