La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, en compañía del concejal del distrito de Hortaleza, David Pérez, ha recorrido esta mañana las obras en el Centro de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria (CEIPSO) Esperanza, ubicado en el barrio de Canillas. Este centro es uno de los siete colegios que están siendo objeto de reformas y mejoras durante el verano, con una inversión municipal total que asciende a un millón de euros.
En el caso específico del CEIPSO Esperanza, se han destinado 300.000 euros para llevar a cabo diversas obras. Estas incluyen la sustitución de luminarias por tecnología LED para optimizar la eficiencia energética, la adecuación de instalaciones contra incendios, así como trabajos de pintura en áreas comunes y mejoras en fachadas y cubiertas. Además, se realizarán arreglos en las zonas verdes del patio oeste.
Detalles sobre el CEIPSO Esperanza
Este colegio está compuesto por tres edificios separados, resultado de la fusión de cuatro centros educativos previos en la zona. El edificio I, visitado por Sanz y Pérez, fue diseñado por el arquitecto español Luis Cubillo de Arteaga y alberga aulas para Educación Primaria y el primer ciclo de Educación Secundaria, además de las oficinas administrativas del centro.
Desde su conversión en 2006-2007 en el primer colegio público bilingüe del distrito, el CEIPSO Esperanza se prepara para una nueva etapa. A partir del curso 2025-2026, comenzará a ofrecer Educación Secundaria. Esto permitirá a los estudiantes que finalicen este año 6º de primaria acceder directamente a 1º de ESO (Educación Secundaria Obligatoria), evitando así la transición al instituto hasta cumplir los 14 años.
Mejoras en otros centros educativos
El distrito de Hortaleza cuenta actualmente con un total de 37.194 alumnos, lo que representa un incremento del 2,72 % respecto al año anterior. Este verano, se destinará un millón de euros para reformar siete centros educativos municipales que acogen a estos estudiantes.
Aparte del CEIPSO Esperanza, también se realizan obras en otros centros como el CEIP Dionisio Ridruejo, donde se están adecuando instalaciones contra incendios y reformando cocinas; en la Escuela Infantil Ana de Austria con mejoras en suelos y pintura; y en la Escuela Infantil Doña Francisquita con eliminación de grafitis y renovación de puertas. Otros centros como la Escuela Infantil Gran Vía y La Ardilla también recibirán atención especial para mejorar sus instalaciones.
Inversión histórica para la educación
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una inversión cercana a los 23 millones de euros (22.933.318) durante esta temporada estival para trabajos de conservación y mejora en un total de 222 colegios públicos y escuelas infantiles distribuidos por los 21 distritos. Esta cifra marca un máximo histórico y refleja el compromiso del gobierno local con el mantenimiento adecuado e introducción de mejoras relacionadas con eficiencia energética y accesibilidad.
Desde 2019, se han invertido más de 103 millones de euros en este tipo de proyectos educativos, subrayando la importancia que tienen los colegios dentro del plan estratégico del Consistorio.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1.000.000 € |
Inversión total para reformas en siete centros educativos en Hortaleza. |
300.000 € |
Inversión específica en el CEIPSO Esperanza. |
23.000.000 € |
Total invertido por el Ayuntamiento de Madrid en 222 colegios y escuelas infantiles este verano. |
103.000.000 € |
Total destinado desde 2019 por el Consistorio a obras en centros educativos. |
37.194 |
Número de alumnos en el distrito de Hortaleza. |