www.cronicamadrid.com

Discapacidad

Memoria de gestión destaca el papel clave de los Servicios Sociales en Alcorcón

15/08/2025@15:00:00

Los Servicios Sociales de Alcorcón han presentado su Memoria de Gestión 2024, destacando su papel fundamental en las políticas sociales del municipio. La alcaldesa Candelaria Testa subrayó que estos servicios son esenciales para garantizar el bienestar ciudadano. La memoria detalla los logros y proyectos implementados, incluyendo la atención a más de 18,000 usuarios y la concesión de ayudas para emergencias sociales y comedor escolar. Además, se han gestionado subvenciones significativas para mejorar condiciones habitacionales y apoyar a entidades sociales locales. Este informe reafirma el compromiso del Ayuntamiento con una atención cercana y eficaz a la comunidad.

EMVS Madrid reemplaza 200 bañeras por duchas para mejorar la accesibilidad en viviendas públicas

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) ha llevado a cabo la sustitución de cerca de 200 bañeras por duchas desde 2019, con una inversión total de 293.000 euros, buscando mejorar la accesibilidad en las viviendas públicas. Esta iniciativa gratuita está dirigida a inquilinos mayores o con movilidad reducida, facilitando su autonomía y seguridad en el hogar. Las adaptaciones se realizan tras evaluar solicitudes basadas en criterios como discapacidad y situación familiar. Con un coste medio de 1.400 euros por vivienda, EMVS continúa avanzando hacia un parque de viviendas más accesible para todos.

Renovación del convenio para el Centro Ocupacional de Leganés con apoyo regional de más de un millón de euros

El Ayuntamiento de Leganés ha renovado su convenio con la Comunidad de Madrid para atender a 60 usuarios del Centro Ocupacional Municipal, garantizando más de un millón de euros en financiación. Este acuerdo, que se extiende hasta el 30 de noviembre de 2027, busca fomentar la participación social y laboral de personas con discapacidad intelectual. La Comunidad cubre el 80% de las plazas, mientras que el Consistorio aporta el 20%. El centro, gestionado por la Fundación AMÁS, se enfoca en mejorar la calidad de vida y promover la autodeterminación de sus usuarios a través de planes personalizados de atención y apoyo.

Veinticuatro nuevas empresas obtienen el sello de calidad Madrid Excelente en 2025

La Comunidad de Madrid ha otorgado el sello de calidad Madrid Excelente a 24 nuevas empresas en el primer semestre de 2025. Este reconocimiento destaca su compromiso con la innovación y la mejora continua, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

El Gobierno asigna 40,5 millones de euros a Madrid para programas sociales

El Gobierno de España destina 40,5 millones de euros a la Comunidad de Madrid provenientes del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades para financiar programas de interés social. Esta decisión fue autorizada en el Consejo de Ministros, donde se aprobó un total de más de 375 millones de euros para diversas comunidades autónomas, lo que representa un incremento significativo respecto al año anterior. Los recursos se repartirán teniendo en cuenta criterios como la población dependiente y el riesgo de pobreza. Las entidades del Tercer Sector podrán beneficiarse de estas subvenciones a través de convocatorias autonómicas. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-gobierno-destina-405-millones-de-euros-a-la-comunidad-de-madrid-del-07-del-irpf-y-del-impuesto-sobre-sociedades-recaudado-para-financiar-programas-de-interes-social-2/

HelpAge International España aplaude la reforma de la ley de dependencia aprobada por el Gobierno

HelpAge International España ha celebrado la reciente aprobación de la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad por parte del Consejo de Ministros, una demanda histórica del movimiento social de personas mayores. Isabel Martínez, presidenta de la organización, destacó que esta reforma busca mejorar el acceso a cuidados dignos para las personas en situación de dependencia y sus familias. Entre los aspectos positivos se encuentran la eliminación de incompatibilidades entre prestaciones, el reconocimiento automático de la discapacidad, y la ampliación de la ayuda a domicilio. A pesar de estos avances, HelpAge enfatiza la necesidad de seguir trabajando para garantizar los derechos humanos de las personas mayores y aboga por una ley integral que los proteja efectivamente. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Día del Comercio en Boadilla: Apoyo a Matunda Familia el 16 de julio

Boadilla del Monte celebrará el próximo miércoles, 16 de julio, una nueva edición del Día del Comercio, donde los comercios participantes donarán un euro por cada compra realizada a la ONG Matunda Familia. Esta organización se dedica a crear y mantener unidades educativas para niños con discapacidad en Kenia. La iniciativa busca transformar las ventas en un gesto solidario, sin ofrecer descuentos. Los establecimientos participantes y sus perfiles de Instagram estarán disponibles en el canal de la Concejalía de Comercio para fomentar su visibilidad.

Abren solicitudes para ayudas a familias en educación, vivienda y nacimiento

El Ayuntamiento de Torrelodones ha abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a familias vulnerables, que se extenderá hasta el 29 de julio. Estas ayudas abarcan gastos de escolarización, vivienda y nacimiento, así como tratamientos para menores con discapacidad. Se destinarán fondos específicos para becas de comedor y escuela infantil, así como apoyos económicos para alquiler y adopción. Las solicitudes se evaluarán según la renta per cápita familiar. Para más información y presentación de solicitudes, los interesados pueden consultar las bases en la Sede Electrónica del Ayuntamiento.

CSIF rechaza la "privatización" del servicio de valoraciones de discapacidad

Reclama aumentar la plantilla de profesionales de distintas disciplinas y mejorar las condiciones laborales

El Ayuntamiento mejora la web de servicios sociales para facilitar su acceso a personas mayores

El Ayuntamiento de Madrid ha mejorado la accesibilidad de su web municipal al adaptar los contenidos de servicios sociales a un formato de lectura fácil, facilitando así el acceso a información esencial para personas mayores y con discapacidad. Los recursos como SAMUR Social, Tarjeta Familias y atención social primaria ya están disponibles en este nuevo formato. Además, se ha rediseñado la sección dedicada a mayores de 65 años, organizando la información en bloques temáticos más claros y concisos. Esta iniciativa se complementará con un nuevo Plan Estratégico de Atención a la Discapacidad, que busca seguir promoviendo la accesibilidad y mejorar los servicios para este colectivo. Para más detalles, visita el enlace.

Un madrileño necesita más de 58 años de su salario neto para comprar un piso de 60 m2

El informe de UGT constata que el acceso a una vivienda en propiedad en la región se ha convertido en "una misión imposible" ya "no solo para las rentas bajas sino también a las familias con ingresos medios e incluso medios altos"

Jornada formativa sobre apoyo a personas adultas con discapacidad en El Molino

El Centro Cívico El Molino ha sido el escenario de una jornada dedicada a las medidas de apoyo para personas adultas con discapacidad, organizada por la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad (AMAPAD). Este evento, que tuvo lugar en colaboración con diversas mancomunidades, reunió a profesionales del ámbito social, jurídico y sanitario, así como a personas con discapacidad y sus familias. Entre los temas tratados se incluyen la autonomía personal y los cambios legislativos recientes relacionados con la capacidad jurídica. La jornada contó con la participación de destacados ponentes y fue bien recibida por los asistentes, quienes representaban a distintas organizaciones y universidades. Para más información, visita el enlace.

Formación sanitaria

El Ministerio de Sanidad convoca 12.366 plazas de formación especializada para 2026

El Ministerio de Sanidad ha anunciado la oferta de 12.366 plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) para el año 2026, lo que representa un aumento del 3,5% respecto al año anterior y un incremento del 54% desde 2018. Las plazas incluyen 9.276 para Medicina (MIR), 2.279 para Enfermería (EIR), y otras para Farmacia, Psicología, Química, Biología y Física. Las inscripciones se realizarán del 1 al 12 de septiembre de 2025, con exámenes programados para el 24 de enero de 2026. Esta convocatoria busca mejorar la formación de profesionales sanitarios en España. Para más información, visita el enlace.

El 12,3% de alumnos sufre bulling y un 14,2% usa la IA en el ciberacoso

El estudio sitúa la incidencia del acoso escolar presencial en el 6,5% del alumnado en España, cifra similar al de los países del entorno de España. Mientras, el 2,2% corresponde a casos de ciberbullying y un 3,6% sufren acoso de ambas formas

Abierto el plazo para solicitar ayudas a nacidos, adoptados o acogidos entre mayo y agosto de 2025

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha abierto el plazo de solicitud para las ayudas destinadas a los nacidos, adoptados o acogidos entre el 1 de mayo y el 31 de agosto de 2025. Los interesados podrán presentar sus solicitudes del 1 al 15 de septiembre, tanto telemáticamente como en las Oficinas de Atención al Ciudadano. Las ayudas incluyen un incremento de 100 euros para el segundo hijo y 200 euros para el tercero o sucesivos, con un máximo total de 2.700 euros. Además, se ofrecen 500 euros adicionales para familias que reconozcan la discapacidad del menor en solicitudes anteriores. Se requiere empadronamiento y cumplimiento de obligaciones fiscales. Para más información, visita el enlace oficial.

El BOE publica 12.366 plazas de Formación Sanitaria Especializada para 2026

Se trata de plazas de Medicina, Farmacia, Enfermería y del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física

Estudiantes con discapacidad intelectual destacan la importancia de la inclusión en congreso universitario

La Universidad Camilo José Cela (UCJC) ha inaugurado el II Congreso Estatal de Estudiantes con Discapacidad Intelectual en su campus de Castellana, un evento fundamental del Campus de Verano UNIDIVERSIDAD, organizado con la Universidad de Barcelona y la Universidad Pablo de Olavide, y financiado por Fundación ONCE. Este congreso busca crear un entorno universitario accesible y participativo para estudiantes con discapacidad intelectual, promoviendo su desarrollo académico y social. Durante la apertura, se destacó el compromiso de la UCJC con la inclusión como motor del cambio, y se ofrecieron mensajes motivadores a los participantes. El evento incluye talleres y ponencias donde los estudiantes abordarán temas como educación, empleabilidad y derechos laborales. Para más información, visita el enlace.

Nueva iniciativa "Escucha la cultura" para hacer el arte más accesible en Galapagar

El Ayuntamiento de Galapagar lanza la iniciativa "Escucha la cultura" para hacer el arte más accesible a todos los vecinos. La Biblioteca Municipal ha implementado tecnología NFC en sus exposiciones, permitiendo que los visitantes accedan a audioguías y contenido adaptado simplemente acercando su teléfono móvil a puntos señalizados. Esta medida busca eliminar barreras físicas y sensoriales, garantizando que todos los ciudadanos disfruten de la cultura en igualdad de condiciones. La prueba piloto se lleva a cabo en una exposición sobre la historia de La Navata, destacando el compromiso del municipio con la inclusión cultural. Para más detalles, visita el enlace.

Sólo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década será relevado por un trabajador

Las ocho regiones que presentan un relevo generacional más desfavorable son Euskadi (4,6); Castilla y León (4,4); Galicia (4,4); Asturias (4); Extremadura (3,6); Cantabria (3,5); Canarias (3,3) y Navarra (3,1)

La PMP y el Defensor del Pueblo acuerdan nuevas líneas de colaboración

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha establecido nuevas líneas de cooperación con el Defensor del Pueblo, tras una reunión con María Teresa Jiménez-Becerril. Durante el encuentro, se abordaron preocupaciones sobre derechos sociales y económicos de las personas mayores y con discapacidad, así como dificultades en el acceso a servicios públicos esenciales. La PMP destacó la importancia de un enfoque centrado en los derechos en los informes del Defensor del Pueblo y solicitó una colaboración más estructurada para mejorar la situación de este grupo poblacional. Ambas partes se comprometieron a trabajar conjuntamente en políticas públicas y defensa de derechos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-pmp-establece-las-futuras-lineas-de-cooperacion-con-el-defensor-del-pueblo/.

Atenciones 016

El servicio 016 atendió más de 59,000 consultas en seis meses

El servicio 016, dedicado a la atención de víctimas de violencia de género, ha recibido 59.317 consultas entre enero y junio de 2025, lo que representa una media diaria de 329,3 atenciones. Este servicio, gestionado por el Ministerio de Igualdad, ofrece asesoramiento jurídico y psicosocial a través del número telefónico gratuito y confidencial 016, disponible las 24 horas en 53 idiomas. Durante este periodo, el 76,3% de las llamadas fueron realizadas por víctimas, destacando la importancia de la alerta ante situaciones de violencia, especialmente durante los meses de verano. La ministra Ana Redondo subraya la necesidad de estar atentos y actuar para proteger a las mujeres. Para más información sobre el servicio y recursos disponibles, visita el enlace.

Salud bucodental

Gobierno destina 68 millones para servicios bucodentales a mayores de 65 años

El Gobierno de España ha autorizado la distribución de 68 millones de euros para ampliar la cartera bucodental del Sistema Nacional de Salud (SNS) en 2025. Esta iniciativa incluye, por primera vez, a las personas mayores de 65 años como beneficiarios de los servicios de salud bucodental, comenzando con aquellos que se encuentran institucionalizados. La medida busca mejorar la equidad y el acceso a la atención bucodental pública, siguiendo los compromisos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Los fondos se distribuirán entre las comunidades autónomas según la población mayor y otros colectivos priorizados. Se espera que estas medidas se implementen hasta 2027, garantizando una cobertura adecuada en toda España.

Más de 100 plazas PMR adaptadas en Alcorcón mejoran la accesibilidad urbana

El Ayuntamiento de Alcorcón ha adaptado más de 100 plazas para personas con movilidad reducida (PMR) como parte del Plan 'Alcorcón Respira', consolidándose como un referente en accesibilidad urbana. La concejala Trinidad Castillo destacó que esta iniciativa va más allá de simples mejoras, buscando garantizar el derecho a moverse libremente por la ciudad. Desde septiembre de 2024, el número de plazas PMR adaptadas ha aumentado de 37 a 125, mejorando significativamente la accesibilidad en el municipio. El plan incluye un diagnóstico técnico y una intervención basada en normativas vigentes, con el objetivo de crear un entorno urbano inclusivo y accesible. Además, se está desarrollando un mapa digital para geolocalizar estas plazas y se lanzarán campañas de sensibilización sobre su uso adecuado. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/movilidad-adapta-mas-de-100-plazas-pmr-y-consolida-a-alcorcon-como-referente-en-accesibilidad-urbana-dentro-del-plan-alcorcon-respira/.

Financiación social

El Gobierno destinará 375 millones de euros a programas sociales en comunidades autónomas

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de más de 375 millones de euros entre los gobiernos autonómicos para financiar programas de interés social. Esta asignación, que asciende a 375.746.226,25 euros, proviene del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades y representa un aumento de más de 40 millones respecto al año anterior. Los recursos se repartirán teniendo en cuenta criterios como la población dependiente y el riesgo de pobreza. Las entidades del Tercer Sector podrán beneficiarse de estas subvenciones en sus respectivas comunidades autónomas. Para más información, visita el enlace.

Récord histórico: más de 200.000 ciudadanos reciben atención en el sistema público de dependencia en la región

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un récord histórico al atender a más de 200.000 personas en su sistema público de dependencia, con 200.236 beneficiarios actuales. Este aumento de 29.154 ciudadanos en dos años refleja un compromiso significativo con la asistencia y el apoyo a quienes lo necesitan.

Renovación del convenio para el Centro Ocupacional de Leganés garantiza atención a 60 usuarios hasta 2027

El Ayuntamiento de Leganés ha renovado su convenio con la Comunidad de Madrid para atender a 60 usuarios del Centro Ocupacional Municipal, asegurando más de un millón de euros en financiación. Este acuerdo, que se extiende hasta el 30 de noviembre de 2027, busca fomentar la participación social y laboral de personas con discapacidad intelectual. La Comunidad cubre el 80% del coste, mientras que el Consistorio aporta el 20%. La gestión está a cargo de la Fundación AMÁS, que se enfoca en desarrollar habilidades profesionales y sociales para facilitar la integración laboral y mejorar la calidad de vida de los usuarios.

La Oficina Central de Atención al Ciudadano en Madrid permanecerá abierta durante agosto con horario adaptado

La Comunidad de Madrid mantendrá abierta la Oficina Central de Atención al Ciudadano durante agosto, con horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a sábado. Este servicio permite a los madrileños realizar gestiones presenciales y ha atendido a cerca de 20,000 ciudadanos en el primer semestre de 2025.

Madrid destina más de 21 millones a mejorar la accesibilidad desde 2020

El Ayuntamiento de Madrid ha invertido más de 21 millones de euros desde 2020 en el Plan Adapta, un programa pionero que promueve la accesibilidad y la autonomía personal. Desde su inicio, ha recibido más de 3.300 solicitudes y ha realizado 2.722 intervenciones, enfocándose principalmente en mejorar la movilidad reducida. Con un presupuesto proyectado de 4 millones de euros para 2025, el plan introduce nuevas medidas para adaptar accesos a locales y mejorar instalaciones en piscinas comunitarias. Madrid se posiciona como líder en accesibilidad, recibiendo reconocimientos por su innovación y enfoque inclusivo. Este esfuerzo busca eliminar barreras físicas y sociales para las más de 215.000 personas con discapacidad que residen en la ciudad.

Parcela cedida a Aspadir para un nuevo centro de rehabilitación y día en Rivas

El Ayuntamiento de Rivas ha aprobado la cesión gratuita de una parcela de 8.061 m2 a la entidad Aspadir para la construcción de un centro de rehabilitación y un centro de día para personas con discapacidad. Esta decisión, respaldada por unanimidad en el Pleno, busca mejorar el bienestar de la población y atender las necesidades de los colectivos más vulnerables. Aspadir planea ofrecer servicios a unas 400 personas y crear 60 plazas en el nuevo centro de día. La cesión se realiza por un periodo de 75 años y forma parte del compromiso del municipio hacia una ciudad inclusiva y diversa. Para más detalles, visita el enlace.

Casi la mitad de los españoles enfrenta dificultades para usar aseos públicos

El 40% de los españoles enfrenta dificultades para utilizar aseos públicos debido a condiciones físicas invisibles, según el Estudio Tork Insight 2025 de Essity. Este informe revela que tanto personas con discapacidades como aquellas que experimentan ansiedad o incomodidad en estos espacios son comunes. Además, el 95% de las condiciones que limitan el uso de baños no son evidentes. La falta de higiene y la mala experiencia en estos lugares generan descontento y pueden llevar a evitar su uso. Es crucial mejorar la accesibilidad y la limpieza de los aseos públicos, ya que un baño inclusivo es un derecho básico que impacta directamente en la calidad de vida emocional de las personas.

Ampliación de ayudas sociales en Alcorcón para mejorar viviendas de mayores y discapacitados

Alcorcón ha anunciado una ampliación de las ayudas sociales, incrementando la cobertura y cuantía del Cheque Hogar y mejorando las condiciones de las viviendas para mayores y personas con discapacidad. La alcaldesa Candelaria Testa destacó que estas iniciativas buscan facilitar el acceso a la vivienda y se suman a otros proyectos como el impulso de viviendas de alquiler público. Las ayudas del Cheque Hogar aumentarán de 600 a 750 euros por familia, con un presupuesto que pasará de 300.000 a 1 millón de euros en 2024. Además, se incluirán gastos de alquiler y comunidad, así como nuevos perfiles de solicitantes. También se debatirá una modificación para mejorar las condiciones habitacionales de personas mayores y discapacitadas. Estas medidas buscan reducir la desigualdad social y mejorar la calidad de vida en Alcorcón.

Gobierno y CCAA aportarán hasta 10.000 euros al mes para la atención 24 horas de enfermos con ELA

Se aportan 500 millones para garantizar la atención a los pacientes y reforzar el sistema de dependencia

Alumnos con sobresalientes tendrán matrícula gratis el Grado Superior de FP

Los que obtengan 7 u 8 tendrán una bonificación del 50%

El Gobierno aprueba tipificar la violencia vicaria como delito autónomo con agravante de género y penas de hasta 3 años

La finalidad de este anteproyecto de ley es, en primer lugar, "visibilizar, reconocer, prevenir, sancionar y erradicar la violencia vicaria"

Sanidad lanza 12.366 plazas para Formación Sanitaria Especializada en 2026

El Ministerio de Sanidad ha convocado 12.366 plazas de Formación Sanitaria Especializada para 2026, un aumento del 3,5% respecto al año anterior. Las pruebas selectivas incluyen Medicina, Enfermería y otras disciplinas. La inscripción se abrirá del 1 al 12 de septiembre de 2025. Más información en el enlace.

El PSOE denuncia que se han rechazado 58.925 becas comedor

Según los socialistas, la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha negado "un plato de comida" a uno de cada tres niños en la región

Conciertos de música en residencias de mayores y personas con discapacidad intelectual en la región

La Comunidad de Madrid ofrecerá 74 conciertos anuales en 28 residencias para mayores y personas con discapacidad intelectual, gracias a un convenio con la Fundación ORCAM. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los usuarios mediante música y talleres, promoviendo beneficios emocionales y sociales.

El Constitucional rechaza el recurso de amparo de la familia de Isaac, el joven rapero asesinado en Pacífico

No ha admitido a trámite el recurso para que se declarase nula la sentencia del Tribunal Supremo que redujo la condena a dieciséis años de cárcel

Récord Mundial de Camino Martínez en 400M Libres durante el Virtus World Swimming Championships

Camino Martínez, nadadora de Galapagar, ha establecido un nuevo récord mundial en los 400 metros libres categoría II2 femenina durante el Virtus World Swimming Championships 2025 en Bangkok. Este logro destaca su papel como referente del deporte inclusivo en España y promueve la visibilidad del deporte adaptado. Con una trayectoria llena de éxitos, Martínez ha sido reconocida por su municipio, que le ha dedicado un espacio en la piscina municipal. Su historia inspira a muchos y resalta la importancia de la inclusión y el talento en el ámbito deportivo.

Más de 9.000 jóvenes se suman a las actividades de ocio juvenil en Las Rozas

Más de 9.000 jóvenes han participado en las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Las Rozas durante el curso 2024/25. El Club Joven, que ofrece alternativas de ocio saludable, ha atraído a más de 2.400 asistentes, mientras que eventos especiales como un pasaje del terror y una Pool Party han reunido a 347 participantes. Además, cerca de 900 chicos se inscribieron en cursos y campamentos, y más de 4.200 jóvenes asistieron a jornadas escolares y programas de intervención. La concejalía de Juventud también ha promovido acciones solidarias con el grupo Jóvenes Activos, involucrando a más de 300 jóvenes en diversas iniciativas comunitarias.

Derechos reproductivos

España respalda la inclusión de derechos sexuales y reproductivos en la Declaración de Tlatelolco

España ha respaldado la inclusión de los derechos sexuales y reproductivos en la "Declaración de Tlatelolco", aprobada en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe en Ciudad de México. Este documento, que promueve el reconocimiento del derecho al cuidado como un derecho humano, también destaca la importancia de visibilizar a mujeres rurales y afrodescendientes, así como garantizar el acceso a servicios de salud sexual. La directora del Instituto de las Mujeres enfatizó que no se puede hablar de cuidados sin asegurar la libertad y autonomía de las mujeres sobre sus cuerpos. Para más información, visita el enlace.

Ocho auxiliares de información se suman al equipo municipal para fomentar la inclusión laboral en Galapagar

El Ayuntamiento de Galapagar ha contratado a ocho nuevos auxiliares de información, todos ellos personas con discapacidad, en un esfuerzo por fomentar el empleo inclusivo. Estos contratos, con una duración de cuatro años, permitirán a los nuevos empleados trabajar en diversas dependencias municipales, mejorando la atención al ciudadano y optimizando los servicios ofrecidos. Esta iniciativa busca facilitar el acceso al mercado laboral para personas con discapacidad y reafirma el compromiso del consistorio con la inclusión social y laboral. Con estas acciones, Galapagar se posiciona como un referente en políticas activas de empleo inclusivas. Para más información, visita el enlace.

Actividades de ocio inclusivas para jóvenes con diversidad funcional en Fuenlabrada

El programa "Salta conmigo" del Ayuntamiento de Fuenlabrada ofrece actividades de ocio para cerca de 200 personas con diversidad funcional intelectual, de entre 14 y 55 años. Este servicio gratuito, pionero en España, permite a los participantes disfrutar de actividades colectivas durante los fines de semana, fomentando su autonomía y el derecho al ocio. Con una subvención municipal de 286.000 euros, se organizan diversas actividades como visitas a museos, teatros, conciertos y eventos al aire libre. Además, se llevan a cabo talleres como cocina y manualidades, proporcionando un respiro a las familias cuidadoras.

Inauguran puntos limpios de proximidad en Torrelodones para facilitar el reciclaje

El Ayuntamiento de Torrelodones ha inaugurado los primeros puntos limpios de proximidad, ubicados en el Polideportivo y la Casa de Cultura. Estos puntos facilitan el reciclaje de diversos residuos como pequeños electrodomésticos, pilas y más, con acceso las 24 horas. La alcaldesa Almudena Negro destacó que se planea instalar un total de seis puntos en el municipio durante esta legislatura. Además, se han implementado mejoras en la recogida de residuos y limpieza viaria, incluyendo nuevos contenedores y un aumento en la frecuencia del servicio. Para más información, visita el enlace.

Permisos familiares

Gobierno extiende permisos de nacimiento y cuidado a 19 semanas

El Gobierno de España ha aprobado una ampliación de tres semanas en los permisos de nacimiento y cuidado de menores, elevando el total a 19 semanas para cada progenitor. Esta medida, que se implementará a partir del 2 de agosto de 2024, permite que dos de estas semanas se disfruten hasta que el menor cumpla ocho años. Las familias monoparentales podrán acceder a un total de 32 semanas, con cuatro semanas disponibles hasta que el niño alcance la misma edad. La iniciativa busca facilitar la conciliación laboral y familiar, alineándose con la Directiva (UE) 2019/1158. Además, se garantiza que la Seguridad Social cubra el costo del permiso con una tasa de reemplazo del 100% para ambos progenitores. Esta legislación refuerza el compromiso del Gobierno hacia una sociedad más corresponsable en la crianza y cuidado infantil.

Reforma de la avenida Monte Segovia para mejorar seguridad vial y accesibilidad

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha iniciado el proceso de licitación para la reforma de la avenida Monte Segovia, con un presupuesto de 4.221.848,63 euros. El objetivo es reforzar el firme de la calzada y mejorar la seguridad vial y accesibilidad en la zona. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 6 de agosto, y se espera que las obras comiencen a finales de 2025 con un plazo de ejecución de 10 meses. El proyecto incluye la construcción de glorietas en intersecciones clave y la ampliación de aceras para facilitar el tránsito peatonal, especialmente para personas con discapacidad visual. Estas mejoras responden a una demanda histórica de los vecinos y se realizarán tras trabajos previos de bacheo en áreas críticas.