www.cronicamadrid.com

Diabetes

Marwa Mahdouani investiga el cáncer colorrectal hereditario en el CNIO

30/08/2025@21:00:00

Marwa Mahdouani, una científica tunecina, realiza una estancia posdoctoral de seis meses en la Unidad de Cáncer Familiar del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en España. Su investigación se centra en el cáncer colorrectal hereditario, un tema que le apasiona debido a casos familiares en su historia. En el CNIO, lleva a cabo experimentos de edición genética y estudios funcionales que son difíciles de realizar en Túnez por limitaciones de infraestructura. Mahdouani busca identificar variantes genéticas que predisponen al cáncer y destaca la importancia de estos hallazgos para la prevención y detección temprana. Al finalizar su estancia, planea regresar a Túnez para enseñar y seguir investigando.

Más de 300 pacientes se forman anualmente en el Hospital de La Princesa para mejorar su salud y bienestar

El Hospital público de La Princesa en Madrid capacita anualmente a más de 300 personas en sus Escuelas de Pacientes. Estas iniciativas promueven el intercambio de conocimientos sobre enfermedades y habilidades para su manejo diario, mejorando la atención sanitaria y la satisfacción del paciente.

Los cereales integrales arma contra la diabetes

Consumir 45 gramos diarios (tres raciones) de cereales integrales reduce relativamente el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en un 20 por ciento y en un 18 por ciento el de padecer cáncer de colon, según datos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).

Arranca la campaña de vacunación de la gripe para 1,6 milllones de madrileños

Va dirigida a mayores de 60 años, niños de 6 meses hasta cinco años y personal sanitario y sociosanitario

La grasa intermuscular: un nuevo riesgo para la salud cardiometabólica

La acumulación de grasa intermuscular, especialmente en los muslos, se ha identificado como un nuevo factor de riesgo para la salud cardiometabólica, superando a la grasa abdominal en su impacto. Un estudio del grupo Biomarcadores de Enfermedades Metabólicas y Óseas del ibs. GRANADA revela que esta grasa menos visible puede estar asociada con un mayor riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares. La investigación destaca la necesidad de métodos más precisos para analizar la composición corporal y entender cómo la localización de la grasa afecta la salud metabólica. Estos hallazgos abren nuevas vías para estrategias de prevención y tratamiento personalizadas. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-grasa-que-se-esconde-entre-los-musculos-un-nuevo-enemigo-silencioso-de-la-salud-cardiometabolica/.

Nueva estrategia para reducir el colesterol y combatir la aterosclerosis

Investigadores del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas han identificado una nueva estrategia para eliminar el colesterol de las células musculares lisas vasculares, crucial en la progresión de la aterosclerosis. El estudio, publicado en Biomedicine & Pharmacotherapy, muestra que la activación del receptor hepático X (LXR) puede restaurar la capacidad de estas células para expulsar colesterol, combinando un fármaco que activa LXR con otro que inhibe la enzima ACAT. Esta innovadora combinación terapéutica podría ofrecer nuevas oportunidades para frenar la aterosclerosis y mejorar la salud cardiovascular. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/identifican-una-nueva-estrategia-para-eliminar-el-colesterol-de-las-celulas-vasculares-y-frenar-la-aterosclerosis/.

Álvaro Pombo: Ahora nadie se "bate en duelo" por España, "nos hemos convertido entre influencers y mercachifles"

Revela que tenía preparado el discurso de recogida del Premio Cervantes desde hace años y que escribe una novela sobre el desastre de Annual

Los casos de gripe aumentan un 22,3% en la última semana, el Covid baja un 8,1%

En concreto, se han notificado a través de la Red de Vigilancia del Sistema de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) un total de 312 casos de gripe, 57 más con respecto a la semana anterior

Activado el Plan Nacional contra los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud

Una de las actuaciones prioritarias del plan, según informa el departamento, es la de alertar a las autoridades sanitarias y a la ciudadanía con la suficiente antelación de posibles situaciones de riesgo

La Comunidad defiende la telemedicina con más de 320 consultas no presenciales este año

Actualmente hay una media de 4.000 madrileños en hospitalización domiciliaria con seguimiento telemático

Madrid. tercera región con mayor tasa de fallecidos por Covid en 2020 y la primera en muertos totales

Marzo, abril y noviembre fueron los meses con mayor mortandaz por el Covid-19 en la región. Unas 75.000 personas murieron en España por Covid en 2020 y en otras 8.000 se asocia al fallecimiento

La campaña de la gripe arranca con una sobrecarga asistencial del 40%

CSIF denuncia sobrecarga de trabajo por falta de personal al iniciarse la vacunación de la gripe de mayores de 70 junto a la 3ª dosis del Covid. En dos semanas se extenderá la campaña a los mayores de 65 años

Arranca dispositivo para la vacunación de embarazadas sin ninguna dosis

Tendrán atención sin cita previa en los centros públicos y privados de la región con el objetivo de ofrecerles la vacunación en su primera consulta o derivarlas al punto de vacunación más cercano a su domicilio

Comienza la vacunación contra la gripe en los centros de salud de la región

Se beneficiarán más de un millón de madrileños hasta el 31 de enero de 2020, especialmente, personas mayores, de riesgo y embarazadas

Colectivos ciclistas convocan este miércoles una cadena en Recoletos para pedir apoyo

La acción se enmarca dentro de la movilización global por el clima del 5 de junio, #ReinventaElSistema, en la que diferentes organizaciones reclaman que la vuelta a la normalidad de la crisis se realice con justicia social y ambiental

Los escolares soportan altos nivéles de NO2 y CO2 dentro y fuera de las aulas

El informe de la ONG HEAL se ha realizado sobre 12 colegios de educación primaria de Madrid, en los que estudian aproximadamente 5.500 niños

Mala salud y baja calidad de vida, origen de la depresión en los ancianos

La depresión no solo es sentirse triste o desganado, sino que conlleva una compleja problemática que cursa con baja autoestima, insomnio, problemas en la toma de decisiones y de memoria, entre otros

Cada 4 segundos se diagnostica un nuevo caso de Alzheimer en el mundo

La nueróloga Carmen Terrón prevé que en 2050 haya más de 100 millones de personas con esta enfermedad. Un problema de salud púlbica que también valora la OMS

El tráfico es el causante del 80% de la contaminación acústica de Madrid

El ruido del tráfico se encuentra entre los cuatro factores medioambientales con mayor impacto en salud y está relacionado con la mortalidad a causa de las dolencias cardiovasculares y respiratorias que puede ocasionar, especialmente, entre los mayores de 65 años

Las muertes confirmadas por gripe, un 77% más que la temporada anterior

Hasta el momento se han registrado 327 muertes más que las 421 contabilizadas durante toda la temporada anterior, convirtiéndose en la epidemia más letal de los últimos años en España, por delante incluso de la pandemia de gripe A (H1N1) de 2009, que causó 472 muertes

El estrés aumenta el riesgo de padecer obesidad en las mujeres

Los científicos han encontrado que casi una cuarta parte (23%) de las mujeres estudiadas eran obesas y aquellas que informaron de haber sufrido más de un evento traumático en su vida frente a eventos de vida no traumáticos tuvieron un 11% más probabilidades de obesidad

¿Es malo que los niños pequeños consuman zumos de frutas?

La Asociación Española de Pediatría defiende que un zumo de fruta natural, integrado en una comida, un desayuno o una merienda puede perfectamente formar parte de una dieta sana. Eso sí, subrayan que, lo que no es bueno es tomar zumos para la sed, entre horas, sean naturales o no
  • 1

Descubren cómo la variante APOE4 afecta la captación de colesterol en neuronas con Alzheimer

Investigadores del Instituto de Investigación Sant Pau han descubierto una alteración en la captación de colesterol por las neuronas en pacientes con Alzheimer, relacionada con la variante genética APOE4. Este hallazgo sugiere que las lipoproteínas en el líquido cefalorraquídeo de estos pacientes tienen una capacidad reducida para suministrar colesterol a las neuronas, lo que podría contribuir a la degeneración neuronal. El estudio, publicado en el Journal of Lipid Research, destaca la importancia del colesterol para la viabilidad neuronal y abre nuevas líneas de investigación sobre el metabolismo lipídico cerebral en personas con riesgo genético de Alzheimer. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/identifican-una-alteracion-en-la-captacion-de-colesterol-por-las-neuronas-en-el-alzheimer-relacionada-con-la-variante-apoe4/.

Dieta mediterránea y ejercicio: clave para prevenir la diabetes tipo 2

Un estudio del Centro de Investigación Biomédica en RED (CIBER) del Instituto de Salud Carlos III revela que seguir una dieta mediterránea hipocalórica y aumentar la actividad física puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en personas con sobrepeso y alto riesgo metabólico. Esta investigación, publicada en la revista Annals of Internal Medicine, destaca la importancia de estos hábitos saludables para prevenir nuevos casos de diabetes. Para más información, visita el enlace.

Nuevos avances en tratamientos para el Alzheimer mejoran perspectivas de los pacientes

El tratamiento para el Alzheimer ha avanzado significativamente, pasando de opciones que solo alivian síntomas a nuevos fármacos como lecanemab, que abordan las causas biológicas de la enfermedad. Este artículo explora los tratamientos actuales, incluyendo inhibidores de la acetilcolinesterasa y memantina, que mejoran la calidad de vida de los pacientes. Además, se discuten las terapias no farmacológicas y los avances en investigación sobre la acumulación de beta amiloide y otros objetivos terapéuticos. Aunque no existe una cura definitiva, estos desarrollos ofrecen esperanza para el manejo del Alzheimer. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/tratamiento-para-el-alzheimer-panorama-actual-y-avances-medicos/.

Extracto de aceituna mejora salud en personas con sobrepeso y prediabetes

Un estudio revela que un extracto de aceituna, rico en hidroxitirosol, puede reducir el daño oxidativo y la inflamación en personas con sobrepeso y prediabetes. La investigación, publicada en Clinical Nutrition, muestra que este suplemento mejora significativamente la salud metabólica al disminuir los niveles de lipoproteínas oxidadas y citoquinas proinflamatorias. Este avance destaca la importancia de utilizar subproductos agroalimentarios para promover una nutrición sostenible y prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento. Para más información, visita el enlace.

Casi la mitad de los casos de demencia son prevenibles con cambios en el estilo de vida

Un estudio reciente publicado en la revista Actas de Coordinación Sociosanitaria revela que el 45% de los casos de demencia podrían prevenirse mediante cambios individuales y sociales. Coescrito por expertos de la Université de Montréal y la Universidad Complutense de Madrid, el artículo identifica 14 factores de riesgo modificables, como la baja escolaridad, la pérdida auditiva, y el aislamiento social. Destaca la importancia de intervenciones multidominio, como el proyecto FINGER, que han demostrado reducir el deterioro cognitivo en personas mayores con riesgo. Los autores hacen un llamado a priorizar la investigación en intervenciones comunitarias para mejorar las políticas de salud pública y abordar los determinantes socioeconómicos del riesgo de demencia. Para más información, visita el enlace.

La mitad de los niños madrileños de entre 12 y 16 años sufre estrés o ansiedad

Supone 15 puntos más que en 2022. El Colegio de Enfermeros reivindica la figura de la enfermera escolar

Satse reclama a las CC.AA que implanten las guías de prescripción enfermera

Dicen que "supondrán una mejora palpable de la atención sanitaria y una reducción de citas innecesarias y demoras"

El 36% de los universitarios presenta algún tipo de trastorno mental

Según el epidemiólogo Miguel Ángel Martínez-González, es "preocupante aumento de los suicidios" entre los jóvenes, primera causa de muerte no natural

Sanidad quiere prohibir fumar en los coches e incrementar los impuestos al tabaco

El objetivo también es “promover que se graven los cigarrillos electrónicos con impuestos especiales”

Arranca la vacunación frente a la gripe para mayores de 60, enfermos crónicos y embarazadas

La campaña antigripal, dirigida a más de un millón de madrileños, se inició el pasado día 25 de octubre para los mayores de 70 años, a los que además se les ofrece la posibilidad de recibir en el mismo acto la tercera dosis contra el Covid-19, y se extenderá hasta el próximo día 31 de enero

Madrid vacunará de la gripe y la 3ª dosis del Covid a mayores de 70 desde el lunes

Para esta campaña se cuentan con 1,63 millones de dosis, lo que implica 330.000 más que en la anterior

Los pacientes con asma presenta una baja frecuencia de infección del Covid

Los investigadores han analizado los datos clínicos de pacientes con asma desde el 1 de enero al 10 de mayo de 2020. De los 71.182 pacientes diagnosticados, 1.006 (1,41%) sufrió de Covid-19 en dicho período

Los alumnos de Primaria que precisen refuerzo pueden regresar a clase

La vuelta a los colegios será voluntaria para aquellos alumnos en los que se ha detectado que han tenido una especial dificultad en los estudios a distancia, ya sea por carencia de medios tecnológicos o por tener necesidades especiales del aprendizaje derivados de la Covid-19

Trabajar más de 10 horas incrementa un 29% el riesgo de sufrir un ictus

Según un estudio de CC.OO, un porcentaje que puede llegar al 45 por ciento si el empleado continúa con ese ritmo de trabajo durante al menos 10 años

Aguado quiere que los médicos hagan "recetas deportivas" para la obesidad

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad también pretende implementar na tercera hora en educación física en la Comunidad, porque "no puede ser que el único deporte que hagan los niños sea en el colegio"

Todo lo que debes saber sobre los productos para adelgazar

Comúnmente se habla de que para adelgazar se necesita al menos el 70% de una buena alimentación y un 30% de ejercicio, algo que parece un poco difícil de conseguir, especialmente cuando las dietas son consideradas como algo riguroso junto con las largas jornadas de ejercicio.

Diabéticos protestan ante Sanidad por el "completo abandono" del Gobierno

Entre sus demandas: el acceso a innovación sanitaria, al haber aún límites para contar con tecnología cuya eficacia ha sido ya demostrada en múltiples informes y estudios; así como elimiar la discriminación laboral que sufren para acceder a la Oferta de Empleo Público

Beneficios que se obtienen al bajar de peso alcanzando la cifra ideal

Ciertamente Madrid no es de las peores ciudades en lo que hace referencia al porcentaje de habitantes que padecen de sobrepeso. Aun así, muchos de sus residentes presentan una cifra demasiado elevada que dista de ser la idónea. Afortunadamente cada vez más madrileños se muestran concienciados sobre la importancia de este aspecto.

El Ayuntamiento realizará test par ver el riesgo de sufrir Diabetes tipo 2

Profesionales de emergencias médicas del Consistorio informarán este sábado de los riesgos y síntomas de dicha enfermedad, y se podrá realizar el test de Findrisc que con ocho "sencillas preguntas" puede prever el riesgo de enfermar de diabetes en los próximos 10 años

La revolución del envejecimiento: Como retrasar el reloj biológico

Las enfermedades asociadas al envejecimiento son: la diabetes, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y el Alzheimer. ¿Cómo prevenirlas? Según precisa, se ha demostrado que una de cada tres enfermedades degenerativas puede prevenirse siguiendo un estilo de vida saludable (dieta, ejercicio, evitar tóxicos y estrés)