www.cronicamadrid.com

Accidentes

Mejoran la seguridad vial en Guadarrama con nueva iluminación y reductores de velocidad

03/09/2025@10:00:00

Galapagar ha implementado mejoras en la seguridad vial de la carretera de Guadarrama, tras su recepción como vía municipal. Se están instalando luces LED en cinco pasos de peatones y tres reductores de velocidad para aumentar la seguridad de conductores y viandantes. Estas medidas responden a las solicitudes de los vecinos y buscan reducir el riesgo de accidentes en un tramo muy transitado. Para más información, visita el enlace.

Extremar la vigilancia en piscinas: el Gobierno madrileño alerta sobre la seguridad de los menores este verano

La Comunidad de Madrid enfatiza la importancia de extremar precauciones y supervisar a los menores en piscinas para prevenir accidentes. Se recomienda no dejar a los niños solos, usar dispositivos de flotación homologados y evitar prácticas riesgosas. Además, se realizan controles sanitarios en instalaciones acuáticas durante el verano.

Dos motoristas en estado crítico tras accidentes en Madrid y Collado Villalba

Dos motoristas, de 59 y 44 años, resultaron gravemente heridos en accidentes en Madrid y Collado Villalba. Uno sufrió un traumatismo craneoencefálico severo tras chocar contra una señal, mientras que el otro presentó múltiples lesiones tras salirse de la vía. Ambos fueron trasladados a hospitales en estado crítico.

Varios accidentes en la A-6, A-2 y A-42 causan retenciones en la entrada a Madrid

Desde la DGT han detallado que también se están registrando retenciones por tráfico intenso en la entrada A-1 y en la A-3

Más de 1.000 intervenciones del SUMMA 112 en el Pantano de San Juan este verano

El dispositivo de salvamento acuático del SUMMA 112 en el Pantano de San Juan concluyó este verano con 1.019 intervenciones, incluyendo rescates y atenciones sanitarias. Aunque la cifra es inferior a la del año anterior, se realizaron 28 rescates y 113 asistencias, destacando la prevención y el baño accesible para personas con movilidad reducida.

El 92% de las medidas del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales ya se han implementado en la región

La Comunidad de Madrid ha implementado el 92% de las medidas del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2021/24, según un informe del Gobierno regional. Este cumplimiento ha contribuido a una reducción del 19,3% en accidentes laborales, consolidando a la región como la más segura de España.

Intensifican controles de velocidad para mejorar la seguridad vial en la ciudad

La Policía Local de Fuenlabrada lanza la campaña 'Calmar el Tráfico' para controlar el exceso de velocidad en las vías urbanas, coincidiendo con una operación de la DGT. Esta iniciativa busca reducir los accidentes de tráfico relacionados con la velocidad, intensificando la vigilancia y realizando controles en distintos puntos de la ciudad. La concejala de Seguridad, Raquel López, destaca la importancia de controlar la velocidad para aumentar las posibilidades de supervivencia de los peatones en caso de atropello. La campaña incluye la revisión de señalización, controles de velocidad y un análisis de datos para mejorar la seguridad vial en el municipio. Para más información, visita el enlace.

Renovación completa de parques infantiles en Galapagar mejora la seguridad y estética para las familias

El Ayuntamiento de Galapagar ha finalizado la renovación del suelo y mobiliario de varios parques infantiles, mejorando la seguridad y estética de estos espacios. Se han rehabilitado los suelos con caucho EPDM, un material que ofrece mayor protección y durabilidad, y se ha realizado una revisión integral de columpios, toboganes y otros elementos lúdicos. La inversión supera los 14.000 euros, reafirmando el compromiso del consistorio con el mantenimiento de los centros de ocio infantil. La concejal de Medio Ambiente destacó la importancia de contar con parques modernos y seguros para las familias galapagueñas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

El 50% de los contadores de agua en la región ya cuenta con telelectura avanzada

La Comunidad de Madrid ha implementado telelectura en el 50% de sus contadores de agua, alcanzando 800.000 dispositivos. Este avance permitirá una gestión más eficiente del recurso hídrico y la detección rápida de anomalías, con el objetivo de completar el 100% para 2026.

Más de 200 intervenciones del SUMMA 112 en el Pantano de San Juan durante este verano

El dispositivo del SUMMA 112 en el Pantano de San Juan ha realizado más de 200 intervenciones este verano, con 52 asistencias sanitarias. Las acciones incluyen rescates acuáticos y patrullas preventivas. La consejera de Sanidad destaca la importancia de la seguridad en zonas de baño.

FREMAP asegura la protección de 5,1 millones de trabajadores en 2024

FREMAP ha reafirmado su liderazgo en el sector al proteger a más de 5,1 millones de trabajadores en 2024, lo que representa el 24,61% del total de afiliados a la Seguridad Social. Con un crecimiento del 15,48% en ingresos por cotizaciones sociales, alcanzando 5.281,12 millones de euros, y un aumento del 15,64% en prestaciones sociales, la entidad destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la ética. Durante el año, FREMAP gestionó más de 722.000 nuevos procesos asistenciales y realizó casi 2,7 millones de consultas médicas. La satisfacción general entre trabajadores y empresas fue alta, con una valoración de 8,30 puntos. El equipo de FREMAP se compone mayoritariamente por mujeres y se enfoca en la igualdad y diversidad. Para más detalles sobre sus iniciativas y resultados, consulte el Informe Anual de FREMAP 2024.

Los túneles de la M-30 han evitado m´s de 12.000 accidentes en los últimos 19 años, según un informe de la Cámara de Comercio

El estudio detalla que el índice de mortalidad se ha reducido en un 57,1% y el de heridos graves en un 46,1

'Operación Verano 2025´: La DGT prevé más de 20,7 millones de desplazamientos en la Comunidad de Madrid

Solo el fin de semana del 4 al 6 de julio, primera gran fecha señalada, las previsiones apuntan a más de 845.000 desplazamientos, mientras que a lo largo del mes de julio se estiman más de 10,2 millones de movimientos

Almeida: "La noche ha sido más tranquila que cualquier otra" y con menos accidentes de tráfico

Madrid deplegó 1.600 agentes en doble turno para evitar incidencias y saqueos

Los madrileños fuman menos, pero beben más con un aumento del 15,6%

El cannabis es la sustancia ilegal de mayor consumo en la región, con un incremento de 1,4 puntos respecto a 2022. Así, el 9,7%, de la población de entre 15 y 64 años la ha probado alguna vez en los últimos 12 meses

La mitad de los niños madrileños de entre 12 y 16 años sufre estrés o ansiedad

Supone 15 puntos más que en 2022. El Colegio de Enfermeros reivindica la figura de la enfermera escolar

El 112 atiende 376 expedientes en la región relacionados con la DANA

En concreto han atendido 264 casos por accidentes con árboles; 46 por daños estructurales; 11 por inundaciones; 20 por averías; y 35 por alteraciones en el tráfico

Puente confirma que un trabajador de Adif provocó el descarrilamiento para evitar "cualquier riesgo" a otros trenes

Pide "prudencia" ante las conclusiones de la comisión independiente que investiga el incidente de este fin de semana

Maltrato, bullying, soledad o abuso de internet, factores de riesgo para el suicidio de adolescentes

Según el estudio elaborado por Aldeas Infantiles SOS, el suicidio es la segunda causa de muerte de los adolescentes y jóvenes entre 15 y 29 años en España,

Marlaska habla de "preocupación maxima" por las muertes en carretera: El verano "ha empezado muy, muy mal"

Según el ministro, la DGT estudia medidas para evitar que los conductores alerten en la carretera de los controles de alcoholemia
  • 1

Peligro en el agua: advierten sobre los riesgos de bañarse en zonas no autorizadas en la región

La Comunidad de Madrid alerta sobre los peligros de bañarse en zonas no autorizadas, como accidentes y problemas de salud por la calidad del agua. Se supervisan estas áreas para proteger el medio ambiente. Solo hay cuatro lugares permitidos hasta el 15 de septiembre, con medidas de seguridad reforzadas.

Accidentes laborales

Cifras alarmantes: 363 muertes laborales en seis meses

En los primeros seis meses de 2025, se han registrado 363 accidentes de trabajo mortales en España, un aumento alarmante en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, se contabilizan 298.410 accidentes que requirieron baja laboral, a pesar de una ligera disminución del 2,7%. La UGT exige la actualización de la Ley de Prevención para abordar las nuevas realidades laborales y mejorar la protección de la salud mental de los trabajadores. También se enfatiza la necesidad de que las empresas cumplan con las normativas preventivas y realicen evaluaciones de riesgos laborales, especialmente en contextos de altas temperaturas. La situación es crítica y requiere atención urgente para proteger la vida y salud de los trabajadores. Para más información, visita el enlace.

Siniestralidad urbana

FEMP resalta el papel de los municipios en la reducción de accidentes urbanos

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha resaltado el papel crucial de los ayuntamientos en la reducción de la siniestralidad urbana, con un descenso del 6% en las muertes por accidentes de tráfico en ciudades. En 2024, se registraron 488 fallecidos en siniestros viales, destacando que el 79% de las víctimas mortales eran usuarios vulnerables. La FEMP subraya la importancia de políticas como el límite de velocidad de 30 km/h en ciertas calles y el trabajo de las policías locales para mejorar la seguridad vial. Este esfuerzo conjunto busca hacer las ciudades más seguras y habitables. Para más información, visita el enlace.

Aumenta en 2,9 millones la inversión para el mantenimiento de carreteras en la región

La Comunidad de Madrid incrementa en 2,9 millones de euros su inversión para el mantenimiento y reparación de estructuras en la red de carreteras. Esta medida, aprobada por el Consejo de Gobierno, busca garantizar la seguridad vial y responder a daños ocasionados por fenómenos meteorológicos y accidentes.

Gran exhibición de cuerpos de seguridad y emergencias en el polideportivo Santo Domingo

El 3 de septiembre, el Polideportivo Santo Domingo de Alcorcón acogerá la XXV Exhibición de los Cuerpos de Seguridad y Emergencias, un evento que reunirá a la Policía Municipal, Protección Civil, Bomberos, Policía Nacional y Guardia Civil. La exhibición incluirá demostraciones de guías caninos, caballería, drones y equipos de emergencias. Esta celebración también conmemora los 60 años de la Policía Municipal y los 40 de Protección Civil. A partir de las 18 horas, los asistentes podrán conocer de cerca el trabajo de estos cuerpos y disfrutar de diversas actividades interactivas. Se invita a toda la ciudadanía a participar en este evento único que destaca la labor de quienes velan por nuestra seguridad.

Mejorar las condiciones laborales en el sector de cuidados es urgente

En España, más de 600.000 personas, principalmente mujeres, trabajan en el sector de los cuidados bajo el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Un informe reciente revela que estas trabajadoras enfrentan condiciones laborales precarias, con salarios hasta 10.000 € inferiores a la media nacional, contratos temporales y jornadas parciales involuntarias. Además, un alto porcentaje sufre problemas de salud como dolor lumbar crónico y ansiedad, exacerbados por la falta de reconocimiento de sus dolencias como enfermedades profesionales. A pesar de su vocación, muchas abandonan el sector en busca de mejores condiciones en el ámbito sanitario. El estudio subraya la urgencia de mejorar las condiciones laborales para garantizar un sistema sostenible ante el envejecimiento poblacional. Para más información, visita el enlace.

Homenaje en Madrid a las víctimas del vuelo JK5022 de Spanair, con la presencia del consejero Carlos Novillo

La Comunidad de Madrid, representada por el consejero Carlos Novillo, rindió homenaje a las víctimas del vuelo JK5022 de Spanair en el aeropuerto Adolfo Suárez. Se conmemoraron 17 años de la tragedia con una ofrenda floral y un acto de solidaridad hacia las familias afectadas.

Mejoras viales completadas en el entorno del estadio Metropolitano con 12,8 millones de euros de inversión

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha finalizado la mejora de las conexiones en el entorno del estadio Metropolitano con una inversión de 12,8 millones de euros. Se han puesto en servicio dos nuevos ramales sobre la M-40 que optimizan la circulación y aumentan la seguridad vial, reduciendo el riesgo de accidentes y los tiempos de desplazamiento. Estas obras mejoran significativamente la capacidad de la infraestructura viaria en una de las zonas más transitadas de Madrid, favoreciendo una movilidad más eficiente y sostenible, especialmente durante eventos deportivos.

700.000 muertes por suicidio al año: un problema que se puede prevenir

El suicidio representa una crisis de salud global, con 700.000 muertes anuales que podrían prevenirse. Marina Díaz-Marsá, presidenta electa de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental, enfatiza la urgencia de abordar este problema, que afecta desproporcionadamente a países de ingresos bajos y medianos. En España, aunque la tasa es relativamente baja con 7,6 suicidios por cada 100.000 habitantes, se registran alrededor de 4.000 suicidios al año, más del doble que los accidentes de tráfico. La concienciación sobre el suicidio ha aumentado en los últimos años, pero aún queda mucho por hacer, especialmente en la prevención entre menores y en la atención a trastornos mentales subyacentes. Se destaca la necesidad de incrementar el número de psiquiatras para abordar adecuadamente las causas complejas detrás del suicidio. Para más información, visita el enlace.

La Oficina Municipal contra el Fraude remite a la Fiscalía el atropello de una niña el día del apagón

Un accidente en el que se vio involucrado el coche policial en el que circulaba el director de la Policía Municipal, Pablo Enrique Rodríguez, que sigue de baja laboral

Casi la mitad de los españoles enfrenta dificultades para usar aseos públicos

El 40% de los españoles enfrenta dificultades para utilizar aseos públicos debido a condiciones físicas invisibles, según el Estudio Tork Insight 2025 de Essity. Este informe revela que tanto personas con discapacidades como aquellas que experimentan ansiedad o incomodidad en estos espacios son comunes. Además, el 95% de las condiciones que limitan el uso de baños no son evidentes. La falta de higiene y la mala experiencia en estos lugares generan descontento y pueden llevar a evitar su uso. Es crucial mejorar la accesibilidad y la limpieza de los aseos públicos, ya que un baño inclusivo es un derecho básico que impacta directamente en la calidad de vida emocional de las personas.

Nuevos vehículos mejoran la seguridad en Alcobendas con una inversión de 350.000 euros

Alcobendas ha reforzado su seguridad con la adquisición de nuevos vehículos para la Policía Local y Protección Civil, invirtiendo 350.016,70 euros en dos furgonetas para atestados de tráfico y un furgón para la Unidad PUMA, además de otros vehículos para el SEMURA. La alcaldesa en funciones, Marta Martín, destacó que estas inversiones hacen de Alcobendas una ciudad más segura y con la mejor flota de vehículos de Madrid. También se presentó un nuevo Plan de Actuación Municipal ante inundaciones, que busca proteger a la población y minimizar daños en situaciones de riesgo. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/alcobendas-refuerza-su-seguridad-con-la-adquisicion-de-nuevos-vehiculos-para-policia-local-y-proteccion-civil/.

Maestre pide la dimisión de Sanz, "prinicpal encubridora" del atropello del coche del director de Policía

El Ayuntamiento defiende que "no ha intentado ocultar nada" y explica que se ha informado como se hace de forma habitual

Retenciones de varios kilómetros en hora punta en la A-5 coincidiendo con el cierre de la calzada sur

Se han registrado una media de tres o cuatro kilómetros de circulación lenta, en sentido entrada a la capital, en las zonas de Campamento, Aluche y Las Águilas

170.028 jóvenes madrileños han estado dados de alta en la SS por prácticas no remuneradas

Este colectivo no computa en los datos generales de afiliación, es decir, no están contabilizados en los 21,3 millones de afiliados a la Seguridad Social con los que terminó el año

Presentado el Plan de Emergencias ante Inclemencias Invernales con actuaciones y recomendaciones

Se pondrá en marcha en el momento en el que se prevean precipitaciones meteorológicas muy adversas, temperaturas mínimas extremas, y otros fenómenos asociados

Renfe anuncia cortes en el servicio el próximo fin de semana para retgirar el tren descarrilado

El accidente ya está siendo investigado por la Comisión de Accidentes Ferroviarios y se centra en las maniobras que se llevaron a cabo

Puente, reprobado en el Congreso por su gestión ferroviaria con los votos de PP, Vox, ERC, Junts y Podemos

La Cámara Baja también insta al Gobierno a elaborar un plan de choque extraordinario dotado con los recursos necesarios para paliar a corto y medio plazo el "caos ferroviario", donde se incluya un cronograma, las medidas provincializadas y su coste