La Comunidad de Madrid ha emitido una **advertencia** sobre los peligros que conlleva el baño en zonas no autorizadas. Esta actividad presenta un alto riesgo de accidentes debido a la dificultad de acceso y la presencia de elementos peligrosos en el cauce, como rocas, vegetación, cambios bruscos de profundidad y fuertes corrientes. Además, existe un riesgo significativo para la salud, ya que no se garantiza la calidad del agua en estos lugares.
Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los bañistas y asegurar el cumplimiento de las normativas medioambientales, el Cuerpo de Agentes Forestales lleva a cabo una supervisión exhaustiva de todas las zonas naturales de la región. La falta de adherencia a estas regulaciones puede resultar en sanciones para los infractores. En 2024, se registraron 30 denuncias en la zona de La Pedriza, un área donde las transgresiones son frecuentes; mientras que hasta ahora en este año se han contabilizado diez.
Peligros del Baño en Zonas No Autorizadas
Los agentes forestales subrayan que en espacios como el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, está prohibido nadar debido a la fragilidad de los ecosistemas acuáticos y la protección de diversas especies vegetales y animales. Estos profesionales también vigilan tramos específicos de ríos y embalses donde esta actividad está restringida para preservar el medio natural.
En la Comunidad de Madrid, existen cuatro áreas habilitadas para el baño hasta el próximo 15 de septiembre: **Playa del Alberche** (Aldea del Fresno), **Las Presillas** (Rascafría), **Los Villares** (Estremera) y **Pantano de San Juan** (San Martín de Valdeiglesias). En este último, específicamente en las zonas conocidas como El Muro y Virgen de la Nueva, se ha establecido un dispositivo especial por parte de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112). Este operativo incluye equipos diarios de salvamento proporcionados por Cruz Roja entre las 12:00 y las 20:00 horas, así como refuerzos del Servicio de Urgencia Médica (SUMMA112) durante fines de semana y festivos.
Recomendaciones para un Baño Seguro
Para garantizar una experiencia segura al bañarse en áreas autorizadas, los agentes forestales advierten sobre el riesgo elevado de incendios en estos entornos naturales. Por ello, es fundamental abstenerse del uso del fuego bajo cualquier circunstancia. Se debe mantener limpio el entorno y estacionar vehículos únicamente en lugares habilitados, evitando aparcar en caminos o frente a barreras que impidan el paso a vehículos de emergencia.
Se aconseja tener precaución al zambullirse en aguas poco profundas o al saltar desde alturas elevadas; limitar la exposición prolongada al sol utilizando protector solar; mantenerse hidratado consumiendo agua frecuentemente y evitar el consumo excesivo de alcohol. En particular con respecto a los niños, es crucial mantener una vigilancia constante y asegurarse que cualquier dispositivo flotante utilizado esté homologado y sea adecuado para su tamaño.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
30 |
Denuncias realizadas en 2024 en La Pedriza por bañarse en zonas no autorizadas. |
10 |
Denuncias realizadas hasta la fecha en 2025 en La Pedriza. |
4 |
Lugares donde se permite el baño hasta el 15 de septiembre. |
12:00 - 20:00 |
Horario de operación del dispositivo especial de seguridad desplegado por ASEM112. |