El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha implementado una nueva medida para facilitar el acceso a las farmacias locales. Se han habilitado hasta 25 plazas de estacionamiento limitado, diseñadas para promover una alta rotación, con el objetivo de mejorar la accesibilidad a las oficinas de farmacia, especialmente aquellas que ofrecen un amplio horario de atención al público, ya sea de 24 horas o 12 horas.
La iniciativa fue presentada por el concejal de Salud, Teófilo Lozano, quien estuvo acompañado por Manuel Martínez del Peral, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), así como otros representantes del COFM y los titulares de la farmacia ubicada en la calle Daoíz y Velarde, 2, Jesús Monedero y Eva María Zar. Durante la presentación, Lozano destacó la importancia crucial que tiene la actividad farmacéutica en el sistema sanitario.
Nueva Iniciativa para Mejorar el Acceso
El concejal subrayó que “el acceso farmacéutico urgente no debería verse obstaculizado por problemas para llegar en vehículo a la oficina más cercana”. Afirmó que la disponibilidad inmediata de un medicamento es tan vital como acceder a cualquier centro sanitario en situaciones críticas.
En este contexto, Lozano explicó que se ha logrado habilitar estas 25 plazas tras gestiones entre la Concejalía de Salud y el COFM en Alcalá de Henares. Además, se contó con la valoración favorable de la Unidad de Tráfico de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y la ejecución por parte de la Concejalía de Obras y Mantenimiento Urbano.
Compromiso con el Servicio Público
El concejal añadió que esta iniciativa representa un avance significativo en esta legislatura, incorporando 16 nuevas plazas al servicio público. “Este equipo de Gobierno está comprometido con ofrecer un servicio duradero a los ciudadanos alcalaínos”, afirmó Lozano, enfatizando el papel fundamental que juega la farmacia comunitaria en la promoción de la salud.
Las plazas reservadas permitirán una dispensación farmacéutica más ágil mediante un uso limitado del estacionamiento (10 minutos durante el horario comercial) cerca de las farmacias. Esta medida se inscribe dentro del marco de colaboración continua entre el Ayuntamiento y el COFM.
Colaboraciones Adicionales
A través de su Concejalía de Salud, el Ayuntamiento también busca fortalecer los vínculos con el Colegio Oficial de Farmacéuticos y las 69 farmacias locales para optimizar los servicios ofrecidos a los ciudadanos. Entre otras iniciativas conjuntas se encuentra “Farmacias Cardioprotectoras”, que permite intervenciones inmediatas ante emergencias cardíacas mediante desfibriladores en 24 farmacias.
Asimismo, se destaca la participación activa en campañas como “Aquí hay un farmacéutico … en marcha”, así como colaboraciones sistemáticas en actividades relacionadas con la salud pública como ferias y semanas dedicadas a promover hábitos saludables. Estas acciones reflejan un compromiso compartido entre el Ayuntamiento y las farmacias para servir mejor a la comunidad alcalaína.