Alerta sobre los riesgos de picaduras de insectos y consejos de prevención en Alcobendas
Ampliar

Alerta sobre los riesgos de picaduras de insectos y consejos de prevención en Alcobendas

miércoles 23 de julio de 2025, 21:32h

El Servicio Municipal de Salud de Alcobendas ha emitido una alerta sobre los riesgos de las picaduras de insectos, especialmente durante el verano, cuando aumentan las actividades al aire libre. Las picaduras más comunes son las de mosquitos, garrapatas, pulgas, avispas y abejas. Las reacciones pueden variar desde leves hasta graves. Se recomienda tomar medidas preventivas como eliminar recipientes con agua estancada, usar ropa adecuada y repelentes. Además, se menciona la proliferación del mosquito tigre, que puede transmitir enfermedades como el dengue y zika. Para más información sobre cómo prevenir picaduras y cuidar la salud en verano, visita el enlace.

El verano trae consigo un aumento en las actividades al aire libre, lo que se traduce en una mayor exposición a las picaduras de insectos. Desde el Servicio de Salud del Ayuntamiento de Alcobendas, se alerta sobre los riesgos asociados a estos incidentes, que incluyen desde molestias leves como picazón y enrojecimiento hasta reacciones más graves, como alergias severas y shock anafiláctico.

Entre los insectos más comunes que pueden causar picaduras se encuentran los mosquitos, garrapatas, pulgas, moscas, avispas, abejas y arañas. Para evitar complicaciones derivadas de estas picaduras, es fundamental adoptar medidas preventivas y saber cómo actuar en caso de ser afectado.

El peligro del mosquito tigre

Uno de los insectos más preocupantes en España es el mosquito tigre, conocido por su capacidad para transmitir enfermedades infecciosas como el dengue, zika y chikungunya. Aunque la probabilidad de contagio en nuestro país es actualmente baja, su presencia se considera un asunto de interés sanitario. La Comunidad de Madrid ha implementado un Programa de Vigilancia Entomológica y Control Sanitario-Ambiental para monitorear estos vectores.

Además, existe un convenio con la aplicación Mosquito Alert, que permite a los ciudadanos informar sobre la presencia del mosquito tigre mediante el envío de fotografías para su identificación por expertos. Si se detecta este mosquito, es crucial contactar al Ayuntamiento, ya que su escasa movilidad puede indicar la existencia de un criadero cercano.

Consejos para prevenir picaduras

Las áreas urbanas y suburbanas son entornos propicios para la reproducción del mosquito tigre, especialmente en hogares con jardines donde hay recipientes con agua estancada. Desde el Servicio de Salud ofrecen varias recomendaciones para prevenir su proliferación:

  • Eliminar o mantener limpios aquellos recipientes que puedan acumular agua.
  • Apagar las luces si las ventanas están abiertas.
  • Utilizar aire acondicionado y ventiladores.
  • Poner mosquiteras en ventanas o puertas que den acceso a patios o jardines.
  • Emplear difusores eléctricos de insecticidas.
  • Cubrir la piel con ropa adecuada.
  • Mantener una correcta higiene personal para evitar atraer a los insectos.

Aumento de garrapatas: precauciones necesarias

Con la llegada del buen tiempo también aumenta la presencia de garrapatas, especialmente durante paseos por el campo. Estos parásitos pueden transmitir diversas enfermedades y su incidencia está en aumento cada año. Para prevenir sus picaduras y posibles consecuencias, se sugieren las siguientes medidas:

  • Evitar zonas conocidas por tener garrapatas durante el verano.
  • Usar ropa de manga larga y pantalones claros al salir al campo para facilitar la detección de garrapatas.
  • No usar calzado abierto; optar por botas cerradas y calcetines largos.
  • Caminando por el centro de los senderos para evitar contacto con vegetación donde puedan habitar garrapatas.
  • Aplicar repelentes autorizados siguiendo las instrucciones adecuadas; consultar al veterinario sobre antiparasitarios si se sale con mascotas.
  • Al regresar del campo, revisar cuidadosamente el cuerpo y el pelaje de las mascotas en busca de garrapatas.

Para más información sobre este tema puede consultar aquí.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios