www.cronicamadrid.com

PSOE

12/03/2017@21:47:20

La secretaria general del PSOE-M y alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha asegurado este domingo que es una "buena noticia" que la presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, presente su candidatura a la Secretaría General del PSOE porque así habrá más proyectos para debatir y consensuar.

La portavoz del PSC en el Parlament, Eva Granados, ha recordado este domingo que los socialistas catalanes decidieron en su Ejecutiva ser neutrales ante el proceso de primaras a la Secretaría General del PSOE pero ha celebrado que haya más de un candidato "y aún más del nivel de los que se están proponiendo".

Tiene que presentarse como candidata en la primarias del PSOE. No puede dar marcha atrás en la espera. No lo entendería el partido, no lo entenderían los votantes y no lo entenderían los andaluces. La posibilidad de quedarse en Sevilla y esperar a que las primarias las disputes Sánchez y López no existe. Susana Díaz luchará y deberá ganar su primera gran batalla nacional. Y debe hacerlo de forma clara, sin dejarse presionar por las encuestas que se están publicando. Lo dicen y aseguran los suyos y los que, sin serlo, ven en su nombre el mal menor para el futuro de las siglas.


López ha realizado estas declaraciones durante un acto celebrado en Burgos, en el que ha estado arropado por la militancia de esta provincia, el secretario regional del PSCyL, Luis Tudanca, la secretaria provincial del PSOE de Burgos, Esther Peña, y el concejal Daniel de la Rosa, entre otros.

Voy a simplificar el retrato de Podemos a través de sus dos principales dirigentes. En el partido del círculo morado habitan muchas almas, tantas como lo hacían en la izquierda antes de que comenzara a rodar la democracia. En aquellos años mediados los setenta las siglas y los nombres se multiplicaban como hongos: PSOE, PSOE histórico, Partido Socialista Popular, PCE, PCE-ml, PCE reconstituido, Partido del Trabajo, Organización Revolucionaria de Trabajadores, eso sin contar las derivadas regionales y las prolongaciones de unos sindicatos aún ilegales.

La candidatura de Patxi López a la secretaría generaL del PSOE para enfrentarse a la inevitable Susana Díaz coloca a los socialIstas ante el mejor de sus espejos: es hoy una organización partida en dos mitades, norte y sur, algo que ya vivió hace cuarenta años y que resolvió con el pacto que hicieron Felipe González y Alfonso Guerra, por un lado, con Nicolás Redondo y Enrique Múgica por otro. Los madrileños hermanos Solana en compañía de Miguel Boyer, Carlos Solchaga y el entorno político empresarial de la familia Azcárate hicieron de argamasa para que lo acordado en Suresnnes funcionara.

La líder del PSC en el Congreso, Meritxell Batet, ha asegurado que el PSOE está actualmente "polarizado" entre partidarios y detractores del exsecretario general Pedro Sánchez y de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y ha pedido que en el proceso de reconstrucción del partido se abogue por mantener al PSC en los órganos de dirección.

El Ayuntamiento de Leganés celebró un Pleno Extraordinario donde el equipo de Gobierno, compuesto por PP y ULEG, propuso inversiones para contenedores soterrados, zonas de esparcimiento canino y material para la Policía Local y Protección Civil. Sin embargo, las propuestas fueron rechazadas por la oposición, que incluye a PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX. El alcalde Miguel Ángel Recuenco criticó la negativa de la oposición, argumentando que las iniciativas son necesarias y bien recibidas por los vecinos. Las modificaciones presupuestarias también incluían proyectos como la instalación de veladores, refugios climáticos y huertos urbanos. A pesar del rechazo, el Gobierno local insiste en la importancia de estas inversiones para mejorar la calidad de vida en Leganés.

Fueron 202 los escaños que consiguió el PSOE de Felipe González el 28 de octubre de 1982. Han pasado 43 años y los socialistas de Pedro Sánchez siguen en el centro de los escándalos, con una estrategia por parte de la derecha política, que dice y hace todo lo que puede siguiendo el llamamiento de José María Aznar; y una derecha judicial que existe y no dice pero hace a través de los distintos sumarios que siguen abiertos. Los que imlican a dirigentes y ex dirigentes del PSOE son de largo recorrido y pasarán años antes de que puedan llegar a juicio y tener una sentencia; los que afectan al PP aparecerán para ser contados de nuevo en las vistas orales en un par de meses. Si los dos grandes partidos se empeñan en mantener las guerra de destrucción los ciudadanos presenciarán el peor de todos los espectáculos políticos de nuestra democracia: el lanzamiento desde los dos lados de la trinchera ideológica de misiles con una palabra en su costado: corrupción.

Acumula las denuncias de José Grinda y Ignacio Stampa, quien ha puesto a disposición una grabación de la exmilitante del PSOE

Dice que el ministro de Transportes está "disfrutando de su dolor" porque no es "buena persona"

Viene a galope el nuevo curso político y el inconfundible olor electoral se extiende por toda España. Si el presidente del Gobierno se encierra con su trío de confianza (Zapatero, Illa y Marlaska) en La Mareta para decidir entre convocatorias, procesos judiciales, falsos currículos, y posiciones internacionales entre Washington y Pekín, que afectan de forma directa a grandes empresas multinacionales con los posibles gravámenes a nuestros productos; su máximo rival -mientras mira de reojo al Vox de Abascal - que es Feijóo se ha empeñado en mantener la estrategia de guerra total sin propuestas para el futuro, con su Secretario general cumpliendo con creces su papel de bombardero atómico.

Afirma que los socialistas buscan solo mitigar el daño reputacional de que parte de los "amigos" de Sánchez fueran "puteros"

Carga contra la portavoz 'popular' que "mintió" sobre sus "titulaciones fantasmas" más allá del Congreso

Entre los firmantes figuran también Loles León, Miguel Ríos, Jiménez Villarejo, Alberto Garzón, Manuel Chaves, Montilla o García Montero

Espinar ha informado que quieren conocer el "casoplón" pagado "por los madrileños" con un total de 4,3 millones de euros

López-Rey se despide del Ayuntamiento con un "hasta siempre" y defendiendo la democracia para evitar errores del pasado

Este miércoles el TS confirmaba la nulidad del acuerdo del Pleno de septiembre de 2020 por el que se retiraba de la ciudad los nombres de la avenida Francisco Largo Caballero y del bulevar de Indalencio Prieto, además de la placa situada en la Plaza de Chamberí dedicada al primero.

La defensa de Cerdán alegó que es víctima de una "presunción de indecencia", descartando cualquier riesgo de destrucción de pruebas que no haya podido conjurar el propio instructor

Argumenta además que el riesgo de destrucción, alteración u ocultación de pruebas que apreció el magistrado instructor para enviarle a la cárcel podría haberse disipado con un registro que podría haber acordado desde que dejó de ser diputado y, por tanto, aforado, el pasado 16 de junio

"He estado dos días en una casa y me llevé mi comida de casa, cené en un restaurante del pueblo y compré en el Covirán con mis medios", ha remarcado tras el aluvión de críticas desde la izquierda por el uso de este chalet

El Gobierno de Leganés presentará este miércoles al Pleno del Ayuntamiento una propuesta de inversiones por casi 19 millones de euros, que requieren la aprobación de la oposición para su ejecución. Las inversiones incluyen la renovación de aceras en Leganés Norte, instalación de luminarias LED, climatización de escuelas infantiles y mejoras en la Escuela de Música. El alcalde Miguel Ángel Recuenco destacó que estas iniciativas responden a demandas vecinales y son esenciales para el desarrollo de la ciudad. Las propuestas se financiarían con el remanente de tesorería y deben ser aprobadas antes de fin de año.

Requiere que sea con "antelación" o posteriormente si son visitas "imprevistas"

El Pleno del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha rechazado la propuesta del Gobierno de España de trasladar menores inmigrantes a la localidad. La alcaldesa, Paloma Tejero, calificó la decisión como temeraria y acusó al Ejecutivo nacional de no proporcionar la información necesaria sobre el traslado, que requiere la aceptación de la comunidad receptora. Tejero destacó que el centro destinado para los menores ya está al 80% de su capacidad y no cumple con las condiciones adecuadas para su protección. Además, expresó su preocupación por el impacto en la convivencia y los servicios del municipio, conocido por sus altos índices de seguridad. La moción fue aprobada con el apoyo del Grupo Municipal Popular y un concejal no adscrito, mientras que PSOE y Somos Pozuelo votaron en contra.

Más Madrid alerta de "problemas" a la hora de adquirir entradas, mientras que el PSOE exige la apertura de Peñuelas

El exministro de Hacienda ha sido imputado por presuntamente beneficiar a empresas de gases industriales cuando estaba en el Gobierno

El diputado vasco y aspirante a la Secretaría General del PSOE Patxi López ha lanzado este domingo un mensaje por la unidad de todo el partido para el 39 Congreso y ha enviado un aviso a sus contrincantes en esta carrera: "No hay peor derrota para un socialista que ganar sobre un partido roto, yo no quiero ganar si el que pierde es el PSOE".

El alcalde de Móstoles y vicesecretario general del PSOE-M, David Lucas, ha trasladado su apoyo a la presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, si decide presentarse a las primarias a la Secretaría General del partido.

Es favorita para ganar la batalla de la secretaria general del PSOE. Tiene más apoyos que sus otros rivales y además éstos pelean por la misma franja de militantes. Unos hablan de su prudencia para no dar un paso en falso y dejar que sean los otros los que se quemen y le allanen el camino. Otros, más duros, hablan de su miedo a cambiar la vara de mando del gobierno andaluz y todo lo que eso significa por un sillón en la sede central de Madrid.

La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, ha defendido en León el "ADN" reformista del partido y ha advertido que la formación se levantará antes de lo que "muchos esperan".

La presidenta de la Junta y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha advertido este viernes de que al PSOE "no lo va a arrinconar nadie", ni la derecha ni partidos que dicen ser de izquierdas, y se va a "levantar pronto" con la fuerza de todos sus militantes.

Política nacional

Montse Mínguez, portavoz de la CEF del PSOE, ha criticado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por su reciente moción en el ayuntamiento de Jumilla, que considera un ejemplo del "volantazo a la ultraderecha" del partido. Mínguez sostiene que Feijóo busca atraer al electorado de Vox, lo que implica institucionalizar discursos racistas y xenófobos. Desde el PSOE, se reafirma el compromiso de luchar contra estas campañas de odio y defender los derechos y libertades fundamentales. La crítica se centra en cómo el PP está normalizando estos discursos en busca de votos. Para más detalles, visita el enlace.

A los 23 años se licenció en Ciencias Políticas por la Universidad de Santiago de Compostela pero su pasión era el periodismo y la comunicación. Miguel Tellado se ha dedicado con pasión al deporte de la lucha libre política. Primero en su pueblo natal, Ferrol, luego en Galicia para llegar, hace unos meses al cargo más alto que existe dentro del Partido Popular por debajo de la presidencia, la Secretaria General.

Remite al magistrado que imputó a la exmilitante socialista el escrito interpuesto por Iustitia Europa

El Gobierno de Leganés ha presentado más de 20 proyectos para mejorar la ciudad en un Pleno Extraordinario, que incluyen la rehabilitación de aceras, mejoras en el Pabellón Europa y reformas en colegios y espacios públicos. Sin embargo, la oposición, compuesta por PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX, rechazó todas las propuestas sin debatirlas. El alcalde Miguel Ángel Recuenco criticó la falta de compromiso de la oposición y destacó que sus propuestas son necesarias para los vecinos. Los proyectos incluyen inversiones significativas en infraestructuras y servicios públicos, pero todos fueron rechazados por los partidos opositores. Para más información, visita el enlace.

Las Rozas celebrará el Debate sobre el Estado de la Ciudad el jueves 25 de septiembre, donde el alcalde José de la Uz y los portavoces de los grupos políticos discutirán la situación actual del municipio y sus proyectos futuros. Este importante evento se retransmitirá en directo a través de la web municipal www.lasrozas.es, permitiendo a los ciudadanos seguir el diálogo entre representantes políticos. La sesión ordinaria del pleno correspondiente al mes de septiembre se llevará a cabo el jueves 18 en su horario habitual. Este debate es una oportunidad para que el Gobierno local rinda cuentas y comparta sus planes con los vecinos.

Política España

Montse Mínguez, portavoz de la CEF, ha declarado que el PSOE y el gobierno progresista no permitirán que España caiga en manos de quienes solo benefician a unos pocos. En respuesta a las afirmaciones de Montoro sobre el "que caiga España", Mínguez subraya que Pedro Sánchez utiliza el BOE para favorecer a la mayoría social y critica a Feijóo por evitar hablar de economía. Además, ha señalado posibles casos de corrupción en el Partido Popular relacionados con el uso del BOE para intereses particulares. Mínguez concluye que si se comprueba la venta de leyes, los socialistas revertirán esta situación para lograr justicia fiscal y social en España. Para más información, visita el enlace.

En el primer semestre de 2025, las mujeres han disfrutado de media un permiso de 112 días y los varones, de 109 días

La municipalización se hará efectiva, si se va cumpliendo el cronograma diseñado, desde el 1 de enero de 2026

Mientras desde Serrano asegura que no supuso "ningún coste económico ni de personal" para la institución ni para los madrileños., los socialsitas critican que "los fines de semana se los tenemos que pagar los madrileños y no solamente eso, sino que además va acompañada"

Las propuestas del Gobierno de Leganés, liderado por PP y ULEG, para invertir casi 19 millones de euros en mejoras municipales han sido rechazadas por la oposición, que incluye a PSOE, Más Madrid, VOX y Podemos-IU. Las inversiones propuestas abarcan proyectos como la renovación de aceras, instalación de luminarias LED, climatización de escuelas infantiles y mejora del mobiliario urbano. El alcalde Miguel Ángel Recuenco criticó a la oposición por no presentar alternativas y perjudicar a los vecinos. Esta decisión afecta a diversas iniciativas que podrían haberse financiado con el remanente de tesorería antes de 2025. Para más detalles, visita el enlace.

Aunque mantiene al PSOE como primera fuerza, se sitúa solo medio punto por encima del PP. No obstante, la mayor subida la experimenta Vox con 5.7 puntos más que en el mes anterior

"La responsabilidad es la esencia de la libertad y yo asumo la mía. No, no somos como ellos", reza en la carta que ha enviado a Feijóo

La apertura de una causa judicai contra el que fuera ministro de los Gobierno de Aznar y Rajoy por presuntos favores a empresas gasistas ha servido para que los socialistas devuelvan las andanadas sobre corrupción a las filas populares. Montoro se ha dado de baja del PP un día después de ser imputado

No descartan que se amplíen las diligencias contra Leire Díez a otros delitos, ya que los denunciantes, la Asociación Escala Suboficiales de la Guardia Civil (ASESGC), apuntó también a cohecho y obstrucción a la justicia

La deducción será de 340 euros anuales cuando los rendimientos sean inferiores al SMI de 16.576 euros y se disminuirá ligeramente hasta los 17.256 euros

También revertirá otras medidas: recuperará el delito de sedición, endurecerá la malversación y prohibirá indultos por corrupción

La historia se repite, los dos partidos que pactaron loa Transición del franquismo también se repartieron sus beneficios económicos. El 15M fue un duro toque de atención a los dos partidos que fueron definidos como “la misma mierda son”. De ahí nacieron, a derecha e izquierda, varios partidos nuevos que prometían luchar contra esa casta de políticos que se hacían ricos gracias al control de La Moncloa y el Congreso. Ahora no hay alternativa clara y el único partido que suma es Vox, así que Sánchez y Feijóo vuelven a la montaña rusa sin saber qué va a pasar en las próximas elecciones.

El Congreso pagó a Ábalos en retribuciones, dietas u otros conceptos desde 2014 y hasta el 2024, un total de 751.421,57 euros, pese a lo cual sus cuentas reflejan ingresos de la Cámara Baja por 79.841,74 euros en ese mismo periodo

Ministras y periodistas del PSOE que hace menos de dos meses defendían a capa y espada a Santos Cerdán han tenido que replegarse, como en cualquier batalla política, a una nueva trinchera donde aseguran haber limpiado el partido de indeseables y de estar seguros, ahora, de que no ha habido ni habrá financiación ilegal del PSOE, a diferencia de lo que ocurrió con el PP, cuyos dirigentes también lo negaban hasta que la Justicia condenó al partido.

Acusa a la Comunidad de Madrid de haber utilizado "recursos" para la defensa de González Amador en su causa por haber cometido presuntamente dos delitos de fraude fiscal y otro de falsedad documental