12/03/2017@22:46:57
Ya no podía esperar más con Pedro Sánchez volviendo a su territorio, Andalucía, para rodearse de sus afines en Cádiz. Susana Díaz tenía que fijar una fecha para confirmar su candidatura a la secretaria general del PSOE. Será el 26 de este mes, en Madrid, rodeada de todos los que le apoyan. Serán los dirigentes que saben que se juegan algo más que un cargo interno. Si la presidenta de la Junta de Andalucía perdiera frente a Sánchez y López, el socialismo tendría muy difícil el seguir gobernando en esa autonomía, algo que lleva haciendo desde el comienzo de la democracia.
La secretaria general del PSOE-M y alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha asegurado este domingo que es una "buena noticia" que la presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, presente su candidatura a la Secretaría General del PSOE porque así habrá más proyectos para debatir y consensuar.
El diputado vasco y aspirante a la Secretaría General del PSOE Patxi López ha lanzado este domingo un mensaje por la unidad de todo el partido para el 39 Congreso y ha enviado un aviso a sus contrincantes en esta carrera: "No hay peor derrota para un socialista que ganar sobre un partido roto, yo no quiero ganar si el que pierde es el PSOE".
El alcalde de Móstoles y vicesecretario general del PSOE-M, David Lucas, ha trasladado su apoyo a la presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, si decide presentarse a las primarias a la Secretaría General del partido.
Es favorita para ganar la batalla de la secretaria general del PSOE. Tiene más apoyos que sus otros rivales y además éstos pelean por la misma franja de militantes. Unos hablan de su prudencia para no dar un paso en falso y dejar que sean los otros los que se quemen y le allanen el camino. Otros, más duros, hablan de su miedo a cambiar la vara de mando del gobierno andaluz y todo lo que eso significa por un sillón en la sede central de Madrid.
La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, ha defendido en León el "ADN" reformista del partido y ha advertido que la formación se levantará antes de lo que "muchos esperan".
Acusa a los socialistas de "retrotraer a las trincheras" y carga también contra el fiscal general del Estado por hacer "nombramientos masivos a dedo para seguir colonizando y corrompiendo"
Las mujeres andaluzas llevaban tiempo denunciando el mal funcionamiento de los cribados de mamografías pero el asunto no ha trascendido a la sociedad hasta que el PSOE lo ha convertido en un argumento contra el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno. De la misma manera que no hubiéramos conocido de las andanzas de Santos Cerdán y Abalos si el PP y Vox no lo pudieran aprovechar para echar a Sánchez de La Moncloa.
El regidor asegura que el acuerdo el acuerdo plenario del 30 de septiembre propusto por Vox y secundado por el PP "no es de obligado cumplimiento"
Advierten que el acuerdo "contraviene la Ley de salud sexual y la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos"
Cuando Sánchez pensaba que su único problema se llama Puigdemont y que solo tenía que resolver ese problema para seguir gobernando, ahora ha saltado un nuevo conflicto que va a ser mucho más difícil de arreglar, el posible procesamiento en la Audiencia Nacional del presidente de Sidenor, el “rey de hierro” en España y empresario estrella del PNV, José Antonio Jainaga, investigado por delitos de contrabando y participación por complicidad en un delito de lesa humanidad o de genocidio por vender acero a la compañía Israel Military Industries (IMSI) sin haber solicitado la necesaria autorización del Gobierno y sin inscribirse en el registro correspondiente.
El regidor reconocía que ese supuesto síndrome no cuenta con evidencia científica alguna que lo sustente
Dicen que el Consistorio se regirá por la resolución "por la que se interpreta el alcance de los distintos tipos de proposiciones y otras cuestiones relativas a las enmiendas"
Los populaes han activado el procedimiento para que la Cámara Alta eleve un nuevo conflicto de atribuciones ante el Tribunal Constitucional a cuenta de los Presupuestos del año que viene
por la presunta comisión de un delito de infidelidad en la custodia de documentos en relación a la supuesta filtración de dos denuncias de agresiones sexuales que se vincularon a migrantes en enero de 2024.
Sánchez repite como líder mejor valorado y Abascal adelanta a Feijóo como político preferido para presidir el Gobierno
Se trata de 108 personas (107 hombres y una mujer) que, al acabar la guerra, entre abril y noviembre de 1939, fueron sentenciadas a muerte por el tribunal militar de la plaza de esta localidad
Al gallego Camilo José Cela le dan el Premio Nobel de Literatura el 19 de octubre de 1989 por “la refrenada compasión que encarna una visión provocadora del desamparo de todo ser humano”. Había nacido en Iría Flavia en mayo de 1916 y llevaba setenta años escribiendo y viviendo como le daba la gana. Era tan de derechas que le gustaba a la izquierda culta y tan de izquierdas que molestaba a la derecha más conservadora. A él le daban igual ambas.
"Los votantes de Vox vamos a intentar conseguir que se den cuenta de que si votan al Partido Popular hay cambio seguro. Y si no, entramos en la incertidumbre", asevera el líder del PP
PSOE y MM solicitan un Pleno extraordinario en la Junta Municipal para abordar el problema de la vivienda
"No hemos conseguido que Puente pague los 250 millones de euros que le debe a esta comunidad. Mire, para que los dirigentes del PSOE lo puedan entender mejor, es decir, para que nos den 500.000 chistorras, 1.250.000 soles y más de 2 millones y medio de lechugas", ha ironizado García Martín
No lo tiene fácil Podemos para salvar las pruebas a las que les somete Pedro Sánchez y Yolanda Díaz continuamente en el Congreso. Las últimas votaciones en el Congreso para aprobar la Ley de Movilidad Sostenible con la abstención de los cuatro diputados morados, o el embargo de armas a Israel, que Ione Belarra consideraba en ambos casos como insuficientes e incluso un “coladero” en el caso israelí, son una buena muestra de la dificultad de los morados para mantener su propia línea de actuación política frente al abrazo del oso del inquilino de la Moncloa.
Redondo muestra "preocupación", pide al PP que "rectifique" y le acusa de "amedentrar" a las mujeres
Durante diez días, los que van del tres al trece de noviembre, por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo pasarán el Fiscal General del Estado, como acusado, y otros ocho fiscales, como testigos. Pasarán los periodistas a los que escucho el juez Angel Hurtado y a los que no escuchó. La esencia de la Democracia y la base de la Justicia van a sentarse como espectadoras en primera fila. El acusador, Alberto González Amador, si gana, le entregará en bandera una tarjeta platino política de cara a las siguientes elecciones a la actual presidenta madrileña; si pierde, será el gran rival de Isabel Díaz Ayuso y el PSOE los que lograrán una victoria que necesitan para mantener su estrategia de “víctimas” en los casos Koldo, Abalos y Cerdán. Las claves de lo que será 2026, con citas obligadas a las urnas, tienen en esos diez días gran parte de los resultados finales.
El presidente de la Generalitat y exministro de Sanidad se ha convertido en el “vicepresidente real” de Pedro Sánchez para negociar con las grandes empresas que están implicadas en los tema de estado, como pueden ser la Defensa, la Energía y las Comunicaciones. Salvador Illa apostó por convertir a Marc Murtra en presidente de Telefónica, dejando que fuera Manuel de la Rocha, desde Moncloa, el que encajara a Angel Escribano en la presidencia de Indra, un doble movimiento que habría sido imposible sin la presencia de Carlos Ocaña en el Consejo de la compañía de telecomunicaciones, por un lado, y en la dirección general adjunta del Real Madrid.
Ayuntamiento defiende que el patrocinio busca fomentar el uso del transporte público y visibilizar la EMT durante el evento
|
La portavoz del PSC en el Parlament, Eva Granados, ha recordado este domingo que los socialistas catalanes decidieron en su Ejecutiva ser neutrales ante el proceso de primaras a la Secretaría General del PSOE pero ha celebrado que haya más de un candidato "y aún más del nivel de los que se están proponiendo".
Tiene que presentarse como candidata en la primarias del PSOE. No puede dar marcha atrás en la espera. No lo entendería el partido, no lo entenderían los votantes y no lo entenderían los andaluces. La posibilidad de quedarse en Sevilla y esperar a que las primarias las disputes Sánchez y López no existe. Susana Díaz luchará y deberá ganar su primera gran batalla nacional. Y debe hacerlo de forma clara, sin dejarse presionar por las encuestas que se están publicando. Lo dicen y aseguran los suyos y los que, sin serlo, ven en su nombre el mal menor para el futuro de las siglas.
López ha realizado estas declaraciones durante un acto celebrado en Burgos, en el que ha estado arropado por la militancia de esta provincia, el secretario regional del PSCyL, Luis Tudanca, la secretaria provincial del PSOE de Burgos, Esther Peña, y el concejal Daniel de la Rosa, entre otros.
Voy a simplificar el retrato de Podemos a través de sus dos principales dirigentes. En el partido del círculo morado habitan muchas almas, tantas como lo hacían en la izquierda antes de que comenzara a rodar la democracia. En aquellos años mediados los setenta las siglas y los nombres se multiplicaban como hongos: PSOE, PSOE histórico, Partido Socialista Popular, PCE, PCE-ml, PCE reconstituido, Partido del Trabajo, Organización Revolucionaria de Trabajadores, eso sin contar las derivadas regionales y las prolongaciones de unos sindicatos aún ilegales.
La candidatura de Patxi López a la secretaría generaL del PSOE para enfrentarse a la inevitable Susana Díaz coloca a los socialIstas ante el mejor de sus espejos: es hoy una organización partida en dos mitades, norte y sur, algo que ya vivió hace cuarenta años y que resolvió con el pacto que hicieron Felipe González y Alfonso Guerra, por un lado, con Nicolás Redondo y Enrique Múgica por otro. Los madrileños hermanos Solana en compañía de Miguel Boyer, Carlos Solchaga y el entorno político empresarial de la familia Azcárate hicieron de argamasa para que lo acordado en Suresnnes funcionara.
Los socialistas critican que el plan introduce un perjuicio a la ciudadanía de Madrid como "un instrumento para favorecer el negocio de grandes fondos inversores"
El PSOE subraya que no hay "ningún daño, ni bancos, ni marquesinas, ni jardineras, ni farolas, ni contenedores, ni señales"
Según los populares, la localidad "se ha convertido en una de los más inseguros de la Comunidad de Madrid"
Argumentan que además de ese nivel de accesibilidad del 95%, "la ampliación del Metro en este ámbito se considera inviable técnica y económicamente"
Se trata de una de las frases pronunciadas ante el Parlamento europeo, el pasado 19 de febrero de 2025, por el economista norteamericano Jeffrey Sachs y gurú del Desarrollo Sostenible y uno de los miembros del Consejo Asesor de Gate Center en España, que preside José Luis Rodríguez Zapatero, “un espacio de reflexión y análisis que tiene como misión el estudio del desarrollo de las tendencias políticas, económicas y sociales en el Sur Global y su impacto en el orden internacional”.
La Comunidad dice que cumplirá la sentencia y que tenía dudas sobre la protección de datos de los que figuran en los expedientes
El exsecretario de Organización del PSOE insiste en que se le ponga en libertad tras ratificarse la misma para Ábalos y Koldo
Asegura que le trasladaron que el presidente del Gobierno quería revertir la situación "caiga quien caiga"
Les acusa de usar supuestamente fondos del Patrimonio Municipal del Suelo (PMS) para abonar gastos corrientes del Ayuntamiento por importe de unos 80.000 euros
El fiscal le afea que no hable ante el juez pero sí en los medios y su abogada replica que debe defenderse como pueda
O Isabel Díaz Ayuso sabe con precisión que su máximo enemigo en las urnas será Vox o no se entiende ese afán que le ha entrado por ponerse a la cabeza del apoyo a Israel o su salida de pata de banco de sugerir a las mujeres que necesiten o que quieran abortar que se vayan de Madrid para hacerlo. Da la sensación que desprecia a la oposición del PSOE y de Mas Madrid hasta el punto de que no le importa ponerse a la cabeza de la ultraderecha.
A finales de septiembre, la jueza sustituta del juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, la magistrada Carmen Rodríguez Medel, abrió juicio oral contra González Amador por un presunto fraude fiscal de 350.000 euros
Vox anima a la Comunidad a reclamar el dinero y PP tacha de "moroso" a Sánchez
El presidente de Andalucía, con las elecciones autonómicas a la vuelta de la esquina, no ha esperado a que las víctimas del cáncer y sus familias conviertan el final de su mandato en la piedra angular de la campaña electoral. Lo harán de todas las formas con el apoyo del resto de los grupos políticos, desde la multi izquierda que va de Sumar a Podemos hasta la derecha de Vox. La primera víctima ha sido la ya ex consejera de Salud, Rocío Hernandez, pero los cambios van a seguir en las próximas semanas. Juanma Moreno quiene mantener su mayoría absoluta de 58 escaños ( se puede permitir perder tres diputados y mantenerla ) y no tener que pactar el futuro gobierno con Manuel Gavira, que será el cabeza de lista de Vox.
Si en 2015 era el PSOE el que cayó en picado tras la irrupción de Podemos y Ciudadanos, es ahora el PP el que puede desmoronarse por la subida electoral de Vox que el propio Feijóo, que logró que el partido de extrema derecha no consiguiera entrar en el Parlamento gallego, no se ve capaz de tapar el agujero por el que se le han ido en los últimos meses casi un millón de votos que van a engordar al partido de Abascal.
La ruptura tenía que llegar más temprano que tarde. Pablo Iglesias, que fue el hacedor de los pactos con los nacionalistas catalanes y vascos para que Pedro Sánchez echara a Rajoy y posteriormente para que apoyaran el gobierno de coalición PSOE-Podemos, está a punto de salir tarifando de la televisión pública catalana donde ejerce de tertuliano por su negativa a aceptar el traspaso del control de la inmigración a la Generalitat.
El suburbano mantiene desplegado desde el día 6 un dispositivo de 120 personas en varias estaciones para mejorar la movilidad de los viajeros
Si las catorce empresas que se dedican en España a decirnos lo que pensamos hacer los ciudadanos en las próximas elecciones tienen razón, el 80% de los votos irán a parar a tres partidos, dos de la derecha y uno de la izquierda. El veinte por ciento restante se lo repartirán desde los nacionalistas y regionalistas hasta el enjambre de lo que era Sumar. Doce de los expertos demoscópicos apuestan por una victoria del Partido Popular, al que dan entre un 32 y un 35 por ciento de los votos; con Vox en tercera posición y con un mínimo del catorce y un máximo del veinte por ciento de las papeletas que se depositen en las urnas.
El informe, pedido por Vox, tendrá que auditar el gasto de la Administración General, las comunidades autónomas y los municipios
Les llama para declarar otra vez el 15 y el 16 de octubre, empezando por el ex ministro de Transportes
|
|
|