www.cronicamadrid.com

Política

Alvise sigue de fiesta grafitera con sorteo salarial en redes e imitadores políticos

15/08/2024@16:42:52
Sin las redes sociales y su expansión incontrolada e incontrolable sería inútil intentar explicar la existencia de Alvise Pérez y su éxito en las pasadas elecciones europeas. Tres diputados para una formación que tomó el nombre de una frase que bien podía ser el estribillo de un perreo musical, pero no. La fiesta no se ha terminado, apenas está en sus inicios. Jolgorio para unos y pesadilla para otros. Su última ocurrencia: subastar en las redes su sueldo como parlamentario europeo y desafiar a Irene Montero a que haga lo mismo.

Pedro y el Pasmo de Amer merecen la misma gloria que los tres mancos más famosos de España

Terminada la primera fase de la batalla politica en Cataluña, con Salvador Illa sentado al frente de la Generalitat y Carlos Puigdemont refugiado de nuevo en Waterloo, no se me ocurre mejor forma de entender todo lo ocurrido que recurrir a la vieja sabiduría popular que existe y sobrevive lejos de los ruídos de las dos grandes capitales de esta España, tan convulsa por los ataques epilépticos que parecen sentir muchos de los dirigentes politicos, como por la certeza de que los cambios. que ya se han producido y los que van a llegar con el otoño, están siendo difíciles de asimilar por ese poder que se creía eterno.

Cuatro regalos envenenados y una cataplasma para Podemos

Cinco días antes de la celebración de las elecciones primarias en el PSOE para elegir a un nuevo secretario general, Podemos registraba en el Congreso su moción de censura al gobierno del Partido Popular. Es más que posible que en esos días tanto Pablo Iglesias como el resto de la dirección del tercer partido político de España creyera que el futuro del socialismo pasaba por Susana Díaz y no por Pedro Sánchez, descartado de antemano Patxi López.

El mal ejemplo de los pactos imposibles en Cataluña

Tardaron tres meses en lograr que Artur Mas dejara a un lado sus ambiciones de presidente y prestaron ocho escaños a Convergencia y a Esquerra para que Carles Puigdemont cambiara la alcaldia de Gerona por la presidencia de la Generalitat. Los diez parlamentarios de la CUP vendieron muy caro su apoyo a la derecha catalana, a la que tanto despreciaban. Les unía tan sólo el deseo independentista, pero ese deseo apenas ha durado cinco meses.

26J: casi mejor perder que gobernar

Desde Bruselas han decidido perdonarnos un trozo de nuestra mala vida hasta el mes de julio. Juncker, que nos quiere más bien poco, y el resto de la Comisión Europea van a esperar a que pasen las elecciones para decidir si nos multan poco, mucho o nada por no cumplir con los dèficits previstos para 2015 y 2016. Dependerá de si hay o no hay gobierno y de qué color es. En cualquiera de las posibilidades que se preparen los ganadores y aquellos que quieren continuar o llegar a La Moncloa, tal vez sea mejor perder que tener que gobernar con ese panorama.

Susana deja a Sánchez de pato cojo del PSOE

Los socialistas no quieren ganar las elecciones. Los dirigentes nacionales del PSOE prefieren que siga gobernando Mariano Rajoy y el PP antes de plantearse siquiera un acuerdo con Podemos y aún menos con Izquierda Unida. A Pedro Sánchez le falta hacia el exterior la " fuerza" y determinación que exhibe hacia el interior de su partido.

Felipe González: Todo lo nuevo ya se ha repetido

El expresidente del Gobierno Felipe González ha defendido este jueves que los socialistas no tienen por qué sentirse preocupados ante la posible coalición entre Podemos e Izquierda Unida de cara a las próximas elecciones del 26 de junio y ha recalcado que a él, personalmente, le parece "muy bien".

Feijóo insta a Sánchez a dimitir tras la sentencia del fiscal general, "peón" en una "operación política" contra Ayuso

Insta al presidente a pedir perdón a los ciudadanos y dice que su actuación tiene un nombre: "Abuso de poder"

El Gobierno asegura sentir "indefensión" tras la condena del Tribunal Supremo al fiscal general

Yolanda Díaz ve "política" en el TS y López insiste en la inocencia de García Ortiz

Sánchez escoge a Alegría para suceder a Fernández Vara en la Ejecutiva Federal al frente de política autonómica

La también secretaria general del PSOE de Aragón ya era miembro de la dirección del PSOE como vocal, y anteriormente fue portavoz del PSOE hasta enero de 2024.

Renfe reclama judicialmente a Madrid el pago de 47 M por las compensaciones de Cercanías

El CRTM se comprometió a abonar a Renfe Viajeros una compensación económica por el uso del Abono Transporte en los servicios de Cercanías Madrid, además de una cuantía adicional por la recarga de dichos abonos en las instalaciones gestionadas por Renfe

El PP pedirá todos los contratos del gobierno municipal con Acciona desde 2015

Fuentes municipales han precisado que, hasta el momento, no han recibido "ninguna solicitud para acceder a esos contratos", que son "públicos y pasan los diferentes controles por parte de los técnicos municipales de las áreas de contratación y asesoría jurídica"

Ayuso acusa a Vox de instalar el "instinto xenófobo" y pregunta si es que va a "sacar de los pelos" a migrantes

"Quieren que la gente sospeche en las calles cuando se encuentra con alguien que procede de otros rincones del mundo, también en los centros de salud"

Obras espera que Tabacalera "sea algo más que un bar para okupas" y el PSOE acusa al PP de "boicotear vida comunitaria"

"Hace unas semanas el Ministerio de Cultura anunciaba un acuerdo con la FRAVM y el Centro Social Autogestionado Tabacalera tras años de diálogo. ¿El resultado? La cesión de parte de la fábrica de tabacos para que las asociaciones de la Federación desarrollen actividades socioculturales que ustedes les han negado sistemáticamente", lanzan los socialistas

Montero advierte: CCAA perderán margen de gasto por 5.485 M si el Congreso tumba la senda de déficit

Incluso si tiene que llevar la senda dos veces al Congreso, la ministra espera que se apruebe antes de enero

El Gobierno convoca a las CCAA el lunes para fijar la senda de estabilidad financiera de los Presupuestos

El Consejo de Ministros previsiblemente aprobará el martes el 'techo de gasto' y los objetivos de estabilidad

Ayuso critica que se hayan "malinterpretado" sus palabras sobre inmigración, mientras el PP cierra filas con la presidenta madrileña

Tellado dice que la presidenta madrileña se limitó a defender el plan de inmigración del PP con sus críticas a los "señoritos" de Vox

Decanos de la UCM se manifiestan por un plan real de financiación y contra la LESUC

La Comunidad recibe a cuatro decanos en la Real Casa de Correos y defiende su "voluntad de diálogo"

Visto para sentencia el juicio contra el fiscal general: La Abogacía del Estado lo declara "inocente"

La defensa señala al empresario como verdadero filtrador y las acusaciones le achacan usar a la prensa para imponerle una "sentencia popular"

Cordero será la coordinadora de IU Madrid al conseguir el 59,3% de los apoyos

Se ha impuesto a 'La IU que necesitamos para el Madrid que queremos' encabezada por Yolanda Hidalgo

Luis Rubiales: "No pido perdón a Jenni Hermoso a día de hoy"

"Yo no voy a cambiar mi primer testimonio como han hecho otros, como ha hecho Jenni". El expresidente de la RFEF calificó su caso de "cortina de humo" por parte de Pedro Sánchez

El PSOE expulsa a sus ediles del Boalo por una moción de censura con un exedil de Vox

La pasada el PSOE y el partido BCM se unían a José Olmos, el edil no adscrito que abandonó Vox, para presentar una moción de censura contra el alcalde del PP, Sergio Sánchez Yunquera

Nogueras , la voz de Puigdemont que no quiere ser española pero abusa de España

Fiel entre los fieles a su jefe, el fugado que no está dispuesto a sacrificar ni un solo día de libertad en defensa de aquello que dice defender, y que huyó para no afrontar las penas por el delito que claramente había cometido contra la actual estructura de España tal y como aparece en la Constitución, es un ejemplo perfecto de chantajista político, social y económico, de la misma forma que lo son todos y cada uno de los siete “infiltrados” que tiene y mantiene en el Congreso de los Diputados, con Mirían Nogueras al frente, la mujer que mejor sonríe y mejor amenaza.

Vox arranca su campaña 'Madrid Sur en Pie' en Aluche en defensa de la "seguridad" y la "identidad" de los barrios

Abogan por expulsar a los "traidores y criminales" que han favorecido la migración en España e insisten en cerrar "todos" los centros de menores migrantes

Sindicato de Policía habla de "absoluta falta de planificación" de la Delegación en los incidentes previos al Rayo-Lech Poznan

Según Jupol, Martín "tenía información suficiente para prever los incidentes, ya que la convocatoria entre los grupos radicales llevaba horas circulando en redes sociales, foros y canales de mensajería"

Cáritas alerta de "fragmentación social", con 4,3 M de personas en exclusión severa

Los hijos de personas con bajos estudios tienen doble de probabilidad de caer en la pobreza que los hijos de titulados superiores

Feijóo insiste a Vox que sería irresponsable ir a elecciones en Valencia: "Los ciudadanos tomarían nota"

Dice que hay un Gobierno "centrado en la reconstrucción" y cree que es momento de "mantener la estabilidad"

El código secreto del gran Houdini que utiliza Pedro Sánchez

El mayor escapista de todos los tiempos no murió ahogado durante uno de sus trucos. Murió en el hospital por una peritonitis. Creía en la existencia de lo paranormal y en los espíritus. Para confirmarlo, pactó con su mujer un código secreto de diez palabras para que, si a través de un medio le decían que habían contactado con él tras su muerte, esas diez palabras confirmarían si era verdad o una estafa. Bess, que además de su mujer había sido su ayudante en los espectáculos, esperó durante diez años con una vela encendida junto a un retrato de Houdini mientras diversos médiums invocaban su espíritu. Ninguno lo consiguió, el código secreto no tuvo que ser utilizado y Bess apagó la vela de un soplido.

El soroche que amenaza a Rivera

Si algo dice la “lluvia fina” de todas las encuestas con las que nos golpean los medios de comunicación, una semana sí y la sigiuiente tambien - pese a que no hay elecciones a la vista hasta denrtro de año y medio - es que Ciudadanos le está quitando millones de votos al PP y unos cuantos centenares de miles al PSOE; y que la formación de Albert Rivera está en condiciones de convertirse en la que más votos obtenga en una cita con las urnas, lo cual puede no coincidir con el mayor número de parlamentarios, por aquello de las circunscripciones electorales y la Ley D¨Hont.

Visita de Obama

No hay "Brexit" que por bien no venga (a España)

España tiene con el 'Brexit' (salida de Reino Unido de la UE) una "excelente oportunidad" de volver a ser un socio privilegiado de EEUU, ha destacado este jueves el centro de pensamiento The Hispanic Council, con sede en Washington y Madrid y dedicado a promover las relaciones entre España y la comunidad hispana de EEUU.

Hay dos caminos

233 escaños para cambiar España

Dicen en el PP que pueden recuperar votos de la abstención de diciembre y que desde Ciudadanos les pueden " devolver" dos o tres escaños que fueron suyos en 2011. En el PSOE se afanan por conservar lo logrado el 20-D conscientes que volver a tener tres cifras en el Congreso es practicamente imposible. Con el conglomerado que se ha formado en torno a Podemos las cuentas son más complicadas: todos aceptan que van a superar los 85 escaños pero casi nadie, ni ellos mismos, se atreven a pronosticar que superarán los 90 diputados. Y en Ciudadanos firmarian mantener los 40 asientos en la Cámara, una ambiciòn que asume el estancamiento en el que se encuentran.

250 millones para ayudas de formaciòn y empleo

El patronato de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo ha aprobado la primera convocatoria de ayudas para la formación de trabajadores ocupados, a la que se destinarán 250 millones de euros procedentes de las cuotas de formación profesional que pagan empresarios y trabajadores.

Las dos razones del desafio de Ximo Puig a Sánchez

El socialismo valenciano tenía hasta la disolución de las Cortes tres senadores. Dos elegidos el 20 de diciembre por las provincias de Alicante y Castellón y uno designado por el Parlamento autonómico. Tras el acuerdo entre Podemos e Izquierda Unida perderá con toda seguridad los dos electos. Es lo que trata de evitar Ximo Puig y sus dos razones para desafiar a Pedro Sánchez.

Para evitar elecciones

El milagro que necesita Sánchez

Dicen que los milagros existen. Si es así un milagro es lo que necesita Pedro Sánchez para evitar que el 27 de junio comiencen a pedir a gritos su cabeza. De todos los partidos que tienen representación en el Congreso el que peor afronta unas nuevas elecciones es el PSOE.

González Amador denuncia que el fiscal le impuso una "sentencia popular" y le convirtió en "moneda política"

"No es que se transmitiera a los medios la existencia de un procedimiento penal, es que se transmite que es un delincuente confeso. Se tiene una sentencia pública de condena", seí se ha pronunciado el abongado de González Amador

La condena al fiscal general provoca el cierre de filas de Sánchez y sus socios

Entre las víctimas propiciatorias que provoca la batalla política entre el PP y el PSOE, hoy le ha tocado al fiscal general Alvaro García Ortiz, un peón de Pedro Sánchez, como hace unos días cayó el peón de Feijóo, Carlos Mazón. Son fichas que van cayendo en aras de sus respectivos líderes, máxime cuando la guerra se prolonga más allá de la primera legislatura. Por algo alguien debió pensar que con ocho años de mandato ya estaba bien. Ningún presidente de gobierno español ha sorteado los escándalos o la corrupción a partir de su segunda victoria electoral.

Siete votos bastan para que Sánchez gane otra batalla política gracias a Puigdemont

La vicepresidenta del Gobierno y responsable de la Hacienda , María Jesús Montero, ha asegurado que presentará el “ techo de gasto” del Estado en las próximas semanas. Tiempo para seguir negociando con Carles Puigdemont a través de Rodríguez Zapatero. Siete votos en el Congreso que mantienen vivas las ambiciones del expresidente de la Generalitat. Una de las anomalias que tiene nuestra Constitución. Si Sánchez consigue esos siete votos se apuntará una victoria política al margen del precio autonómico que tenga que pagar. Si Pablo Iglesias le producía insomnio, Puigdemont debe causarle ardor permanente en el estómago.

El juicio al clan Pujol y las tres palabras: “tranquilo Jordi, tranquilo” que no podrá escuchar

A las ocho y media de la tarde del 23 de febrero de 1981 dos hombres hablan por teléfono. Uno, el Rey, está en el palacio de La Zarzuela; otro, el presidente de la Generalitat, está en Barcelona. Una frase queda grabada para la Historia de este país: “tranquilo Jordi, tranquilo”. Juan Carlos I intenta que el político que apenas lleva un año al frente del Gobierno catalán deje a un lado el miedo ante el intento de golpe de estado que está protagonizado el teniente coronel Tejero con su asalto al Congreso de los Diputados. Tardaría cinco horas más en tranqulizarse España.

Más Madrid hará una loa a las bondades de la gestión de Mónica García: Ha hecho "avances históricos" en Sanidad

Aseguran que han sido "dos años de reformas estructurales y medidas visibles que han situado la salud pública en el centro de la agenda política con resultados concretos"

Los tres mosqueteros que pueden destruir a Sánchez y al PSOE

Los tres mosqueteros que creó Alejandro Dumas para que defendieron al Rey y a la veleidosa Reina de Francia contra el malvado Richelieu se han quedado encerrados en el universo de las obras literarias, en el cine y hasta en las versiones perrunas de las series de dibujos animados de la televisión. Los tres eran espadachines consumados y dispuestos a batirse en duelo con las guardia pretoriana del cardenal, el intrigante y poderoso primer ministro. Athos, Porthos y Aramis ya existían antes de que llegara D´Artagnan, pero es gracias al joven gascón cuando alcanzan la gloria. Todo ese universo de ficción novelesca se escribió por capítulos en el diario “Le Siecle” entre marzo y julio de 1844. Salvaron a la Corona y taparon las infidelidades de Ana de Austria. Héroes para el poder y para el pueblo.

Aguirre espera reconvertir "poco a poco" a Feijóo en liberal

Insta al PP a plantearse "romper" con los socialistas en Europa: "Hacer boicot a la extrema derecha no creo que sea lo que nos interesa"

Madrid denunciará ante la Fiscalía a aquellos adultos que se hagan pasar por menores no acompañados

"No podemos aceptar ni un menor más", alerta Dávila sobre la situación del sistema de protección

La L7B reabrirá en su totalidad este sábado tras tres años de servicio interrumpido

Ha supuesto una inversión de 171,2 millones en actuaciones de recuperación de la zona, lo que supone 41,9 millones menos de los previstos en el Plan Integral de 2022.

El tío de Luis Rubiales, detenido tras lanzarle huevos en la presentación del libro

Con su lanzamiento, el arrestado ha dañado una pantalla que se encontraba en la parte de detrás.

Almeida carga contra la indefinición estatal de la tasa de basuras: Promueve el encarcimiento de alquileres

El primer edil ha asegurado que no teme una avalancha de litigiosidad en torno a la tasa de basuras porque eso tiene cabida en un Estado de Derecho

La sentencia sobre el fiscal cambiará la agenda de las elecciones

Todos los días, la oposición del PP y de Vox pide que se celebren elecciones generales y todos los días desde el Gobierno les responden lo mismo: las habrá a mediados de 2027. Todas las semanas, las encuestas que publican los medios de comunicación - salvo la del CIS de Felix Tezanos - dicen lo mismo: la victoria del PP de Núñez Feijóo está asegurada y la única duda es si necesitará o no los votos de Vox en el Congreso para tener la maoría absoluta en la investidura. Al partido de Abascal le dan una clara subida en votos, mientras que a la múltiple izquierda la conviertan en la gran perdedora, precisamente por su división.

El TJUE da oxígeno a Puigdemont: La amnistía no incumple preceptos de la UE

Advierte vulneraciones menores al Derecho de la UE y avisa contra el levantamiento de cautelares hasta que se resuelva

Una "gran grieta" transformará el Valle de los Caídos para ser espacio de diálogo y pluralidad

'La base y la cruz', de Pereda Pérez Arquitectos y Lignum S.L. ha resultado el ganador del Concurso Internacional para la resignificación

Mentir por necesidad y descubrir que el Poder Judicial es el enemigo más fuerte

Lo que parece evidente siempre merece explicación. Pedro Sánchez ha negociado la amnistía con Carles Puigdemont por la imperiosa necesidad de los siete votos que Junts tiene en el Congreso. Si no fuera así no estaría hablando nadie de la amnistía, ni siquiera ERC, el PNV, Bildu, el BNG o la Cup. El presidente del Gobierno miente por necesidad, al igual que lo hacen la inmensa mayoría de los líderes políticos a lo largo de su vida como tales. Es un hecho, no una crítica moral. Hacen de la necesidad, virtud. Es una de las servidumbres o cualidades que primero aprenden los que hacen de la política su vida. Tiene un precio, a veces muy alto. Los líderes están dispuestos a pagarlo.

Lilith Verstrynge habla de su salida de Podemos: Creción "la paranoina interna" que obligaba a la "lealtad ciega"

Considera que la "teoría de la conspiración" se generalizó y que comenzaron a "hablar a fantasmas" en lugar de la gente

Lobato niega que el `email´ clave no le llegó de Fiscalía y pregntó a Sánchez Acera por "prudencia"

Lobato ha inaugurado la ronda de testificales de la tercera jornada del juicio que se celebra en el Tribunal Supremo (TS) contra el fiscal general del Estado

La desmemoria de Sánchez Acera en el Supremo: No recuerda quién le envió el pantallazo sobre González Amador

La ex asesora de Moncloa recalca, eso sí, que ue la prensa y no la Fiscalía y que "nunca" ha tenido el correo relativo a González Amador donde se ofrece a reconocer dos delitos

Feijóo no quiere elecciones en Valencia pero necesita pactar con Abascal el futuro

El presidente del Partido Popular consiguió en la tarde del domingo que Carlos Mazón dimitiera como jefe del Gobierno de la Generalitat valenciana, pero aceptando sus últimas exigencias. La principal: que su sucesor fuera Juanfran Pérez-Llorca, su mano derecha. La candidata de Núñez Feijóo, la actual alcaldesa de Valencia, María José Catalá, prefiere seguir en la alcaldía y esperar a 2027 antes de “quemarse” durante los próximos dos años al frente de un Gobierno que estará, desde el principio, sometido a las exigencias de Vox.

El novio de Ayuso acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente": "Pasé a ser el delincuente de España"

Admite hasta dos veces que su abogado le dijo que para pactar había que reconocer los hechos