El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado las áreas devastadas por los incendios en Jarilla, Cáceres, y Molezuelas de la Carballeda, Zamora. Durante su visita, destacó el compromiso del Ejecutivo español para enfrentar la situación tras la extinción de los fuegos y evaluar el impacto económico que estos han causado.
Sánchez, desde el Puesto de Mando Avanzado de La Granja en Cáceres, acompañado por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, reafirmó que “el sistema de Protección Civil y el Gobierno de España han estado disponibles desde el primer momento para ayudar a la Junta de Extremadura ante esta tragedia”. Aseguró que continuarán apoyando hasta que se extingan los incendios y durante el proceso de reconstrucción.
A pesar de que la AEMET ha informado sobre un alivio en la ola de calor, el presidente advirtió que “quedan horas difíciles” y pidió a los ciudadanos que “extremen las precauciones” y sigan las recomendaciones oficiales.
Pacto Nacional ante la Emergencia Climática
En su declaración ante los medios, Sánchez subrayó que cada año se intensifica la emergencia climática, con efectos más acelerados y recurrentes. Se cuestionó por qué no se establece un enfoque bipartidista hacia esta problemática: “si esto es así, ¿por qué no hacemos de la emergencia climática una política de Estado?”.
Recordó las inquietudes expresadas por vecinos afectados en Villablino (León), quienes instaron a los partidos políticos a comprometerse con una política sólida frente a la emergencia climática. Destacó la importancia de unir esfuerzos entre ciencia, agricultura y ganadería para abordar eficazmente esta crisis.
Sánchez anunció que a principios de septiembre propondrá un pacto de Estado frente a la emergencia climática, involucrando a científicos, empresarios, sindicatos e instituciones. “La emergencia climática se agrava año tras año; debemos trascender las legislaturas”, afirmó con firmeza.
También enfatizó la necesidad de ajustar nuestras capacidades tanto para responder como para prevenir futuros desastres relacionados con el cambio climático. “Todos debemos comprometernos en esta lucha”, concluyó Sánchez, resaltando que este desafío afecta a todos sin distinción ideológica.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué anunció Pedro Sánchez respecto a las zonas afectadas por incendios?
Pedro Sánchez anunció que el Gobierno declarará zonas afectadas por una emergencia de protección civil en muchos territorios que están sufriendo incendios, comenzando el próximo martes.
¿Dónde realizó Pedro Sánchez su anuncio?
El anuncio se realizó desde el Puesto de Mando Avanzado de La Granja, en Cáceres, donde también visitó las zonas afectadas por los incendios de Jarilla y Molezuelas de la Carballeda.
¿Qué compromiso hizo el Gobierno de España ante la situación de los incendios?
Sánchez afirmó que el Gobierno está comprometido a afrontar la tarea de reconstrucción una vez que se extingan los incendios y se evalúe el impacto económico.
¿Cuál es la posición del Gobierno sobre la emergencia climática?
El presidente subrayó la necesidad de convertir la emergencia climática en una política de Estado y propuso un pacto que involucre a la comunidad científica, empresarios, sindicatos e instituciones para hacer frente a este desafío.
¿Qué recomendaciones hizo Pedro Sánchez a los ciudadanos?
Pidió a los ciudadanos que extremen las precauciones y sigan las recomendaciones de las instituciones durante estos momentos difíciles.