Suministro eléctrico

MITECO incrementa apoyo económico para asegurar suministro eléctrico en Canarias
Ampliar

MITECO incrementa apoyo económico para asegurar suministro eléctrico en Canarias

viernes 08 de agosto de 2025, 21:00h

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha anunciado una nueva orden ministerial que amplía el respaldo económico a las medidas extraordinarias para garantizar el suministro eléctrico en Canarias. Esta orden, que será publicada en el Boletín Oficial del Estado, reconoce un total de 137,8 MW de potencia gestionable adicional en Gran Canaria, lo que representa un incremento de 87 MW respecto a la normativa anterior. Las potencias en Tenerife y Fuerteventura se mantienen sin cambios. La vicepresidenta Sara Aagesen destacó que esta medida refuerza la financiación de las acciones de emergencia y responde a las necesidades operativas identificadas por Red Eléctrica. La orden tiene una duración inicial de tres años, prorrogable si es necesario, y forma parte de un conjunto más amplio de iniciativas para lograr islas 100% renovables y mejorar la infraestructura eléctrica en el archipiélago.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha finalizado la tramitación de una nueva orden ministerial que será publicada próximamente en el Boletín Oficial del Estado. Esta medida amplía el respaldo económico a las acciones extraordinarias impulsadas por el Gobierno de Canarias, con el objetivo de fortalecer la seguridad del suministro eléctrico en el archipiélago.

La reciente orden sustituye a la anterior emitida en mayo y reconoce los costos asociados a 137,8 megavatios (MW) de potencia gestionable adicional, lo que representa un incremento de 87 MW respecto a la normativa previa. Las potencias asignadas a Tenerife, con 71,6 MW, y Fuerteventura, con 32,8 MW, permanecen inalteradas.

Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, enfatizó que esta nueva disposición “es un paso más en nuestro compromiso por garantizar la seguridad del suministro en Canarias”. Además, destacó que “el Gobierno de España refuerza así la financiación para las medidas de emergencia destinadas a mejorar el suministro eléctrico en Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura”.

Nuevas Medidas para Garantizar el Suministro Eléctrico

Aagesen subrayó que esta actuación no se inicia desde cero; por el contrario, “refuerza la orden ya aprobada el año pasado, incorporando medidas adicionales y ofreciendo mayores garantías a todos los actores involucrados”. La ministra explicó que se busca dar respuesta a las necesidades identificadas por Red Eléctrica Española (REE), como operador del sistema, apoyando las propuestas de instalaciones de emergencia presentadas por el Gobierno de Canarias.

Tras un proceso de audiencia pública y evaluación de los informes enviados por el Gobierno autonómico y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), se han incluido mejoras técnicas en la orden para ajustarla a las necesidades detectadas por el ejecutivo canario.

Este procedimiento se ha llevado a cabo en un tiempo récord de tres meses desde que se solicitó la ampliación el pasado 5 de mayo. Durante este período, se han recibido valoraciones tanto del Gobierno autonómico como de REE y CNMC. Esta agilidad ha permitido responder rápidamente a las demandas autonómicas, asegurando al mismo tiempo el respaldo técnico y jurídico necesario.

Compromiso Continuo con las Islas

La nueva orden contempla un reconocimiento de costos durante un periodo inicial de tres años, prorrogable si así lo solicita la Comunidad Autónoma, siempre que sea necesario mantener las medidas extraordinarias para asegurar el suministro eléctrico en las Islas.

Aagesen también mencionó que esta iniciativa “complementa otras acciones anunciadas para todo el archipiélago”, incluyendo programas específicos del PRTR orientados hacia islas 100% renovables, planes de modernización de instalaciones generadoras e inversiones en redes eléctricas en las Islas Verdes. De este modo, MITECO reafirma su compromiso con la seguridad del suministro eléctrico en territorios no peninsulares y realiza un esfuerzo presupuestario adicional para atender las solicitudes planteadas por la comunidad autónoma.

La noticia en cifras

Isla Potencia Gestionable (MW) Incremento respecto a la orden anterior (MW)
Gran Canaria 137.8 87
Tenerife 71.6 0
Fuerteventura 32.8 0

Preguntas sobre la noticia

¿Qué medida ha tomado el MITECO para garantizar el suministro eléctrico en Canarias?

El MITECO ha tramitado una nueva orden ministerial que amplía el respaldo económico a las medidas extraordinarias promovidas por el Gobierno de Canarias para reforzar la seguridad del suministro eléctrico en el archipiélago.

¿Cuántos megavatios (MW) se han reconocido en la nueva orden?

Se reconocen 137,8 MW de potencia gestionable adicional en Gran Canaria, junto con 71,6 MW en Tenerife y 32,8 MW en Fuerteventura. Esto representa un incremento de 87 MW respecto a la orden anterior.

¿Cuál es la duración del reconocimiento de costes según la nueva orden?

La orden reconoce los costes durante un período de tres años, prorrogable si así lo solicita la Comunidad Autónoma, siempre que se mantenga la necesidad de las medidas extraordinarias para garantizar el suministro eléctrico.

¿Quién subrayó la importancia de esta nueva orden ministerial?

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, destacó que esta decisión refuerza la financiación de las medidas de emergencia para asegurar el suministro eléctrico en las Islas.

¿Qué otros planes complementan esta actuación del MITECO?

Aparte de esta medida, se mencionan otros planes como el programa específico del PRTR dirigido a lograr islas 100% renovables y un plan de modernización de las instalaciones de generación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios