www.cronicamadrid.com

CRTM

26/08/2025@12:00:00

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha anunciado un ambicioso proyecto para mejorar la red de transporte público en Boadilla del Monte, que se implementará progresivamente a partir de 2027. Las nuevas medidas incluyen la creación de líneas circulares con mayor frecuencia, prolongaciones de rutas existentes y conexiones más rápidas con Madrid. Se introducirán autobuses híbridos y de cero emisiones, buscando reducir la huella de carbono en un 40% entre 2026 y 2035. Además, se mejorará la accesibilidad y seguridad de los vehículos, incorporando wifi gratuito y sistemas de videovigilancia. Esta transformación promete facilitar la movilidad y conectar mejor Boadilla con municipios cercanos.

Móstoles ha aprobado un nuevo mapa concesional de transporte que mejorará la movilidad en la ciudad. Este plan incluye una nueva parada para la línea 524 en la calle Pintor Velázquez y modificaciones en el recorrido de la línea 519 para servir a la urbanización Pinares Llanos. Además, se reforzarán varias líneas de autobús interurbano y nocturno, ampliando horarios y frecuencias. El alcalde, Manuel Bautista, destaca que estas mejoras responden a las necesidades de los mostoleños, con nuevas paradas y más expediciones. También se solicitarán mejoras adicionales en otras líneas de transporte. Para facilitar los desplazamientos entre Móstoles y Madrid, se acordó aumentar la frecuencia de la línea 525. Además, se iniciará un plan de reacondicionamiento en el intercambiador de Cuatro Vientos con nuevas instalaciones para los viajeros.

La Comunidad de Madrid homenajeó a más de 200 conductores del CRTM que prestaron servicio en las zonas afectadas por la DANA en Valencia. El consejero Jorge Rodrigo destacó su labor solidaria, que facilitó el transporte de más de 2,2 millones de viajeros tras la catástrofe.

El Gobierno de Madrid ha lanzado un proyecto piloto con la app MuévetexMadrid, que permite planificar viajes en transporte público en tiempo real. Aproximadamente 4.000 usuarios probarán la herramienta durante seis meses, brindando información sobre rutas, accesibilidad y alertas. Se busca mejorar la usabilidad antes del lanzamiento oficial.

El Ayuntamiento de Alcorcón celebra la conservación de las líneas de autobús 514 y 517 gracias a la movilización ciudadana y al trabajo del Consorcio Regional de Transportes (CRTM). La propuesta inicial del CRTM incluía recortes que habrían aislado a varios barrios, pero tras recibir alegaciones de los vecinos, se logró revertir esta decisión. La concejala de Movilidad, Trinidad Castillo, destacó la importancia de la participación ciudadana en este proceso y anunció que se continuará trabajando para mejorar las frecuencias y el servicio del transporte público en Alcorcón. Este logro es un ejemplo de cómo la colaboración entre el Ayuntamiento y los ciudadanos puede generar cambios positivos en la movilidad urbana.

El Ayuntamiento de Alcorcón, liderado por la alcaldesa Candelaria Testa, ha anunciado su intención de iniciar acciones judiciales contra el Consorcio Regional de Transportes de Madrid si en un mes no se entregan los informes solicitados sobre el soterramiento de la A-5. La alcaldesa critica la falta de justificación técnica para las decisiones que afectan el acceso al intercambiador de Príncipe Pío, lo que ha provocado un deterioro en la movilidad y condiciones indignas para los usuarios del transporte público. La concejala Trinidad Castillo destaca que la situación actual es insostenible, con esperas interminables y un aumento significativo en el costo del abono de transporte. El Ayuntamiento ha enviado un requerimiento formal al CRTM, advirtiendo que sin respuesta dentro del plazo establecido, procederán judicialmente.

Coslada ha logrado la aprobación de dos nuevas líneas de autobús y el cambio de cabecera del servicio nocturno a Avenida de América, según el nuevo mapa concesional del Consorcio Regional de Transportes de Madrid. La Línea 291 conectará Coslada con San Fernando y Rivas Vaciamadrid, mientras que la Línea 3 recorrerá el municipio de este a oeste. A pesar de estas mejoras, el Ayuntamiento considera que aún hay necesidades estructurales no atendidas, como la solicitud de un recorrido circular para la Línea 3 y una mejora en las frecuencias del servicio. Estas iniciativas buscan ofrecer alternativas sostenibles y mejorar la movilidad urbana en Coslada. Para más información, visita el enlace.

El transporte interurbano de Torrelodones ha mejorado sus frecuencias en las líneas 610, 611, 611A y N602, atendiendo las solicitudes del Ayuntamiento al rediseñar el mapa concesional. La línea 610 incorpora una expedición adicional y modifica su recorrido para incluir la estación de Cercanías de Colmenar Viejo. La línea 611 aumenta las expediciones los fines de semana con intervalos de media hora, mientras que la 611A amplía su oferta en horas punta durante la semana. Además, se han reordenado las salidas de la línea N602. Para más detalles, visita www.crtm.es.

La Comunidad de Madrid lanza una nueva Ruta Verde que conecta San Lorenzo de El Escorial con Zarzalejo. Este itinerario circular de 19,2 km es accesible mediante transporte público y permite disfrutar de paisajes naturales y patrimoniales. Ideal para senderistas experimentados, fomenta alternativas al uso del coche.

La Comunidad de Madrid ha ampliado la señalética inclusiva para personas con daltonismo en los intercambiadores de Plaza Elíptica y Plaza de Castilla, tras el éxito en Moncloa. Utiliza el sistema ColorADD, mejorando la accesibilidad en el transporte público y beneficiando a casi dos millones de daltónicos en España.

El corte parcial de la circulación que comenzó el pasado 2 de julio

La Comunidad de Madrid implementa un plan de movilidad especial para el festival Mad Cool 2025, ampliando horarios del Metro y reforzando servicios de autobuses. Desde mañana hasta el 13 de julio, se garantizará el transporte público en Villaverde con lanzaderas nocturnas y más personal para facilitar el acceso a los eventos.

Este título permitirá realizar viajes ilimitados durante 30 días consecutivos en toda la red de transporte público de la Comunidad en las zonas tarifarias comprendidas entre la A y la C-2 entre el 1 de julio y el 31 de diciembre

No obstante, se podrá realizar transbordos entre las líneas C-3 y C-4 de Cercanías, que prestarán su servicio habitual

El Ayuntamiento de Coslada ha anunciado el refuerzo de la línea nocturna de autobuses interurbanos durante las Fiestas de Coslada 2025, en respuesta a un aumento esperado en la demanda. Este servicio se verá incrementado en las madrugadas del viernes al sábado y del sábado al domingo, especialmente tras los conciertos y espectáculos. La línea N203 será la principal beneficiada, mejorando su frecuencia con salidas desde la Glorieta Rosa de los Vientos hacia Mejorada, Velilla y Loeches. Esta iniciativa busca facilitar el transporte para los asistentes a las festividades. Para más información, visita el enlace.

Los domingos 1 y 15 de junio se reforzará el servicio con un total de once autobuses adicionales, mientras que el domingo 8 de junio este aumento de dotación será de doce vehículos

La supresión afecta a las líneas de autobús interurbano 721, 722, 723, 724, 725, 726, 876 y N-702

Suponen casi 100.000 más que el anterior máximo logrado en 2007

Se producen cambios de cabecera en hasta 18 líneas que conectan Madrid con diferentes municipios de la zona este de la región

El 'no' del Congreso al decreto ómnibus hace decaer desde este jueves los descuentos al transporte público estatal y también en el transporte gestionado por las Comunidades Autónomas o Ayuntamientos

Maroto solicitará al Ayuntamiento de Madrid "garantía de movilidad a los vecinos de Batán y Campamento"
  • 1

La Comunidad de Madrid presenta la nueva imagen de la Tarjeta Transporte Público, que estará disponible para los usuarios a partir de agosto. El consejero Jorge Rodrigo destacó el moderno diseño y anunció la apertura de nuevos puntos de atención al cliente en la región.

Alcorcón ha implementado un refuerzo en las líneas de autobús 512 y Urbana 2 a partir del 9 de julio, debido a los problemas de movilidad ocasionados por las obras en la A-5 y el corte de la línea C5 de Cercanías. La concejala de Movilidad, Trinidad Castillo, destacó que esta medida busca mitigar el impacto en el transporte público y mejorar la frecuencia de los servicios. Sin embargo, también criticó el aumento de tarifas del abono transporte por parte del Gobierno regional, que afecta a los usuarios. Los nuevos horarios estarán en vigor hasta el 31 de julio y su continuidad dependerá de la demanda. El Ayuntamiento seguirá exigiendo mejoras en la movilidad y un compromiso con un transporte público accesible y digno.

El Ayuntamiento de Rivas ha logrado que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid incluya tres nuevas líneas de autobús urbano en el anteproyecto del nuevo mapa concesional. Estas líneas, L1 (La Luna – Rivas Pueblo), L2 (Circular) y L3 (Rivas Urbanizaciones – Rivas Pueblo), buscan mejorar la cobertura y el servicio en todos los barrios, facilitando el acceso a infraestructuras clave como centros educativos y sanitarios. La propuesta, impulsada por la participación ciudadana a través del Observatorio de la Movilidad, responde al crecimiento poblacional y urbanístico de la ciudad. Además, se han considerado mejoras en la línea interurbana 330 hacia el Hospital del Sureste. A pesar de los avances, el Ayuntamiento seguirá trabajando con el CRTM para optimizar trazados y frecuencias de paso.

El Ayuntamiento de Alpedrete ha anunciado la ampliación del servicio público de autobuses, confirmada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Esta mejora permitirá trayectos hasta las 23:30 horas en días laborables y aumentará la frecuencia de los autobuses durante los fines de semana. Las modificaciones responden a las solicitudes del Ayuntamiento para facilitar el regreso a casa de quienes trabajan en Madrid. El Consorcio también ha actualizado las líneas y horarios para optimizar el servicio. Estas mejoras buscan beneficiar a los vecinos de Alpedrete y han sido bien recibidas por el CRTM.

Metro aumentará en 24 los trenes, pasando de 295 a 319 convoyes en todas las líneas

Actualmente el transporte público tiene una subvención extraordinaria por parte de las administraciones públicas, de un 30% de la Administración General del Estado y otro 30% de la propia Comunidad

El Consorcio Regional de Transportes ha decidido recuperar el tránsito de autobuses interurbanos por la calle Real, atendiendo así las demandas de movilidad de San Sebastián de los Reyes. Esta actualización en el Nuevo Mapa Concesional incluye nuevas rutas y paradas que responden a las necesidades de los ciudadanos. Entre las novedades destaca la inclusión de líneas que beneficiarán al barrio de Tempranales y una nueva parada en la urbanización Club de Campo, facilitando el acceso a los usuarios. Los cambios se implementarán tras un proceso administrativo que podría durar al menos un año. Para más información, visita el enlace.

Las obras de Parque Castellana comenzarán el lunes 4 de agosto con su segunda fase, que incluye el corte de la calzada central entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte. Se mantendrán dos carriles en sentido sur y tres más uno para autobuses en sentido norte. La EMT Madrid y el Consorcio Regional de Transportes adaptarán sus recorridos y establecerán nuevas paradas para facilitar el acceso a La Paz y al metro. Se recomienda evitar el uso del vehículo privado y optar por el transporte público. Para más detalles sobre desvíos y alteraciones en el tráfico, se puede consultar el Portal de Incidencias de Tráfico del Ayuntamiento de Madrid.

La Comunidad de Madrid destinará 9.000 millones de euros en la próxima década para mejorar el transporte público interurbano. Se implementarán 21 proyectos que optimizarán trayectos, incrementarán servicios y renovarán la flota, beneficiando a 360 millones de usuarios al finalizar el periodo concesional.

El regidor reitera a Puente la necesidad de que se habilite de inmediato la gratuidad de la R-5 para los mostoleños durante todo el periodo que duren los trabajos de mejora en la A-5

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, se reunió con el director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid para mejorar la movilidad en el municipio. A partir de hoy, la línea 12 de MetroSur contará con un tren adicional por sentido, mientras que la línea de autobús interurbana 525 ofrecerá una frecuencia de 15 minutos en hora punta. Además, se incorporará una nueva expedición a las 6:00 h en la línea 524 que conecta Madrid y Móstoles Sur. Estas medidas buscan facilitar los desplazamientos y responder a las necesidades de los mostoleños.

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha establecido un servicio especial de autobuses (SE6) con baja periodicidad y cubriendo las paradas de Metro afectadas.

La convocatoria ordinaria se alargará hasta el 6 de junio y la extraordinaria será del 1 al 3 de julio

Los jóvenes de entre 15 y 25 años, que viajarán por toda la región por 10 euros al mes, la mitad de lo que pagaban en 2022

La red de Metro de Madrid ha restablecido el servicio a las 08.00 horas en todas sus líneas, excepto la L7A

Esta nueva fase de las obras se prolongará hasta el próximo día 31 de mayo

Con el inicio de las obras el 17 de febrero se suprimirá uno de los dos carriles de entrada a la capital por la A-3 (Madrid-Valencia) y se estrechará la vía de salida

Las complicaciones circulatorias han arrancado a primera hora de la mañana, con la reducción de la capacidad de la vía en dos de sus cuatro carriles en ambos sentidos

El plan de movilidad se irá adaptando a cada una de las fases de las obras