Alcorcón amenaza con acciones legales si no recibe informes sobre el soterramiento de la A5 en un mes
Ampliar

Alcorcón amenaza con acciones legales si no recibe informes sobre el soterramiento de la A5 en un mes

miércoles 06 de agosto de 2025, 16:00h

El Ayuntamiento de Alcorcón, liderado por la alcaldesa Candelaria Testa, ha anunciado su intención de iniciar acciones judiciales contra el Consorcio Regional de Transportes de Madrid si en un mes no se entregan los informes solicitados sobre el soterramiento de la A-5. La alcaldesa critica la falta de justificación técnica para las decisiones que afectan el acceso al intercambiador de Príncipe Pío, lo que ha provocado un deterioro en la movilidad y condiciones indignas para los usuarios del transporte público. La concejala Trinidad Castillo destaca que la situación actual es insostenible, con esperas interminables y un aumento significativo en el costo del abono de transporte. El Ayuntamiento ha enviado un requerimiento formal al CRTM, advirtiendo que sin respuesta dentro del plazo establecido, procederán judicialmente.

La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha sido contundente al afirmar que el Ayuntamiento tomará medidas legales contra el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) si en un plazo de un mes no se entregan los informes solicitados sobre el soterramiento de la A-5. “No tenemos constancia de ningún informe técnico que justifique o avale la decisión política que impide a los y las alcorconeras acceder al gran intercambiador de movilidad intermodal de Príncipe Pío”, declaró Testa, quien subrayó que no tolerarán lo que considera un “maltrato institucional” hacia sus ciudadanos.

La concejala de Movilidad, Trinidad Castillo, también se pronunció sobre la situación, señalando que desde el inicio de las obras en la A-5, el uso del transporte público se ha vuelto una “tortura diaria” para quienes optan por alternativas sostenibles. Castillo describió las condiciones actuales como una “humillación”, con esperas interminables y un aumento superior al 50% en el costo del abono transporte. “Mientras tanto, los responsables políticos miran hacia otro lado. No es un fallo técnico: es una decisión política”, enfatizó.

Reunión urgente con el CRTM

En una reunión urgente celebrada el pasado lunes entre la alcaldesa y otros miembros del Ayuntamiento con el director gerente del CRTM, Pablo Rodríguez Sardinero, se abordaron los problemas crecientes de movilidad derivados de las obras en la A-5. Testa reiteró su exigencia: “No vamos a permitir que continúe este maltrato institucional a nuestra gente”. La falta de respuestas adecuadas por parte del CRTM ha llevado al Ayuntamiento a formalizar un requerimiento legal.

El requerimiento señala que las modificaciones en itinerarios y horarios han obligado a muchos alcorconeros a recurrir masivamente a sus vehículos privados debido a la restricción en el acceso mediante autobuses interurbanos al Intercambiador de Príncipe Pío. Este intercambiador ha sido durante más de seis décadas el destino final para todas las líneas que transitan por la A-5.

Medidas solicitadas y plazos establecidos

El Pleno Municipal ha adoptado varios acuerdos pidiendo medidas alternativas para mitigar los efectos negativos en Alcorcón, incluyendo mejoras en frecuencias y trayectos, así como la creación de aparcamientos disuasorios. Sin embargo, hasta ahora no ha habido respuesta satisfactoria por parte del CRTM ni del Ayuntamiento de Madrid.

Con la llegada del verano, las condiciones han empeorado debido a las altas temperaturas soportadas por los usuarios en Cuatro Vientos, lo que ha incrementado el volumen de pasajeros más allá de lo razonable para las instalaciones actuales. Ante esta falta de acción y justificación por parte del CRTM, Alcorcón está dispuesto a llevar su demanda ante los tribunales si no recibe respuesta dentro del mes siguiente al requerimiento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios