Más de 600 niños y jóvenes con necesidades educativas especiales están participando en los campamentos municipales organizados por el Ayuntamiento de Madrid este verano. Esta iniciativa, que se dirige a menores de entre 3 y 21 años escolarizados en centros de Educación Especial, busca fomentar la autonomía personal de los participantes.
Por primera vez, el Consistorio ha implementado campamentos deportivos durante la primera semana de septiembre, ofreciendo 2.100 plazas para niños de entre 3 y 12 años. Este año, la oferta total de campamentos municipales ha alcanzado un récord histórico de 41.574 plazas, abarcando tanto iniciativas del área social como las propuestas por los 21 distritos.
Novedades en los campamentos
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, junto al delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el concejal de Puente de Vallecas, Ángel Niño, visitaron el Colegio Público de Educación Especial (CPEE) Vallecas. Allí se desarrolla uno de los campamentos del programa ‘Centros Abiertos Especiales’, que ofrece 630 plazas para facilitar la conciliación familiar durante las vacaciones escolares.
Este programa incluye actividades educativas, lúdicas y socioculturales que favorecen el desarrollo integral y la autonomía personal. Se lleva a cabo en seis colegios públicos durante cuatro turnos en julio y agosto, con horarios establecidos desde las 10:00 hasta las 16:00 horas.
Servicios y accesibilidad
Los campamentos ofrecen servicio de comedor, transporte en autobús y acogida matutina para quienes no utilizan ruta. El Ayuntamiento también reserva plazas sin costo para menores en situación de emergencia o riesgo de exclusión social.
Nuevos campamentos deportivos en septiembre
A partir del próximo mes comenzará una nueva propuesta: el programa Madridcamp Conciliamos con el Deporte. Este se llevará a cabo en 21 centros deportivos municipales entre el 1 y el 5 de septiembre. La iniciativa cuenta con 2.100 plazas dirigidas a menores entre 3 y 12 años, permitiendo a las familias conciliar sus horarios laborales mientras sus hijos participan en actividades recreativas y deportivas.
Crecimiento en la oferta municipal
Este verano marca un hito para el Ayuntamiento al superar por primera vez las 40.000 plazas. En total se han ofrecido 41.574 plazas, lo que representa un incremento significativo respecto al año anterior. El Área de Políticas Sociales ha contribuido con 16.990 plazas, un aumento del 14% comparado con 2024.
El programa más destacado es MadridCamp, que ofrece 13.800 plazas, dirigido a niños entre 3 y 12 años en 41 colegios públicos. Además, hay disponibles otras opciones como las 460 plazas en el centro Nuestra Señora de la Paloma y las mencionadas anteriormente del programa ‘Centros Abiertos Especiales’ y ‘Conciliamos con el deporte’. Las juntas municipales también ofrecen diversas modalidades adaptadas a las necesidades locales.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Niños y jóvenes con necesidades educativas especiales en campamentos |
630 |
Total de plazas en campamentos municipales este verano |
41,574 |
Nuevas plazas en campamentos deportivos en septiembre |
2,100 |
Plazas del programa MadridCamp para menores de 3 a 12 años |
13,800 |