El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la transferencia de 30,97 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), en lo que representa la tercera aportación del año 2025. Esta inyección financiera está destinada a cubrir gastos corrientes y a financiar la construcción de nuevas promociones de alquiler asequible.
De esta manera, EMVS podrá continuar con su labor de gestión y mantenimiento del patrimonio municipal, que actualmente asciende a más de 9.300 viviendas, un incremento del 48% respecto a 2019. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, subrayó que esta acción refuerza el compromiso del Ayuntamiento con el acceso a la vivienda para los madrileños.
Nueva inversión para vivienda pública
La reciente asignación incluye 12,41 millones de euros para gastos operativos y 18,55 millones destinados específicamente a la construcción de nuevas viviendas. Esta es la tercera transferencia económica realizada en 2025, dentro de un total previsto de cuatro. La financiación permitirá que EMVS siga siendo la principal promotora de vivienda pública en España, habiendo completado más pisos en este mandato que en el anterior.
Hasta ahora, EMVS ha finalizado 14 promociones, sumando un total de 1.402 viviendas públicas. Entre estas se encuentran proyectos como La Rosilla y Nuestra Señora de los Ángeles. Este ritmo acelerado en la construcción ha llevado a que EMVS sea responsable del 30% de las viviendas destinadas al alquiler asequible en todo el país durante el último año.
Casi 6.200 viviendas en desarrollo
A día de hoy, EMVS tiene cerca de 6.200 viviendas en diversas fases de proyecto y ejecución. De estas, 1.913 están ya en licitación y obra. Además, se han comenzado a licitar 2.200 pisos bajo el Plan Suma Vivienda, que busca fomentar colaboraciones público-privadas para el desarrollo residencial en Vicálvaro.
Desde junio de 2019, se han sorteado un total de 4.138 viviendas, destacando que el 71% son nuevas construcciones y que el 90% han sido adjudicadas a jóvenes menores de 35 años o familias con hijos.
Estrategias para recuperar viviendas vacías
Aparte del enfoque en nuevas construcciones, EMVS también está activa en el mercado secundario mediante la compra de propiedades vacías. Parte del financiamiento recibido se destinará al programa ReViVa, cuyo objetivo es recuperar estas viviendas y ofrecerlas como alquiler asequible bajo condiciones favorables tanto para propietarios como inquilinos.
Bajo este programa, los propietarios pueden ceder sus viviendas vacías a EMVS por un periodo mínimo de cinco años sin perder su titularidad, recibiendo una renta mensual garantizada. La gestión integral proporcionada por EMVS incluye todos los trámites administrativos necesarios.
A su vez, EMVS ofrece otros programas como el Servicio de Intermediación al Alquiler (SIA), que brinda asesoría gratuita tanto a propietarios como inquilinos e incluye seguros gratuitos durante toda la vigencia del contrato.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
30,97 millones |
Aportación del Ayuntamiento a EMVS Madrid para 2025 |
12,41 millones |
Destinados a gastos corrientes de EMVS Madrid |
18,55 millones |
Destinados a la construcción de nuevas promociones de alquiler asequible |
6.200 viviendas |
Número de nuevas viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución |
1.402 viviendas |
Número de viviendas públicas concluidas durante el mandato actual |
4.138 viviendas |
Total de viviendas sorteadas desde junio de 2019 |