03/09/2025@11:00:00
La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) ha aumentado su patrimonio en un 50 % en seis años, sumando 3.100 nuevas viviendas para alquiler asequible. Este crecimiento se destaca con una inversión de más de 19 millones de euros en la promoción Cañaveral 9, que incluye 84 viviendas con rentas entre 200 y 800 euros mensuales, garantizando que no superen el 30 % de los ingresos familiares. La mayoría de estas viviendas están destinadas a jóvenes y familias con hijos menores, facilitando su acceso a una vivienda digna. EMVS Madrid lidera el sector de vivienda pública en España, con casi 9.400 pisos disponibles y un compromiso continuo por aumentar la oferta de alquiler asequible.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha iniciado mejoras en el firme del aparcamiento de Prados de Torrejón, abarcando más de 5.000 metros cuadrados. Esta obra busca facilitar la accesibilidad y mejorar la seguridad para conductores y peatones en la zona, especialmente útil para quienes visitan el barrio de la Estación y el centro de mayores cercano. Las obras están programadas para concluir a mediados de septiembre, destacándose como una de las iniciativas más relevantes en la zona norte de la ciudad. Para más detalles, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid avanza en la creación de la Aceleradora Urbanística, que simplificará trámites y generará más suelo para vivienda. Este nuevo órgano permitirá gestionar informes sectoriales de forma simultánea, reduciendo plazos y mejorando la planificación urbanística en la región.
El Ayuntamiento de Madrid ha invertido cerca de 200 millones de euros desde 2019 para mejorar la gestión del agua en la ciudad. Esta inversión incluye la realización de 45 obras, de las cuales 32 ya están completadas. Las estrategias implementadas abarcan la reutilización de aguas residuales, la captación de agua de lluvia y la recuperación de infraestructuras históricas. Además, se destaca una inversión de 126 millones para reformar las depuradoras de Rejas y Valdebebas, mejorando así la calidad del agua y reduciendo vertidos contaminantes. También se han instalado nuevas fuentes de agua potable en respuesta a las demandas vecinales. Para más información, visita el enlace.
Móstoles está avanzando en la mejora de sus barrios con un enfoque en la accesibilidad y la creación de nuevas plazas de aparcamiento. Se están llevando a cabo obras significativas, como la instalación de bancos y pérgolas en la calle Alfonso XII, así como la adaptación de pasos de peatones y paradas de autobús para facilitar el acceso. El alcalde Manuel Bautista ha supervisado estas iniciativas, que incluyen la creación de zonas de coexistencia entre peatones y vehículos en la calle Montecarlo y la generación de seis nuevas plazas de aparcamiento en la calle Hércules. Estas acciones forman parte del plan integral del Ayuntamiento para mejorar la infraestructura urbana y la seguridad vial en Móstoles.
El Ayuntamiento de Móstoles sigue avanzando este verano con su plan de mejora en los barrios de la ciudad, enfocándose en la seguridad y el acceso al Parque Natural de El Soto. El alcalde Manuel Bautista, junto a otros concejales, ha supervisado las obras que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos. Entre las acciones destacadas se incluye la reorganización de la calle Fátima, que ha permitido ganar plazas de aparcamiento y crear una plataforma accesible en la parada de autobús. Este plan responde a las necesidades reales de los mostoleños, con el objetivo de modernizar y hacer más accesible la ciudad.
El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado definitivamente el proyecto de urbanización de Retamar, lo que permitirá la construcción de 3.500 viviendas, incluyendo 1.123 de protección pública. Este desarrollo, que ha estado bloqueado durante más de una década, busca abordar la necesidad habitacional en la ciudad y cuenta con una inversión aproximada de 100 millones de euros. La alcaldesa Candelaria Testa destacó la colaboración con el Gobierno de España para impulsar este proyecto, que también mejorará los accesos y áreas verdes del municipio. Se espera que este desarrollo beneficie a muchas familias y dinamice las zonas colindantes. Para más detalles sobre el proceso y las viviendas disponibles, se informará a la ciudadanía a través de canales oficiales.
La Comunidad de Madrid impulsa la construcción de más de 200 viviendas asequibles para jóvenes menores de 35 años en Pozuelo de Alarcón. Gracias a reformas normativas, se agilizan procesos urbanísticos y se fomenta la colaboración entre administraciones y el sector privado, facilitando la emancipación juvenil.
Una tendencia a la baja que se habría constatado a través de dos vías: en la página web de Inside Airbnb, donde se plasma un descenso de 2.662 pisos menos, y a través de la Agencia de Actividades (ADA), que refleja que 1.423 viviendas han dejado de dedicarse a la actividad turística
Pese al rechazo vecinal, desde el Consistorio aseguran que "cumple con todo", por lo que el propio Carabante sugería hace unos día a la vecindad explorar la vía civil
Más Madrid y Vox pedirán la devolución de las cantidades ingresadas por los madrileños mientras que PSOE pedirá una modificación para incluir "criterios de justicia y medioambientales"
Critica que el Ayuntamiento introduzca en su recurso de apelación datos y elementos de valoración novedosos
Los socialistas critican que el plan introduce un perjuicio a la ciudadanía de Madrid como "un instrumento para favorecer el negocio de grandes fondos inversores"
El tramo permanecerá cortado al tráfico entre las 9 y las 20 horas
La tragedia pudo ser peor si en lugar de 50 metros hubieran caído los 200 de la planta y alcanzado a las 40 personas que estaban en el edificio
Carabante explica que se trata de un uso de BiciMad está dirigido a personas particulares y está prohibido para "actividad económica"
Admitida una enmienda que sustituye los inicialmente obligatorios estudios de ESO por "conocimientos equivalentes"
El Consistorio tendrá que dar la licencia para "desarrollar la actividad de hostel y no la actividad dotacional de acogida de inmigrantes"
Desde el Ayuntamiento señalan que fue una acto de limpieza que se llevó a cabo "como cualquiera que requiere la intervención del Selur"
Conlleva miles de inspecciones, cientos de sanciones impuestas por el Ayuntamiento de Madrid a partir de 30.000 euros y que pueden escalar hasta los 100.000 euros
Las actuaciones en la capital reducen el tráfico en la M-30 un 2,5% y sube un 10% el uso de autobuses en septiembre
Se regulará en este barrio 701 plazas más, de las que 689 serán verdes y 12 azules
El nuevo proyecto actúa el centro histórico --donde la presencia de viviendas turísticas es mayor y, por tanto, también es mayor la pérdida de activos inmobiliarios para uso residencial-- y el resto de la ciudad
Es en los Centros de Reutilización de Residuos (CRR), donde se recepcionan, acondicionan y ponen a disposición de los ciudadanos objetos voluminosos y aparatos eléctricos en buen estado
El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un plan para mejorar la movilidad durante la ejecución de tres grandes obras en la ciudad: el Paseo Verde del Suroeste, el Parque Ventas y el Parque Castellana. Estas iniciativas buscan transformar la capital en un espacio más accesible y sostenible. A partir del 1 de septiembre, se activarán medidas como la gratuidad del transporte público en ciertas fechas y refuerzos en las líneas de autobús afectadas. Además, se implementará un seguimiento especial de la circulación y se actualizará constantemente la información sobre el tráfico. La campaña 'Mientras Madrid se transforma, adapta tu ruta' informará a los ciudadanos sobre las afectaciones en tiempo real. Para más detalles, visita el enlace.
Afecta concretamente al barrio de Palomeras Sureste, aislado por la autovía del resto del distrito
La Comunidad de Madrid asistió en 2024 a 142 municipios con menos de 20.000 habitantes, tramitando más de 3.330 expedientes contables, urbanísticos y jurídicos. Este apoyo se realiza a través del Servicio de Asistencia a las Entidades Locales (SAT), mejorando la gestión local y la calidad de servicios.
l Ayuntamiento analizará si se ha producido alguna incidencia en los vehículos nuevos
|
Madrid ha intensificado su compromiso con la sostenibilidad mediante una inversión histórica de 109 millones de euros en zonas verdes, abarcando 124 proyectos desde 2019. Con 106 obras ya finalizadas, el Ayuntamiento busca transformar la infraestructura verde urbana en un elemento esencial para la salud pública y el medio ambiente. Este enfoque incluye la creación de nuevos parques, la recuperación de espacios degradados y la implementación de soluciones sostenibles que favorecen la biodiversidad y mejoran la calidad de vida. Madrid ha sido reconocida como 'Ciudad Arbórea del Mundo' por su gestión del arbolado urbano, destacándose entre las ciudades más verdes a nivel global. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Madrid ha implementado un dispositivo de limpieza especial para las fiestas de la Virgen de la Paloma, que contará con 160 trabajadores y 90 medios mecánicos. Este operativo se centrará en áreas clave como Las Vistillas, la plaza de la Paja y la Cava Baja, con el objetivo de mantener la limpieza durante los festejos. Se han instalado cerca de 500 contenedores para facilitar la correcta disposición de residuos y se han añadido papeleras en puntos estratégicos. Además, se han dispuesto sanitarios portátiles accesibles para los asistentes. El esfuerzo del Consistorio busca garantizar un entorno limpio y agradable para todos los participantes en estas celebraciones.
La Comunidad de Madrid se une al Sistema Cartográfico Nacional para mejorar el acceso y actualización de datos geográficos. Este convenio facilitará la disponibilidad de mapas e información oficial, promoviendo la digitalización y cooperación institucional, beneficiando a ciudadanos y profesionales en diversas áreas.
El Ayuntamiento de Madrid ha completado las obras de mejora en el parque La Viña de Entrevías, transformándolo en un espacio accesible y sostenible. Con una inversión de 1,1 millones de euros, se han plantado 67 nuevos árboles y 8.000 arbustos, además de crear áreas infantiles y zonas de ejercicio adaptadas a todas las edades. El proyecto incluye la implementación de sistemas de drenaje sostenible y un diseño paisajístico que promueve la biodiversidad. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio para rehabilitar zonas verdes en la ciudad, con un total de 124 obras realizadas desde 2019.
Tetuán ha comenzado la primera fase de las obras de remodelación de la plaza del Poeta Leopoldo de Luis, con una inversión de 180.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses. La concejala Paula Gómez-Angulo visitó el inicio de los trabajos, que incluyen la creación de una zona deportiva para calistenia y un área con aparatos biosaludables para mayores. La nueva configuración del espacio mejorará la imagen urbana y ofrecerá instalaciones adecuadas para el deporte y el bienestar de los vecinos. Las obras ya han incluido la demolición de estructuras antiguas y la preparación del terreno para las nuevas instalaciones.
Madrid ha inaugurado la primera de siete fuentes ornamentales que recrearán la constelación de la Osa Mayor, rindiendo homenaje al escudo de la capital. La fuente Benetnasch, situada en el distrito de Latina, simboliza una de las estrellas y es parte de un proyecto que incluye fuentes en varios barrios como Moncloa-Aravaca y Arganzuela. Cada fuente tendrá un diseño heptagonal y contribuirá a embellecer el entorno urbano, mejorando la calidad ambiental. Esta iniciativa busca fusionar arte y urbanismo, reforzando la identidad visual de Madrid y creando espacios de encuentro para los ciudadanos.
El Ayuntamiento de Madrid ha invertido más de 4 millones de euros desde 2019 en la creación y mejora de un centenar de áreas caninas en los 21 distritos. En 2023, se han ejecutado 18 nuevas zonas para perros y se planean otras 38 para 2026, con el objetivo de alcanzar un total de 237 espacios caninos en la ciudad para 2027. Estas iniciativas buscan proporcionar espacios seguros y adaptados para mascotas, mejorando la convivencia y respondiendo a las demandas vecinales. La zona de esparcimiento canino del parque Roma destaca por su equipamiento y seguridad, fomentando el ejercicio y bienestar animal.
Implicará obras en varios años y el Consistorio cifra en 1.200 millones el coste de los trabajos no realizados en casi 15 años
"La previsión de plantilla efectiva en 2025 era de 9.934 trabajadores, pero en la documentación el responsable de Movilidad en el consejo de administración se estima cerrar el año con 9.667, es decir, 267 trabajadores menos de los previstos", asegura Gómez
Les acusa de usar supuestamente fondos del Patrimonio Municipal del Suelo (PMS) para abonar gastos corrientes del Ayuntamiento por importe de unos 80.000 euros
Carabante ha explicado que es una demanda de la vecindad y especialmente de los centros educativos porque "los escolares tienen que cruzar de un barrio a otro y mientras dure la obra (de soterramiento) estará instalado ese semáforo
Los animales "podrán transitar por lo que era la Cañada Real Galiana, por el centro de Madrid, y llegar a Cibeles", ha detallado Carabante,
El Ayuntamiento dice que deberían remitir sus quejas al Defensor del Pueblo, el socialista Ángel Gabilondo, quien "dice que los cantones no suponen malos olores, peligros o ninguna otra molestia para los vecinos"
Los ecologistas advierten del problema de impulsar un modelo de gestión forestal para la prevención de incendios basado en ese tipo de explotación
Regulará en este barrio 701 plazas más, de las que 689 serán verdes y 12 azules
Se va a proceder "ya" a la licitación y ejecución del tercer lote, el del ajardinamiento y acondicionamiento de la parte superior
Se ofrecen 2.400 plazas para participar en las visitas a miradores de Latina, Hortaleza, Puente de Vallecas y Moratalaz
El Bosque Metropolitano, una gran avenida forestal, integrará también el humedal de las lagunas artificiales de Ambroz
Y para celebrar el Día Mundial sin Coches, el lunes, circular en bicimad será gratis para los trayectos de hasta media hora de duración
A través de la aplicación 'Pide taxi' para las 10.000 primeras reservas
Se espera que la norma esté aprobada a principios de 2027
Carabante ha señalado que la apertura de juicio ratifica que el Consistorio actuó en el ámbito de sus competencias "correctamente" y puso sanciones en esa edición
Galapagar ha implementado mejoras en la seguridad vial de la carretera de Guadarrama, tras su recepción como vía municipal. Se están instalando luces LED en cinco pasos de peatones y tres reductores de velocidad para aumentar la seguridad de conductores y viandantes. Estas medidas responden a las solicitudes de los vecinos y buscan reducir el riesgo de accidentes en un tramo muy transitado. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Madrid amplía el servicio municipal ReMAD, destinado al intercambio de objetos reutilizables, con la apertura de nuevos Centros de Reutilización de Residuos (CRR) en Villaverde, San Blas-Canillejas y Fuencarral-El Pardo. Estas instalaciones facilitarán la recepción y revisión de muebles y electrodomésticos en buen estado, promoviendo su reutilización y evitando que se conviertan en residuos. Desde su lanzamiento, ReMAD ha alcanzado más de 16.000 usuarios y una tasa de reutilización del 87%, consolidándose como un modelo de economía circular en la ciudad. Los interesados deben registrarse en la plataforma digital para acceder a los artículos disponibles.
El Plan Rehabilita del Ayuntamiento de Madrid ha beneficiado a 300.000 madrileños mediante la mejora de más de 110.000 viviendas desde su lanzamiento en 2020, con una inversión superior a 300 millones de euros. Este programa incluye la instalación de ascensores y el aislamiento térmico de edificios, lo que permite un ahorro energético estimado de 800 euros anuales por hogar y reduce las emisiones de CO₂. El próximo plazo para solicitar ayudas se abrirá el 1 de octubre, invitando a las comunidades a participar en esta iniciativa que también genera empleo y promueve la sostenibilidad urbana. Para más información, visita el enlace.
La Universidad Europea ha logrado un hito histórico al posicionar seis de sus programas de posgrado entre los mejores en el Ranking Mejores Masters 2025 de El Mundo. Destacándose en Urbanismo y Fisioterapia, la universidad se consolida como líder en formación de posgrado en España. Entre los másters destacados se encuentran el Máster Universitario en Gestión Internacional de la Edificación y la Construcción, que ocupa el primer lugar en Urbanismo, y el Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva, que revalida su liderazgo. Este reconocimiento refleja la excelencia académica y la conexión con el mundo profesional de la institución. Para más información, visita el enlace.
Presentará alegaciones al proyecto, mientras que el Gobierno de Almeida afirma que se siguen los mismos cauces que con el resto de proyectos
|
|
|