Madrid se une al Sistema Cartográfico Nacional para optimizar sus datos geográficos
Ampliar

Madrid se une al Sistema Cartográfico Nacional para optimizar sus datos geográficos

domingo 10 de agosto de 2025, 10:00h

La Comunidad de Madrid se une al Sistema Cartográfico Nacional para mejorar el acceso y actualización de datos geográficos. Este convenio facilitará la disponibilidad de mapas e información oficial, promoviendo la digitalización y cooperación institucional, beneficiando a ciudadanos y profesionales en diversas áreas.

La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo hacia la mejora de la accesibilidad y la interoperabilidad de sus datos geográficos al unirse al Sistema Cartográfico Nacional. Esta red, que reúne a diversas administraciones públicas en toda España, tiene como objetivo primordial el intercambio y actualización eficiente de información geográfica.

El reciente convenio de colaboración firmado entre el Gobierno madrileño y el Instituto Geográfico Nacional permitirá que la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior ofrezca a ciudadanos, empresas y profesionales del sector acceso ágil a mapas, imágenes y otros archivos oficiales de la región. Esta iniciativa busca fomentar una mayor transparencia en la gestión de datos.

Compromiso con la Digitalización y Modernización

Este avance subraya el compromiso del Ejecutivo autonómico con la d digitalización, la cooperación institucional y la modernización de los servicios públicos, beneficiando así tanto a los madrileños como al tejido económico y profesional de la comunidad. Actualmente, se difunden más de 350 conjuntos de datos geográficos que abarcan temas como el medio ambiente, riesgos naturales, usos del suelo y transporte.

Dicha información es esencial para numerosas actividades diarias. Desde la planificación de infraestructuras y servicios de emergencias hasta facilitar el trabajo de arquitectos, urbanistas o empresas tecnológicas que desarrollan aplicaciones basadas en mapas, estos datos son fundamentales para optimizar recursos y mejorar la calidad de vida en la región.

Beneficios para Ciudadanos y Profesionales

La integración al Sistema Cartográfico Nacional no solo representa un avance técnico, sino también un fortalecimiento del vínculo entre las administraciones públicas y los ciudadanos. Al hacer accesibles estos recursos cartográficos, se potencia el desarrollo sostenible y se facilita una mejor toma de decisiones en diversos ámbitos.

En resumen, esta colaboración entre entidades refuerza el papel activo del Gobierno regional en la promoción del acceso abierto a información geográfica vital para el desarrollo social y económico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios