El Ayuntamiento dice que deberían remitir sus quejas al Defensor del Pueblo, el socialista Ángel Gabilondo, quien "dice que los cantones no suponen malos olores, peligros o ninguna otra molestia para los vecinos"
Familias de tres colegios del barrio de Montecarmelo han reclamado al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, que intermedie con el Ayuntamiento de Madrid para evitar la construcción del cantón de basura y la base del Selur que se tiene previsto levantar en la zona y se cambie a otra ubicación ante la "alarma social" generada entre los vecinos.
Los escritos registrados, a los que tuvo acceso Europa Press, se refieren a padres del AMPA de los colegios Santa María la Blanca, Antonio Fontán y del Infanta Leonor.
Los padres avisan de que "si se ponen estas instalaciones y ocurre una desgracia a un escolar con un vehículo de limpieza (atropello, accidente) tanto el consejero de Educación como la Directora General de Infancia tendrán responsabilidad penal si no han hecho nada por evitar esta situación de riesgo".
Las familias exponen que han iniciado el curso escolar 2025/26 con "una gran preocupación y alarma" por el inicio hace solo unos días, por parte del Ayuntamiento de Madrid, de las obras previas para la construcción de una macroinstalación de Cantón de Limpieza en la parcela 26.2b de Montecarmelo.
PERJUICIO A 4.000 ALUMNOS
Se hace en una ubicación que para las familias es "claramente no idónea, principalmente por los perjuicios para la salud y bienestar de los 4.000 escolares del barrio a los que afectaría directamente por la proximidad a sus centros educativos".
Por ello, los AMPAS se dirigieron ya por escrito a la Directora Genera de Infancia de esa Administración solicitando su actuación para que inste al Ayuntamiento de Madrid a reubicar esa instalación en un lugar más idóneo, no habiendo recibido hasta la fecha respuesta a alguna a la solicitud".
Ante ello, se emplaza ahora al consejero de Educación para que actúe ante el Ayuntamiento de Madrid, como Consejero de Educación que "ha de velar por la salud y bienestar de los alumnos de centros".
EL AYUNTAMIENTO RECOMIENDA QUEJARSE AL DEFENSOR DEL PUEBLO
Por su parte, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Consistorio, Borja Carabante, ha expresado ante los medios este lunes que los representantes de las familias deberían remitir sus quejas al Defensor del Pueblo, el socialista Ángel Gabilondo, quien "dice que los cantones no suponen malos olores, peligros o ninguna otra molestia para los vecinos".
Tras acusar a la izquierda de estar "moviendo a esas AMPAS", el delegado ha vuelto a defender la "ubicación idónea" del cantón, un tipo de instalación "imprescindible para que se mejore la limpieza (...), también en el barrio de Montecarmelo.
"No hay datos reseñables de que eso suponga un peligro, porque tenemos la experiencia de las últimas décadas donde no se ha producido ningún accidente, ninguna sinestralidad vinculada a los camiones de un cantón de limpieza", ha hecho hincapié.
Además, ha puesto como ejemplo el cantón de Isla de Arosa, en el barrio del pilar, con cercanía a otro centro educativo "y donde no se ha producido ninguna incidencia". En este sentido, ha comentado que "hay más de 130 cantones" en la capital, algunos "más cerca" de colegios que el de Montecarmelo.