Les acusa de usar supuestamente fondos del Patrimonio Municipal del Suelo (PMS) para abonar gastos corrientes del Ayuntamiento por importe de unos 80.000 euros
El PP de Parla ha presentado una denuncia ante la Fiscalía del área Getafe-Leganés contra el alcalde de Parla, Ramón Jurado (PSOE), y tres de sus concejales de Gobierno --Andrés Correa, Gema Isabel Torres y Gema García-- por un presunto delito de prevaricación al usar supuestamente fondos del Patrimonio Municipal del Suelo (PMS) para abonar gastos corrientes del Ayuntamiento por importe de unos 80.000 euros.
Según el escrito presentado ante la Fiscalía, al que ha tenido acceso Europa Press, el equipo de Gobierno habría utilizado estos fondos pese a que la ley "solo permite destinarlos a usos muy específicos". Así, estima el Grupo Popular que entre las adquisiciones financiadas de manera presuntamente irregular durante el año 2024 figuran mobiliario de oficina, carpas, material deportivo, emisoras para Protección Civil y equipos de telecomunicaciones, todo ello por un valor superior a los 80.000 euros.
Los concejales contra los que se dirige la denuncia, además del alcalde, son el responsable de Recursos Humanos, Economía, Hacienda, Participación Ciudadana y Atención a la Ciudadanía, Andrés Correa; la edil de Limpieza Viaria y Mantenimiento de Edificios Municipales, Gema Isabel Torres, y la de Presidencia, Cultura, Comercio e Interculturalidad, Gema García Torres.
El PP sostiene que estas actuaciones vulneran la legislación sobre el uso del Patrimonio Municipal del Suelo, y recalca que la Intervención municipal advirtió en varias ocasiones al Gobierno local "sobre la ilegalidad de dichas prácticas, sin que se corrigiera la gestión".
"Los bienes que integran el PMS no son de libre disposición, pues la ley establece su afectación específica y obligatoria y la Ley garantiza que dichos bienes se destinen prioritariamente a la promoción de vivienda protegida y, de forma subsidiaria, a otros fines de interés social vinculados al urbanismo, impidiendo su desvío hacia usos meramente financieros o ajenos a la función urbanística que los justifica", esgrime la denuncia.
El PP apela a la Intervención municipal, para quien "de acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Supremo, el producto de las enajenaciones de terrenos del PPS no puede destinarse a cualquier fin, por loable y razonable que pueda resultar".
Además, alude al Tribunal de Cuentas, que establece que "los presupuestos de las entidades locales deberían identificar los créditos del presupuesto para inversiones que se financian con los ingresos del PMS, de forma que se pueda observar la correcta vinculación entre unos y otros y, en los casos exigidos por la legislación, el debido equilibrio que evite una posible descapitalización del fondo de este patrimonio".
"En definitiva, los hechos denunciados se concretan en un incumplimiento palmario de la normativa administrativa, llevado a cabo pese a las advertencias expresas contenidas en los informes de la Intervención municipal, en los que se ponía de manifiesto que las resoluciones aprobadas resultaban contrarias al ordenamiento jurídico", sentencia el PP.
MOBILIARIO DE OFICINA, CARPAS Y MATERIAL DEPORTIVO
Considera probado el Grupo que los ediles denunciados llevaron a cabo la adquisición de mobiliario de oficina por importe de 17.849,97 euros con bienes procedentes del PMS, así como 30 carpas de textil plegables por importe de 18.137,90 euros y material deportivo por importe de 11.285,04 euros.
También se procedió a la adquisición de equipos de Telecomunicación (emisoras de Protección Civil) por importe de 16.664,12 euros y otros de Telecomunicación para la biblioteca (sistema de RFID de radiofrecuencia) por importe de 16.806,90 euros.
"En definitiva, y pese a las reiteradas advertencias de ilegalidad contenidas en los Informes de la Intervención municipal, los denunciados dictaron los decretos números 1207, 1297, 1352, 1920 y 2499, todos ellos correspondientes al año 2024, vulnerando de manera palmaria la normativa urbanística vigente, con pleno conocimiento de su injusticia y en abierta vulneración de los principios que rigen la actuación administrativa", concluye la denuncia.
REACCIONES A LA DENUNCIA
El portavoz del PP parleño, Héctor Carracedo, ha asegurado que su Grupo va a "fiscalizar cada euro que se gaste el PSOE de todos los vecinos de Parla". "Estamos hablando de posibles irregularidades en la gestión del Patrimonio Municipal de Suelo por parte del alcalde y devarios concejales de su equipo de Gobierno. Un dinero que debe destinarse a vivienda o a Urbanismo y que este equipo de Gobierno ha empleado en gasto corriente como mobiliario", ha asegurado.
Por su lado, fuentes municipales han asegurado que no tienen "constancia de ninguna denuncia ante la Fiscalía, más allá de la noticia publicada por un medio afín al Partido Popular que carece de objetividad". "Como ya se ha dicho en muchas ocasiones, todas las actuaciones de este equipo de Gobierno vienen avaladas por los preceptivos informes técnicos y jurídicos correspondientes", han señalado.