Reserva hídrica
La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 62% de su capacidad, almacenando 34.734 hectómetros cúbicos de agua. En la última semana, se ha registrado una disminución de 1.055 hm³, equivalente al 1,9% del total. Las cuencas con mayor capacidad incluyen el Cantábrico Oriental (74%) y Miño-Sil (76,4%), mientras que las más críticas son Segura (25,5%) y Guadalete-Barbate (45,8%). Las precipitaciones han sido escasas en la vertiente Mediterránea, destacando Salamanca con 32,8 mm. Para más información sobre la situación hídrica en España, se puede consultar la aplicación web del MITECO.
La Comunidad de Madrid ha invertido 6 millones de euros desde 2019 en el mantenimiento y mejora de los juzgados de Plaza de Castilla. Las reformas incluyen la renovación de climatización y mejoras en instalaciones eléctricas, ascensores y espacios, garantizando infraestructuras judiciales modernas y accesibles.
Vino gallego
La presidenta de la FEMP y alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha sido investida como dona do Albariño en la Festa do Albariño de Cambados. Este nombramiento la convierte en embajadora oficial del vino gallego, simbolizando la unión entre los vinos de Jerez y el Albariño. García-Pelayo destacó la importancia del vino como cultura y economía, y se comprometió a promover el sector vitivinícola español. Su reconocimiento busca proteger los productos con denominación de origen y resaltar su calidad a nivel mundial. Para más detalles, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid rechaza el nuevo sistema del Gobierno central para seleccionar altos funcionarios, argumentando que introduce subjetividad y compromete la objetividad. La consejera Rocío Albert advirtió que esta modificación podría atraer mediocridad en lugar de talento, afectando la calidad del servicio público.
CEOMA ha reconocido a los abuelos y abuelas como "patrimonio familiar" en el 'Día de los Abuelos y las Abuelas', destacando su papel crucial en la vida familiar y social. La organización insta a los políticos a legislar teniendo en cuenta la realidad intergeneracional de las familias, donde los mayores son fundamentales para la conciliación y el bienestar familiar. José Luis Fernández Santillana, presidente de CEOMA, enfatiza que los abuelos no solo apoyan en el cuidado de los menores, sino que también contribuyen económicamente en momentos difíciles. Además, se resalta la importancia del cuidado bidireccional entre generaciones. CEOMA pide políticas que fortalezcan este vínculo intergeneracional.
La Comunidad de Madrid mantiene un Periodo Medio de Pago (PMP) a proveedores de 18,97 días, por debajo del límite de 30 días establecido por ley. En mayo, los pagos a proveedores alcanzaron los 986,08 millones de euros, con 458 millones pendientes. La Administración Central ha reducido su PMP a 25,11 días, mientras que las Entidades Locales presentan un promedio de 31,87 días. Este informe destaca la mejora en el cumplimiento de plazos y la tendencia positiva en los pagos desde 2019, siendo diciembre el mes con mayor volumen de transacciones.
Aparece y desaparece como los ojos del rio Guadiana. Cuando no se la ve,se la intuye. Era y es un ejemplar político de difícil encaje en la estructura de cualquier partido. Se define liberal pero es de derechas sin adjetivos. Antes lanzaba sus diatribas desde el Congreso, el Senado o la Asamblea madrileña. Ahora lo hace desde su condición de contertulia en programas de televisión. Era y es Esperanza Aguirre y Gil de Biedma, los apellidos son muy importantes, que al igual que hacen Mariano Rajoy y José María Aznar desea que le reconozcan sus méritos y le perdonen sus deméritos.
Insta al presidente a pedir perdón a los ciudadanos y dice que su actuación tiene un nombre: "Abuso de poder"
Yolanda Díaz ve "política" en el TS y López insiste en la inocencia de García Ortiz
La también secretaria general del PSOE de Aragón ya era miembro de la dirección del PSOE como vocal, y anteriormente fue portavoz del PSOE hasta enero de 2024.
El CRTM se comprometió a abonar a Renfe Viajeros una compensación económica por el uso del Abono Transporte en los servicios de Cercanías Madrid, además de una cuantía adicional por la recarga de dichos abonos en las instalaciones gestionadas por Renfe
Fuentes municipales han precisado que, hasta el momento, no han recibido "ninguna solicitud para acceder a esos contratos", que son "públicos y pasan los diferentes controles por parte de los técnicos municipales de las áreas de contratación y asesoría jurídica"
"Quieren que la gente sospeche en las calles cuando se encuentra con alguien que procede de otros rincones del mundo, también en los centros de salud"
"Hace unas semanas el Ministerio de Cultura anunciaba un acuerdo con la FRAVM y el Centro Social Autogestionado Tabacalera tras años de diálogo. ¿El resultado? La cesión de parte de la fábrica de tabacos para que las asociaciones de la Federación desarrollen actividades socioculturales que ustedes les han negado sistemáticamente", lanzan los socialistas
Incluso si tiene que llevar la senda dos veces al Congreso, la ministra espera que se apruebe antes de enero
El Consejo de Ministros previsiblemente aprobará el martes el 'techo de gasto' y los objetivos de estabilidad
Tellado dice que la presidenta madrileña se limitó a defender el plan de inmigración del PP con sus críticas a los "señoritos" de Vox
La Comunidad recibe a cuatro decanos en la Real Casa de Correos y defiende su "voluntad de diálogo"
La defensa señala al empresario como verdadero filtrador y las acusaciones le achacan usar a la prensa para imponerle una "sentencia popular"
Se ha impuesto a 'La IU que necesitamos para el Madrid que queremos' encabezada por Yolanda Hidalgo
"Yo no voy a cambiar mi primer testimonio como han hecho otros, como ha hecho Jenni". El expresidente de la RFEF calificó su caso de "cortina de humo" por parte de Pedro Sánchez
La pasada el PSOE y el partido BCM se unían a José Olmos, el edil no adscrito que abandonó Vox, para presentar una moción de censura contra el alcalde del PP, Sergio Sánchez Yunquera
Fiel entre los fieles a su jefe, el fugado que no está dispuesto a sacrificar ni un solo día de libertad en defensa de aquello que dice defender, y que huyó para no afrontar las penas por el delito que claramente había cometido contra la actual estructura de España tal y como aparece en la Constitución, es un ejemplo perfecto de chantajista político, social y económico, de la misma forma que lo son todos y cada uno de los siete “infiltrados” que tiene y mantiene en el Congreso de los Diputados, con Mirían Nogueras al frente, la mujer que mejor sonríe y mejor amenaza.
Abogan por expulsar a los "traidores y criminales" que han favorecido la migración en España e insisten en cerrar "todos" los centros de menores migrantes
Según Jupol, Martín "tenía información suficiente para prever los incidentes, ya que la convocatoria entre los grupos radicales llevaba horas circulando en redes sociales, foros y canales de mensajería"
Los hijos de personas con bajos estudios tienen doble de probabilidad de caer en la pobreza que los hijos de titulados superiores
Dice que hay un Gobierno "centrado en la reconstrucción" y cree que es momento de "mantener la estabilidad"
|
Prevención incendios
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) ha emitido un comunicado urgente sobre la falta de prevención ante la ola de incendios que afecta a España, exigiendo medidas inmediatas para mejorar la gestión forestal. Con más de 200.000 hectáreas devastadas y un aumento en las víctimas mortales, el sindicato denuncia la precariedad del cuerpo de bomberos forestales, que enfrenta condiciones laborales inaceptables. UGT reclama un Pacto de Estado que aborde el cambio climático y promueva la corresponsabilidad fiscal para garantizar recursos adecuados en la extinción y prevención de incendios. La organización subraya la importancia de invertir en prevención para evitar costos mayores en el futuro. Para más información, visita el enlace al comunicado completo.
La Federación de Municipios de Madrid (FMM) ha presentado su oferta formativa para el curso 2025/26, dirigida a empleados públicos de entidades locales. Esta iniciativa busca mejorar las competencias y habilidades del personal en el sector público. Los interesados pueden acceder a la oferta completa a través del enlace proporcionado. Para más detalles sobre los cursos y programas disponibles, visita el sitio web de la FMM.
La Comunidad de Madrid impulsa la construcción de más de 200 viviendas asequibles para jóvenes menores de 35 años en Pozuelo de Alarcón. Gracias a reformas normativas, se agilizan procesos urbanísticos y se fomenta la colaboración entre administraciones y el sector privado, facilitando la emancipación juvenil.
Balance legislativo
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado que tras dos años de legislatura, el país avanza con fuerza y en la dirección correcta. En una rueda de prensa en La Moncloa, subrayó que su Ejecutivo ha logrado un 86% de apoyo en las votaciones del Congreso y que se enfrenta a los próximos dos años con determinación. Resaltó los avances en economía y empleo, afirmando que España es la economía europea que más crece y ha alcanzado cifras récord en ocupación. También anunció mejoras en el estado del bienestar, como la ampliación de permisos por nacimiento y cuidados. Sánchez enfatizó la importancia de abordar la vivienda y el cambio climático, así como el fortalecimiento institucional y una política exterior ambiciosa. Además, anunció un envío de alimentos a Gaza para hacer frente a la crisis humanitaria. Para más detalles, visita el enlace completo.
Ni el Partido Popular y sus dirigentes son franquistas, ni lo son los de Vox. El franquismo murió con Franco y lo hizo muy deprisa, casi sin darnos cuenta. De igual forma, las herencias de la II República y la oposición a la Dictadura durante los 36 años que duró no tienen nada que ver con las izquierdas republicanas de este primer cuarto del siglo XXI. Núñez Feijóo nunca podría ser Carrero Blanco, de igual forma que Santiago Abascal no podría ser José Antonio Girón y ni siquiera Blas Piñar. Tampoco puede ser Largo Caballero o Indalecio Prieto el presidente Sánchez, como no puede ser José Díaz o Santiago Carrillo el doblemente defenestrado Pablo Iglesias. Las comparaciones son tan obscenas como falsos los argumentos que se invocan en la actual guerra política. Hay varias derechas y varias izquierdas, de la misma forma que las hubo entre 1931 y 1939, pero ninguna de las de hoy tiene nada que ver con aquellas.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, visitó una nueva promoción de 354 viviendas del Plan VIVE en Tres Cantos. Al finalizar la legislatura, se habrán construido 843 viviendas de alquiler asequible en la localidad, destacando el compromiso del gobierno regional con la vivienda pública.
Sin las redes sociales y su expansión incontrolada e incontrolable sería inútil intentar explicar la existencia de Alvise Pérez y su éxito en las pasadas elecciones europeas. Tres diputados para una formación que tomó el nombre de una frase que bien podía ser el estribillo de un perreo musical, pero no. La fiesta no se ha terminado, apenas está en sus inicios. Jolgorio para unos y pesadilla para otros. Su última ocurrencia: subastar en las redes su sueldo como parlamentario europeo y desafiar a Irene Montero a que haga lo mismo.
"No es que se transmitiera a los medios la existencia de un procedimiento penal, es que se transmite que es un delincuente confeso. Se tiene una sentencia pública de condena", seí se ha pronunciado el abongado de González Amador
Entre las víctimas propiciatorias que provoca la batalla política entre el PP y el PSOE, hoy le ha tocado al fiscal general Alvaro García Ortiz, un peón de Pedro Sánchez, como hace unos días cayó el peón de Feijóo, Carlos Mazón. Son fichas que van cayendo en aras de sus respectivos líderes, máxime cuando la guerra se prolonga más allá de la primera legislatura. Por algo alguien debió pensar que con ocho años de mandato ya estaba bien. Ningún presidente de gobierno español ha sorteado los escándalos o la corrupción a partir de su segunda victoria electoral.
La vicepresidenta del Gobierno y responsable de la Hacienda , María Jesús Montero, ha asegurado que presentará el “ techo de gasto” del Estado en las próximas semanas. Tiempo para seguir negociando con Carles Puigdemont a través de Rodríguez Zapatero. Siete votos en el Congreso que mantienen vivas las ambiciones del expresidente de la Generalitat. Una de las anomalias que tiene nuestra Constitución. Si Sánchez consigue esos siete votos se apuntará una victoria política al margen del precio autonómico que tenga que pagar. Si Pablo Iglesias le producía insomnio, Puigdemont debe causarle ardor permanente en el estómago.
A las ocho y media de la tarde del 23 de febrero de 1981 dos hombres hablan por teléfono. Uno, el Rey, está en el palacio de La Zarzuela; otro, el presidente de la Generalitat, está en Barcelona. Una frase queda grabada para la Historia de este país: “tranquilo Jordi, tranquilo”. Juan Carlos I intenta que el político que apenas lleva un año al frente del Gobierno catalán deje a un lado el miedo ante el intento de golpe de estado que está protagonizado el teniente coronel Tejero con su asalto al Congreso de los Diputados. Tardaría cinco horas más en tranqulizarse España.
Aseguran que han sido "dos años de reformas estructurales y medidas visibles que han situado la salud pública en el centro de la agenda política con resultados concretos"
Los tres mosqueteros que creó Alejandro Dumas para que defendieron al Rey y a la veleidosa Reina de Francia contra el malvado Richelieu se han quedado encerrados en el universo de las obras literarias, en el cine y hasta en las versiones perrunas de las series de dibujos animados de la televisión. Los tres eran espadachines consumados y dispuestos a batirse en duelo con las guardia pretoriana del cardenal, el intrigante y poderoso primer ministro. Athos, Porthos y Aramis ya existían antes de que llegara D´Artagnan, pero es gracias al joven gascón cuando alcanzan la gloria. Todo ese universo de ficción novelesca se escribió por capítulos en el diario “Le Siecle” entre marzo y julio de 1844. Salvaron a la Corona y taparon las infidelidades de Ana de Austria. Héroes para el poder y para el pueblo.
Insta al PP a plantearse "romper" con los socialistas en Europa: "Hacer boicot a la extrema derecha no creo que sea lo que nos interesa"
"No podemos aceptar ni un menor más", alerta Dávila sobre la situación del sistema de protección
Ha supuesto una inversión de 171,2 millones en actuaciones de recuperación de la zona, lo que supone 41,9 millones menos de los previstos en el Plan Integral de 2022.
Con su lanzamiento, el arrestado ha dañado una pantalla que se encontraba en la parte de detrás.
El primer edil ha asegurado que no teme una avalancha de litigiosidad en torno a la tasa de basuras porque eso tiene cabida en un Estado de Derecho
Todos los días, la oposición del PP y de Vox pide que se celebren elecciones generales y todos los días desde el Gobierno les responden lo mismo: las habrá a mediados de 2027. Todas las semanas, las encuestas que publican los medios de comunicación - salvo la del CIS de Felix Tezanos - dicen lo mismo: la victoria del PP de Núñez Feijóo está asegurada y la única duda es si necesitará o no los votos de Vox en el Congreso para tener la maoría absoluta en la investidura. Al partido de Abascal le dan una clara subida en votos, mientras que a la múltiple izquierda la conviertan en la gran perdedora, precisamente por su división.
Advierte vulneraciones menores al Derecho de la UE y avisa contra el levantamiento de cautelares hasta que se resuelva
'La base y la cruz', de Pereda Pérez Arquitectos y Lignum S.L. ha resultado el ganador del Concurso Internacional para la resignificación
Lo que parece evidente siempre merece explicación. Pedro Sánchez ha negociado la amnistía con Carles Puigdemont por la imperiosa necesidad de los siete votos que Junts tiene en el Congreso. Si no fuera así no estaría hablando nadie de la amnistía, ni siquiera ERC, el PNV, Bildu, el BNG o la Cup. El presidente del Gobierno miente por necesidad, al igual que lo hacen la inmensa mayoría de los líderes políticos a lo largo de su vida como tales. Es un hecho, no una crítica moral. Hacen de la necesidad, virtud. Es una de las servidumbres o cualidades que primero aprenden los que hacen de la política su vida. Tiene un precio, a veces muy alto. Los líderes están dispuestos a pagarlo.
Considera que la "teoría de la conspiración" se generalizó y que comenzaron a "hablar a fantasmas" en lugar de la gente
Lobato ha inaugurado la ronda de testificales de la tercera jornada del juicio que se celebra en el Tribunal Supremo (TS) contra el fiscal general del Estado
La ex asesora de Moncloa recalca, eso sí, que ue la prensa y no la Fiscalía y que "nunca" ha tenido el correo relativo a González Amador donde se ofrece a reconocer dos delitos
El presidente del Partido Popular consiguió en la tarde del domingo que Carlos Mazón dimitiera como jefe del Gobierno de la Generalitat valenciana, pero aceptando sus últimas exigencias. La principal: que su sucesor fuera Juanfran Pérez-Llorca, su mano derecha. La candidata de Núñez Feijóo, la actual alcaldesa de Valencia, María José Catalá, prefiere seguir en la alcaldía y esperar a 2027 antes de “quemarse” durante los próximos dos años al frente de un Gobierno que estará, desde el principio, sometido a las exigencias de Vox.
Admite hasta dos veces que su abogado le dijo que para pactar había que reconocer los hechos
|