Laura Segura: “El 73 % de las mujeres que usan internet han sufrido algún tipo de violencia”
“Son espacios no físicos, espacios donde hay gran impunidad, pero que también deben ser espacios libres de violencia”, afirmó Laura Segura, Jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno. Su declaración resalta un alarmante fenómeno: el 73 % de las mujeres que utilizan internet han experimentado acoso, control, amenazas o la difusión no consentida de imágenes íntimas.
Segura enfatizó que muchas mujeres enfrentan diversas formas de violencia en redes sociales, no limitándose únicamente a la violencia de género. En sus palabras, se refirió a situaciones como el acoso y la exposición no deseada de imágenes. Este problema es especialmente grave para aquellas mujeres que son visibles y activas en la lucha contra la violencia de género, como políticas, periodistas y feministas, quienes se convierten en objetivos constantes de ataques.
Nueva campaña contra la violencia digital
La Jefa de la Unidad destacó una nueva iniciativa lanzada por el Ministerio de Igualdad este verano: “Violencia digital.es violencia”. Esta campaña busca abordar las demandas reflejadas en el renovado Pacto de Estado, incluyendo temas como la violencia digital, la violencia vicaria y la violencia económica.
Segura subrayó que la violencia digital representa un reto prioritario. Según sus declaraciones, se ha observado un aumento significativo en este tipo de violencia entre poblaciones más jóvenes. Afirmó que estos son “espacios donde hay gran impunidad”, lo que convierte a internet en un terreno propicio para actos violentos.
El verano como periodo crítico para la violencia de género
En su análisis sobre los momentos críticos para la violencia de género, Segura señaló que el verano es especialmente preocupante. Durante esta temporada se registra un incremento notable en los casos de violencia y en el número de mujeres asesinadas. “El año pasado, el 60 % de las mujeres asesinadas ocurrieron precisamente en este periodo”, indicó.
A pesar del panorama sombrío, Segura destacó una reducción importante en este dato durante el presente año, lo cual refleja el impacto positivo del trabajo realizado y las políticas públicas implementadas en materia de igualdad.
Además, hizo hincapié en que las campañas del Ministerio no solo abordan la violencia de género sino también la violencia sexual, ya que durante el verano suelen aumentar las fiestas y actividades recreativas. Así, se busca promover acciones preventivas efectivas.