www.cronicamadrid.com

Legislatura

08/08/2025@20:00:00

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un récord histórico al atender a más de 200.000 personas en su sistema público de dependencia, con 200.236 beneficiarios actuales. Este aumento de 29.154 ciudadanos en dos años refleja un compromiso significativo con la asistencia y el apoyo a quienes lo necesitan.

El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado definitivamente el proyecto de urbanización de Retamar, lo que permitirá la construcción de 3.500 viviendas, incluyendo 1.123 de protección pública. Este desarrollo, que ha estado bloqueado durante más de una década, busca abordar la necesidad habitacional en la ciudad y cuenta con una inversión aproximada de 100 millones de euros. La alcaldesa Candelaria Testa destacó la colaboración con el Gobierno de España para impulsar este proyecto, que también mejorará los accesos y áreas verdes del municipio. Se espera que este desarrollo beneficie a muchas familias y dinamice las zonas colindantes. Para más detalles sobre el proceso y las viviendas disponibles, se informará a la ciudadanía a través de canales oficiales.

El Ayuntamiento de Alcorcón ha adjudicado un contrato para el suministro y la plantación de 10.000 árboles y arbustos en los próximos años, con el objetivo de crear un entorno más sostenible y saludable. Raúl Toledano, concejal de Parques y Jardines, destacó la importancia de elegir especies resilientes al cambio climático para mejorar la calidad del espacio verde urbano. Esta iniciativa busca fortalecer la infraestructura verde de la ciudad y reafirma el compromiso del Ayuntamiento con el cuidado del medio ambiente. La plantación se llevará a cabo entre 2025 y 2027, contribuyendo a una Alcorcón más verde y habitable. Para más información, visita el enlace.

Con el Fondo de Reserva de la Seguridad Social casi agotado tras sacar en menos de un año 19.200 millones, el Gobierno necesita con urgencia un pacto que ponga al día el histórico y devaluado Pacto de Toledo. Apenas quedan 16.000 millones de los 66.815 que hubo en 2011 y de seguir así en 2017 se quedará en cero. Fátima Báñez y Cristobal Montoro tienen que cerrar un acuerdo con el PSOE dentro del techo de gasto comprometido con Bruselas y pactado entre Mariano Rajoy y Javier Fernández, y lo tienen que hacer por encima y por debajo de Albert Rivera y Ciudadanos, que se han quedado en la orilla del camino viendo como los dos grandes les marginan.

Tur Torres.-

Con los siete votos del PSC en contra, más los dos independientes y los seis de militantes dispuestos a mantener su no a Rajoy, el PSOE cerrò su particular via crucis parlamentario y se dispuso a " curarse" con tiempo y paciencia de las heridas que se había inflingido al cambiar radicalmente de postura para evitar unas terceras elecciones que podìan ser desastrosas para sus intereses. El ex secretarip general habìa renunciado a su escaño y señalaba su intenciòn de recorrer España predicando como si de un nuevo Pablo de Tarso se tratara el socialismo del Tercer Milenio, previo arrepentimiento por no haber " pactado" con el otro Pablo en diciembre y haber abrazado el centrismo liberal de Albert Rivera.

El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha afirmado este lunes que, sean quienes sean los ministros nombrados por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el próximo Ejecutivo tendrá que "cambiar de rumbo" respecto a los últimos años y aplicar medidas reformistas porque así lo acordó el PP con C's.

El Ayuntamiento de Torrelodones ha inaugurado los primeros puntos limpios de proximidad, ubicados en el Polideportivo y la Casa de Cultura. Estos puntos facilitan el reciclaje de diversos residuos como pequeños electrodomésticos, pilas y más, con acceso las 24 horas. La alcaldesa Almudena Negro destacó que se planea instalar un total de seis puntos en el municipio durante esta legislatura. Además, se han implementado mejoras en la recogida de residuos y limpieza viaria, incluyendo nuevos contenedores y un aumento en la frecuencia del servicio. Para más información, visita el enlace.

Fondos mineros

La Red de Municipios de Transición-Acom ha solicitado mayor agilidad en la ejecución de fondos destinados a los territorios mineros y una defensa clara de estos espacios. En una reunión celebrada en Villablino, la alcaldesa Gemma Álvarez destacó la necesidad de transparencia en los convenios de transición justa y abordó la lentitud en la tramitación de proyectos financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Además, se discutió el apoyo a las familias afectadas por el reciente accidente en la mina de Cerredo, donde cinco trabajadores perdieron la vida. La red también aboga por que los fondos europeos se utilicen exclusivamente para municipios mineros y no se desvíen a otras áreas. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid construye nuevos juzgados en Móstoles para atender a más de 340.000 vecinos de seis municipios. Con una inversión de 37,5 millones de euros y 35.000 metros cuadrados, el complejo será el segundo más grande de la región, mejorando significativamente los servicios judiciales locales.

Permisos familiares

El Gobierno de España ha aprobado una ampliación de tres semanas en los permisos de nacimiento y cuidado de menores, elevando el total a 19 semanas para cada progenitor. Esta medida, que se implementará a partir del 2 de agosto de 2024, permite que dos de estas semanas se disfruten hasta que el menor cumpla ocho años. Las familias monoparentales podrán acceder a un total de 32 semanas, con cuatro semanas disponibles hasta que el niño alcance la misma edad. La iniciativa busca facilitar la conciliación laboral y familiar, alineándose con la Directiva (UE) 2019/1158. Además, se garantiza que la Seguridad Social cubra el costo del permiso con una tasa de reemplazo del 100% para ambos progenitores. Esta legislación refuerza el compromiso del Gobierno hacia una sociedad más corresponsable en la crianza y cuidado infantil.

Es la cuarta vez en lo que va de legislatura que la Cámara Baja deroga un decreto ley del Ejecutivo de coalición

Ayuso recupera esta compensación con retribuciones fijas que se realizarán a partir de este mandato

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, visitó una nueva promoción de 354 viviendas del Plan VIVE en Tres Cantos. Al finalizar la legislatura, se habrán construido 843 viviendas de alquiler asequible en la localidad, destacando el compromiso del gobierno regional con la vivienda pública.

Afirma que los socialistas buscan solo mitigar el daño reputacional de que parte de los "amigos" de Sánchez fueran "puteros"

El Gobierno Municipal de Arganda del Rey está a punto de alcanzar un acuerdo crucial para la aprobación de los primeros presupuestos municipales de la legislatura, impulsado por el Partido Popular y VOX. Este acuerdo busca aumentar significativamente la inversión en la ciudad, con el objetivo de revitalizar Arganda y posicionarla como un motor regional en empleo y riqueza. El alcalde Alberto Escribano ha destacado la necesidad de unas cuentas que reflejen la realidad actual y que apoyen el crecimiento en áreas clave como infraestructuras, seguridad, educación, deporte y salud. Se espera que en los próximos días se detallen los aspectos del acuerdo y la implementación de los presupuestos 2025.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha implementado una mejora en el acceso a las farmacias locales al habilitar 25 plazas de aparcamiento limitado y de alta rotación. Esta iniciativa, presentada por el concejal de Salud, Teófilo Lozano, busca facilitar la accesibilidad a farmacias con amplios horarios de atención, asegurando que los alcalaínos puedan obtener medicamentos sin demoras. Las nuevas plazas están destinadas a promover la salud pública y se han establecido tras gestiones con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Además, esta medida complementa otras acciones del Ayuntamiento para mejorar el servicio farmacéutico en la ciudad. Para más información, visita el enlace.

Desde la formación de Díaz aseguran que este es un esfuerzo por "tomar la iniciativa" a través de sus competencias y de la acción parlamentaria y política con el fin de "garantizar que las medidas que se trasladaron en el seno del Gobierno se cumplen"

Ayuso explica que el objetivo es seguir reforzando la Atención Primaria y hacer frente al "déficit de profesionales que sufre España entera"

El presidente del Gobierno y el presidente del Partido Popular saben que la gran batalla de las elecciones generales ( sea cuando se ala cita con las urnas) será la última que les enfrente. Si Pedro Sánchez logra lo que hoy parece un imposible, mantenerse al frente del futuro Gobierno, Alberto Núñez Feijóo tendrá que dejar su puesto de lider de la derecha a otra persona. Y si es él que logra al fín llegar a La Moncloa, el actual inquilino tendrá que dar por terminada su vida política. Ni el socialista, ni el popular tendrán nuevas oportunidades.

Otra de las medidas que baraja es la ampliación de la L1 de Metro hasta Madrid Nuevo Norte o la declaración de Bien de Interés Cultural del cocido madrileño y la zarzuela

Ambos han pedido la dimisión del jefe del Ejecutivo y elecciones pero Vox lleva meses exigiendo al PP que registre una moción de censura

Més per Mallorca y Més Compromís decidirán si sus diputados pasan al Grupo Mixto y Chunta reflexionará sobre su apoyo a Sánchez

Propone modificar la Fiscalía para reforzar su autonomía y adaptarla a la nueva LECrim
  • 1

Balance legislativo

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado que tras dos años de legislatura, el país avanza con fuerza y en la dirección correcta. En una rueda de prensa en La Moncloa, subrayó que su Ejecutivo ha logrado un 86% de apoyo en las votaciones del Congreso y que se enfrenta a los próximos dos años con determinación. Resaltó los avances en economía y empleo, afirmando que España es la economía europea que más crece y ha alcanzado cifras récord en ocupación. También anunció mejoras en el estado del bienestar, como la ampliación de permisos por nacimiento y cuidados. Sánchez enfatizó la importancia de abordar la vivienda y el cambio climático, así como el fortalecimiento institucional y una política exterior ambiciosa. Además, anunció un envío de alimentos a Gaza para hacer frente a la crisis humanitaria. Para más detalles, visita el enlace completo.

Arganda del Rey ha logrado reducir en más de 5 millones de euros el déficit del Remanente de Tesorería en comparación con 2023, mejorando su situación económica. En la sesión ordinaria del Pleno Municipal, se aprobó la liquidación del presupuesto de 2024, destacando una mejora de 5.411.624,67 euros, pasando de un déficit de -13.818.074,01 euros en 2023 a -8.406.449,34 euros en 2024. El alcalde Alberto Escribano destacó que estos indicadores reflejan una notable mejora económica en el municipio. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/reducimos-en-mas-de-5-millones-de-euros-el-deficit-del-remanente-de-tesoreria-en-arganda-con-respecto-a-2023/.

Es difícil de creer Mariano Rajoy cuando asegura tras jurar su cargo ante el Rey que no tenía pensado el nuevo gobierno y que iba a esperar al jueves para darlo a conocer. Tras más de trescientos días de provisionalidad y dos elecciones ganados por medio, el presidente ha tenido tiempo de sobra para pensar y repensar en el equipo que le va a acompañar en su tercera Legislatura, a sólo una cita con las urnas para igualar el record de Felipe González.

El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, ha acusado al exsecretario general del PSOE Pedro Sánchez de mentir al haber dicho que se reunió con los independentistas catalanes para intentar un Gobierno alternativo al de Mariano Rajoy (PP): "Es un mentiroso. Dijo que se había reunido con los independentistas y es una gran mentira".

El Ayuntamiento de Alcobendas está llevando a cabo un ambicioso programa de mejoras en colegios públicos y escuelas infantiles durante julio y agosto, con una inversión de 1.250.000 euros. Las obras incluyen la renovación de aseos, mejoras en cocinas y adaptaciones para la enseñanza de ESO en varios centros. La alcaldesa y el concejal de Obras han visitado los trabajos, que avanzan según lo previsto y se completarán antes del inicio del curso escolar el 8 de septiembre. Estas mejoras buscan garantizar entornos escolares más accesibles y confortables, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la educación pública, habiendo destinado más de 3.500.000 euros en esta legislatura. Para más detalles, visita el enlace.

Tras dos horas y media de reunión con los socialistas dicen que éstos "no son conscientede la gravedad" de la situación. Los de Yolanda Díaz han presentado a sus socios un documento para reimpulsar la legislatura que pasa, entre otras cosas, por la creación de una ley integral y una Agencia anticorrupción, el endurecimiento del Código Penal, la prohibición de indultos a condenados por este tipo de delitos

Arganda del Rey se prepara para las fiestas en honor a San Roque, que se celebrarán del 14 al 17 de agosto de 2025. La Cofradía del Glorioso San Roque y el ayuntamiento han organizado un variado programa de actividades para todas las edades, destacando la música y las tradiciones locales. El evento comenzará con un pasacalles y un concierto de Manu Tenorio, seguido por otro concierto de Entreduendes. Habrá actividades infantiles como la bueyada y la Fiesta de la Espuma, además de actos religiosos como la procesión en honor a San Roque. Las festividades culminarán con una Discofiesta en la calle Real. No te pierdas esta celebración llena de diversión y devoción. Para más detalles, consulta el programa completo en el enlace.

Viene a galope el nuevo curso político y el inconfundible olor electoral se extiende por toda España. Si el presidente del Gobierno se encierra con su trío de confianza (Zapatero, Illa y Marlaska) en La Mareta para decidir entre convocatorias, procesos judiciales, falsos currículos, y posiciones internacionales entre Washington y Pekín, que afectan de forma directa a grandes empresas multinacionales con los posibles gravámenes a nuestros productos; su máximo rival -mientras mira de reojo al Vox de Abascal - que es Feijóo se ha empeñado en mantener la estrategia de guerra total sin propuestas para el futuro, con su Secretario general cumpliendo con creces su papel de bombardero atómico.

Pide que comparezca sobre el caso Cerdán antes del día 9 y proclama que Sumar saldría del Gobierno si hay financiación irregular del PSOE

Reforma laboral

Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, ha presentado la reforma laboral que regula el trabajo de artistas, técnicos y auxiliares en el ámbito cultural. Esta iniciativa actualiza una legislación obsoleta de 1985 y se ha desarrollado en diálogo con el sector artístico, incorporando sus aportaciones. Entre las novedades destaca la regulación del trabajo de menores en actividades artísticas y la protección de derechos de propiedad intelectual frente a la inteligencia artificial generativa. La propuesta busca mejorar las condiciones laborales en el sector cultural, promoviendo un entorno más justo y equitativo para los profesionales del arte. Para más información, visita el enlace.

También revertirá otras medidas: recuperará el delito de sedición, endurecerá la malversación y prohibirá indultos por corrupción

Entre los firmantes figuran también Loles León, Miguel Ríos, Jiménez Villarejo, Alberto Garzón, Manuel Chaves, Montilla o García Montero

El Ayuntamiento de Alcobendas ha invertido más de 3,5 millones de euros en la mejora de colegios públicos y escuelas infantiles durante su mandato. Las obras, que ya han comenzado y se extenderán hasta el curso escolar 2025/2026, incluyen mantenimiento, renovación de instalaciones, adecuación de patios y mejora de la eficiencia energética. Entre las intervenciones destacan la renovación de ventanas y puertas, así como la modernización de calderas. También se están adecuando aulas para alumnado con Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) y mejorando los espacios recreativos. Estas acciones reflejan el compromiso del Ayuntamiento con la educación y el bienestar de los estudiantes. Para más detalles, visita el enlace.

Urtasun reivindica que Sumar sale fortalecido al demostrar su capacidad para marcar la agenda al PSOE

Aunque mantiene al PSOE como primera fuerza, se sitúa solo medio punto por encima del PP. No obstante, la mayor subida la experimenta Vox con 5.7 puntos más que en el mes anterior

Nada fué nuevo en el Hemiciclo del Congreso. Por la mañana de este miércoles, 9 de julio, se iba a hablar de corrupción y todos lo hicieron. El guión las palabras, los adjetivos más duros, todo ya estaba dicho y escrito en los medios de comunicación desde hace semanas. Más de lo mismo en boca de los mismos. No existen otros temas, ni otras ambiciones. Cuchillos corvos en cada frase con los que intentar matar al adversario.

Los cuatro expresidentes del Gobierno que están vivos tiene la memoria muy corta y la lengua muy larga. Son auténticos pirómanos que se pasan el día arrojando bidones de gasolina sobre los incendios políticos que protagonizan los dirigentes de los partidos, en especial dos de ellos, los que más deberían recordar y aplicarse las cinco palabras que el Rey Juan Carlos le dirigió al entonces presidente de Venezuela, Hugo Chàvez, durante la XVII Cumbre Iberoamericana celebrada en noviembre de 2007 entonces Santiago de Chile. Aquel : “ por qué no te callas” se convirtió en un clásico tras dar un millón de vueltas por las redes de todo el mundo.

El sábado 5 de julio, ante el Comité Federal del PSOE, el Secretario General, Pedro Sánchez, confirmará que no ha tenido más remedio que amputarse su mano derecha en el partido por dos veces. Primero José Luís Abalos y luego Santos Cerdán, dos de las personas que más le ayudaron a llegar donde está y que ahora están acusados de corrupción, el segundo de ellos en la cárcel sin posibilidad de fianza

Alcobendas ha reforzado su seguridad con la adquisición de nuevos vehículos para la Policía Local y Protección Civil, invirtiendo 350.016,70 euros en dos furgonetas para atestados de tráfico y un furgón para la Unidad PUMA, además de otros vehículos para el SEMURA. La alcaldesa en funciones, Marta Martín, destacó que estas inversiones hacen de Alcobendas una ciudad más segura y con la mejor flota de vehículos de Madrid. También se presentó un nuevo Plan de Actuación Municipal ante inundaciones, que busca proteger a la población y minimizar daños en situaciones de riesgo. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/alcobendas-refuerza-su-seguridad-con-la-adquisicion-de-nuevos-vehiculos-para-policia-local-y-proteccion-civil/.

Utilizar a la OTAN para posicionarse electoralmente es un viejo truco de los líderes del PSOE. Lo utilizó Felipe Gonzalez ante el referendum que convocó Leopoldo Calvo Sotelo, con su estudiado y ambivalente: “de entrada, no”, para ganar las elecciones y mantener a nuestro país en la Organización. Pedro Sánchez ha hecho lo mismo: no al 5% del PIB para invertir en Defensa y en detrimento de otras áreas. Es un movimiento obligado ante el deterioro de la situación política en la que vive, una forma de posicionarse a favor de las tesis que defienden la mayoría de sus socios de investidura.

La tercera plaza vuelve a ser para Vox, con una estimación de voto del 13,2%, mientras que Sumar se recupera y anota un 7%

El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha dado luz verde al inicio del expediente para licitar las obras de construcción del Nuevo Tanatorio Municipal, con una inversión total de 3.548.022,84 euros. Esta nueva infraestructura contará con cuatro salas y ofrecerá servicios adicionales como cafetería y oficinas para la gestión del centro. La Comunidad de Madrid contribuirá con más de un millón de euros a través del Programa de Inversión Regional. El alcalde Alberto Escribano destaca la importancia de renovar las infraestructuras para mejorar los servicios en la ciudad. Para más información, visita el enlace.