www.cronicamadrid.com

Comunidad

15/08/2025@20:00:00

Robledo de Chavela ha llevado a cabo una revisión del dispositivo de seguridad para sus fiestas patronales, que se celebrarán del 20 al 26 de agosto en honor al Santísimo Cristo de la Agonía. La reunión fue presidida por la subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Trinidad, y el alcalde Fernando Casado, con la participación de representantes de la Guardia Civil y Policía Local. Se discutieron las medidas de seguridad necesarias y se destacó la importancia de mejorar continuamente el plan para garantizar la seguridad durante los eventos. Además, Trinidad agradeció la solidaridad del municipio tras un reciente incidente con un tren regional. Para más detalles, visita el enlace.

En julio, la Comunidad de Madrid alcanzó un total de 611.790 afiliados extranjeros a la Seguridad Social, lo que representa un aumento del 4% en comparación con el año anterior. De estos, el 74,8% se encuadra en el Régimen General, destacando la participación femenina que alcanza el 47,3% del total de trabajadores foráneos. A nivel nacional, España supera los tres millones de afiliados extranjeros, con un crecimiento notable en sectores como Comercio y Hostelería. Este incremento refleja la importancia del empleo extranjero en el mercado laboral español y su contribución al crecimiento económico.

La Comunidad de Madrid realizará 52 controles este verano en cuatro zonas naturales aptas para el baño, garantizando la seguridad de los ciudadanos. Se recomienda evitar lugares no autorizados y supervisar a los niños. Los resultados de los análisis de agua se pueden consultar en su web oficial.

La Comunidad de Madrid aconseja extremar precauciones en excursiones a la montaña durante el verano. Se recomienda una buena planificación, llevar suficiente agua, informar a familiares sobre el recorrido y utilizar calzado adecuado. Además, está prohibido hacer fuego en zonas forestales. Para más detalles, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid aconseja intensificar las precauciones en verano para evitar intoxicaciones alimentarias, especialmente con comidas envasadas y huevos frescos. Se recomienda una buena higiene y conservación adecuada para prevenir la salmonela. En 2025 se han registrado 67 brotes de intoxicación en la región.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha lanzado un nuevo ciclo de talleres titulado "Impulso Digital: Aprende a usar las herramientas digitales para encontrar trabajo". Este programa, dirigido a mujeres, se llevará a cabo del 22 de septiembre al 3 de octubre, y el plazo de inscripción comienza el 1 de septiembre. Con una duración de 40 horas, los talleres ofrecerán formación presencial sobre cómo utilizar la tecnología en la búsqueda de empleo, incluyendo la creación de currículums adaptativos y el uso efectivo de LinkedIn. La iniciativa es impulsada por la Fundación Máshumano y cuenta con financiación de los fondos Next Generation EU. Para más información y registro, visita el enlace proporcionado.

La Comunidad de Madrid ha rehabilitado 35 kilómetros de caminos rurales en 18 municipios pequeños durante el primer semestre del año. Esta iniciativa, parte del programa Pueblos con Vida, busca mejorar la infraestructura y atraer nuevos residentes. Se han invertido 880,000 euros en estas obras.

La Comunidad de Madrid ha presentado la programación de la Feria de Otoño 2025, que se llevará a cabo del 2 al 12 de octubre en Las Ventas. El evento contará con destacados toreros como Morante de la Puebla y homenajes a figuras como Paco Camino y Antonio Chenel.

El INE ha explicado que el aumento del IPC hasta el 2,7% se debe al aumento de los precios de la electricidad

Los Servicios Sociales de Alcorcón han presentado su Memoria de Gestión 2024, destacando su papel fundamental en las políticas sociales del municipio. La alcaldesa Candelaria Testa subrayó que estos servicios son esenciales para garantizar el bienestar ciudadano. La memoria detalla los logros y proyectos implementados, incluyendo la atención a más de 18,000 usuarios y la concesión de ayudas para emergencias sociales y comedor escolar. Además, se han gestionado subvenciones significativas para mejorar condiciones habitacionales y apoyar a entidades sociales locales. Este informe reafirma el compromiso del Ayuntamiento con una atención cercana y eficaz a la comunidad.

El Ayuntamiento de Coslada contratará a siete personas desempleadas gracias a una subvención de la Comunidad de Madrid. Este programa, que tendrá una duración de ocho meses, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad mediante la práctica profesional y la orientación laboral. Los seleccionados recibirán un contrato de trabajo y al finalizar el programa se les ofrecerá orientación para facilitar su inserción en el mercado laboral. Los interesados deben estar inscritos como demandantes de empleo y cumplir con los requisitos específicos. Las contrataciones están previstas para octubre de 2025 en diversos perfiles profesionales, incluyendo responsables de programas deportivos y técnicos de empleo. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Ayuntamiento con las políticas activas de empleo en la región.

La Comunidad de Madrid ha implementado telelectura en el 50% de sus contadores de agua, alcanzando 800.000 dispositivos. Este avance permitirá una gestión más eficiente del recurso hídrico y la detección rápida de anomalías, con el objetivo de completar el 100% para 2026.

Los alcaldes del suroeste de la Comunidad de Madrid se han reunido en Navalcarnero para celebrar el compromiso del Ministerio de Transportes y la Comunidad de Madrid con la llegada del tren de Cercanías, una infraestructura esperada por más de 300.000 habitantes. Durante el encuentro, los regidores de municipios como Aldea del Fresno, Arroyomolinos y Villanueva de Perales han solicitado un calendario claro para la ejecución del proyecto, que se considera esencial para mejorar la movilidad y calidad de vida en la región. La llegada del tren es una reivindicación histórica que data de 2004, y los alcaldes han expresado su deseo de colaborar estrechamente con las administraciones para hacerla realidad antes del 1 de agosto de 2025.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha invertido 13.000 euros en la mejora del edificio municipal situado en la calle Campo Real 10, en el barrio de Iviasa. Este espacio, utilizado por diversas asociaciones locales como la Asociación de Vecinos Iviasa y la Plataforma Un Millón de Árboles, ha sido acondicionado con nuevas instalaciones, incluyendo la sustitución de solados y mejoras eléctricas. La concejala De Andrés destacó que estas reformas facilitarán el desarrollo de nuevas iniciativas comunitarias, como una sala de lectura. Esta actuación responde a una demanda del pleno del Distrito III, reflejando el compromiso del gobierno local con las necesidades de la comunidad. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid establece un récord histórico en la creación de empresas, con 2.578 nuevas sociedades en junio, un aumento del 18,2% respecto al año anterior. Este crecimiento supera en más de tres puntos la media nacional, consolidando a Madrid como líder empresarial en España.

La Comunidad de Madrid ha capacitado a más de 1.200 ciudadanos en habilidades tecnológicas en nueve meses, a través de su red de Centros de Capacitación Digital. Este proyecto busca reducir la brecha digital y mejorar la empleabilidad, ofreciendo formación práctica en diversas áreas tecnológicas.

Los incendios siguen cebándose con León y Ourense, que acumulan la mayor parte de los 14 fuegos activos

San Lorenzo de El Escorial retoma su cine familiar de verano en El Parque tras las Fiestas Patronales. Del 19 al 28 de agosto, se ofrecerá una selección de películas para disfrutar al aire libre, ideal para toda la familia. Esta actividad forma parte de la programación veraniega del municipio y promete ser un atractivo para los vecinos y visitantes. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid ha invertido 6 millones de euros desde 2019 en el mantenimiento y mejora de los juzgados de Plaza de Castilla. Las reformas incluyen la renovación de climatización y mejoras en instalaciones eléctricas, ascensores y espacios, garantizando infraestructuras judiciales modernas y accesibles.

La Comunidad de Madrid destina 15 millones de euros del Programa de Inversión Regional a reformar colegios públicos en 119 municipios pequeños, beneficiando a más de 44.000 alumnos. Las ayudas permitirán mejorar infraestructuras educativas y responder a demandas históricas de los alcaldes locales.

Durante las Fiestas Patronales de Fuenlabrada, que se celebrarán del 11 al 17 de septiembre de 2025, se desplegará una media diaria de 150 policías nacionales para garantizar la seguridad ciudadana. La Junta Local de Seguridad ha coordinado este operativo especial, que también contará con el apoyo de entre 40 y 50 agentes de la Policía Local en los días más concurridos. Esta será la primera edición de las fiestas en el nuevo Parque Ferial, un espacio moderno que facilita el control y la vigilancia gracias a su sistema de videovigilancia. La subdelegada del Gobierno y el alcalde han destacado la disminución de infracciones penales en la ciudad, lo que contribuye a un ambiente seguro durante las festividades.

  • 1

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, visitó Tres Cantos para agradecer a los profesionales de extinción de incendios y voluntarios su labor en el reciente incendio forestal. Destacó el compromiso y sacrificio de estos héroes que salvan vidas y protegen el patrimonio natural.

La Comunidad de Madrid destinará hasta 150.000 euros para financiar actividades que promuevan el envejecimiento activo y prevengan la soledad no deseada en los mayores de Boadilla del Monte. Este convenio, firmado por la consejera de Familia y el alcalde, busca apoyar programas existentes para atender a personas mayores que viven solas. La financiación cubrirá el 44,25% del coste total y se abonará en dos fases durante 2025 y 2026. Las iniciativas incluyen talleres y actividades sociales, reforzando el compromiso del municipio con sus mayores. Para más detalles, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid ha logrado un récord histórico en la valoración del Metro, obteniendo una puntuación de 8,23 en la Encuesta de Percepción de Calidad del segundo trimestre de 2025. Este resultado refleja la satisfacción de los usuarios y destaca aspectos como la iluminación y la atención del personal.

Galapagar da la bienvenida al nuevo teniente de la Guardia Civil, Manuel Bueno, quien se incorpora con el objetivo de reforzar la seguridad en el municipio. Esta llegada es resultado de las gestiones realizadas por la alcaldesa Carla Greciano, que ha solicitado un aumento en los efectivos de la Guardia Civil para igualar a los policías locales. Se espera que en las próximas semanas se sumen más agentes, alcanzando un total de 60. La incorporación anticipada del teniente permitirá su participación en eventos locales importantes, mejorando así la seguridad no solo en Galapagar, sino también en municipios cercanos como Colmenarejo y Hoyo de Manzanares.

La música de La Ritirata y L’Operamore, junto con la voz del contratenor Carlos Mena, destaca en la agenda cultural de la Comunidad de Madrid. Estos eventos forman parte del Festival Escenas de Verano y el Festival de San Lorenzo, ofreciendo una rica programación musical en diversos espacios.

El Carné Joven de la Comunidad de Madrid ha sido galardonado con el Premio a la Excelencia Europea en sostenibilidad. Este reconocimiento destaca su compromiso social y su apoyo a la juventud mediante talleres formativos gratuitos. Más de 700,000 jóvenes se benefician de este servicio en Europa.

Incendios forestales

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) se ha reunido urgentemente para evaluar la situación de los incendios forestales que afectan a varias comunidades en España. La reunión, presidida por la subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo, busca coordinar la asignación de recursos estatales para apoyar a las comunidades autónomas afectadas. Se han analizado los recursos disponibles, incluyendo más de 5,000 efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado, así como medios aéreos y brigadas forestales. Además, se ha declarado la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 para mejorar la respuesta ante esta crisis. La AEMET prevé condiciones desfavorables para la extinción de incendios en los próximos días. Para más detalles, visita el enlace.

Ayuda Gaza

Izquierda Unida critica la reciente operación de lanzamientos de ayuda humanitaria aérea en Gaza, considerándola una acción propagandística que elude la responsabilidad de la comunidad internacional en el genocidio palestino. Aseguran que este método es ineficaz y peligroso, ya que la cantidad de suministros es insuficiente para más de dos millones de personas. La organización aboga por medidas concretas como romper lazos con Israel y suspender acuerdos comerciales, enfatizando que Palestina necesita acciones reales y no gestos simbólicos. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Leganés refuerza su compromiso en la prevención del absentismo escolar mediante la renovación de un convenio con la Comunidad de Madrid. Este acuerdo, que involucra a técnicos municipales, Policía Local y equipos docentes, busca reducir el abandono escolar y mejorar la convivencia en los centros educativos. La concejala de Educación, Mercedes Neria, destaca los resultados positivos de los últimos años y la importancia de escuchar a las familias y colegios. Se implementan campañas como “Vamos al colegio” y “El paso a Secundaria” para sensibilizar sobre la importancia de la escolarización. Además, se llevan a cabo mesas locales para analizar datos y proponer mejoras en los recursos existentes. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid diseñará el plan operativo del Metro de Alejandría en Egipto, tras un acuerdo con la empresa Sener. Este proyecto incluye 20 estaciones y 21 kilómetros de línea, garantizando eficiencia y sostenibilidad. Metro de Madrid reafirma su liderazgo en proyectos internacionales de transporte.

Un total de 19 dotaciones de los Bomberos de la Comunidad de Madrid se han desplazado al lugar para colaborar en las tareas de extinción

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha presidido el acto en honor a la Virgen de la Paloma, patrona de los bomberos, donde pidió su protección para los bomberos de toda España que enfrentan incendios. Acompañada por Isabel Díaz Ayuso y otros miembros del Ayuntamiento, Sanz destacó el sacrificio de los bomberos en un año desafiante. Durante la ceremonia se entregaron las 'Palomas de Bronce' a Alfredo Vaquerizo, Madrid Salud y Matías Prats por sus contribuciones. El evento culminó con una ofrenda floral y una misa en la iglesia de la Virgen de la Paloma.

La Comunidad de Madrid destina 65 millones de euros del Programa de Inversión Regional a la construcción y renovación de centros culturales en 57 municipios. El consejero Miguel Ángel García Martín destacó la importancia de modernizar infraestructuras para mejorar los servicios a los ciudadanos.

La Comunidad de Madrid renueva el bloque obstétrico del Hospital público Fundación Alcorcón con una inversión de más de medio millón de euros. La reforma, que finalizará este año, mejorará la atención al parto y creará cinco Unidades de Trabajo del Parto, favoreciendo la intimidad y comodidad de las madres.

Los termómetros volverán a subir ligeramente hasta los 40,1º en zona metropolitana y del Henares y hasta los 39,1º en Sur, Vegas y Oeste

La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo para un curso gratuito de formación básica dirigido a aspirantes a voluntarios de Protección Civil. Este curso comenzará el 22 de septiembre en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias, y aquellos que lo completen podrán unirse a la Agrupación de Protección Civil del Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada. Las inscripciones están disponibles hasta el 25 de agosto en las oficinas de la Policía Local. La formación se desarrollará en modalidad semipresencial, combinando una fase online y otra presencial con talleres prácticos. Para más información, se puede contactar con la Policía Local.

En estos 4 días, Tráfico calcula 7.040.000 desplazamientos, tanto de largo como de corto recorrido, por todas las carreteras de la geografía nacional

Comunidades energéticas

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado 35,6 millones de euros en ayudas para la creación de 27 nuevas comunidades energéticas en España. Este apoyo, parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, beneficiará a casi 100.000 personas y permitirá la instalación de 68 MW de energía renovable, así como nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos. Galicia lidera con el mayor número de proyectos, mientras que la iniciativa busca fomentar la participación ciudadana en la transición energética y contribuir a los objetivos de descarbonización del país. Con estas ayudas, se eleva a 145 el total de comunidades energéticas apoyadas por el MITECO, reflejando un creciente interés por modelos sostenibles de producción y autoconsumo energético.