www.cronicamadrid.com

Incentivos

Más de 200 millones de euros para contratar a 43.700 madrileños en situación de desempleo

24/08/2025@10:40:00

La Comunidad de Madrid ha destinado más de 200 millones de euros para fomentar la contratación de 43.700 personas con dificultades laborales desde 2021. Este programa busca apoyar a colectivos vulnerables y estimular la economía local mediante subvenciones a empresas y autónomos.

RECICLA.APP logra un millón de reciclajes y promueve incentivos económicos por reciclar

RECICLA.APP, una innovadora startup española, ha logrado más de un millón de reciclajes a través de un modelo que recompensa a los usuarios con 2 céntimos por cada reciclaje validado, sin depender de ayudas públicas. La aplicación, que ya cuenta con más de 8.300 usuarios activos en toda España, busca el respaldo del MITECO para transformar estas acciones en Certificados de Ahorro Energético (CAEs). Este enfoque no solo promueve la sostenibilidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sino que también ofrece un retorno económico tangible a los ciudadanos. Con un ahorro energético estimado de 963,5 MWh, RECICLA.APP se posiciona como una herramienta clave para fomentar el reciclaje y contribuir a la economía circular en el país.

Algunas funciones de Teatros del Canal tendrán servicio de guardería

Se pondrá en marcha como experiencia piloto en algunos montajes y permitirá que los niños participen en actividades educativas y propuestas lúdicas

El gasto en pensiones registra la cifra récord de 13.638 millones en septiembre, un 6,1% más que en 2024

La pensión media de jubilación alcanza los 1.508,7 euros mensuales, un 4,35% más que hace un año, y la edad media de retiro es de 65,3 años

Una jueza abre juicio oral contra Mad Cool por el ruido en la edición de 2023

Se dicta la apertura de vista oral contra el administrador único y contra la mercantil Mad Cool Festival S.L. Además, se les requiere para que presten fianza en cantidad de 12.000 euros

Casi el 40% de los españoles considera emigrar por mejores empleos

Un estudio de Gi Group Holding revela que el 40% de los españoles considera emigrar en busca de mejores oportunidades laborales. La principal motivación es la búsqueda de un salario más alto, mencionada por el 60,9% de los encuestados. Otros factores incluyen el deseo de mejorar la calidad de vida (47,8%) y vivir experiencias diferentes (38,3%). Los jóvenes entre 18 y 24 años son los más propensos a buscar trabajo en el extranjero. Para frenar esta fuga de talento, se sugiere aumentar salarios y mejorar la estabilidad laboral. El informe también destaca la importancia del sistema educativo en la retención del talento.

Más Madrid impulsa un plan para fortalecer el papel de las matronas en la sanidad pública de Madrid

Más Madrid ha presentado un plan para fortalecer el papel de las matronas en la sanidad pública de Madrid, registrando una Proposición No de Ley en la Asamblea. Este plan incluye 15 medidas destinadas a aumentar la autonomía de las matronas, mejorar su estabilidad laboral y optimizar su rol en atención primaria. Se busca garantizar que todas las mujeres en Madrid tengan acceso a una atención integral en salud sexual y reproductiva. La propuesta aborda problemas como la inestabilidad contractual y la alta rotación de matronas, proponiendo criterios homogéneos para su ejercicio profesional y un plan estratégico de recursos humanos. Además, se plantean mejoras en formación y organización del trabajo, así como protocolos específicos para la atención posparto y embarazos de riesgo.

Ayudas de hasta 1.500 euros para la formación de jóvenes parados en la región

La Comunidad de Madrid destinará 2 millones de euros en ayudas directas de hasta 1.500 euros para la formación de jóvenes parados con rentas bajas. Estas ayudas buscan mejorar la empleabilidad de menores de 30 años a través de cursos adecuados a sus intereses.

Alcorcón se une al 'Plant Based Treaty' para fomentar una alimentación sostenible

Alcorcón se ha convertido en la tercera ciudad española en unirse al 'Plant Based Treaty', un tratado global que promueve sistemas alimentarios más sostenibles y basados en plantas. Esta adhesión, ratificada el 16 de julio, busca abordar el cambio climático y mejorar la salud pública a través de una alimentación saludable. El concejal Eduardo Olano destacó la importancia de los alimentos vegetales como parte de la solución a las emisiones generadas por los sistemas alimentarios. Alcorcón se une a otras 42 localidades, incluyendo Parla y Masnou, así como ciudades europeas como Ámsterdam y Edimburgo. Las iniciativas incluyen proyectos piloto con opciones vegetarianas en comedores y campañas educativas para fomentar hábitos alimenticios saludables.

Getafe destina más de 1 millón de euros en bonificaciones medioambientales y sociales

Municipios Getafe El Ayuntamiento de Getafe destina más de 1.000.000 de euros en bonificaciones medioambientales y sociales, promoviendo políticas fiscales responsables para lograr una ciudad más verde e inclusiva. Se han asignado 1.053.331,20 euros en bonificaciones a impuestos municipales, incluyendo incentivos para vehículos ecológicos y familias que instalan placas solares. Además, se otorgan ayudas a familias numerosas, reafirmando el compromiso del gobierno local con la sostenibilidad y la justicia social. Estas medidas buscan transformar la vida de los ciudadanos y construir un futuro mejor en Getafe.

Aprobado el Plan Reside: sin VUT dispersas en el Centro y acceso independiente en bajos y 1º

El plan ha recibido el rechazo de Más Madrid y PSOE y la abstención de Vox en el Pleno

Condiciones laborales de los profesores, son buenas pero faltan políticas docentes

La investigación de Esade propone instaurar un MIR para el profesorado que incremente la exigencia pero mejore las condiciones

El gasto en pensiones supera por primera vez los 13.000 millones en enero, un 6,17% que en 2024

La pensión media de jubilación aumentó en enero un 4,4% interanual, hasta los 1.497,95 euros mensuales

Ayuso anuncia nueve rebajas de impuestos en 2025 centradas en la vivienda

El paquete de incentivos para la adquisición o arrendamiento de domicilios favorecerá a cerca de medio millón de madrileños

El gasto en pensiones alcanza la cifra récord de 12.974,2 millones en diciembre, un 7% más

La pensión media de jubilación, que perciben más de dos tercios del total de pensionistas, se sitúa en 1.449,9 euros mensuales

Defensa de la Sanidad Pública insta al Ministerio a destinar fondos finalistas a las CC.AA para mejorar la asistencia

La Federación demanda que el Consejo Interterritorial deje de ser solo un órgano deliberativo y tenga mayor peso político

Luz verde al Plan Reside: Fin de las VUT dispersas y 215 edificios para pisos asequibles

Fuera de la almendra central, las VUT deberán tener acceso independiente cuando estén en edificios residenciales

Madrid consigue retener a casi el 50% de los MIR que terminan Medicina de Familia, pero a ningún pediatra

Supone un incremento del 130% respecto a los datos de 2023, tras el incremento de incentivos de la Comunidad

La Comunidad cerrará la L7 de Metro entre Metropolitano y San Fernando este verano

Estaría sin servicio "entre siete y nueve meses" y se habilitará un servicio alternativo de autobuses. Al mismo tiempo estudiará si puede reabrir la 7B

Abre el plazo para solicitar ayudas para renovar los taxis de la capital por vehículos menos contaminantes

El número de vehículos B, los más contaminantes del sector del taxi, se han reducido más de un 90% desde 2020
  • 1

Pradales y su cruzada anti Ayuso: Insta a Feijóo a elegir ente la "moderación" y el "pim pam pum" de la madrileña

Evita "elucubrar" sobre los pagos en efectivo de Ábalos y anticipa nuevas "tensiones territoriales" por la "centralización" de Madrid

Feijóo endurece su discurso sobre migración y lo coloca como eje central de su campaña

En la línea de otros países europeos como Reino Unido, Alemania o Italia, el líder del PP ha fijado, en la 'Declaración de Murcia' suscrita con sus presidentes autonómicos, las prioridades de sus políticas migratorias, entre ellas los visados vinculados a la cultura esapñaola o la financiación directa para menores migrantes o promover el "retorno" de los mismos a sus países de origen. Contundente ha sido también a la hora de ligar las prestaciones económicas como el IMV la "búsqueda activa de empleo" o la pérdida de la residencia para todos aquellos que comentan un delito grave.

Aumentan en 7 millones las ayudas para la contratación indefinida de parados en Madrid

La Comunidad de Madrid incrementa en 7 millones de euros las ayudas para la contratación indefinida de parados con dificultades laborales, totalizando 31,5 millones. Estas subvenciones benefician a desempleados de larga duración y mayores de 45 años, facilitando su acceso al mercado laboral.

400 euros menos en la matricula para alumnos de FP y universitarios de menos de 30 años que trabajen

Se estima que 15.000 jóvenes podrán beneficiarse de este incentivo, para el que se destinará un máximo de 6 millones

La Comunidad da luz verde al Plan Reside de la capital: Prohibe las VUT en edificios residenciales

El nuevo proyecto actúa el centro histórico --donde la presencia de viviendas turísticas es mayor y, por tanto, también es mayor la pérdida de activos inmobiliarios para uso residencial-- y el resto de la ciudad

Alcorcón destina 2,5 millones de euros para fortalecer el tejido social en su nuevo plan de subvenciones 2024-2027

El Ayuntamiento de Alcorcón ha presentado la memoria del II Plan Estratégico de Subvenciones (2024/2027), que destina 2,5 millones de euros para apoyar el tejido social de la ciudad. La alcaldesa Candelaria Testa destacó la eficacia en la gestión de estas ayudas, que abarcan iniciativas como el Cheque Hogar, mejoras para personas mayores y subvenciones a asociaciones deportivas y sociales. Este plan busca fomentar la participación ciudadana y garantizar transparencia en la asignación de recursos públicos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-memoria-del-ii-plan-estrategico-de-subvenciones-2024-2027-refleja-el-apoyo-de-alcorcon-al-tejido-social-con-la-concesion-de-25-millones-de-euros/.

Aumentan un 50% las ayudas para negocios artesanos en la región, alcanzando los 3.000 euros máximos

La Comunidad de Madrid incrementa en un 50% la cuantía máxima de sus ayudas para negocios artesanos, alcanzando los 3.000 euros. Desde 2019, más de 600 empresas han recibido apoyo para mejorar su formación y promover sus productos, destacando la importancia de la tradición y la innovación en este sector.

FDA otorga estatus de medicamento huérfano a terapia génica para ELA

La FDA ha otorgado la designación de medicamento huérfano a una innovadora terapia génica para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), desarrollada por investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona y licenciada a Klotho Neurosciences, Inc. Este tratamiento utiliza un vector vírico AAV que expresa la proteína Klotho, mostrando resultados prometedores en modelos preclínicos al retrasar el inicio de la enfermedad y preservar la función neuromuscular. La designación permite ventajas como exclusividad en el mercado estadounidense y apoyo para ensayos clínicos. Klotho Neurosciences planea avanzar hacia los ensayos clínicos en pacientes, contribuyendo a la búsqueda de tratamientos efectivos para esta grave enfermedad que afecta a miles de personas.

La Generación Z prioriza la salud mental en el trabajo frente a la Generación X

La Generación Z prioriza el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral, según un estudio de Gi Group Holding en colaboración con BBVA y Vitaance. El 32% de los españoles busca empleo que ofrezca oportunidades de aprendizaje a largo plazo, siendo esta tendencia más marcada entre los jóvenes de 18 a 24 años. Mientras que los trabajadores de 35 a 54 años valoran más el teletrabajo, los menores de 24 prefieren la flexibilidad horaria. Además, el informe destaca la importancia del salario emocional, ya que el 37% ha rechazado ofertas laborales que no incluían beneficios adicionales al sueldo. La satisfacción laboral es alta, pero se percibe una necesidad de mejorar las condiciones y estabilidad para evitar la fuga de talento. Para más información sobre el informe completo, visita el enlace proporcionado.

Entra en vigor la reforma que mejora la compatibilidad de la pensión con el trabajo aprobada en diciembre

La nueva regulación introduce modificaciones en las modalidades de jubilación activa, demorada y parcial

Rivas lleva a la Comunidad al TSJM por "impedir" aplicar la Ley estatal de Vivienda

Gobierno regional subraya que aplica "todos los artículos obligatorios" de la ley y recuerda que la declaración de zonas tensionadas compete a las CCAA

El PSOE-M carga contra la "insumisión" de Ayuso ante la Ley de Vivienda, mientras Madrid insiste en exigir que se derogue

Los socialistas acusan al Gobierno regional de promover la especulación y los "pelotazos" y éstos dicen que las medidas del Ejecutivo de Sánchez son "ineficaces" y solo han servido para "incrementar los precios"

La edad legal de jubilación sube a 66 años y 8 meses para tener el 100% de la pensión

Desde abril, habrá cambios en la jubilación parcial y activa

Arrancan los trámites para crear el título de padres de familia numerosa vitalicia

Esta nueva medida nace con el objetivo de "reconocer beneficios e incentivos de forma vitalicia que desarrollará la Administración regional, aunque el hijo más pequeño haya alcanzado los 26 años"

Crabante insta a Airbnb a colaborar "anunciando sólo VUT legales" y defiende "una fiscalidad mayor"

"Donde hay vecinos no queremos turistas y donde hay turistas no puede haber vecinos", resume

Iberdrola lanza un plan para ayudar a los clientes a minimizar la inversión requerida para el acceso a la aerotermia

Aglutina todos los incentivos y mecanismos estatales vigentes, que gestiona y tramita para mayor sencillez del cliente,

Ayuso anuncia que en 2025 abrirá el primer piso de transición a la vida independiente para personas autistas

La Comunidad creará un registro de voluntades para que familias de personas con discapacidad dejen constancia del plan de vida elegido

Sanidad pone fecha para que el actual déficit de médicos de familia mejore, será a partir de 2030

El estudio del Ministerio desvela un déficit actual de 4.502 médicos de familia en España, un número que esperan que aumente hasta llegar a los 5.496 profesionales en el año 2029