10/08/2025@12:00:00
El Ayuntamiento de Guadarrama ha publicado un censo de edificios públicos y privados que contienen amianto, cumpliendo con la Ley 7/2022 sobre residuos y suelos contaminados. Este censo incluye un análisis integral de los inmuebles, su uso, localización y riesgos asociados al amianto. En total, se han identificado 294 emplazamientos con amianto en el municipio, lo que representa solo el 5,45% de las edificaciones. La herramienta busca informar a los propietarios sobre la situación de sus inmuebles y facilitar la retirada del material cancerígeno antes de 2028. El censo y el calendario de retirada son accesibles públicamente en la página del Ayuntamiento.
Depósito envases
UGT ha visitado un proyecto piloto del Sistema de Depósito, Devolución y Retorno de Envases (SDDR) en Navarra, que busca mejorar la gestión de residuos. Este sistema, que estará en funcionamiento hasta el 31 de agosto, tiene como objetivo aumentar la recogida selectiva y fomentar la economía circular a través del reembolso de diez céntimos por envase devuelto. Aunque se observan resultados positivos como calles más limpias, también se identifican desafíos como la necesidad de concienciar a la ciudadanía y abordar cuestiones sociales relacionadas con la recolección de envases. UGT aboga por un modelo adaptado a la realidad española que garantice condiciones laborales dignas y promueva el uso de envases reutilizables para reducir residuos y emisiones.
Villanueva de la Cañada implementará la recogida de residuos orgánicos a partir del 15 de septiembre, con el objetivo de promover el reciclaje y fomentar hábitos sostenibles entre los ciudadanos. Se instalarán contenedores marrones en el núcleo urbano, accesibles mediante una tarjeta que se puede obtener en la Casa Consistorial desde el 1 de septiembre. En las urbanizaciones, cada vivienda contará con un contenedor individual. Esta iniciativa incluye la distribución de contenedores de 2.200 litros y 80 litros para facilitar la separación de residuos como restos de comida y servilletas usadas, todos en bolsas compostables. Con esta medida, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha instalado doce Puntos Limpios de Proximidad en todos los distritos de la ciudad para facilitar el reciclaje de residuos peligrosos domésticos. Esta iniciativa, financiada con 68.302,08 euros de fondos Next Generation de la Unión Europea, permite a los vecinos depositar pilas, bombillas, aerosoles y pequeños aparatos electrónicos sin depender de horarios. Los nuevos puntos están ubicados estratégicamente para fomentar una cultura de reciclaje responsable y mejorar la sostenibilidad urbana. Además, se mantiene un punto limpio fijo gratuito y un servicio móvil que recorre semanalmente los distritos. La medida busca acercar el reciclaje a los ciudadanos y contribuir a una ciudad más limpia y verde.
RECICLA.APP, una innovadora startup española, ha logrado más de un millón de reciclajes a través de un modelo que recompensa a los usuarios con 2 céntimos por cada reciclaje validado, sin depender de ayudas públicas. La aplicación, que ya cuenta con más de 8.300 usuarios activos en toda España, busca el respaldo del MITECO para transformar estas acciones en Certificados de Ahorro Energético (CAEs). Este enfoque no solo promueve la sostenibilidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sino que también ofrece un retorno económico tangible a los ciudadanos. Con un ahorro energético estimado de 963,5 MWh, RECICLA.APP se posiciona como una herramienta clave para fomentar el reciclaje y contribuir a la economía circular en el país.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha anunciado una inversión de más de 1,2 millones de euros en junio para fomentar proyectos innovadores y sostenibles en Madrid. Entre las beneficiarias se encuentra NEXT-GEN LEATHER, S.L., que recibirá 198.000 euros para desarrollar biomateriales alternativos al cuero, y 2EyesVision, que obtendrá más de 300.000 euros para mejorar la salud ocular. Esta iniciativa forma parte del programa Innvierte, que busca impulsar el crecimiento de empresas tecnológicas a través de coinversiones y fondos de capital riesgo. Desde enero de 2025, se han cerrado operaciones en 39 empresas con un compromiso total de 67,82 millones de euros. Para más detalles, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid será la sede de la primera planta de hidrógeno verde en España que utilizará agua regenerada en lugar de agua potable. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior visitó la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta, en Pinto, donde se construirá esta innovadora infraestructura, impulsada por la empresa pública Canal de Isabel II.
|
Un estudio revela que un extracto de aceituna, rico en hidroxitirosol, puede reducir el daño oxidativo y la inflamación en personas con sobrepeso y prediabetes. La investigación, publicada en Clinical Nutrition, muestra que este suplemento mejora significativamente la salud metabólica al disminuir los niveles de lipoproteínas oxidadas y citoquinas proinflamatorias. Este avance destaca la importancia de utilizar subproductos agroalimentarios para promover una nutrición sostenible y prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha incrementado en 2024 la producción de estruvita, un fertilizante agrícola, en un 15,4%, alcanzando 643 toneladas. Este aumento se logra en la Estación Depuradora Sur, destacada por su capacidad para transformar aguas residuales en recursos valiosos para la agricultura.
Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid, destaca la importancia de los complejos medioambientales que reciclan residuos en gas y nuevos productos, señalando que representan el futuro frente al obsoleto modelo de vertederos. Durante su visita a las mancomunidades de residuos en la Comunidad de Madrid, enfatizó la necesidad de avanzar hacia una economía circular y responsable con el medio ambiente. Serrano subrayó el compromiso del Gobierno madrileño con la innovación y la sostenibilidad para dejar un legado positivo a futuras generaciones. Para más información, visita el enlace.
El zumo de granada, considerado un "tesoro líquido" por sus múltiples beneficios para la salud, sigue siendo poco conocido en España a pesar de su popularidad global. Con un mercado que supera los 3.000 millones de dólares y un crecimiento constante en países como Estados Unidos y Europa, el cultivo de granada en España ha disminuido notablemente. Investigaciones científicas han demostrado que el zumo de granada posee propiedades antioxidantes y cardioprotectoras gracias a la punicalagina, un compuesto exclusivo de esta fruta. Proyectos como Granatum Plus buscan revitalizar el cultivo mediante prácticas sostenibles y directas con agricultores locales, destacando la calidad del producto español. La Universidad Miguel Hernández lidera estudios sobre sus beneficios, promoviendo su consumo en el país.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) organiza un curso de verano sobre 'Economía Circular y Gestión Eficiente de Residuos', que se llevará a cabo hasta el próximo jueves. Este evento, que cuenta con la participación de profesores, alumnos, técnicos municipales y representantes de empresas privadas, busca fomentar el conocimiento en la gestión de residuos y su transformación en recursos. Con alrededor de 120 inscritos, el curso abordará temas como normativas para la economía circular, tratamiento de residuos eléctricos y el impacto ambiental de la gestión de residuos. Expertos debatirán sobre digitalización en el sector, reciclaje de paneles fotovoltaicos y concienciación ambiental. Para más información, visita el enlace.
El Centro de Innovación en Economía Circular (CIEC) en Madrid ha apoyado a 80 startups, generando más de 4 millones de euros en financiación y desarrollando 23 patentes. Promueve la sostenibilidad y la inclusión, creando más de 150 empleos y ofreciendo formación a miles de ciudadanos y empresas desde su apertura.
|
|
|