www.cronicamadrid.com

España

Ciudades inteligentes

España destina 87 millones para ciudades inteligentes y mejora tecnológica

03/09/2025@20:00:00

El Gobierno de España ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas por valor de 87 millones de euros para impulsar ciudades y territorios inteligentes, con el objetivo de mejorar la vida de los ciudadanos a través de la digitalización. La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, destacó que estas ayudas están destinadas a entidades locales para mejorar sus infraestructuras tecnológicas y fomentar el desarrollo económico. Esta iniciativa forma parte del Programa de Impulso a las Ciudades y Territorios Inteligentes, que ya ha invertido más de 200 millones en convocatorias anteriores. Además, se prevé movilizar cerca de 500 millones en el segundo semestre de 2025 para continuar avanzando en áreas como ciberseguridad y 5G. Las iniciativas deberán utilizar tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y gemelos digitales para optimizar el uso de datos y ofrecer servicios innovadores a la ciudadanía.

Empleo España

El desempleo en España alcanza su nivel más bajo en agosto desde 2007

España ha registrado en agosto de 2025 el menor número de personas en paro desde 2007, con un total de 2.426.511 desempleados. Aunque se observa un aumento estacional de 21.905 parados respecto a julio, al ajustar por estacionalidad, el paro disminuye en 6.075 personas. La afiliación a la Seguridad Social también muestra una tendencia positiva, con un incremento interanual del 2,3% y alcanzando cifras récord para este mes. Sin embargo, persisten desafíos como el alto desempleo y la necesidad de políticas activas más eficaces para mejorar la empleabilidad, especialmente entre los parados de larga duración. La calidad del empleo ha mejorado tras la reforma laboral de 2021, evidenciada por una reducción significativa en la temporalidad. Para más detalles, visita el enlace completo de la noticia.

Apoyo agrícola

El Gobierno respaldará a agricultores y ganaderos afectados por incendios

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha declarado que el Gobierno apoyará a los agricultores y ganaderos afectados por los recientes incendios forestales en varias comunidades autónomas. Planas enfatizó la importancia de estas ayudas para la recuperación del sector rural, que ha sufrido pérdidas significativas. Se estima que 362.472 hectáreas han sido devastadas, afectando a alrededor de 3.000 explotaciones ganaderas. El Gobierno garantizará el acceso a las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) y reforzará los seguros agrarios. Además, se busca un pacto de Estado para abordar la emergencia climática y proteger la agricultura y ganadería, esenciales para el medio rural y la economía española. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/planas-el-gobierno-apoyara-a-los-agricultores-y-ganaderos-afectados-por-los-incendios-estaremos-a-su-lado-en-la-recuperacion/.

Prevención y síntomas del virus chikungunya: información esencial para la ciudadanía

El virus chikungunya es una enfermedad transmitida por mosquitos Aedes, especialmente Aedes aegypti y Aedes albopictus, que son activos durante el día. Estos mosquitos se alimentan de personas infectadas y pueden propagar el virus. Aunque en 2025 no se han reportado casos autóctonos en España, sí se han detectado casos importados y la presencia del mosquito tigre en diversas regiones. Los síntomas incluyen fiebre y dolores articulares que pueden durar semanas o meses. Se recomienda tomar medidas preventivas para evitar las picaduras de mosquitos y eliminar posibles criaderos cerca de los hogares. Para más información, visita el enlace.

Nuevo máster en Periodismo Cultural para mentes curiosas en la URJC

El Máster en Periodismo Cultural y Nuevas Tendencias de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) inicia su novena temporada, enfocándose en capacitar a los estudiantes para informar sobre aspectos relevantes de la cultura. Esta especialidad busca involucrar al lector a través de recursos literarios y audiovisuales, convirtiendo al periodista cultural en un crítico del entorno actual. A pesar de la percepción de que el público no se interesa por la cultura, el periodismo cultural es esencial para informar y formar tanto a futuros periodistas como a audiencias interesadas. El programa ofrece una formación integral con asignaturas teóricas y prácticas que abarcan desde la gestión cultural hasta el periodismo digital. Para más información, visita el enlace.

Nueva web del Ministerio de Transportes para evaluar el potencial solar en edificios españoles

El Ministerio de Transportes de España ha lanzado una nueva versión de su web para evaluar el potencial solar de edificios. Incluye un visualizador que permite calcular la capacidad fotovoltaica, costos de instalación y radiación solar, facilitando decisiones sobre la ubicación de placas solares.

Récord Mundial de Camino Martínez en 400M Libres durante el Virtus World Swimming Championships

Camino Martínez, nadadora de Galapagar, ha establecido un nuevo récord mundial en los 400 metros libres categoría II2 femenina durante el Virtus World Swimming Championships 2025 en Bangkok. Este logro destaca su papel como referente del deporte inclusivo en España y promueve la visibilidad del deporte adaptado. Con una trayectoria llena de éxitos, Martínez ha sido reconocida por su municipio, que le ha dedicado un espacio en la piscina municipal. Su historia inspira a muchos y resalta la importancia de la inclusión y el talento en el ámbito deportivo.

Emergencia climática

Sánchez lanza Comisión para el Pacto de Estado contra la Emergencia Climática

Pedro Sánchez ha anunciado la creación de una Comisión Interministerial para definir un Pacto de Estado contra la Emergencia Climática, que se pondrá en marcha este martes. Esta iniciativa busca abordar la crisis climática mediante la colaboración entre el Gobierno y las comunidades autónomas. Durante su visita al Puesto de Mando Avanzado en Asturias, Sánchez destacó la importancia de unir esfuerzos para implementar políticas efectivas en prevención y respuesta a desastres naturales. Además, enfatizó el papel crucial de Protección Civil y solicitó información a los alcaldes sobre los daños causados por recientes incendios. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/pedro-sanchez-anuncia-la-puesta-en-marcha-este-martes-de-la-comision-interministerial-que-definira-el-pacto-de-estado-contra-la-emergencia-climatica/.

Los latinoamericanos representan dos de cada tres personas con arraigo en España

En concreto, en España hay 4,2 millones de personas nacidas en algún país latinoamericano en España

Trump aprieta a Sánchez: Propone expulsar a España de la OTAN por sus discrepancias en el gasto de defensa

El presidente de Estados Unidos considerado que España "no tiene excusa" para negare a alcanzar el 5% del PIB

Un asesor de ZP: “Ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser amigo es fatal”

Se trata de una de las frases pronunciadas ante el Parlamento europeo, el pasado 19 de febrero de 2025, por el economista norteamericano Jeffrey Sachs y gurú del Desarrollo Sostenible y uno de los miembros del Consejo Asesor de Gate Center en España, que preside José Luis Rodríguez Zapatero, “un espacio de reflexión y análisis que tiene como misión el estudio del desarrollo de las tendencias políticas, económicas y sociales en el Sur Global y su impacto en el orden internacional”.

Las viviendas `okupadas´ suponen el 2,4% de ls viendas en venta en Madrid

La región concentra el 7% de la vivienda okupada en venta de toda España

Siete votos bastan para que Sánchez gane otra batalla política gracias a Puigdemont

La vicepresidenta del Gobierno y responsable de la Hacienda , María Jesús Montero, ha asegurado que presentará el “ techo de gasto” del Estado en las próximas semanas. Tiempo para seguir negociando con Carles Puigdemont a través de Rodríguez Zapatero. Siete votos en el Congreso que mantienen vivas las ambiciones del expresidente de la Generalitat. Una de las anomalias que tiene nuestra Constitución. Si Sánchez consigue esos siete votos se apuntará una victoria política al margen del precio autonómico que tenga que pagar. Si Pablo Iglesias le producía insomnio, Puigdemont debe causarle ardor permanente en el estómago.

HIdalgo conforma candidatura en IU Madrid con Del Cura, Valiente y Sánchez Mato

Rivalizará con la de Carolina Cordero, candidata de la actual dirección de la formación y del PCE de cara a su próxima Asamblea Regional, que tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre

La Comunidad tutela de urgencia al bebé de 15 meses de la joven asesinada

En estos casos la GRUME lleva al bebé a un centro de primera acogida, especializado en la atención de niños más pequeños y se busca una familia de acogida de urgencia para que esté el menor tiempo posible en un centro.

El `numerito´ del coche se cobrará no en función del tipo de motor y carburante sino en base a las etiquetas

Dicen que el objetivo perseguido es para "reducir la contaminación generada por los vehículos de motor"

Murtra cambia a Javier de Paz por César Mascaraque en el Consejo de Telefónica

El Consejo de Administración de Telefónica pasa de ocho a nueve consejeros con la categoría de Independientes, lo que representa un 60% del total de su composición

El Ayuntamiento retirará o repintará las farolas "llenas de pegatinas" del día de las protestas de La Vuelta

El PSOE subraya que no hay "ningún daño, ni bancos, ni marquesinas, ni jardineras, ni farolas, ni contenedores, ni señales"

"Talón de Aquiles" en Primaria y Secundaria: La disciplina y la atención a alumnos con necesidades especiales

El 40% de docentes españoles de ESO siente estrés al atender alumnos con necesidades especiales, frente al 37% del promedio de la OCDE

Rosalía colapsa el centro de Madrid y Cibeles recaba información: "No parece" que tuviera "autorización expresa"

La 'performance' de la cantante para presentar su último trabajo, 'Lux', provocó aglomeraciones y problemas de tráfico en Callao

Grave error político de la ministra Saiz para recaudar seis mil millones con las cuotas de los autónomos


La ministra de la Seguridad Social quiso ayudar a su compañera en el Consejo de Ministros con un “regalo” de seis mil millones de euros, que iban a salir del aumento de las cuotas de los autónomos a la Seguridad Social. No parece lógico que una medida de esas características no se discutiera en el Gobierno, sobre todo por el impacto social y electoral que tendría.

Saiz matiza la polémica subida de cuotas a los autónomos: Las congelará a los que ganan menos

Medida que afectará a los que tienen rendimientos netos de entre 670 euros al mes o inferiores y 1.166,70 euros

Fallece en Madrid a los 75 años el polémico abogado Emilio Rodríguez Menéndez

Fue condenado a dos años de cárcel por difundir un vídeo que atentaba contra la intimidad del periodista Pedro J. Ramírez y a cuatro años por estafar a unos inversores con un falso negocio en Argentina de compra-venta de petróleo

Abogacía del Estado pide anular la absolución de Ana Duato por delito fiscal en el `caso Nummaria'

"Ningún contribuyente medio recurriría a una estructura jurídica de esa complejidad y rareza", advierte

El Gobierno financiará la identificación de 108 víctimas exhumadas en Colmenar Viejo

Se trata de 108 personas (107 hombres y una mujer) que, al acabar la guerra, entre abril y noviembre de 1939, fueron sentenciadas a muerte por el tribunal militar de la plaza de esta localidad

Antiviolencia propone sanciones a otros 53 manifestantes por incidentes en La Vuelta

Las propuestas recogen sanciones de 1.500 a 5.000 euros y la prohibición de acceso a recintos deportivos de 3 y 12 meses por la comisión de infracciones leves y graves.

Los alumnos españoles por detrás de la media de la OCDE: La brecha se triplica desde la generación de la EGB

Fundación BBVA y el IVIE analizan en una publicación los datos del estudio PIAAC-2023 de la OCDE

Formación inclusiva

Yolanda Díaz lanza formación de la OIT para promover la inclusión LGTBIQ+ en el trabajo

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha inaugurado una formación internacional en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover la igualdad y no discriminación del colectivo LGTBIQ+ en el ámbito laboral. Durante tres días, funcionarios de diversas regiones del mundo analizarán estrategias para avanzar en la inclusión y diversidad en sus instituciones. Esta capacitación se basa en la Guía sobre Inclusión de personas LGTBIQ+ elaborada por el MITES. Díaz destacó la importancia de defender los derechos humanos y la necesidad de abordar las desigualdades laborales que afectan a este colectivo. La OIT documenta cómo la discriminación puede impactar negativamente en la productividad y perpetuar la pobreza.

Contingencia migratoria

Contingencia migratoria declarada en Canarias, Ceuta y Melilla

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha declarado la contingencia migratoria extraordinaria en Canarias, Ceuta y Melilla, tras una solicitud formal de estos territorios. Esta medida se toma después de la aprobación del Real Decreto de Capacidad Ordinaria en el Consejo de Ministros. Rego destacó la importancia de garantizar los derechos de los niños migrantes no acompañados y agradeció a la sociedad local por su apoyo. La declaración se basa en que estas regiones han multiplicado su capacidad de acogida, cumpliendo con los requisitos establecidos. Se activará un protocolo para la reubicación y traslado de menores en esta situación. Para más información, visita el enlace.

Máster en Auditoría y Contabilidad Superior: formando a los futuros financieros

El Máster en Auditoría y Contabilidad Superior de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece una formación integral para futuros financieros, adaptándose a modalidades online y presencial. Este programa, respaldado por el Consejo General de Economistas y homologado por el ICAC, prepara a los estudiantes en áreas como auditoría, contabilidad avanzada y liderazgo. Con un enfoque práctico, los egresados adquieren competencias clave para desempeñarse como analistas y auditores, además de facilitar su acceso al Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC) y a la acreditación ACCA Global. Para más información, visita el enlace.

El Gobierno establece un nuevo sistema para acoger a niños migrantes no acompañados

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que establece la capacidad ordinaria de las comunidades para acoger a niños y niñas migrantes no acompañados, fijando una ratio de 32,6 plazas por cada 100.000 habitantes. La ministra Sira Rego considera este paso crucial para garantizar sus derechos.

Alojamientos universitarios

Gobierno impulsa la construcción de alojamientos para universitarios en Alcorcón

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha destacado el impulso del Gobierno en la creación de alojamientos para universitarios durante su visita a Alcorcón. En una reunión con la alcaldesa Candelaria Testa y el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, se discutió el proyecto de Apartamentos Dotacionales en Alquiler (ADA), que contempla la construcción de 803 apartamentos asequibles. Este plan busca facilitar el acceso a la vivienda para jóvenes universitarios y se financiará con una inversión de 4.000 millones de euros destinada a vivienda asequible. Rodríguez enfatizó la importancia de asumir competencias para ofrecer soluciones al problema habitacional y anunció un objetivo ambicioso para triplicar la inversión en políticas de vivienda en colaboración con las comunidades autónomas.

300 apartamentos asequibles para estudiantes en Alcorcón

Alcorcón impulsará la construcción de 300 apartamentos en alquiler rotacional destinados a estudiantes e investigadores universitarios como parte del proyecto de Apartamentos Dotacionales en Alquiler (ADA). La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, visitó la ciudad para reunirse con la alcaldesa y el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, destacando que estos apartamentos tendrán un tamaño de 33 metros cuadrados y un precio máximo de 393 euros al mes. Este proyecto busca facilitar el acceso a una vivienda asequible para jóvenes universitarios en un contexto donde los precios de alquiler han aumentado significativamente. La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por mejorar las políticas de vivienda en la región. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/alcorcon-impulsara-300-apartamentos-en-alquiler-rotacional-para-estudiantes-e-investigadores-universitarios-en-una-de-las-parcelas-del-proyecto-ada/

Estudiantes internacionales destacan en prácticas de verano en el CNIO

Cinco estudiantes internacionales de Taiwán, Polonia, Estados Unidos y España han participado en la XIV edición del programa de prácticas de verano del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Durante ocho semanas, estos estudiantes seleccionados entre más de 3.000 solicitudes han desarrollado sus propios experimentos y conocido el trabajo del centro. El programa busca fomentar la formación de nuevas generaciones científicas, ofreciendo una experiencia práctica en investigación biomédica. Los participantes destacan el ambiente colaborativo y las oportunidades para aprender de expertos en diversas áreas. Esta iniciativa refuerza el compromiso del CNIO con la educación y la excelencia en ciencia. Para más información, visita el enlace.

España invertirá en diez años el 5% de su riqueza en la industria de Defensa

El último mensaje de Donald Trump contra Pedro Sánchez no puede ser más claro y más falso. Ambas cosas son posibles. Claro, pues menciona a España dentro del contexto OTAN y la “necesidad” de que todos los países miembros inviertan el cinco por ciento de su PIB, de su riqueza mal contada, en armamento militar y todo lo que rodea su fabricación, desarrollo y compraventa. Ningún país de la Alianza cumple con ese requisito y la media actual está por debajo del 3%, con España en los puestos de cola. El año en el que ese porcentaje debe aparecer en todos los Presupuestos nacionales es 2035 y eso se cumplirá esté quien esté en la Moncloa y sea cual sea el estado de las finanzas públicas de nuestro país.

Sanchez no podrá parar a Trump hasta que no termine la guerra en Ucrania

Los 32 países que integran la OTAN firmaron el 25 de junio de este año la “Declaración de la Haya” por la que todos, incluyendo España, se comprometían a invertir el cinco por ciento de su Producto Interior Bruto en el sector de la Defensa. Acuerdo que todos van a cumplir durante los próximos diez años. ¿Por qué Donald Trump, que es quien obliga al resto de los países a que lleguen a esa cifra de gasto por encima de cualquier otro con más “necesidad” social como pueden ser desde la vivienda a la sanidad, las pensiones o la educación, ataca de forma reiterada al Gobierno de Pedro Sánchez?. El presidente norteamericano sabe que lo que dice no es verdad pero necesita a un “adversario” dentro de la OTAN al que atacar ante los demás y mantenerles en permanente estado de nervios.

Sánchez, acorralado por Puigdemont y ahora por el PNV

Cuando Sánchez pensaba que su único problema se llama Puigdemont y que solo tenía que resolver ese problema para seguir gobernando, ahora ha saltado un nuevo conflicto que va a ser mucho más difícil de arreglar, el posible procesamiento en la Audiencia Nacional del presidente de Sidenor, el “rey de hierro” en España y empresario estrella del PNV, José Antonio Jainaga, investigado por delitos de contrabando y participación por complicidad en un delito de lesa humanidad o de genocidio por vender acero a la compañía Israel Military Industries (IMSI) sin haber solicitado la necesaria autorización del Gobierno y sin inscribirse en el registro correspondiente.

Ayuso se revuelve y espeta al PSOE que coloque una placa en Ferraz que rece "Aceptamos pago en metálico´

Acusa a los socialistas de "retrotraer a las trincheras" y carga también contra el fiscal general del Estado por hacer "nombramientos masivos a dedo para seguir colonizando y corrompiendo"

Prostitución España

UGT respalda la exclusión de la prostitución del listado de actividades económicas en España

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) respalda la propuesta del Ministerio de Igualdad para excluir la prostitución de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE). UGT argumenta que incluir la prostitución en esta clasificación legitima una actividad que perpetúa la explotación sexual y la trata de mujeres. El sindicato aboga por una regulación abolicionista, considerando que la legislación actual vulnera derechos humanos y no protege adecuadamente a las víctimas. UGT ha presentado una reclamación ante el Comité Europeo de Derechos Sociales, solicitando cambios en las políticas sobre prostitución y trata. Para más información, visita el enlace.

Las CCAA del PP plantan a García y dejan en el aire la aprobación de 2 M para el cáncer: La ministra los tilda de "cafres"

Se había convocado de forma extraordinaria a las comunidades autónomas para abordar la financiación y distribución de fondos para la consolidación de la red europea de centros integrales de cáncer, entre otras cosas

El horario de invierno arranca este sábado: a las 03:00 pasarán a ser las 02:00

Este horario se extenderá en principio hasta la madrugada del 28 al 29 de marzo de 2026

La antigua Cárcel de Carabanchel es declarada Lugar de Memoria Democrática

Fue construida mediante el trabajo forzoso de un millar de presos republicanos, y que fue un "símbolo del terror de Estado" durante la dictadura de Francisco Franco

Vehículos antiguos anteriores a 1930 llenarán este domingo El Retiro para iniciar "un viaje en el tiempo sobre ruedas"

Coches como el Hispano Suiza, Ford T y A, Cadillac, De Dion Bouton, Delage, Chevrolet, Rolls Royce, Fiat, Packard, un autobús Chevrolet de 1914 y el más antiguo Lezebre TYPE A de 1908 harán su entrada al parque

Sánchez cuela un gol a Ayuso y declara Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de Correos: La Comunidad recurrirá ante la AN

El BOE recoge que desempeñó un "papel central" en la "represión política y social" durante el franquismo

La Comunidad recurrirá ante la AN la decisión "sectaria" de declarar Lugar de Memoria la Real Casa de Correos

Asegura que la declaración no es "válida" porque está basada en un expediente "caducado"

Madrid exige al Gobierno modificar la normativa para "paliar" el déficit de profesores de Matemátiicas en los colegios

Reclama que los docentes sin máster, ya jubilados y estudiantes de 3° de Matemáticas e Ingeniería puedan dar clase de "manera excepcional"

Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos

El socio minoritario del Gobierno quiere destinar el 2% del PIB a la vivienda en la próxima década

OPA del BBVA: pierde Carlos Torres, resiste Josep Oliu y gana Ana Botín

El mejor resumen de la guerra bancaria entre el BBVA y el Sabadell se hace en apenas nueve palabras, tras comprobar que la OPA hostil la han rechazado trescuartas partes de los accionistas del banco catalán. Año y medio de peleas ante la CNMV, el Gobierno central y el Gobierno de la Generalitat; año y medio de entrevistas y declaraciones triunfales por parte de los dos contendientes, y los dos presidentes de los dos bancos ofreciendo la mejor de sus sonrisas, con unas correcciones en la Bolsa que eran tan esperadas como lógicas y que han arrastrado al resto de valores financieros y empresariale

La paradoja de Sánchez: romper con USA y ampliar sus bases militares en España

El presidente del Gobierno hace tiempo que nos tiene ya acostumbrados a sus contradicciones que le llevaron por ejemplo a decir que nunca dormiría tranquilo con Pablo iglesias a su lado para tres meses después ofrecerle la vicepresidencia del Consejo de Ministros. Se podría hacer un libro con sus cambios de opinión, como cuando apoyó la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña para posteriormente aprobar contra viento y marea una amnistía para los independentistas. Por eso la paradoja de Sánchez de enfrentarse a Trump mientras aprueba y hasta amplia las bases militares norteamericanas en España, no le ha extrañado a nadie.

Mónica García amenaza a Madrid: Si en un mes no está el registro de objetores irá a los tribunales

La ministra de Sanidad asegura que la presidenta madrileña "se ha metido en un charco absolutamente innecesario en esa cruzada que tiene contra las mujeres y contra los derechos de las mujeres"

Cibeles espera los últimos informes para aprobar el proyecto de urbanización de la Operación Campamento

Este proyecto abordará el ámbito del distrito de Latina situado entre los barrios de Campamento y Las Águilas, con el paseo de Extremadura como "eje vertebrador", que contará con más de 10.000 nuevas viviendas de las que el 65% contará con algún tipo de protección pública

Feijóo niega que Ayuso esté en "rebelión" por no dar la lista de objetores del aborto, las CCAA cumplen la ley

Asegura que "la objeción de conciencia es un derecho fundamental de cualquier médico", que "tiene derecho a no hacer abortos"