Memorial Cuelgamuros
22/08/2025@13:00:00
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha anunciado los diez equipos finalistas del Concurso Internacional de Ideas para la resignificación del Memorial de Cuelgamuros. Este concurso, que recibió 34 propuestas, busca transformar el emblemático sitio en un espacio de reflexión y diálogo sobre la memoria democrática de España. Los finalistas, seleccionados tras una deliberación el 23 de julio, tendrán hasta el 31 de octubre para desarrollar sus proyectos. El jurado, compuesto por destacados arquitectos y representantes de diversas instituciones, enfatiza la importancia de abordar las complejidades históricas y emocionales del lugar. La resolución final se dará a conocer tras la segunda fase del certamen. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Reserva hídrica
La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 62% de su capacidad, almacenando 34.734 hectómetros cúbicos de agua. En la última semana, se ha registrado una disminución de 1.055 hm³, equivalente al 1,9% del total. Las cuencas con mayor capacidad incluyen el Cantábrico Oriental (74%) y Miño-Sil (76,4%), mientras que las más críticas son Segura (25,5%) y Guadalete-Barbate (45,8%). Las precipitaciones han sido escasas en la vertiente Mediterránea, destacando Salamanca con 32,8 mm. Para más información sobre la situación hídrica en España, se puede consultar la aplicación web del MITECO.
Incendios España
La presidenta de la FEMP y alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha elogiado la valentía y dedicación de los bomberos de Cádiz que se desplazan a Ourense para combatir los incendios devastadores en la región. En un acto de reconocimiento, destacó que estos profesionales son "héroes" que siempre responden al llamado del deber, incluso durante sus vacaciones. García-Pelayo expresó su solidaridad con las comunidades afectadas y enfatizó la importancia de extremar las precauciones para prevenir tragedias. Esta intervención se produce en respuesta a la solicitud de ayuda de la Xunta ante la ola de incendios que azota España.
Derechos reproductivos
España ha respaldado la inclusión de los derechos sexuales y reproductivos en la "Declaración de Tlatelolco", aprobada en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe en Ciudad de México. Este documento, que promueve el reconocimiento del derecho al cuidado como un derecho humano, también destaca la importancia de visibilizar a mujeres rurales y afrodescendientes, así como garantizar el acceso a servicios de salud sexual. La directora del Instituto de las Mujeres enfatizó que no se puede hablar de cuidados sin asegurar la libertad y autonomía de las mujeres sobre sus cuerpos. Para más información, visita el enlace.
Incendios España
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección contra Incendios Forestales (CECOD) para evaluar la situación de los incendios en España. Durante la videollamada, agradeció el esfuerzo de los equipos de emergencia y se informó sobre 19 incendios que requieren asistencia estatal. Se activó el sistema Copernicus para proporcionar imágenes satelitales de las áreas afectadas. Además, se incorporarán dos aviones cisterna Canadair italianos para apoyar las labores de extinción. El Gobierno moviliza todos sus recursos, incluyendo más de 1.400 militares de la UME y más de 5.000 agentes de la Guardia Civil. Pedro Sánchez visitará zonas afectadas por los incendios en Ourense y León para coordinar esfuerzos. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Afiliados extranjeros
La Seguridad Social de España ha superado nuevamente los 3 millones de afiliados extranjeros, alcanzando un total de 3.096.015 en julio. Este incremento de casi 200.000 ocupados en el último año refleja un crecimiento significativo del empleo foráneo, que ya representa el 14,2% del total de afiliados. La ministra Elma Saiz destaca la importancia de estos trabajadores en la economía y su contribución a la sociedad española. Los sectores con mayor presencia de afiliados extranjeros incluyen hostelería, agricultura y construcción, mientras que el número de autónomos extranjeros también ha alcanzado un récord histórico. Para más información, visita el enlace.
Comunidades energéticas
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado 35,6 millones de euros en ayudas para la creación de 27 nuevas comunidades energéticas en España. Este apoyo, parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, beneficiará a casi 100.000 personas y permitirá la instalación de 68 MW de energía renovable, así como nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos. Galicia lidera con el mayor número de proyectos, mientras que la iniciativa busca fomentar la participación ciudadana en la transición energética y contribuir a los objetivos de descarbonización del país. Con estas ayudas, se eleva a 145 el total de comunidades energéticas apoyadas por el MITECO, reflejando un creciente interés por modelos sostenibles de producción y autoconsumo energético.
Ayuda Gaza
Izquierda Unida critica la reciente operación de lanzamientos de ayuda humanitaria aérea en Gaza, considerándola una acción propagandística que elude la responsabilidad de la comunidad internacional en el genocidio palestino. Aseguran que este método es ineficaz y peligroso, ya que la cantidad de suministros es insuficiente para más de dos millones de personas. La organización aboga por medidas concretas como romper lazos con Israel y suspender acuerdos comerciales, enfatizando que Palestina necesita acciones reales y no gestos simbólicos. Para más información, visita el enlace.
En concreto, en España hay 4,2 millones de personas nacidas en algún país latinoamericano en España
El presidente de Estados Unidos considerado que España "no tiene excusa" para negare a alcanzar el 5% del PIB
Se trata de una de las frases pronunciadas ante el Parlamento europeo, el pasado 19 de febrero de 2025, por el economista norteamericano Jeffrey Sachs y gurú del Desarrollo Sostenible y uno de los miembros del Consejo Asesor de Gate Center en España, que preside José Luis Rodríguez Zapatero, “un espacio de reflexión y análisis que tiene como misión el estudio del desarrollo de las tendencias políticas, económicas y sociales en el Sur Global y su impacto en el orden internacional”.
Cuando Sánchez pensaba que su único problema se llama Puigdemont y que solo tenía que resolver ese problema para seguir gobernando, ahora ha saltado un nuevo conflicto que va a ser mucho más difícil de arreglar, el posible procesamiento en la Audiencia Nacional del presidente de Sidenor, el “rey de hierro” en España y empresario estrella del PNV, José Antonio Jainaga, investigado por delitos de contrabando y participación por complicidad en un delito de lesa humanidad o de genocidio por vender acero a la compañía Israel Military Industries (IMSI) sin haber solicitado la necesaria autorización del Gobierno y sin inscribirse en el registro correspondiente.
Acusa a los socialistas de "retrotraer a las trincheras" y carga también contra el fiscal general del Estado por hacer "nombramientos masivos a dedo para seguir colonizando y corrompiendo"
Prostitución España
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) respalda la propuesta del Ministerio de Igualdad para excluir la prostitución de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE). UGT argumenta que incluir la prostitución en esta clasificación legitima una actividad que perpetúa la explotación sexual y la trata de mujeres. El sindicato aboga por una regulación abolicionista, considerando que la legislación actual vulnera derechos humanos y no protege adecuadamente a las víctimas. UGT ha presentado una reclamación ante el Comité Europeo de Derechos Sociales, solicitando cambios en las políticas sobre prostitución y trata. Para más información, visita el enlace.
Se había convocado de forma extraordinaria a las comunidades autónomas para abordar la financiación y distribución de fondos para la consolidación de la red europea de centros integrales de cáncer, entre otras cosas
Este horario se extenderá en principio hasta la madrugada del 28 al 29 de marzo de 2026
Fue construida mediante el trabajo forzoso de un millar de presos republicanos, y que fue un "símbolo del terror de Estado" durante la dictadura de Francisco Franco
Coches como el Hispano Suiza, Ford T y A, Cadillac, De Dion Bouton, Delage, Chevrolet, Rolls Royce, Fiat, Packard, un autobús Chevrolet de 1914 y el más antiguo Lezebre TYPE A de 1908 harán su entrada al parque
El BOE recoge que desempeñó un "papel central" en la "represión política y social" durante el franquismo
Recalca que "no era amigo de Aznar" aunque fue "a la boda de la hija"
Asegura que la declaración no es "válida" porque está basada en un expediente "caducado"
Reclama que los docentes sin máster, ya jubilados y estudiantes de 3° de Matemáticas e Ingeniería puedan dar clase de "manera excepcional"
El socio minoritario del Gobierno quiere destinar el 2% del PIB a la vivienda en la próxima década
El mejor resumen de la guerra bancaria entre el BBVA y el Sabadell se hace en apenas nueve palabras, tras comprobar que la OPA hostil la han rechazado trescuartas partes de los accionistas del banco catalán. Año y medio de peleas ante la CNMV, el Gobierno central y el Gobierno de la Generalitat; año y medio de entrevistas y declaraciones triunfales por parte de los dos contendientes, y los dos presidentes de los dos bancos ofreciendo la mejor de sus sonrisas, con unas correcciones en la Bolsa que eran tan esperadas como lógicas y que han arrastrado al resto de valores financieros y empresariale
El presidente del Gobierno hace tiempo que nos tiene ya acostumbrados a sus contradicciones que le llevaron por ejemplo a decir que nunca dormiría tranquilo con Pablo iglesias a su lado para tres meses después ofrecerle la vicepresidencia del Consejo de Ministros. Se podría hacer un libro con sus cambios de opinión, como cuando apoyó la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña para posteriormente aprobar contra viento y marea una amnistía para los independentistas. Por eso la paradoja de Sánchez de enfrentarse a Trump mientras aprueba y hasta amplia las bases militares norteamericanas en España, no le ha extrañado a nadie.
La ministra de Sanidad asegura que la presidenta madrileña "se ha metido en un charco absolutamente innecesario en esa cruzada que tiene contra las mujeres y contra los derechos de las mujeres"
Este proyecto abordará el ámbito del distrito de Latina situado entre los barrios de Campamento y Las Águilas, con el paseo de Extremadura como "eje vertebrador", que contará con más de 10.000 nuevas viviendas de las que el 65% contará con algún tipo de protección pública
Asegura que "la objeción de conciencia es un derecho fundamental de cualquier médico", que "tiene derecho a no hacer abortos"
|
Afiliación laboral
La Seguridad Social en España ha experimentado un notable aumento de afiliados, sumando cerca de medio millón en el último año. A mediados de agosto de 2025, se registraron 21.643.283 afiliados, con un incremento de 6.606 en las últimas dos quincenas. Desde diciembre de 2022, la cifra total ha crecido en 1.351.906 personas, destacando la ministra Elma Saiz que el empleo se mantiene en niveles históricos y refleja la salud del mercado laboral. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Emergencia incendios
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado que el próximo martes se declararán zonas afectadas por una emergencia de protección civil en territorios que sufren incendios, tras su visita a Jarilla (Cáceres) y Molezuelas de la Carballeda (Zamora). Durante su intervención, destacó el compromiso del Gobierno para afrontar la reconstrucción una vez extinguidos los incendios y subrayó la necesidad de un pacto de Estado ante la creciente emergencia climática. Sánchez instó a la ciudadanía a extremar precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades mientras se trabaja en políticas efectivas para combatir los efectos del cambio climático.
Pacto climático
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha propuesto un gran Pacto de Estado para la mitigación y adaptación a la Emergencia Climática tras visitar zonas afectadas por incendios en Ourense y León. Este pacto busca involucrar a todas las administraciones públicas, grupos parlamentarios y la sociedad civil para abordar de manera coordinada los efectos del cambio climático. Sánchez destacó la necesidad de una estrategia más efectiva ante el agravamiento de la emergencia climática y anunció que se trabajará en las bases del pacto para septiembre. Además, subrayó el aumento en la inversión en prevención y extinción de incendios, así como el compromiso del Gobierno para garantizar todos los recursos necesarios para la reconstrucción de las áreas afectadas.
Cisjordania vivienda
El Gobierno de España ha rechazado el anuncio del gobierno israelí de construir 3.000 viviendas en Cisjordania, reafirmando que todos los asentamientos son ilegales según el derecho internacional. Esta decisión pone en peligro la viabilidad de la solución de dos Estados, considerada esencial para alcanzar una paz justa y duradera. España expresa su preocupación por el deterioro de la situación en Cisjordania, condenando las operaciones militares y la violencia creciente de los colonos. El Gobierno español continúa defendiendo la creación de un Estado palestino que incluya Gaza y Cisjordania, así como Jerusalén Este. Para más información, visita el enlace.
Traslado menores
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, llevará a cabo un segundo traslado de menores no acompañados solicitantes de protección internacional a la península este fin de semana. Este movimiento responde al calendario acordado con el Gobierno de Canarias y tiene como objetivo garantizar la protección y el bienestar de estos menores, en su mayoría provenientes de Mali. Hasta ahora, 240 de los 942 menores han sido trasladados o han alcanzado la mayoría de edad. El proceso es complejo y requiere una coordinación meticulosa entre diversas administraciones para salvaguardar el interés superior de los menores. Se enfatiza la importancia del respeto a la privacidad de los niños durante este proceso.
Clima España
En julio de 2025, la temperatura media en la España peninsular alcanzó los 23,8 °C, superando en 0,7 °C el promedio histórico. Este mes se caracterizó por ser cálido y húmedo, con un notable aumento de precipitaciones, especialmente en el este de la Península, donde se registraron récords diarios y mensuales de lluvia. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) destaca que julio fue el decimosegundo más cálido desde 1961. Para más detalles sobre el clima en España, visita el enlace.
Neutrino Energy Group ha presentado su innovadora tecnología Neutrinovoltaica en España, diseñada para transformar radiación invisible y calor ambiental en electricidad continua. Esta solución es crucial para enfrentar las olas de calor extremas que afectan al país, ya que permite generar energía de manera constante, independientemente del clima. La Neutrinovoltaica utiliza nanomateriales como grafeno y silicio dopado para captar diversas formas de radiación, lo que la diferencia de la energía solar convencional. Además, el sistema modular Neutrino Power Cube puede integrarse en hogares y edificios, ofreciendo una alternativa sostenible y descentralizada a la red eléctrica tradicional. Esta iniciativa busca mejorar la resiliencia energética en España y reducir la dependencia de importaciones eléctricas durante los picos de demanda.
El último mensaje de Donald Trump contra Pedro Sánchez no puede ser más claro y más falso. Ambas cosas son posibles. Claro, pues menciona a España dentro del contexto OTAN y la “necesidad” de que todos los países miembros inviertan el cinco por ciento de su PIB, de su riqueza mal contada, en armamento militar y todo lo que rodea su fabricación, desarrollo y compraventa. Ningún país de la Alianza cumple con ese requisito y la media actual está por debajo del 3%, con España en los puestos de cola. El año en el que ese porcentaje debe aparecer en todos los Presupuestos nacionales es 2035 y eso se cumplirá esté quien esté en la Moncloa y sea cual sea el estado de las finanzas públicas de nuestro país.
Los 32 países que integran la OTAN firmaron el 25 de junio de este año la “Declaración de la Haya” por la que todos, incluyendo España, se comprometían a invertir el cinco por ciento de su Producto Interior Bruto en el sector de la Defensa. Acuerdo que todos van a cumplir durante los próximos diez años. ¿Por qué Donald Trump, que es quien obliga al resto de los países a que lleguen a esa cifra de gasto por encima de cualquier otro con más “necesidad” social como pueden ser desde la vivienda a la sanidad, las pensiones o la educación, ataca de forma reiterada al Gobierno de Pedro Sánchez?. El presidente norteamericano sabe que lo que dice no es verdad pero necesita a un “adversario” dentro de la OTAN al que atacar ante los demás y mantenerles en permanente estado de nervios.
Empleo España
España ha registrado en agosto de 2025 el menor número de personas en paro desde 2007, con un total de 2.426.511 desempleados. Aunque se observa un aumento estacional de 21.905 parados respecto a julio, al ajustar por estacionalidad, el paro disminuye en 6.075 personas. La afiliación a la Seguridad Social también muestra una tendencia positiva, con un incremento interanual del 2,3% y alcanzando cifras récord para este mes. Sin embargo, persisten desafíos como el alto desempleo y la necesidad de políticas activas más eficaces para mejorar la empleabilidad, especialmente entre los parados de larga duración. La calidad del empleo ha mejorado tras la reforma laboral de 2021, evidenciada por una reducción significativa en la temporalidad. Para más detalles, visita el enlace completo de la noticia.
La región concentra el 7% de la vivienda okupada en venta de toda España
La vicepresidenta del Gobierno y responsable de la Hacienda , María Jesús Montero, ha asegurado que presentará el “ techo de gasto” del Estado en las próximas semanas. Tiempo para seguir negociando con Carles Puigdemont a través de Rodríguez Zapatero. Siete votos en el Congreso que mantienen vivas las ambiciones del expresidente de la Generalitat. Una de las anomalias que tiene nuestra Constitución. Si Sánchez consigue esos siete votos se apuntará una victoria política al margen del precio autonómico que tenga que pagar. Si Pablo Iglesias le producía insomnio, Puigdemont debe causarle ardor permanente en el estómago.
Rivalizará con la de Carolina Cordero, candidata de la actual dirección de la formación y del PCE de cara a su próxima Asamblea Regional, que tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre
La trataron dos años después del episodio con el expolítico
En estos casos la GRUME lleva al bebé a un centro de primera acogida, especializado en la atención de niños más pequeños y se busca una familia de acogida de urgencia para que esté el menor tiempo posible en un centro.
Dicen que el objetivo perseguido es para "reducir la contaminación generada por los vehículos de motor"
El Consejo de Administración de Telefónica pasa de ocho a nueve consejeros con la categoría de Independientes, lo que representa un 60% del total de su composición
El PSOE subraya que no hay "ningún daño, ni bancos, ni marquesinas, ni jardineras, ni farolas, ni contenedores, ni señales"
El 40% de docentes españoles de ESO siente estrés al atender alumnos con necesidades especiales, frente al 37% del promedio de la OCDE
La 'performance' de la cantante para presentar su último trabajo, 'Lux', provocó aglomeraciones y problemas de tráfico en Callao
La ministra de la Seguridad Social quiso ayudar a su compañera en el Consejo de Ministros con un “regalo” de seis mil millones de euros, que iban a salir del aumento de las cuotas de los autónomos a la Seguridad Social. No parece lógico que una medida de esas características no se discutiera en el Gobierno, sobre todo por el impacto social y electoral que tendría.
Medida que afectará a los que tienen rendimientos netos de entre 670 euros al mes o inferiores y 1.166,70 euros
Fue condenado a dos años de cárcel por difundir un vídeo que atentaba contra la intimidad del periodista Pedro J. Ramírez y a cuatro años por estafar a unos inversores con un falso negocio en Argentina de compra-venta de petróleo
"Ningún contribuyente medio recurriría a una estructura jurídica de esa complejidad y rareza", advierte
Se trata de 108 personas (107 hombres y una mujer) que, al acabar la guerra, entre abril y noviembre de 1939, fueron sentenciadas a muerte por el tribunal militar de la plaza de esta localidad
Las propuestas recogen sanciones de 1.500 a 5.000 euros y la prohibición de acceso a recintos deportivos de 3 y 12 meses por la comisión de infracciones leves y graves.
Fundación BBVA y el IVIE analizan en una publicación los datos del estudio PIAAC-2023 de la OCDE
|
|
|