Los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de agosto han revelado un descenso en el número de personas afiliadas, junto con un aumento en las cifras de desempleo en comparación con julio. Estos resultados son reflejo de una tendencia estacional típica de este período, debido al cierre temporal de muchas empresas por vacaciones. Sin embargo, al ajustar estos datos por estacionalidad, se observa un incremento en la afiliación y una disminución del paro registrado.
El comportamiento del mercado laboral está influenciado por la época del año y las fluctuaciones estacionales. En agosto, que suele ser uno de los meses más complicados para el empleo tras enero, el número de personas registradas como paradas ha crecido en 21.905. No obstante, al considerar los datos desestacionalizados, se ha producido una reducción del paro en 6.075 personas.
Mejoras en el Mercado Laboral
Es fundamental destacar dos tendencias significativas: primero, que la situación económica favorable ha llevado a que el total de personas desempleadas sea el más bajo para un mes de agosto desde 2007, alcanzando la cifra de 2.426.511. Segundo, a pesar de esta mejora notable, el número total de desempleados sigue siendo elevado y requiere atención continua. Es esencial implementar reformas e invertir en políticas activas de empleo que cuenten con suficientes recursos humanos y técnicos para mejorar la orientación e intermediación laboral, aumentando así la empleabilidad, especialmente entre quienes llevan más de un año buscando trabajo.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, se ha evidenciado un descenso mensual de 199.300 personas debido a la habitual reducción de actividades durante agosto. A pesar de esto, el número medio total se sitúa en 21.666.203, marcando un récord histórico para este mes. Al eliminar los efectos estacionales, se observa un crecimiento real en la afiliación con 29.836 nuevas incorporaciones.
Crecimiento Sostenido del Empleo
Anualmente, hay 476.801 personas más afiliadas a la Seguridad Social, lo que representa un crecimiento del empleo del 2,3%. Este dato es indicativo de una evolución sostenida y robusta del mercado laboral español. Además, se destaca que este crecimiento está acompañado por una mejora en la calidad del empleo creado desde antes de la reforma laboral implementada en 2021; actualmente, la tasa de temporalidad se sitúa en 13,5%, lo cual es significativamente menor que antes de dicha reforma.
A lo largo del mes se han registrado un total de 1.039.926 contratos laborales, donde 385.856, equivalentes al 37,1%, son indefinidos; esta cifra representa un aumento notable respecto al mismo mes del año anterior.
Afrontando Desafíos Laborales
A pesar del progreso observado en las cifras laborales, persisten desafíos significativos como el alto nivel de desempleo y el problema específico del paro prolongado. Es crucial adoptar nuevas políticas activas más efectivas que protejan a los trabajadores frente a despidos injustificados mediante indemnizaciones adecuadas que fomenten una mayor estabilidad laboral.
DATOS PRINCIPALES:
- Aumento del paro registrado: 21.905 personas hasta alcanzar 2.426.511.
- Mujeres desempleadas: 1.471.731 (60,7% del total).
- Aumento del desempleo juvenil: 3.485 jóvenes (total: 167.631).
- Baja en parados extranjeros: -4.054 hasta 332.608.
- Crecimiento anual: 476.801 nuevos afiliados (+2,3%).
- Tasa temporalidad: 13,5%, considerablemente inferior a años anteriores.
- Total contratos registrados: 1.039.926; 37% indefinidos.
- Número beneficiarios prestaciones: 1.852.428 (82,4% tasa cobertura).
A medida que España avanza hacia una recuperación más sólida y sostenible en su mercado laboral, es vital continuar implementando estrategias efectivas para abordar los retos persistentes y garantizar condiciones laborales justas y estables para todos los trabajadores.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Paro registrado total |
2.426.511 |
Aumento del paro en agosto |
21.905 |
Personas afiliadas a la Seguridad Social en agosto |
21.666.203 |
Aumento interanual de afiliados |
476.801 |
Tasa de temporalidad del empleo afiliado |
13,5% |
Total de contratos registrados en agosto |
1.039.926 |
Contratos indefinidos en agosto |
385.856 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el número de personas en paro en España en agosto de 2025?
El número total de personas paradas se sitúa en 2.426.511, la cifra más baja en un mes de agosto desde 2007.
¿Cómo ha variado el desempleo entre hombres y mujeres?
Las mujeres registradas como desempleadas se reducen en 11.748 respecto a julio, mientras que los hombres lo hacen en 10.157. Actualmente hay 1.471.731 mujeres desempleadas y 954.780 hombres.
¿Qué ocurre con el desempleo juvenil?
El desempleo entre los menores de 25 años aumenta en 3.485 personas (2,1%) este mes, alcanzando un total de 167.631 jóvenes desempleados.
¿Cómo ha evolucionado la afiliación a la Seguridad Social?
El número medio de personas afiliadas a la Seguridad Social disminuyó en agosto en 199.300 personas, pero se mantiene como la mayor cifra de la serie histórica para este mes.
¿Qué porcentaje de contratos son indefinidos?
En agosto, el 37,1% de la contratación corresponde a contratos indefinidos, lo que representa un aumento significativo respecto al mismo mes del año anterior.
¿Cuál es la tasa de temporalidad del empleo?
La tasa de temporalidad del empleo afiliado se sitúa en el 13,5%, una reducción significativa respecto a antes de la reforma laboral de 2021.
¿Qué medidas se proponen para mejorar la situación laboral?
Se sugiere reformar e invertir en políticas activas de empleo eficientes y mejorar la legislación sobre despidos para garantizar una indemnización justa y disuasoria.