www.cronicamadrid.com

Discriminación

Paloma Díaz-Mas analiza la evolución de los libros y sus lectores en una conferencia

23/07/2025@21:42:21

La académica Paloma Díaz-Mas ha ofrecido una conferencia en los Cursos de Verano 2025, reflexionando sobre cómo la percepción de los libros cambia a lo largo del tiempo y según las experiencias de cada lector. Durante su intervención, se centró en dos novelas de Ana María Matute, "Luciérnagas" y "Primera memoria", explorando temas como la guerra y la inocencia. Díaz-Mas destacó que cada lector es una sucesión de lectores a lo largo de su vida, lo que influye en su comprensión de las obras literarias. La relectura le permitió descubrir nuevas dimensiones en estos textos, enfatizando que leer es también reinterpretar. Para más detalles, visita el enlace.

Inicia la Semana del Orgullo LGTBIQ+ con actividades en Coslada

La Semana del Orgullo LGTBIQ+ en Coslada ha comenzado con un emotivo acto que incluyó la lectura de un manifiesto y la izada de la bandera del Arco Iris en el Ayuntamiento. El alcalde Ángel Viveros y la concejala de Igualdad, Paz Garretas, junto a representantes de la Fundación Triángulo, reafirmaron su compromiso contra la violencia y discriminación hacia el colectivo LGTBIQ+. Las actividades se extenderán hasta el 29 de junio e incluirán talleres, actuaciones y una gran fiesta con marcha. Este año, el lema es "Memorias Orgullosas", rindiendo homenaje a los primeros activistas del movimiento. Para más detalles, visita el enlace.

Formación inclusiva

Yolanda Díaz lanza formación de la OIT para promover la inclusión LGTBIQ+ en el trabajo

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha inaugurado una formación internacional en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover la igualdad y no discriminación del colectivo LGTBIQ+ en el ámbito laboral. Durante tres días, funcionarios de diversas regiones del mundo analizarán estrategias para avanzar en la inclusión y diversidad en sus instituciones. Esta capacitación se basa en la Guía sobre Inclusión de personas LGTBIQ+ elaborada por el MITES. Díaz destacó la importancia de defender los derechos humanos y la necesidad de abordar las desigualdades laborales que afectan a este colectivo. La OIT documenta cómo la discriminación puede impactar negativamente en la productividad y perpetuar la pobreza.

Jubilación anticipada

CSIF pide a Yolanda Díaz la implementación urgente de medidas para bomberos forestales

CSIF ha instado a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a implementar de manera urgente los coeficientes reductores para la jubilación anticipada y a desarrollar un catálogo de enfermedades profesionales para el personal de extinción de incendios. La organización sindical subraya la importancia de estas medidas para mejorar las condiciones laborales de bomberos forestales y otros profesionales del sector, destacando que el servicio debe ser prestado por empleados públicos y no mediante subcontratas. CSIF también ha solicitado avances en la Ley 4/2024, que regula la jubilación anticipada, y ha advertido sobre el cese inminente de cerca de 1.000 trabajadores si no se toman decisiones rápidas. La reunión con la vicepresidenta se produjo tras una ola de incendios en Galicia, donde el sindicato enfatizó la necesidad de reforzar el dispositivo contra incendios y garantizar una respuesta efectiva ante emergencias.

La URJC recibe un premio por su investigación en humanización sanitaria

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha sido galardonada en el Congreso de Humanización de la Asistencia Sanitaria, donde Jorge Leocadio, doctorando en Ciencias de la Salud, recibió el Premio Pablo Ráez a la mejor Comunicación Oral. Su trabajo, que aborda la prevalencia de estereotipos edadistas entre futuros profesionales sanitarios, destaca que uno de cada cinco estudiantes presenta niveles preocupantes de discriminación por edad. Este reconocimiento busca visibilizar la importancia de combatir el edadismo en el sector salud, ya que afecta negativamente la calidad asistencial y la salud de los pacientes. Además, se presentó un curso online gratuito para reducir estos estereotipos, logrando una notable disminución del 20% al 5% en su incidencia entre los estudiantes de la URJC.

La PMP y el Defensor del Pueblo acuerdan nuevas líneas de colaboración

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha establecido nuevas líneas de cooperación con el Defensor del Pueblo, tras una reunión con María Teresa Jiménez-Becerril. Durante el encuentro, se abordaron preocupaciones sobre derechos sociales y económicos de las personas mayores y con discapacidad, así como dificultades en el acceso a servicios públicos esenciales. La PMP destacó la importancia de un enfoque centrado en los derechos en los informes del Defensor del Pueblo y solicitó una colaboración más estructurada para mejorar la situación de este grupo poblacional. Ambas partes se comprometieron a trabajar conjuntamente en políticas públicas y defensa de derechos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-pmp-establece-las-futuras-lineas-de-cooperacion-con-el-defensor-del-pueblo/.

Ampliado del permiso por nacimiento a 17 semanas y 2 más hasta los 8 años

En el primer semestre de 2025, las mujeres han disfrutado de media un permiso de 112 días y los varones, de 109 días

Interior detecta un descenso del 13,8% en los delitos de odio en España: Navarra y País Vasco registran la mayor tasa

Los delitos por racismo/xenofobia fueron los más numerosos (804) y los vinculados al antisemitismo, los que más crecieron (60,9%)

TS anula excluir a profesores universitarios del complemento por investigación

Se desestima así el recurso de casación interpuesto frente al criterio general de la universidad pública madrileña

Convenio para visibilizar el colectivo LGTBI y fomentar la inclusión en Fuenlabrada

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha firmado un convenio con la asociación FuenlaEntiende para visibilizar al colectivo LGTBI y promover su integración en la sociedad. El programa, denominado 'Somos referentes', busca educar en valores sociales y crear espacios seguros para combatir la intolerancia. Con una inversión de 5.500 euros, se llevarán a cabo actividades abiertas al público, como charlas informativas y eventos culturales. Este convenio, renovado desde 2017, ha permitido un aumento del 40% en el número de personas asociadas a FuenlaEntiende, que se dedica a apoyar específicamente al colectivo LGTBI en la ciudad.

Ayuso plantea multas de hasta 100.000 euros a manifestaciones no autorizadas en su nueva ley de universidades

Propone sanciones de hasta 15.000 euros a pancartas colgadas sin autorización

Suspendida la declaración de exaltos cargos de la Comunidad por las residencias al no haber traslado de las actuaciones

Varias personas se concentran frente al juzgado para pedir "verdad y justicia" y despliegan una lona con la cifra 7.291

MM alerta de que "30.000 niños no tienen beca comedor" en la capital y exige "garantizar un derecho básico"

Ofrece apoyo jurídico a una familia ante la denegación de la beca de comedor de su hija por no justificar ingresos en 2022

Condenada a un año de cárcel la líder ultra de Bastión Frontal por delito de odio al clamar `muerte al invasor´en una protesta

La defensa recurrirá al no cumplirse con los requisitos para apreciar que se sobrepasara en su derecho a la libertad de expresión

Al banquillo la líder de Bastión Frontal por "apremiar a la violencia y hostilidad" hacia marroquíes y musulmanes

La Fiscalía le imputa un delito contra los derechos fundamentales y libertades públicas en su modalidad de provocación a la discriminación y odio

Ayuso contraataca: Lanza un vídeo contra Moncloa por su "penosa" gestión del Covid y niega nº de fallecidos en residencias

Carga contra un Gobierno "superado desde el minuto uno", que estuvo "siempre a remolque de la gestión y de las decisiones" de Madrid

Estudiantes convocan manifestación en tres institutos para que alumnas puedan llevar hiyab

La Consejería recuerda que en España "no existe ninguna regulación específica sobre el uso del velo islámico en el ámbito educativo"
  • 1

A casi diez años después, Andorra no devuelve el dinero del BPA

Ciudad de México.- A más de una década, de mantener congeladas las cuentas de varios empresarios que se vieron afectados por el caso de la Banca Privada de Andorra, la controvertida jueza Stephanie García y Joan Carles Moynat Rossell, continúa obstaculizando la resolución a favor de uno de los empresarios, al intentar desprestigiar, a pesar de que no se le ha podido comprobar que el origen de sus recursos sea ilícito.

Bustunduy sentencia: El responsable que los jóvenes no se emancipen "no es el jubilado" son los fondos buitre

El ministro alerta de que en las "últimas semanas" la extrema derecha ha alimentado "de forma interesada" un discurso que "pretende generar un escenario de conflicto o de lucha entre distintas generaciones"

Nuevos 25 cursos online disponibles en el Espacio Abierto de Formación

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha lanzado 25 nuevos cursos online en su Espacio Abierto de Formación, ampliando la oferta a un total de 193 cursos gratuitos para empadronados mayores de 14 años. Las formaciones abarcan diversas áreas como comercio, diseño, recursos humanos, ofimática y programación, con duraciones que varían entre 5 y 190 horas. Esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral y el desarrollo profesional continuo. Los interesados pueden inscribirse a través de la plataforma correspondiente. Para más información, visita el enlace.

Sólo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década será relevado por un trabajador

Las ocho regiones que presentan un relevo generacional más desfavorable son Euskadi (4,6); Castilla y León (4,4); Galicia (4,4); Asturias (4); Extremadura (3,6); Cantabria (3,5); Canarias (3,3) y Navarra (3,1)

Protocolo entre CC.OO y protésicos dentales para guardar 2 años el trabajo a personas trans en transición de género

Se desarrolla así el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI+ en las empresas

Plan de Seguridad actualizado para las fiestas de Fuentidueña de Tajo

La Junta Local de Seguridad de Fuentidueña de Tajo, presidida por la subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Trinidad, y el alcalde José Antonio Domínguez, ha revisado el Plan de Emergencias para las fiestas patronales que se celebrarán del 12 al 16 de septiembre. Este plan incluye protocolos para garantizar la seguridad durante eventos con gran afluencia, como encierros y conciertos. Se implementarán medidas de control, vigilancia y atención sanitaria, así como paneles informativos sobre prevención de riesgos. Destaca la tradicional procesión fluvial de la Virgen de Alarilla, un evento único en la Comunidad de Madrid.

Estudio premiado aborda el edadismo en la atención sanitaria

Un proyecto multipremiado investiga el edadismo en el sector sanitario, destacando la necesidad de abordar esta discriminación por edad entre los futuros profesionales de la salud. Dirigido por las Dras. Ariadna de la Vega y María del Sequeros Pedroso, el trabajo ha sido reconocido en varios congresos y propone un curso gratuito para reducir estereotipos edadistas entre sanitarios y estudiantes de ciencias de la salud. Este curso busca mejorar las competencias actitudinales y habilidades para trabajar con población mayor, contribuyendo así a una atención más humanizada y de calidad. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/un-proyecto-multipremiado-analiza-el-edadismo-en-el-sector-sanitario/.

La Audiencia reabre la causa sobre el muñeco de Sánchez apaleado en Ferraz

Subraya que son conductas "potencialmente susceptibles de alterar la paz social" y que la figura lo "representaba con toda evidencia"

Ortega Smith respalda a Toscano por denunciar " las terribles hipocresías" de los "movimientos LGTBI, feministas y chiringuitos".

"Si alguien tiene que presentar la dimisión es quien pertenece a un gobierno de corruptos", defiende

Penas de hasta 22 meses de cárcel y prohibición de ir a los estadios para los ultas del Atelti que colgarón un muñeco de Vinicius

Los acusados firman una carta de disculpas dirigida a Vinícius Junior, al Real Madrid CF, a LaLiga y a la RFEF

El Orgullo 2025 se clebrará el 5 de julio: '20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás'

Entidades animan a salir a la calle para "blindar el futuro" del colectivo frente a la "alarmante regresión de derechos"

El exconsejero Reyero declara ante el juez que los protocolos Covid de derivación aplicaron criterios discriminatorios

La declaración del exasesor Antonio Burgueño se suspende tras manifestar que se le designó mando único sanitario y ante la posibilidad de que se le pueda imputar

MM exige a Delegación que impida la concentración de "grupos neonazis" ante el centro de menores de Hortaleza

Hacen referencia al llamamiento de Núcleo Nacional bajo el título 'Hoy es Hortaleza, mañana podría ser tu barrio'. "Es hora de que el pueblo español abandonemos el sofá y luchemos por la España que nos han arrebatado"

La Fravm presenta una denuncia en comisaría contra la publicidad de la prostitución y pide sea delito de odio

Hhn detectado "un repunte" en la difusión de este tipo de anuncios y alertan que el aumento se ha dado especialmente en barrios de la periferia como Ciudad Lineal, Puente de Vallecas, Carabanchel o Villaverde por "la pobreza y situación de desigualdad"

Familiares de fallecidos en residencias ofrecen a Ayuso 29 cartas donde describen la "discriminación" sufrida en el Covid

La presidenta de la Asociación 7.291 Verdad y Justicia, María Jesús Valero, quien pretendía registrar en la Asamblea de Madrid estas misivas, pero no ha sido posible al no estar destinadas a la Cámara sino a Ayuso.

El Constitucional vuelve a fallar en contra de Ayuso: Estima el recurso de Sánchez contra la ley LGTBI de la Comunidad

El Gobierno impugnó en concreto el apartado que modifica la protección integral contra la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual en la Comunidad de Madrid

PSOE-M llevará a la Fiscalía los protocolos de residencias en el Covid para que sean "debidamente investigados"

"Hay que llegar hasta el final. Hay que esclarecer todos los hechos. Hay que aprender la lección para no repetir los errores en el futuro. Y se tienen que depurar responsabilidades también", insiste López

Una jueza abre juicio oral contra Pablo Echenique por un tuit en el que sugería "deportar sacerdotes" por pederastía

Abogados Cristianos presentó una denuncia contra el exeurodiputado por decir: "Estadísticamente, es mucho más probable que un sacerdote cometa un delito de agresión sexual contra menores que delinca una persona migrante"

Desciende el porcentaje de españoles que se define feminista, que pasa del 55% al 51%

Más de la mitad de la población española cree que se ha llegado demasiado lejos en promover la igualdad de género

Más Madrid pide al Defensor del Pueblo investigar a META por su cambio de política para evitar discursos de odio

Solicitan que investigue o esclarezca la inactividad de la Administración respecto a la constitución de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación