www.cronicamadrid.com

Automatización

Más de 81 millones para adquirir ocho nuevos trenes en la Línea 6 del Metro madrileño

03/08/2025@17:00:00

La Comunidad de Madrid invertirá más de 81 millones de euros en la compra de ocho nuevos trenes para la Línea 6 del Metro. Esta ampliación, que suma a los 40 trenes ya en producción, mejorará la eficiencia y capacidad del servicio, beneficiando a más de 400,000 viajeros diarios.

GoodData lanza automatización inteligente para mejorar la analítica de datos

GoodData ha lanzado Intelligent Data Automation, una innovadora solución que automatiza flujos de trabajo en Business Intelligence (BI). Esta plataforma permite programar exportaciones, activar alertas y entregar insights personalizados en tiempo real, mejorando la capacidad de respuesta operativa. Con integración a herramientas populares como Slack y Salesforce, y gobernanza completa, esta automatización está diseñada para optimizar la analítica operativa. GoodData se posiciona como líder en el sector, ofreciendo a más de 140,000 empresas la posibilidad de transformar su estrategia de datos. Para más información, visita gooddata.com.

Informe revela el estado de digitalización de PYMES en América Latina

Héctor Manuel Montero Rodríguez, consultor mexicano, ha publicado un informe sobre la digitalización de pequeñas y medianas empresas (PYMES) en América Latina. El estudio, titulado "Digitalización en marcha: diagnóstico y oportunidades para las PYMES de Latinoamérica", revela que menos del 28% de las PYMES tiene una estrategia digital clara y que el 63% aún utiliza herramientas manuales. A pesar de algunos avances, la adopción tecnológica es desigual. El informe destaca barreras como la falta de tiempo y miedo al cambio, y propone recomendaciones específicas para mejorar la digitalización en el sector. Montero hace un llamado a gobiernos y organizaciones para acelerar la educación digital y facilitar el acceso a tecnología.

Cambios en la Línea 6 de Metro: Reabre entre Moncloa-Méndez Alvaro y cierra entre Moncloa-Legazpi

Se trata de la continuidad de las obras para la automatización de la citada línea de Metro

El consejero Jorge Rodríguez deja temporalmente la política por un cáncer

El responsable regional de Vivienda, Transportes e Infraestructuras ha explicado que está siendo tratado en la sanidad pública y que en breve se someterá a una operación

Impacto IA

UGT examina cómo la IA afecta el trabajo creativo en la Cumbre del Jaguar

UGT ha analizado el impacto de la Inteligencia Artificial en el trabajo creativo durante la Cumbre del Jaguar en Medellín, donde su responsable de IA, José Varela, destacó la necesidad de que la innovación tecnológica fortalezca las economías culturales. En su ponencia, abordó las preocupaciones de artistas y creadores sobre la IA generativa y presentó acciones para defender sus derechos, como la Carta Creators for Europe United y el Manifiesto por la Dignidad Artística. Varela abogó por condiciones laborales justas y una formación continua, además de enfatizar la importancia de un debate global sobre el uso ético de la IA en el ámbito creativo. Para más información, visita el enlace.

Nuevo informe revela cómo las PYMES en LATAM pueden iniciar su digitalización sin grandes inversiones

Héctor Manuel Montero Rodríguez, consultor mexicano, ha publicado un informe sobre la digitalización de PYMES en Latinoamérica, destacando las barreras y oportunidades para su transformación digital. El estudio identifica obstáculos como la creencia de que se requieren grandes inversiones, el desconocimiento de herramientas digitales gratuitas y el miedo al cambio. Montero propone iniciar con recursos existentes y utilizar herramientas sencillas como Trello y WhatsApp Business para facilitar el proceso. Su objetivo es democratizar la digitalización, asegurando que las pequeñas empresas puedan adaptarse a los avances tecnológicos sin complicaciones ni altos costos. Para más información, visita el enlace a la noticia.

Proequity impulsa activos inmobiliarios personalizados para optimizar la operativa y la sostenibilidad

Proequity está revolucionando el sector inmobiliario al ofrecer soluciones "llave en mano" personalizadas para retail, industria y logística, adaptándose a las necesidades específicas de cada operador. En un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia operativa son esenciales, la consultora destaca la importancia de diseñar activos inmobiliarios a medida. Este enfoque no solo optimiza costes y mejora la operativa, sino que también responde a las exigencias normativas en materia de sostenibilidad. Según el informe "Emerging Trends in Real Estate Europe 2025", los espacios logísticos modernos y adaptables son altamente demandados en Europa, especialmente en España. Proequity se posiciona como un aliado clave para maximizar el valor de los activos a largo plazo mediante la innovación y el diseño estratégico.

Ayudas energéticas

Gobierno destina 480 millones para impulsar tecnologías limpias en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas dotada con 480 millones de euros, destinada a impulsar la fabricación de tecnologías limpias en España. Esta iniciativa busca fortalecer la cadena de valor industrial vinculada a la transición energética, incluyendo equipos de energías renovables como paneles solares, turbinas eólicas y tecnologías de hidrógeno. Las ayudas se gestionarán mediante el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) y se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva. Este programa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y tiene como objetivo aumentar la capacidad de producción nacional en el sector energético sostenible. Además, se priorizarán proyectos que incluyan criterios sociales y ambientales. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Carlos Manzanares invierte 85 millones para modernizar la hostelería en España

Carlos Manzanares, reconocido empresario y fundador del Grupo Kasai, ha anunciado una inversión de más de 85 millones de euros en startups tecnológicas de refrigeración y preservación alimentaria en países como Japón, Corea del Sur y Alemania. Su carta abierta destaca la importancia de innovar en el sector HORECA (Hoteles, Restauración y Catering) para mejorar la eficiencia energética y reducir el desperdicio alimentario. Con planes de abrir centros tecnológicos en Madrid y Murcia, Manzanares busca reindustrializar España y fomentar el desarrollo local de tecnologías avanzadas. Además, su iniciativa incluye una inversión de 22 millones de euros para adaptar normativas y mejorar la trazabilidad alimentaria digital, alineándose con los estándares del Pacto Verde Europeo. Esta transformación no solo es tecnológica, sino también cultural, promoviendo una nueva visión empresarial que prioriza la innovación como necesidad.

Cierres en la L6 de Metro a finales de mayo para convertirse en la primera línea automatizada

Entre Moncloa y Méndez Álvaro, de 31 de mayo a 12 de septiembre, y entre Moncloa-Legazpi, de 13 de septiembre a 31 de diciembre

Habrá un servicio de autobús de la EMT gratuito, dos servicios lanzadera y la línea 180 de autobús ampliará su recorrido y horario

Polémica Gobierno-Comunidad por la inauguración de la ampliación de la L3 de Metro que conecta Villaverde Alto-El Casar

Puente asegura que Ayuso no quiere estar "en un acto conjunto" en el que el ministro "pueda tener voz", algo que niegan desde el Gobierno autonómico. La presidenta madrileña ha celebrado la puesta en marcha de la ampliación "en tiempo récord"

Telefónica y Siemens, alianza para impulsar la digitalización de la industria en España

Telefónica aportará su infraestructura de red al cliente, mientras que Siemens ofrecerá sus tecnologías industriales para asegurar que los nuevos modelos de producción de la industria

Telefónica Tech, líder en ciberseguridad por tercer año consecutivo

La unidad de negocios digitales de Telefónica ofrece una gestión de la seguridad digital, tanto de forma reactiva como proactiva, para grandes compañías, medianas empresas y pymes

Ocho de cada diez españoles apoya la jornada laboral de 35 horas semanales

No obtante, si conlleva reducción de salario siete de cada diez estaría en contra

Álvarez-Pallete: “Open Gateway nos permitirá crear juntos el futuro”

“Estamos a las puertas de un nuevo cambio de era impulsado por la intersección de las capacidades de las telecomunicaciones, la computación, la Inteligencia Artificial y la Web3”, ha expuesto Álvarez-Pallete en la inauguración del Mobile World Congress, para quien este cambio de paradigma demostrará que “sin telcos no hay futuro”

El FMI alerta que la IA afectará al 60% del empleo en las economías avanzadas

"Estamos al borde de una revolución tecnológica que podría impulsar la productividad, impulsar el crecimiento global y aumentar los ingresos en todo el mundo. Sin embargo, también podría reemplazar empleos y profundizar la desigualdad", advierte Georgieva

Telefónica plantea un ERE para más de 5.100 empleados en España hasta 2026

Afectará a trabajadores nacidos en 1968 y años anteriores con una antigüedad mínima en la empresa de 15 años

6.000 plazas de FP en centros públicos todavía están vacantes para este curso

Existen plazas libres en todos los ciclos de Grado Básico, Medio y Periodo, incluidas especialidad con tasas de inserción del 100%

Adif desplegará la red 5G en terminales logísticas de Vicálvaro y Villaverde

Se trata de impulsar su digitalización y, con ella, la automatización de los procesos y la reducción de costes del transporte de mercancías por ferrocarril

Alvarez: Subir el SMI 15€ es una "mierda" y no habrá más acuerdos si no se llega a 1.000€ en 2022

El secretario general UGT avisa que oel 1 de enero de 2022 el SMI está en 1.000 euros o el Gobierno tiene que ser consciente de que por lo menos con UGT se acabaron los pactos"
  • 1

Innovación y robótica: el futuro de las ciudades en el CAR UPM-CSIC

El Centro de Automática y Robótica (CAR) UPM-CSIC ha presentado innovadores proyectos que combinan automatización e inteligencia artificial, enfocados en crear ciudades del futuro. Durante una reciente visita, el equipo rectoral exploró avances como coches autónomos y robots agrícolas, destacando el proyecto ROBOT, AI and US, que simula la convivencia entre humanos y robots. Con más de un centenar de investigadores, el CAR se dedica a generar conocimiento en robótica y tecnologías avanzadas, financiado por programas nacionales e internacionales. Para más información, visita el enlace.

El sistema de electrificación de la L6 de Metro se transorma para la circulación de trenes sin conductor

El proyecto de automatización integral de la conocida como Circular estará operativa en 2027

Un nuevo servicio lanzadera unirá Moncloa con Ciudad Universitaria desde el lunes por obras en la L6

Metro aumentará en 24 los trenes, pasando de 295 a 319 convoyes en todas las líneas

Sólo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década será relevado por un trabajador

Las ocho regiones que presentan un relevo generacional más desfavorable son Euskadi (4,6); Castilla y León (4,4); Galicia (4,4); Asturias (4); Extremadura (3,6); Cantabria (3,5); Canarias (3,3) y Navarra (3,1)

ELADAIS impulsa la automatización en el manejo de datos médicos

ELADAIS es un innovador proyecto de investigación liderado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) que busca automatizar el tratamiento de datos médicos y biosanitarios. Su objetivo es mejorar la eficacia y rapidez en el uso de estos datos por parte de los profesionales de la salud, abordando problemas como la falta de estandarización e interoperabilidad en hospitales. Financiado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ELADAIS ha desarrollado plataformas tecnológicas para facilitar la preparación y uso efectivo de datos sanitarios. Además, se enfoca en el reposicionamiento de fármacos mediante inteligencia artificial, contribuyendo a una gestión más eficiente y ética de los datos en el sector salud. Para más información, visita el enlace.

Innovación en Madrid: Avances en investigación de materiales para baterías e hidrógeno verde

La Comunidad de Madrid lidera la investigación en nuevos materiales para ingeniería, baterías seguras y producción de hidrógeno verde. El consejero Emilio Viciana destacó los avances del Instituto IMDEA Materiales, que participa en 84 proyectos de I+D+i y ha atraído 7,8 millones de euros en financiación.

El 93% de las empresas confía en la IA, pero solo el 1% está listo para implementarla

Euroinnova destaca que el 93% de las empresas considera la inteligencia artificial (IA) esencial para su crecimiento, pero solo un 1% se siente preparado para implementarla efectivamente. La falta de personal especializado en IA está limitando la innovación en diversas industrias. Aunque muchas organizaciones planean aumentar su inversión en IA, el desajuste entre la inversión y la capacitación es significativo. Euroinnova propone la formación como solución clave, ofreciendo cursos gratuitos como "Domina la IA con Gemini" para desarrollar habilidades tanto técnicas como no técnicas. La necesidad de talento humano capacitado se vuelve crucial para transformar la promesa de la IA en resultados tangibles.

Transporte y Logística: una carrera con gran futuro y oportunidades laborales

El transporte y la logística se han convertido en sectores clave para el desarrollo económico global, ofreciendo una carrera con alta empleabilidad y un impacto positivo en la sostenibilidad. Estudiar esta disciplina permite a los estudiantes comprender el funcionamiento de las cadenas de suministro y adquirir habilidades en gestión, tecnología y logística sostenible. Con un mercado en constante evolución impulsado por la digitalización, hay una creciente demanda de profesionales capacitados. La UCJC ofrece un grado en Transporte y Logística que garantiza formación práctica y empleabilidad, preparando a los graduados para diversas salidas laborales en un sector esencial para el comercio global. Para más información, visita el enlace.

EMT y UPM firman acuerdo para investigar en vehículos eléctricos y autónomos

EMT y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han firmado un acuerdo para establecer la Cátedra Universidad Empresa, enfocada en la investigación de vehículos eléctricos y conectados. Este nuevo convenio, que se extiende por tres años, busca mejorar el servicio de autobuses urbanos mediante sistemas de automatización y accesibilidad para personas con movilidad reducida. La iniciativa continúa el trabajo previo realizado desde 2019, que incluyó pruebas de un autobús eléctrico autónomo y estudios comparativos sobre eficiencia energética entre diferentes tipos de autobuses. Esta colaboración refuerza el compromiso hacia una movilidad urbana sostenible en Madrid. Para más información, visita el enlace.

Acuerdo de Telefónica Tech y Dexory para desarrollar la gestión automática de almacenes

Impulsa la automatización de los inventarios de los almacenes de las empresas con un nuevo servicio basado en alta tecnología

La L6 de Metro finalizará a medianoche su recorrido por obras desde el 9 de marzo, habrá un autobús sustitutivo

Se trata de acometer la automatización de la línea, la más utilizada de toda la red con más de 116 millones de usuarios en 2024 y una media de 40.000 diarios

Almeida y Collboni cooperarán en la digitalización de los servicios públicos a traves de IA

Los dos ayuntamientos han suscrito un protocolo de actuación conjunto para impulsar la transformación digital en la prestación de servicios municipales a la ciudadanía

Historia, Humanidades, Finanzas o Turismo, carretas en riesgo de desparición por la IA

Entre las carreras con menor riesgo de desaparecer por la tecnología se encuentran diversas ingenierías, Matemáticas o Física

Nuevo paso para llevar el Metro a Madrid Nuevo Norte con el contrato para la redacción del proyecto

Metro de Madrid prevé arrancar en 2026 las obras de la línea que vertebrará el futuro desarrollo de Madrid Nuevo Norte. Tres kilómetros más (con tres estaciones: Centro de Negocios, Fuencarral Sur y Fuencarral Norte) que, según las estimaciones, se sumarán a la red en 2030

El plan de salidas de Telefónica se ejecutará a través de un ERE, la empresa ha arrancado el proceso legal

Fuentes sindicales señalasn que la compañía ha justificado el "excedente funcional" de trabajadores con arreglo a la modificación de los servicios de la empresa, a la finalización del despliegue de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), al cierre del cobre y a otros elementos, como la automatización de procesos

Metro cumple 104 año: El objetivo es más kilómetros, renovar trenes y estación 4.0

El suburbano madrileño quiere seguir haciéndose mayor con obras para ampliar una decena de kilómetros su red con actuaciones en las líneas 3, 5 y 11, mejoras en la L6 o la creación de la línea Madrid Nuevo Norte

Telefónica atrae en ocho meses a 1.000 empresas a `La Cabina´, su centro de pruebas tecnológicas

La "mayor parte" del Ibex 35 ya ha pasado por estas instalaciones, según la operadora

En marcha el cluster regional para el desarrollo y aplicación de la Inteligencia Artificial

Esta tecnología es clave en el desarrollo económico y permite tanto a empresas como ciudadanos y administraciones ser más eficaces a la hora de tomar decisiones