|
23 de noviembre de 2025
|
FREMAP ha reafirmado su liderazgo en el sector al proteger a más de 5,1 millones de trabajadores en 2024, lo que representa el 24,61% del total de afiliados a la Seguridad Social. Con un crecimiento del 15,48% en ingresos por cotizaciones sociales, alcanzando 5.281,12 millones de euros, y un aumento del 15,64% en prestaciones sociales, la entidad destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la ética. Durante el año, FREMAP gestionó más de 722.000 nuevos procesos asistenciales y realizó casi 2,7 millones de consultas médicas. La satisfacción general entre trabajadores y empresas fue alta, con una valoración de 8,30 puntos. El equipo de FREMAP se compone mayoritariamente por mujeres y se enfoca en la igualdad y diversidad. Para más detalles sobre sus iniciativas y resultados, consulte el Informe Anual de FREMAP 2024.
La Escuela de Capacitación Profesional de Konecta Foundation y Banco Santander inicia un nuevo curso con más de 20 alumnos, enfocándose en la formación en técnicas de venta y habilidades digitales. Desde su creación, ha certificado a 105 personas en situación de vulnerabilidad, logrando una tasa de inserción laboral del 85%. Este programa busca facilitar el acceso al empleo en el sector de atención al cliente y cuenta con la colaboración de diversas entidades sociales. La formación incluye coaching, charlas inspiradoras y un acompañamiento personalizado, destacando la importancia de la alianza entre el sector empresarial y el tercer sector para generar un impacto social significativo.
Ignacio Purcell y Juan Pablo Sánchez Gasque, fundadores de Black Star Group, han lanzado una innovadora plataforma tecnológica destinada a optimizar la eficiencia energética y facilitar la transición hacia modelos sostenibles en el sector energético. Esta nueva solución combina inteligencia artificial y análisis predictivo para mejorar procesos clave como la refinación y distribución de energía, con el objetivo de reducir en un 20% la huella de carbono en los próximos tres años. La iniciativa se alinea con las tendencias globales de inversión en sostenibilidad y modernización tecnológica, posicionando a Black Star Group como líder en digitalización dentro del mercado energético. Además, se integrará en proyectos de infraestructura en Europa, América Latina y el Golfo Pérsico, ampliando las oportunidades de negocio y fortaleciendo alianzas estratégicas.
Alcorcón se compromete a impulsar su economía local mediante una reunión entre la concejala de Desarrollo Económico, Miriam Benítez, y el presidente del IMEPE, Carlos Carretero, con representantes de asociaciones de comercio. Este encuentro busca coordinar acciones para revitalizar el comercio de cercanía y recoger propuestas que beneficien a las zonas comerciales de la ciudad. Carretero destacó la importancia de la colaboración con estas asociaciones para implementar medidas efectivas que fortalezcan los negocios locales. La iniciativa incluye una futura ruta por comercios para presentar propuestas y escuchar las necesidades de pequeñas y medianas empresas. Para más información, visita el enlace.
Catorce entidades del sector de la bicicleta compartida en España han firmado un Manifiesto para solicitar al Gobierno que incluya este medio de transporte en el Fondo Social para el Clima. La iniciativa busca garantizar un acceso equitativo a la movilidad sostenible, destacando que España tiene tres veces menos bicicletas compartidas por cada 10,000 habitantes en comparación con Países Bajos o Dinamarca. El Manifiesto propone medidas concretas para fomentar la intermodalidad y optimizar los sistemas existentes, así como la creación de un bono social de transporte aplicable a la bicicleta compartida. Se espera que estas acciones puedan transformar la movilidad urbana, reducir emisiones y generar empleo local.
Vivid y Adyen han lanzado una nueva solución de pago que simplifica el proceso para emprendedores y pymes en Europa, permitiendo aceptar pagos con tarjeta, Apple Pay y Google Pay. Esta innovadora plataforma elimina la complejidad y los retrasos en las transacciones, ofreciendo pagos instantáneos a un coste reducido. Los usuarios pueden enviar facturas con enlaces de pago, crear enlaces únicos para cobros remotos y utilizar complementos para e-commerce. Con esta colaboración, Vivid busca empoderar a las pequeñas empresas con herramientas financieras accesibles y eficientes, asegurando que reciban sus ingresos al instante sin tarifas ocultas. La solución ya está disponible para todos los clientes de Vivid Business en la Unión Europea.
Las minicaravanas Caretta se están consolidando en España como una alternativa práctica y accesible a las autocaravanas y campers. Distribuidas por Minicaravanas.com, estas ultraligeras (menos de 750 kg) no requieren matriculación ni seguro, lo que facilita su uso. Con un diseño compacto, ofrecen comodidad y autonomía, ideales para cualquier época del año. Su equipamiento incluye cama doble, cocina y amplios espacios de almacenamiento. Además, su nuevo sitio web permite a los usuarios explorar modelos y personalizarlos según sus necesidades. Caretta representa una opción asequible para los amantes del caravaning sin los altos costos de mantenimiento de las autocaravanas tradicionales.
Velneo ha presentado un estudio titulado "El mercado laboral tech en cifras: de España a Hispanoamérica 2025", que analiza las condiciones laborales de más de 2.000 desarrolladores en la comunidad hispanohablante. El informe revela que el salario medio en España es de 39.167 €, considerablemente superior al promedio de Hispanoamérica, que es de 20.250 €. Además, destaca la distribución geográfica del 76% de los encuestados en Hispanoamérica y el 24% en España, así como la predominancia masculina en el sector, con un 93% de hombres. Las tecnologías más utilizadas incluyen C#, JavaScript y Python, y se observa un creciente interés por el low-code. Este análisis proporciona información valiosa para empresas y profesionales sobre tendencias laborales y formativas en el sector tecnológico.
Air Europa ha presentado su Informe de Sostenibilidad 2024, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad a través de medidas ambientales, sociales y de gobernanza. La aerolínea del Grupo Globalia ha logrado reducir más de un 21% las emisiones de CO₂ desde 2015 y se dirige hacia un objetivo del 30% para 2030. Con la incorporación de nuevos Boeing 787 Dreamliner y el uso de combustible sostenible (SAF), Air Europa busca optimizar su eficiencia operativa. Además, ha sido reconocida por su excelencia en la experiencia de vuelo y ha implementado innovaciones para mejorar el transporte de mascotas. Su estrategia se basa en una planificación participativa que involucra a empleados, clientes y proveedores, destacando acciones para la descarbonización y mejora social.
Dermanostic, la innovadora app de dermatología, llega a España para ofrecer diagnósticos y tratamientos rápidos sin esperas. Los usuarios pueden recibir atención médica en menos de 24 horas al subir tres fotos de su piel a la aplicación. Ideal para problemas comunes como quemaduras solares y lunares sospechosos, Dermanostic proporciona un plan de tratamiento y recetas médicas cuando es necesario. Con un equipo médico que atiende en español, la app está disponible las 24 horas del día, permitiendo acceso inmediato a especialistas desde cualquier lugar. Esta solución digital se presenta como una alternativa eficaz frente a las largas esperas tradicionales en consultas dermatológicas. Para más información, visita dermanostic.com/es.
El 46% de los niños con Altas Capacidades que utilizan Smartick logran avanzar un curso en solo 40 días, gracias a una plataforma de aprendizaje adaptativa que personaliza el contenido según el ritmo de cada alumno. Este innovador método, respaldado por más de 1.000 familias en España, utiliza inteligencia artificial para ofrecer ejercicios desafiantes y motivadores, superando las limitaciones del sistema educativo tradicional. La tecnología permite a los estudiantes trabajar en niveles superiores a su edad, fomentando su talento y evitando la frustración. Además, Smartick ha lanzado un nuevo programa de pensamiento crítico que potencia habilidades analíticas y creativas entre los alumnos.
Japón se posiciona como un destino turístico en auge, con expectativas de superar los 40 millones de visitantes en 2025, lo que representa un aumento del 8,9% respecto al año anterior. Los viajeros españoles están particularmente interesados, con un incremento del 27% en las búsquedas de vuelos a Tokio y un 29% a Osaka. KAYAK sugiere que octubre y noviembre son meses ideales para visitar Japón, ofreciendo recomendaciones sobre cuándo reservar vuelos y alojamiento para obtener los mejores precios. Además, se anticipan cambios en las políticas turísticas para 2026, lo que hace de 2025 el momento perfecto para explorar el país. Para más información sobre cómo planificar tu viaje a Japón, visita KAYAK.
Carlos Manzanares, reconocido empresario y fundador del Grupo Kasai, ha anunciado una inversión de más de 85 millones de euros en startups tecnológicas de refrigeración y preservación alimentaria en países como Japón, Corea del Sur y Alemania. Su carta abierta destaca la importancia de innovar en el sector HORECA (Hoteles, Restauración y Catering) para mejorar la eficiencia energética y reducir el desperdicio alimentario. Con planes de abrir centros tecnológicos en Madrid y Murcia, Manzanares busca reindustrializar España y fomentar el desarrollo local de tecnologías avanzadas. Además, su iniciativa incluye una inversión de 22 millones de euros para adaptar normativas y mejorar la trazabilidad alimentaria digital, alineándose con los estándares del Pacto Verde Europeo. Esta transformación no solo es tecnológica, sino también cultural, promoviendo una nueva visión empresarial que prioriza la innovación como necesidad.
MarSenses Hotels & Homes se posiciona como un referente en sostenibilidad y responsabilidad turística en Mallorca. Su nuevo hotel, MarSenses Natura Olea, integra prácticas ecológicas y sociales, ofreciendo gastronomía local de alta calidad a través de una huerta ecológica que abastece su restaurante. La cadena promueve la filosofía del kilómetro cero y colabora con proveedores locales para enriquecer la experiencia del visitante. Además, impulsa el proyecto de reforestación Coanegra Verd, plantando más de 2,000 árboles autóctonos para combatir el cambio climático. Con un fuerte compromiso social, MarSenses también apoya programas de inserción laboral para personas en situación de vulnerabilidad. Este enfoque integral no solo mejora la oferta turística en Mallorca, sino que también fomenta un turismo más responsable y solidario.
Gother está revolucionando la experiencia de viaje para la nueva generación de viajeros, con el objetivo de convertirse en una de las tres principales plataformas turísticas en Tailandia para 2027. La plataforma, impulsada por un crecimiento del 300% en solo siete meses, ofrece servicios integrales que incluyen alojamiento, vuelos y actividades personalizadas, todo adaptado al estilo de vida moderno. Gother se integra con aplicaciones de banca móvil para facilitar pagos y reservas. Con planes de diversificación, uso de inteligencia artificial y ampliación de asociaciones, Gother busca alcanzar un valor de 10.000 millones de baht en reservas y redefinir el turismo tailandés.
|
|
|