www.cronicamadrid.com
    23 de noviembre de 2025

Empresas

realme ha logrado que todos sus smartphones disponibles en Europa cuenten con la máxima calificación de eficiencia energética, Clase A, según las regulaciones de la Etiqueta Energética de la UE. Este hito refleja el compromiso de la marca con la sostenibilidad y el rendimiento. La gama incluye modelos como los GT 7 Pro y los 14 Pro+, diseñados para ofrecer alto rendimiento y durabilidad, con más de la mitad de sus dispositivos certificados IP68. realme se posiciona así como un referente en tecnología accesible y responsable con el medio ambiente. Para más información sobre las etiquetas energéticas, visita el enlace proporcionado.

Lumisa Energías ha adquirido una participación mayoritaria en Quantax Solutions, empresa con más de 10 años de experiencia en la instalación de placas solares. Esta compra refuerza la división de instalaciones solares de Lumisa, permitiendo una sinergia entre su comercialización eléctrica y la expertise técnica de Quantax. La operación responde al creciente mercado del autoconsumo solar en España, impulsado por un marco regulatorio favorable y una mayor conciencia ambiental. Con esta adquisición, Lumisa se posiciona como un actor relevante en el sector energético español, ofreciendo soluciones completas que abarcan desde la comercialización hasta la instalación y mantenimiento de sistemas energéticos sostenibles.

Atos ha renovado su alianza con Google Cloud, consolidando su papel como proveedor de servicios gestionados (MSP) y fortaleciendo la colaboración estratégica entre ambas compañías. Este reconocimiento permite a Atos ofrecer soporte avanzado y optimización en entornos de Google Cloud, acelerando la transición digital hacia soluciones basadas en inteligencia artificial para empresas de diversos sectores. La renovación reafirma la experiencia de Atos en migración a la nube, análisis de datos y modernización de aplicaciones. Alexa Vandenbempt, directora de asociaciones del grupo Atos, destaca el compromiso con la innovación y los resultados medibles para los clientes. Esta alianza se extiende por más de una década e incluye iniciativas conjuntas que impulsan el crecimiento sostenible y la agilidad empresarial.

El Consejo de Administración de Club Med Holding ha nombrado a Stéphane Maquaire como nuevo Presidente y Director General, efectivo de inmediato. Con una sólida trayectoria en liderazgo internacional, Maquaire liderará la compañía desde París, manteniendo los valores franceses que caracterizan a la marca. Su experiencia incluye roles clave en Carrefour Brasil y Latinoamérica, lo que lo posiciona para impulsar el crecimiento y la innovación en el sector de viajes y hotelería. Además, se incorporarán dos nuevos miembros al Consejo para fortalecer la gobernanza internacional. Este cambio de liderazgo busca continuar con la expansión global de Club Med mientras se preservan sus raíces culturales.

Hache Creative es una empresa española que se ha consolidado como un referente en el diseño de espacios comerciales, oficinas, escaparates y fachadas. Con más de 20 años de experiencia, esta compañía madrileña transforma negocios físicos en experiencias memorables, ayudando a contar historias a través del diseño. Su enfoque se centra en la importancia de la imagen en el comercio actual, ofreciendo un servicio integral que incluye desde el diseño hasta la fabricación e instalación de mobiliario personalizado. Hache Creative trabaja con materiales innovadores y se involucra en cada proyecto para garantizar resultados impactantes. Entre sus clientes destacan grandes nombres como Tony Roma’s y el Real Madrid CF, pero su propuesta también está dirigida a negocios con carácter. Para más información, visita su sitio web o su nueva sede en Pinto.

Advia, una innovadora startup española, ha cerrado una ronda de financiación pre-seed de 500.000 euros para potenciar su tecnología Vera y expandir su equipo. La empresa se centra en la Navegación Activa, un enfoque que mejora la efectividad de la publicidad digital al posicionar anuncios como respuestas a las necesidades informativas de los consumidores. Liderada por Key Industry Players, esta ronda no solo proporciona capital, sino también experiencia estratégica en áreas clave. Con estos fondos, Advia busca acelerar el desarrollo de su tecnología basada en inteligencia artificial y fortalecer su presencia en el mercado global.

Más de la mitad de los españoles ha cambiado su forma de viajar para ser más sostenibles, según el estudio Vacation Confidence Index 2025 de Allianz Partners. El 76% de los encuestados considera importante que su gasto beneficie a las comunidades locales, y el 66% planea modificar sus hábitos para reducir su impacto ambiental. Además, el 62% está dispuesto a invertir más en opciones que disminuyan su huella de carbono. Este compromiso con la sostenibilidad sitúa a España a la vanguardia del turismo responsable en Europa, superando a países como Alemania y Francia.

Sopra Steria se convierte en socio tecnológico de The Famous Project CIC para la competición del Trofeo Julio Verne, aportando su expertise en inteligencia artificial e innovación digital. La colaboración se centrará en la modelización de datos oceanográficos, mejorando la seguridad de la tripulación y optimizando el rendimiento a través de tecnología avanzada. Con sensores y análisis en tiempo real, se generarán indicadores cruciales para la investigación científica y el seguimiento del evento. Esta asociación refleja el compromiso de Sopra Steria con proyectos que promueven el progreso y la excelencia en el deporte.

Bosch Home Comfort advierte sobre el impacto del calor extremo en la salud y el bienestar en el hogar. La división de Bosch desmiente mitos comunes y presenta datos alarmantes sobre cómo las altas temperaturas afectan el sueño, la salud y la vida diaria. A medida que las olas de calor se vuelven más frecuentes y peligrosas, es crucial adoptar soluciones de climatización inteligentes y sostenibles. La empresa enfatiza la importancia de adaptar los hogares a esta nueva realidad climática para garantizar un entorno confortable y saludable. Para más información, visita el enlace.

Serenae ha compartido 10 consejos esenciales para mejorar la conectividad a internet en zonas rurales, destacando que el internet por satélite se ha convertido en una opción viable y rápida. A medida que las soluciones de conectividad evolucionan, es crucial elegir la tecnología adecuada, ya sea fibra, 4G o satélite, según las necesidades específicas del entorno. Además, se enfatiza la importancia de optimizar el WiFi doméstico y aprovechar programas públicos que subsidian la instalación de internet por satélite. La empresa subraya que una buena conexión no debe depender del lugar de residencia y es fundamental para actividades diarias como el teletrabajo y la educación online. Para más detalles sobre cómo mejorar tu conexión rural, visita el artículo completo en Comunicae.

Las Rozas se posiciona como la segunda ciudad con más startups tecnológicas en la Comunidad de Madrid, solo detrás de la capital, según el informe del ecosistema Startup Radar 2025. Con un total de 10.518 empresas, Las Rozas se ha consolidado como el décimo polo tecnológico de España. El alcalde José de la Uz destaca que este éxito refleja el dinamismo empresarial y las políticas efectivas de apoyo a emprendedores. La ciudad continúa atrayendo inversión y talento, impulsando su crecimiento como un referente en innovación y emprendimiento, además de ser sede del Hub Las Rozas Innova, que apoya a startups con diversas iniciativas y servicios.

La multinacional del sector militar FECSA se ha establecido en Arganda del Rey, consolidándose como un importante polo industrial en la Comunidad de Madrid. Con el objetivo de nacionalizar parte de su producción que actualmente se lleva a cabo en Túnez y Marruecos, FECSA abrirá nuevas instalaciones en el Polígono Industrial de Arganda. La empresa, con más de 85 años de experiencia, se especializa en la fabricación de productos textiles técnicos para el sector militar y laboral, y se suma a las iniciativas empresariales que están floreciendo en la región. Para más detalles sobre esta noticia, visita el enlace.

Ototech, un centro médico especializado en España, ofrece una guía sobre los diferentes tipos de acúfenos (tinnitus) y sus tratamientos personalizados. Los acúfenos afectan a millones de personas, especialmente mayores de 45 años, y pueden impactar significativamente la calidad de vida. Existen acúfenos subjetivos, que solo el paciente puede percibir, y acúfenos objetivos, con causas físicas detectables. Ototech propone un enfoque integral que incluye terapias auditivas, farmacológicas y rehabilitación mediante electroestimulación. Con sedes en Barcelona y Madrid, Ototech se posiciona como un referente en el tratamiento de acúfenos en España.

El volumen de primas de seguros cibernéticos en España ha aumentado un 12%, alcanzando los 190 millones de euros, según el último estudio de Aon sobre Ciberseguridad y Gestión del Riesgo Ciber. Este informe destaca la consolidación del mercado asegurador, la ampliación de coberturas y una creciente competencia. A medida que se intensifican los riesgos cibernéticos, sectores como la banca y la energía lideran en la gestión del riesgo, mientras que otros como el agro y la logística están menos desarrollados. El estudio, elaborado con datos de 1500 organizaciones, también analiza las tendencias regulatorias y el impacto de la Directiva NIS 2. Para más detalles, se puede acceder al informe completo en el enlace proporcionado.

Globalia ha reforzado su cultura empresarial al publicar oficialmente su Código Ético, un documento que establece principios de integridad, transparencia y responsabilidad profesional. Este código guía la conducta de empleados y colaboradores en España y a nivel internacional, promoviendo valores como el respeto a los derechos humanos y la igualdad de oportunidades. Además, incluye mecanismos para prevenir prácticas poco éticas, como la corrupción. Bajo el liderazgo de Javier Hidalgo, Globalia avanza hacia una gestión más digitalizada y sostenible, consolidando su reputación en el sector turístico. El Código Ético está disponible públicamente en su web corporativa, reflejando el compromiso de la empresa con la transparencia. Para más información, visita https://www.globalia.com/es/globalia-en-el-mundo#codigo.

0,25