Pozuelo de Alarcón se posiciona como líder en transparencia en la Comunidad de Madrid, alcanzando un cumplimiento del 93,21% en los indicadores evaluados por Dyntra. Junto al Ayuntamiento de Madrid, Pozuelo ha mejorado significativamente su puntuación respecto al año anterior, consolidándose como uno de los ayuntamientos más transparentes de España. Esta evaluación refleja el compromiso del municipio con una gestión pública abierta y accesible. Dyntra permite a las administraciones y ciudadanos colaborar en la mejora continua de la transparencia. Para más información, visita el enlace.
La Junta Municipal de Hortaleza ha ejecutado el 73% del presupuesto de 2025, destacando un alto grado de ejecución en áreas como Familia e Infancia (98%), Mayores (75%) y Actividades culturales (90%). Con más de 21 millones de euros ya utilizados, se han destinado importantes inversiones, incluyendo 334.000 euros para la rehabilitación del Centro Municipal de Mayores Nuestra Señora de La Merced. El concejal David Pérez ha resaltado la transformación administrativa que mejora la transparencia y agilidad en la gestión. Esta gestión eficiente busca atender las necesidades sociales y culturales del distrito.
El último pleno del curso político en Móstoles, celebrado el 24 de julio de 2025, aprobó una moción del Grupo Municipal Popular que exige transparencia y la convocatoria de elecciones generales debido a la crisis institucional en España. La moción, respaldada por VOX, destaca la necesidad de regeneración democrática ante los escándalos que afectan al Gobierno, incluyendo acusaciones de corrupción y ataques a la independencia judicial. Además, se discutieron otras mociones relacionadas con ayudas para familias de bajos ingresos y el apoyo a profesionales sanitarios. El pleno también aprobó una modificación de crédito por más de 2 millones de euros para gastos municipales. Para más detalles, visita el enlace.
Globalia ha reforzado su cultura empresarial al publicar oficialmente su Código Ético, un documento que establece principios de integridad, transparencia y responsabilidad profesional. Este código guía la conducta de empleados y colaboradores en España y a nivel internacional, promoviendo valores como el respeto a los derechos humanos y la igualdad de oportunidades. Además, incluye mecanismos para prevenir prácticas poco éticas, como la corrupción. Bajo el liderazgo de Javier Hidalgo, Globalia avanza hacia una gestión más digitalizada y sostenible, consolidando su reputación en el sector turístico. El Código Ético está disponible públicamente en su web corporativa, reflejando el compromiso de la empresa con la transparencia. Para más información, visita https://www.globalia.com/es/globalia-en-el-mundo#codigo.
El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado la cesión gratuita de una parcela a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) para desarrollar 200 nuevas viviendas públicas. Esta decisión, anunciada por la alcaldesa Sara Hernández, busca aumentar el parque de vivienda asequible en la ciudad, ofreciendo alternativas de calidad a los ciudadanos. La parcela, ubicada frente a la Universidad Carlos III, tiene una superficie de 5.455 m² y está valorada en 7.900.000 euros. Se prevé que las obras comiencen en verano de 2026, tras completar los trámites administrativos necesarios. Esta promoción se suma a otros proyectos en marcha para mejorar la oferta de vivienda en Getafe.
El Ayuntamiento de Alcorcón ha lanzado la nueva app 'Alcorcón Impulsa', diseñada para ofrecer información inmediata y directa a la ciudadanía. La alcaldesa Candelaria Testa destacó que esta iniciativa forma parte de las políticas de innovación tecnológica del gobierno, con el objetivo de mejorar los servicios y la calidad de vida. La app, disponible en App Store y Google Play, permitirá acceder a la Sede Electrónica, ofertas de empleo, alertas importantes y otros servicios. Se invita a los ciudadanos a interactuar con la aplicación para enriquecer su funcionalidad.
El PSdeG ha solicitado acceso a documentos sobre contratos otorgados a Eulen y Universal Support entre 2018 y 2024, cuestionando posibles conflictos de interés del PP. Patricia Iglesias exige transparencia y rapidez en la entrega de información para esclarecer la legalidad de estas adjudicaciones y evitar favoritismos.
El CRTM se comprometió a abonar a Renfe Viajeros una compensación económica por el uso del Abono Transporte en los servicios de Cercanías Madrid, además de una cuantía adicional por la recarga de dichos abonos en las instalaciones gestionadas por Renfe
Además avisa de que España está "camino de lo peor"
"No han boicoteado a esta ministra, sino la posibilidad de dar respuesta a una crisis de confianza que hay ahora mismo en la sanidad, antes circunscrita a Andalucía, pero que se ha extendido a todas las comunidades autónomas del PP", apunta la ministra
La formación regionalista acusa a la Comunidad de tener el sistema diseñado para "inflar los ingresos" de Quirón
Matute recuerda que los programas de cribado son "competencia exclusiva" de las comunidades y no existe una obligación "legal", por lo que "no considera procedente" remitir esta información "en los términos planteados"
Se trata del primero bajo un modo de "sobretensiones en cascada"
El evento, con un presupuesto de 121.000 euros, permitirá dar a conocer el trazado por el que rodarán los monoplazas en 2026
Un acuerdo firmado en 2023 pero que los colectivos convocantes dicen que desde entonces "la situación no ha cambiado mucho y la inactividad política es palpable"
Los socialistas dicen que "es una irresponsabilidad jugar con el miedo de las víctimas de violencia del género"
España más que duplicará el avance del PIB de la eurozona (1,2%) en 2025 y que será exactamente el doble para 2026
Se produce después de que la Fiscalía alertase en su Memoria correspondiente al 2024 de absoluciones por "fallos" en las pulseras telemáticas de maltratadores, así como con el prestador del servicio
Piden la paralización de la actuación, "al menos hasta que la Justicia resuelva el proceso que anula la construcción de los macroaparcamientos promovidos por el Real Madrid"
El Ayuntamiento de Alcorcón ha presentado la memoria del II Plan Estratégico de Subvenciones (2024/2027), que destina 2,5 millones de euros para apoyar el tejido social de la ciudad. La alcaldesa Candelaria Testa destacó la eficacia en la gestión de estas ayudas, que abarcan iniciativas como el Cheque Hogar, mejoras para personas mayores y subvenciones a asociaciones deportivas y sociales. Este plan busca fomentar la participación ciudadana y garantizar transparencia en la asignación de recursos públicos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-memoria-del-ii-plan-estrategico-de-subvenciones-2024-2027-refleja-el-apoyo-de-alcorcon-al-tejido-social-con-la-concesion-de-25-millones-de-euros/.
Incendio Córdoba
Izquierda Unida ha llevado al Congreso una iniciativa para investigar el incendio de la Mezquita de Córdoba, cuestionando si fue causado por la gestión inadecuada del Cabildo Catedral. Los diputados de IU exigen datos claros y medidas para prevenir futuros incidentes, destacando que el incendio se originó en un área utilizada como almacén, poniendo en riesgo este Patrimonio Cultural. Además, critican que los beneficios económicos del uso turístico de la mezquita son percibidos exclusivamente por la Iglesia Católica, a pesar de la financiación pública para su restauración. La propuesta incluye un llamado a reconocer la titularidad pública del monumento y establecer prácticas de gestión transparentes.
FIXCAL.IO ha lanzado FIXCAL ESTATE, una plataforma que democratiza las inversiones internacionales en países 'tax-friendly', ofreciendo rentabilidades netas superiores al 10%. Esta iniciativa permite a inversores de perfil medio acceder a oportunidades antes reservadas a grandes fortunas, liberándolos de la penalización fiscal en España y brindando estabilidad frente a la inflación. Con una inversión mínima de 50.000 euros, los usuarios pueden diversificar en activos inmobiliarios en regiones emergentes como el Caribe y los Emiratos Árabes Unidos. FIXCAL.IO se posiciona como una solución eficaz para optimizar las inversiones, destacando la alta carga fiscal en España comparada con otros países europeos.
La Oficina de Consumo de Moralzarzal ofrece un servicio gratuito y público para ayudar a los consumidores con problemas relacionados con compras o facturas. Ubicada en la planta alta del Centro Cultural, atiende todos los miércoles de 10 a 13 horas. Este servicio proporciona asesoramiento sobre incidencias en facturas de servicios como teléfono, luz y agua, así como en compras por internet. Además, se registran reclamaciones y se asesora sobre el proceso a seguir. Para más información, visita el enlace.
|
Fondos mineros
La Red de Municipios de Transición-Acom ha solicitado mayor agilidad en la ejecución de fondos destinados a los territorios mineros y una defensa clara de estos espacios. En una reunión celebrada en Villablino, la alcaldesa Gemma Álvarez destacó la necesidad de transparencia en los convenios de transición justa y abordó la lentitud en la tramitación de proyectos financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Además, se discutió el apoyo a las familias afectadas por el reciente accidente en la mina de Cerredo, donde cinco trabajadores perdieron la vida. La red también aboga por que los fondos europeos se utilicen exclusivamente para municipios mineros y no se desvíen a otras áreas. Para más información, visita el enlace.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se posiciona como una de las instituciones más transparentes de España, según el informe de HAZ Fundación. Con un cumplimiento del 98% de los indicadores de transparencia, la URJC obtuvo 61 puntos de 62 posibles, destacando en 30 criterios y superando completamente la evaluación. La universidad comparte el primer lugar con otras instituciones como las universidades de Alicante y Cantabria. Este ranking evalúa a 75 universidades públicas y privadas en todo el país, subrayando la importancia de la transparencia en la educación superior. Para más información, visita el enlace.
La nueva Ley de Dependencia en España ha sido rechazada por la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores debido a su falta de respaldo económico. A pesar de su intención de mejorar la atención a personas dependientes, carece de un plan financiero claro y sostenible, lo que podría convertirla en una simple declaración sin impacto real. Las principales deficiencias incluyen la ausencia de un marco presupuestario, falta de fuentes de financiación y omisiones en el estudio del coste real de las prestaciones. La experiencia previa con la Ley de 2006 demuestra que sin adecuada financiación, miles quedan desatendidos. Se exige al Gobierno un plan financiero detallado y garantías económicas para hacer efectiva esta ley, que afecta a más de 1,4 millones de personas dependientes en España. Para más información, visita el enlace.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha sido reconocida en los Premios Emerald por su estudio sobre la Generación Z y el consumo sostenible en el turismo gastronómico. El artículo, coescrito por Alicia Orea-Giner y Francesc Fusté-Forné, recibió el Outstanding Paper Award por su relevancia en sostenibilidad y turismo. Publicado en el British Food Journal, el estudio revela cómo la Generación Z prioriza la sostenibilidad en sus decisiones de consumo durante los viajes, a pesar de las limitaciones económicas. Este reconocimiento destaca la excelencia investigadora de la URJC y su compromiso con la innovación en el ámbito académico.
La concejalía de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal de Alcorcón ha iniciado una consulta pública para actualizar la ordenanza de venta ambulante, vigente desde hace 25 años. Esta nueva normativa busca regular los mercadillos y puestos aislados, garantizando seguridad, calidad y competencia leal en el comercio local. Eduardo Olano, concejal del área, destaca la importancia de la participación ciudadana en este proceso. Las aportaciones se pueden realizar hasta el 15 de julio de 2025 a través de la Sede Electrónica o Ventanilla Única del Ayuntamiento. La actualización pretende adaptarse a los cambios económicos y culturales actuales, reforzando la identidad y economía local. Para más información, visita el portal municipal.
El Ayuntamiento de Alcobendas ha sido reconocido nuevamente con el 'Sello Infoparticipa', un distintivo que certifica su compromiso con la transparencia institucional. Este galardón, otorgado por la Universidad Autónoma de Barcelona, destaca a Alcobendas como una de las administraciones locales más transparentes de España, cumpliendo el 100% de los 52 indicadores evaluados. La concejal Belén Fernández Salinero recibió el premio en un acto celebrado en Galapagar, reafirmando la dedicación del consistorio a una gestión pública abierta y participativa. Solo cinco municipios en Madrid lograron este reconocimiento, evidenciando el esfuerzo ético y político por mejorar la rendición de cuentas y fomentar la participación ciudadana.
Señala que la declaración de abusividad dependerá de cada litigio y da pautas para valorar su posible abusividad y falta de transparencia
Fuentes municipales han precisado que, hasta el momento, no han recibido "ninguna solicitud para acceder a esos contratos", que son "públicos y pasan los diferentes controles por parte de los técnicos municipales de las áreas de contratación y asesoría jurídica"
Se ha contactado con todos los pacientes y resuelto la situación "en una semana" sin que "ningún proceso clínico se haya visto alterado"
El siguiente paso, si no se recibe la información, será llevar el caso a los tribunales y presentar un recurso contencioso-administrativo
La Comunidad dice que cumplirá la sentencia y que tenía dudas sobre la protección de datos de los que figuran en los expedientes
Observa una "gran opacidad" en el proceso de contratación que "no se ajusta al principio de transparencia"
La norma prohíbe la publicidad de bienes y servicios procedentes de los territorios ocupados, con el objetivo de limitar la posibilidad de desarrollar ese negocio
En la línea de otros países europeos como Reino Unido, Alemania o Italia, el líder del PP ha fijado, en la 'Declaración de Murcia' suscrita con sus presidentes autonómicos, las prioridades de sus políticas migratorias, entre ellas los visados vinculados a la cultura esapñaola o la financiación directa para menores migrantes o promover el "retorno" de los mismos a sus países de origen. Contundente ha sido también a la hora de ligar las prestaciones económicas como el IMV la "búsqueda activa de empleo" o la pérdida de la residencia para todos aquellos que comentan un delito grave.
El club blanco expresa su "satisfacción" por que Bruselas reconozca que no hubo "trato de favor" en la venta de la antigua Ciudad Deportiva
"El Gobierno de Pedro Sánchez es el que más daño ha causado a las mujeres en democracia", asegura
La exconcejala y exportavoz del PP mintió en su curriculum al asegurar que tenía varias licenciaturas
Confirma su decisión después de que nadie recurriese su fallo del pasado junio
Un estudio de Redegal revela que el 21% de los españoles desconoce la función de las cookies, lo que destaca la urgente necesidad de educación sobre privacidad digital. A pesar de las nuevas normativas que exigen transparencia en el uso de datos, muchos usuarios aún no comprenden qué son las cookies ni su propósito. El informe indica que esta falta de conocimiento se extiende a todas las edades y plantea dudas sobre la validez del consentimiento informado en el entorno digital. Además, aunque un 58,7% reconoce recibir publicidad personalizada, solo un 15,7% la considera útil, mientras que más de la mitad tiene reservas por preocupaciones de privacidad. La investigación sugiere mejorar la comunicación y educación digital para fortalecer la confianza de los usuarios.
El Máster en Auditoría y Contabilidad Superior de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece una formación integral para futuros financieros, adaptándose a modalidades online y presencial. Este programa, respaldado por el Consejo General de Economistas y homologado por el ICAC, prepara a los estudiantes en áreas como auditoría, contabilidad avanzada y liderazgo. Con un enfoque práctico, los egresados adquieren competencias clave para desempeñarse como analistas y auditores, además de facilitar su acceso al Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC) y a la acreditación ACCA Global. Para más información, visita el enlace.
Presentará alegaciones al proyecto, mientras que el Gobierno de Almeida afirma que se siguen los mismos cauces que con el resto de proyectos
El Ayuntamiento de Alcorcón ha iniciado un trámite de consulta pública para la elaboración del anteproyecto de reglamento de distinciones honoríficas. Este proceso busca modernizar y unificar los actuales reglamentos que regulan el otorgamiento de estas distinciones, facilitando así la participación ciudadana. Los vecinos podrán enviar sus opiniones durante un plazo de 15 días, hasta el 26 de agosto. Esta iniciativa tiene como objetivo simplificar la normativa municipal y actualizar las regulaciones existentes en materia de distinciones honoríficas. Para más información, se puede acceder a la documentación a través del sitio web municipal.
|